Soy nuevo en el foro y me gustaría presentarme contando las experiencias que he tenido comprando un Honda Accord 2.0 i-VTEC Executive.
En primer lugar quisiera comentar que el proceso de compra y selección me llevó dos meses. Los candidatos iniciales fueron un BMW 320i, un Mercedes C180K, y los Accord Executive 2.0 y 2.4.
El primero que probé fue el BMW. La vendedora del concesionario se portó extraordinariamente bien, dejandome el coche una tarde a las 20:15 y dejandome toda la noche con el hasta llevarlo al día siguiente a las 9 de la mañana. El coche está muy bien hecho y el motor es muy suave. El chasis es excelente (probablemente el mejor chasis de todas las series 3), pero personalmente tuve dos pegas con el: En primer lugar siento que la suspensión es un tanto rígida para mi gusto. En absoluto es un kart, pero no me sentí a gusto. En segundo lugar, la posición del embrague al pulsar el pedal hasta el fondo es muy larga, probablemente ideal para conductores altos. En fin, soy de los que creo que un coche es como unos zapatos: tienen que sentarte de maravilla nada mas ponertelos. Esas políticas de “me aprietan un pelín de aquí, pero los zapatos son preciosos y seguro que en dos dias me acostumbro” conducen casi siempre a unas buenas insatisfacciones.
Despues le llegó el turno al Accord i-VTEC 2.4 de 190cv. Lo primero que me llamó la atención fue el sonido y el tacto de las puertas: practicamente igual al del BMW que tuve hace años, es decir, una maravilla de ajuste. El coche me gustó mucho salvo un pequeño detalle: Como sabeis lleva ruedas de 225/45, es decir, de perfil muy bajo, con lo cual “lee” bastante todos los baches que vas encontrando en la carretera. De nuevo es un tema particular, pero tampoco me sentí especialmente cómodo, asi que muy a mi pesar por esos gloriosos 190cv lo acabé descartando.
Mas tarde probé el Mercedes. Este era el mas cómodo, pero me echaban para atrás las lecturas de los foros de Internet, con fallos en la electrónica por mas sitios que los que se pueden describir. Unas cuantas paginas mas de Alemania también contaban problemas semejantes, aunque ADAC (una especie de ADA de Alemania) mostraba unas cifras en las que el número de fallas se había reducido bastante en los ultimos años. Por otra parte, en km77.com comentan también que apurando el coche se ve que su comportamiento no está a la altura del Honda. Por lo demas, una mecánica con compresor es siempre mas sofisticada, mas compleja que la de un motor aspirado.
En esta situación, todo me aconsejaba la compra del Accord 2.0: Las ruedas ya son unas 205 con perfil 55 y hace años tuve un Rover 620 Si con motor Honda de dos litros, así que ya sospechaba que esa opción era una apuesta segura.
El tema económico no era problema, aunque las opciones de Xenon, pintura metalizada y cuero Twin en el Mercedes lo ponían casi 6,000 Euros mas arriba que el Accord 2.0 Exe y entre los dos, bajo mi punto de vista, había practicamente un empate. La tanda de penaltis vino al saber el plazo de entrega del Mercedes: tres meses. El Honda lo tenía en tres dias (eso si, aceptando el color azul artico) y teniendo en cuenta el plazo de garantía de 5 años en Honda la cosa ya quedó clara.
El coche me lo dieron el jueves pasado con su manual de 500 páginas

Y siguiendo con el tema del sonido: El equipo de musica, con cargador para 6 CD, suena de maravilla. No llega a mi cadena Denon de casa con bafles Bose pero no anda lejos y aquí se presenta pues un “problema”: en carretera o bien te deleitas con la musica o bien con el sonido del motor, pero las dos cosas no las puedes hacer al mismo tiempo
El chasis y esquema de suspensiones es una verdadera maravilla: En carretera asturiana, con curvas de tercera y alguna que otra de segunda el coche va sobre railes y se te escapa una sonrisa al sentir como está trabajando el coche. Al salir a autopista con enlazadas abiertas la cosa da igual: el aplomo es espectacular.
Y otra cosa que me tiene alucinado: el consumo. En crucero de autopista a 120 el ordenador de a bordo señala 7,8 litros. Un trayecto de Oviedo a Gijon por la carretera antigua (en obras) y a ritmo tranquilo marcó 6,7 litros y en 350 kms desde Oviedo hasta Ribadeo y vuelta por el interior de Asturias a ritmo normal (subida hasta el puerto de la Espina -700 metros de altura-) marcó una media de 7.8 litros. Llevo solo 600 km, asi que teóricamente las cifras de consumo deberían bajar algo, pero tal como está la cosa ya voy servido.
En fin, de momento estoy realmente contento con el Honda. A ver que tal sigue la cosa
