Es un artículo publicado hoy mismo.
La traducción es mía, sorry por los posibles errores.
Aquí el enlace:
http://business.time....cle5921703.ece
Una intensa carrera por el título del fabricante “más verde” ha enfrentado a Toyota y Honda en una guerra mundial de precios de coches híbridos que podría hacer ver sus modelos en Japón vendiéndose por debajo de las 14.000 libras (15.200 €, a precio de hoy).
Un responsable de ventas de un distribuidor en Tokio dijo a The Times que la confrontación provocaría de forma casi segura que el mayor fabricante de automóviles del mundo hiciera “rápidos y profundos” recortes en el precio de su Prius, o se arriesgaba a que el Honda Insight le robara el protagonismo como la marca con el coche híbrido más popular del mundo.
El modelo básico del Prius, actualmente se vende en Japón a 2.3 millones de yenes (18.110 euros, con la cotización euro-yen de hoy). Fuentes de la compañía dicen que el precio tiene que ser recortado al menos hasta los 1.9 millones de yenes (14.960 €), en un intento de mantener su competitividad con Honda. El recorte de precios de esta magnitud, a pesar del daño que hará en las finanzas de Toyota, se espera que sea repetido por todo el mundo, de acuerdo con el precio del Insight en cada mercado individual.
Mientras tanto, Toyota está preparando para mayo la salida de su nuevo Prius, y ahora puede verse obligado a sacarlo al mercado a un precio cercano a los 2 millones de yenes (15.750 €), para mantenerse por encima de Honda. Se cree que esta empresa cuya sede está en Nagoya está trabajando en planes para tener una berlina híbrida aún más barata lanzada en 2.011.
La inminente confrontación en los showrooms, viene en medio de la caída más profunda de ventas en la historia de Toyota y Honda, y la violenta reducción de margenes que hay entre las compañías que obtenían mayores beneficios de Japón. Los mercados en los que se espera que se remonten las ventas hundidas en Japón son los Estados Unidos y Europa.
Se espera que Toyota cierre su año financiero a finales de este mes (NOTA: en Japón los años fiscales van de marzo a marzo), con las primeras pérdidas anuales en más de 50 años. Honda puede permanecer en números negros, pero la caída le ha obligado a deshacerse de algunas de sus divisiones más valoradas, incluyendo su escudería de Formula Uno.
El guantelete en la guerra de los híbridos fue tirado a primeros de este año, y ahora permanece de forma orgullosa en frente de la sede central de Honda en Tokio: Un híbrido de 4 puertas, con un precio inferior a los 2 millones de yenes (15.759 €) – un precio considerado por los analistas de la industria, en el nivel en el que cualquier persona, sin tener especialmente en cuenta valores ecológicos o de eficiencia energética, consideraría el comprarse uno.
El anuncio del precio del Insight supone un duro desafío a Toyota, cuyo Prius modelo 2003 ha disfrutado de unas fuertes ventas en todo el mundo, y ha sufrido muy poco en su competición con sus rivales: los fabricantes de Detroit no disponen de modelos híbridos competitivos, lo que ha permitido al gigante japonés hacerse una imagen de “verde” con poco esfuerzo.
Toyota y Honda, en cualquier caso, están preparándose para la llegada del nuevo sedan híbrido de Ford, el Fusion (un coche que puede dar una dura lucha a los japoneses, particularmente en una espesa atmósfera “Buy American” de consumo nacionalista.
Toyota, recientemente, anunció la venta de su Prius un millón en el mercado americano. Una enorme primacía que obligará a estirar la potencia de marketing de Honda hasta sus límites.
PD: al final va a ser cierto lo del año fiscal de marzo a marzo
