
Industria homologa las MATRICULAS DE PLASTICO
#1
Escrito 26 marzo 2011 - 23:24:39
El monopolio de las matrículas de aluminio es ya historia. El pasado 21 de febrero, un empresario cántabro, Miguel Ibáñez, logró que el Ministerio de Industria homologara sus placas de material acrílico luego de un periplo administrativo y jurídico que le ha llevado a batallar más de dos décadas.
Ahora, cualquier conductor podrá elegir entre las tradicionales chapas y las recién nacidas (en España, porque en Europa ya se utilizan desde hace años) Ecomatrículas, «más ecológicas, cien por cien reciclables y las únicas que cumplen con todas las normas de Seguridad Vial», explica Ibáñez.
¿El precio? Similar al de sus competidoras, pero con una salvedad: «Son las únicas placas del mercado que proporcionan tres años de garantía, que no se deforman y que, sobre todo, no tiene cantos vivos».
Señala sin ambages los filos que bordean las matriculas de aluminio, esa «agresividad» como lo define el empresario cántabro, que le hizo, hace más de 20 años, esbozar una idea que hoy, al fin, es una realidad. «Yo practicaba trial y me di cuenta de que las placas suponían un riesgo añadido en caídas. Cuando analizas la seguridad vial, además, sorprende el peligro que generan las chapas de aluminio tanto en peatones como en ciclistas», añade Ibáñez, mostrando el flamante Certificado de Equivalencia de Homologación.
Obtener ese escueto documento, de un par de folios, es el que le ha supuesto transitar una odisea burocrática salvada por la actuación de la Comisión Europea de la Dirección General de Empresa e Industria.
Porque una vez descubrió que su vellocino de oro, esa placa que no generara problemas a la Seguridad Vial, ya se fabricaba en otros países de Europa (caso del Reino Unido, Francia o Portugal), intentó homologarla en España, pero se encontró de bruces con el Ministerio de Industria.
Una y otra vez, de forma cíclica «y desesperante», se topaba con negativas. Con asteriscos que dilataban su embrión empresarial sine die. «En tres ocasiones llegaron a decirme que el proyecto ministerial para la homologación de estas placas iba a ser enviado al Boletín Oficial del Estado y que, hasta esa publicación, no se podía hacer nada. Pero nunca se enviaba. Ni en 2004, ni en 2005, ni en 2006».
Pero llegó agosto de ese 2006 y Miguel Ibáñez eleva su causa a Bruselas. Atendiendo a la Directiva 34 de 1998 sobre armonización de la legislación de los estados miembros. De forma escueta, viene a decir que cualquier producto homologado en un país de la UE (salvo los que atañen a seguridad nacional) podrá recibir el certificado en otro estado siempre y cuando se vaya de la mano de un socio empresarial con homologación. E Ibáñez lo tenía: la británica Hills, la primera fabricante mundial de este tipo de matrículas.
Sin embargo, sigue recibiendo largas y negativas desde España, hasta que la Comisión Europea dictamina, de forma definitiva, que Industria está actuando contra el derecho comunitario y apercibe al Ministerio, instándole a sellar ese documento. Con el membrete oficial, podrá asistir la próxima semana a Ifema, con un stand promocional en la feria Motortec Automechanika Iberica. «La idea es franquiciar el negocio y firmar acuerdos directamente con concesionarios», revela Ibáñez. Dos marcas ya han dado el sí. «Después vendrán muchas más». Ahora ya hay un sello en el papel.
www.ecomatricula.com
#2
Escrito 26 marzo 2011 - 23:59:38
Gracias Yayo

