
Me faltan las fotos de como desmontarlo, así que esa parte quedará para mas adelante, cuando lo tenga acabado y lo vaya a montar sacaré fotos de como desmontar el que ahora llevo puesto, que para el caso es lo mismo. Así de paso me marco otro brico y ya esta

Una vez en casa con el techo ya desmontado este es su aspecto, muchas burbujas y hasta algun agujero:




La parte de abajo tampoco esta entera, lleva 4 piezas metalicas que fijan la goma del techo y estan totalmente comidas por el oxido, este es su estado:



Estas piezas llevan 2/3 tuercas, las quitamos y hecho esto quitamos la goma del techo y vemos como se encuentra la parte de abajo, todo lo que es el esqueleto es por donde se esta pudriendo, las manchas naranjas son oxido:



La teoria es que cuando la junta de goma tiene ya sus añitos filtra el agua a su interior y como se queda ahí empieza a pudrir con el tiempo el techo, el agua se queda en la parte del esqueleto inferior y es por ahí por donde se pudre. Se recomienda cambiar la junta y aplicar espray tipo WD40 (6en1) para evitar el agua.
Empieza la restauración
Lo primero, me puse a lijar y eliminar el oxido de los 4 soportes de la goma del techo (a uno le faltaba tanto material que salió en 2 piezas). Despues una capa de pintura naranja antioxido y finalmente a espray negro mate:



Pasamos al techo... con un taladro tipo dremel y un disco de corte empiezo eliminando todo el oxido del esqueleto, de hecho lo que parecen burbujas naranjas solo con el dedo puedes agujerear la chapa, así que empiezo a cortar a diestro y siniestro



Lo siguiente es hacer lo mismo por la parte de arriba, empiezo quitando pintura pero a medida que vas limpiando la zona el mismo disco de corte te hace ver que zonas estan para cortar, ya que parecen mantequilla, se cortan muy facilmente y las que no estan sanas se ven negras:




Esto lleva un buen trabajo, ademas hay que eliminar bastante pintura de alrededor de las zonas afectadas para que quede todo igualado a la hora de enfibrar y pintar



Ahora nos haremos con un bote de espuma de poliuretano (11€ en la ferreteria de barrio 4,5€ en leroy merlin





OJO, para la aplicacion de la espuma es MUY recomendable usar guantes de latex o de fregar platos, no lo hagais sin guantes porque si se os ocurre tocar la espuma es muy pegajosa y para quitarosla lo vais a pasar p#%@$. también es recomendable protejer la mesa y el suelo con periodico, también venden un spray para eliminar la espuma y limpiar.
Una vez seco, la espuma sobrante se recorta facilmente con cualquier cuchillo/cutter:



Mañana mas, ya lo dejare visible cuando esté acabado