#3
Escrito 27 marzo 2011 - 02:58:05
#4
Escrito 27 marzo 2011 - 03:18:23
Lo que veo lamentable es que tengan que ponerse serios los europeos porque el gobierno español no le salia de las pelotas homologarlas supongo que el primo de alguno seria uno de los que hacian las de aluminio para el mercado español.
+1 estamos en el pais de los chupones y pandereteros
#5
Escrito 27 marzo 2011 - 07:59:52
#6
Escrito 27 marzo 2011 - 15:30:04
Editado por wingwest, 27 marzo 2011 - 15:39:40.
#7
Escrito 27 marzo 2011 - 18:54:44
#8
Escrito 27 marzo 2011 - 20:22:44
¿Pasaré la ITV con estas placas?
Debido a la situación actual con el Ministerio de Industria, que es quien controla las estaciones de ITV, nuestras placas no están homologadas por ellos. Según la ITC 3698 de Diciembre de 2008, ellos deberían reconocer la legalidad de nuestras placas que si que están homologadas en Francia, pero debido a ciertos intereses que supuestamente existen entre la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial y un fabricante de placas metálicas que vende 9 de cada 10 placas de las que hay en este país, no están por la labor de que nuestras placas salgan al mercado, ya que por su diferencia y calidad, harán perder una cuota de mercado importante a ese fabricante.
Es por esto que en su día el Ministerio envió una circular a todas las estaciones de ITV advirtiendo de la presencia de placas acrílicas no homologadas por este Ministerio.
El resultado es que hay una cantidad importante de estaciones de ITV que ponen como falta grave el portar nuestras placas y por tanto no dan la inspección como favorable.
Nuestros clientes que en su gran mayoría lo saben, debido a que nosotros nunca lo hemos ocultado en nuestras comunicaciones, optan por guardar sus placas metálicas y colocarlas al ir a pasar la ITV, volviendo a poner nuestras placas una vez pasada la inspección.
......................
¿Me pueden denunciar por llevar estas placas?
Si, puede ser denunciado por llevar esta placas, aunque debemos hacer las siguientes consideraciones:
Actualmente hay circulando por España mas de 20.000 placas, siendo el número de denuncias, de las que nosotros tenemos constancia de poco mas de 20, siendo la gran mayoría de Mossos de Escuadra y Polícia Local de Barcelona, y una minoría de los agentes de la Guardia Civil.
Por información no oficial de altos mandos de Guardia Civil, sabemos que este cuerpo ha dejado a criterio del agente el sancionar o no a los portadores de nuestras placas. Hay que tener en cuenta que los agentes son personas, que aun pudiendo tener un mal día como todo el mundo, en la gran mayoría de los casos se dan cuenta de la gran calidad y ventajas de nuestras placas respecto a las metálicas, no habiendo recibido nuestros clientes ni la decena de denuncias por parte de la Guardia Civil en total.
Sirva por otro lado notar que nosotros mismos fuimos a pagar una denuncia de Guardia Civil hace unas semanas a la DGT, y la persona que nos atendió nos indicó que en la pantalla de su ordenador le aparecía la orden de no cobrar esa multa, por el concepto de llevar nuestras placas.
Asesorados por nuestros abogados, podemos informar a nuestros clientes de que toda sanción puesta por portar nuestras placas, posteriormente a diciembre de 2008, deberá ser devuelta por la administración, si ha sido cobrada.
#9
Escrito 28 marzo 2011 - 01:59:38
#10
Escrito 28 marzo 2011 - 11:28:20
#11
Escrito 28 marzo 2011 - 18:37:05
#12
Escrito 28 marzo 2011 - 20:58:57

Que verguenza de pais.............
#13
Escrito 29 marzo 2011 - 22:14:33

#14
Escrito 06 abril 2011 - 23:13:55
Archivos adjuntos
#15
Escrito 10 abril 2011 - 22:59:54
#16
Escrito 15 mayo 2011 - 16:04:27
#17
Escrito 15 mayo 2011 - 16:25:53

#18
Escrito 15 mayo 2011 - 16:31:36
#19
Escrito 15 mayo 2011 - 22:56:42
http://www.ecomatric...ere_navarro.pdf
parece q si, q son legales por fin
solo habra q esperar q bajen un poco de precio o q las hagan en la tienda de recambios, por lo menos para ahorrarse gastos de envio
2 placas-45e puestas en casa
#20
Escrito 15 mayo 2011 - 23:40:13
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos