Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Detroit: una ciudad fantasma! 2ª parte.


  • Por favor identifícate para responder
25 respuestas en este tema

#1 Warriors

Warriors

    El amo de la noche

  • Banned
  • 7.803 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Murcia
  • Interests:Honda...
  • Coche:Honda accord 2.4 exe 190cv - Honda Legend 3.5 300cv

Escrito 26 mayo 2012 - 21:04:56

Se advierte que al final de este tema hay imagenes y textos que pueden herir la sensibilidad.

El declive de Detroit es uno de los procesos “no violentos” de abandono mas grandes sufridos por una ciudad moderna durante la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI.
Con una superficie total de 359 km2, Detroit ha pasado de contar con 1.849.568 habitantes en su pico a finales de la década de 1950, a perder la mitad holgada hasta llegar a los 910.294 a principios del 2011, según el censo de la ciudad.


Pasó de casi 2 millones de habitantes en 1960 con una poblacion blanca del 90% a 700.000 personas en la actualidad (dato 2010) siendo estas en un 82% de raza negra.



Imagen Enviada

Comparativamente, el abandono equivaldría a que Madrid capital perdiese una tercera parte de su población (605,8 km2 – 3.155.359 habitantes), Barcelona y alrededores perdiesen otro tercio (3.186.461 habitantes) o que ciudades como Valencia y Sevilla quedasen despobladas (809.267 y 704.198 habitantes respectivamente) y por ende, despoblada también cualquier otra capital de provincia española, ya que las 4 anteriores son las que registran mayor densidad.
En su apogeo, justo a finales de la década de 1950, Detroit era la tercera ciudad más importante de Estados Unidos y uno de los centros industriales del país. Contaba con una inmensa y bulliciosa área metropolitana;

Imagen Enviada

…en donde se habían empezado a erigir rascacielos, suntuosos edificios de oficinas, hoteles y otras infraestructuras, que servían como centro neurálgico de los numerosos negocios que se multiplicaban por toda la ciudad. También alojaban la administración y los servicios públicos necesarios para atender las necesidades de tan numerosa población. En la imagen, el “downtown” durante los 50;
Imagen Enviada

La principal industria de la ciudad era la del automovil, de la cual tomaba su mote; “Motor City” ó “Motown” en su versión abreviada. En 1903 Henry Ford había fundado la “Ford Motor Company”, extendiendo por todo el país su sistema de producción en cadenas de montaje, que permitieron el advenimiento de la producción en masa.
La metodología fue copiada por otros fabricantes de automóviles que se habían establecido en Detroit, entre los más famosos; Dodge, Packard, Chrysler o William C. Durant, propietario de Buick y cofundador de la todopoderosa General Motors en 1908. En la imagen Henry Ford y su gran invento, las cadenas de montaje, en este caso, una línea del modelo Ford “T”;
Imagen Enviada

Para finales de los años 50 del siglo XX las fábricas de automóviles eran inmensas. Detroit no solo pasaba a ser uno de los principales abastecedores de vehículos de Estados Unidos sino que se había convertido en la capital mundial del motor, con numerosos parkings atestados de coches recién salidos de fábrica esperando a ser enviados. En la imagen, la planta de Ford en esta época;
Imagen Enviada

Detroit no solo contaba con el sector del automóvil y toda la industria subsidiaria generada a su alrededor, sino que tenía un gran puerto con astilleros y era un centro cultural con mucho peso dentro de la industria del entretenimiento. Uno de los sellos discográficos más importantes que han existido tomaba al igual que la ciudad el nombre de “Motown” y desde él, su fundador Berry Gordy, Jr, impulsó toda la avalancha de “girls groups” y música soul de los años 60, con artistas como Stevie Wonder, Marvin Gaye, The Supremes, The Four Tops, The Jackson 5, The Temptations, The Contours o Martha and the Vandellas.

Imagen Enviada

La boyante industria había atraído a miles de inmigrantes tanto del sur de los Estados Unidos y de Europa pero no estaba exenta de problemas. En la década de 1940 surgen los primeros conflictos sindicales, dirigidos por líderes como el conocido Jimmy Hoffa, al que la mafia que operaba en Detroit, los Giacolone, haría desaparecer en 1975. En 1943 estalla el primer brote de tensión racial, que se extiende por toda la ciudad, causando 34 muertos y 433 heridos, solo sofocado cuando el presidente Roosevelt envía tropas federales para restaurar el orden.
El primer hecho notable que marca un punto de inflexión es que durante la década de 1950 muchas familias se marchan del centro de la ciudad. La mayor parte se va a vivir al extrarradio, creándose amplios suburbios con pequeñas casitas de ensueño de dos pisos, algunas con jardín y garaje al estilo americano, otros meramente adosados o apartamentos de dos o tres plantas;

Imagen Enviada

Otras familias se marchan definitivamente a distintas ciudades de Estados Unidos y el numero de habitantes comienza a descender lentamente. Detroit había empezado a ser una ciudad peligrosa, atestada de gente, con espacios muy reducidos para tanta densidad de poblacion, brotes de tensión racial, delincuencia y la mafia operando.
Pero además, los residentes que se marchaban huían de otro factor ya entonces endémico en Detroit; los altos impuestos a pagar por vivir dentro del área metropolitana. Las tasas en el extrarradio se reducían drásticamente. El problema de los impuestos también afectaba a los fabricantes de automóviles por lo que algunos llevaban trasladando sus talleres a las afueras desde los años 40.
El hecho de irse, era llamado coloquialmente como el “white flight” o “vuelo blanco” porque las que se marchaban eran principalmente familias blancas, mientras que la población de color quedaba confinada al este de la ciudad en una zona que irónicamente denominaban “Paradise Valley” o “valle paraíso”.
Además los dos grandes núcleos se aislaban cuando a finales de los 50 se construye la autopista Interestatal 75, dividiendo físicamente la urbe en zona este y zona oeste. Anteriormente otra autopista, la M-102, iniciada en los años 30 a partir de una antigua pista de tierra, había dividido físicamente la zona norte y la zona sur, donde quedaba el centro o “downtown”. La 102 recibía el mote de “8 mile” o “8 millas” por su longitud. En lenguaje coloquial, cuando se está en el centro de Detroit, se dice que se está “dentro de las 8 millas”.
En 1967 se desata otro estallido racial despues de que la policia intentase desalojar una fiesta ilegal llamada “Blind Pig” a la que atendían 80 individuos un sábado por la noche. El vecindario se enfrenta a las fuerzas del orden, primero destrozan mobiliario urbano, luego escaparates, después arden edificios, se producen saqueos y los disturbios se prolongan durante 5 días hasta que de nuevo, la guardia nacional toma la ciudad, saldándose el incidente con 43 muertos, 1.189 heridos, 7.000 arrestos;

Imagen Enviada

Estos sucesos aceleran el éxodo a las zonas más seguras de los suburbios, fuera de las “8 millas” y ya desde 1967, comienza a ser relevante el abandono de edificios, propiedades, tiendas y negocios en el centro.
No obstante los suburbios pronto se convertirán en tan solo una especie de “alto en el camino” al abandono total de la ciudad porque desde la década de 1970, las grandes compañías del motor empiezan a deslocalizar masivamente su producción en países asiáticos, condenando definitivamente a la ciudad.
Su plan maestro es aprovechar la mano de obra barata en los entonces países emergentes como el Japón de los 70 y seguir vendiendo coches en Estados Unidos, multiplicando así sus beneficios. Esta política funciona a corto plazo pero a largo plazo no es viable, ya que dispara las tasas de desempleo locales generando un paro galopante, que en el año 2010 alcanzaba el 20,5%, otro nuevo jinete del apocalipsis que sumar a todo lo anterior; el alto nivel de paro crea bolsas de pobreza y brotes de delincuencia.
El abandono de Detroit, se prolonga durante los años 80 y 90 para continuar durante todo lo que llevamos de siglo XXI, provocando la huida de más de un millón de personas. En los últimos tiempos, al llamado “vuelo blanco”, antes calificado de racista, le está siguiendo una especie de “vuelo negro” porque ahora son las familias de color las que huyen del centro hacía los suburbios o hacía otras ciudades.

Imagen Enviada

En los años 90 se empezaron a levantar casinos en el centro, los primeros fueron el MGM Grand Detroit, el MotorCity Casino, y el Greektown Casino, convirtiendo a Detroit en la quinta ciudad con más juego de Estados Unidos. Por un lado hay quien considera que el incremento en la recaudación de impuestos que suponen las apuestas, revitalizan la ciudad pero por otro lado, hay quien piensa que atraen todavía más delincuencia.
Las tasas de criminalidad varían según los estudios. Detroit es la sexta ciudad con más crímenes violentos de todos los Estados Unidos. Neighborhoodscout.com estima que los residentes tienen una probabilidad del 6,25% de sufrir un robo en su casa y una posibilidad del 1.67% de sufrir un crimen violento. La estadística en conjunto no es tan alta respecto a otras ciudades pero existen barrios como Mount Elliot, en la zona este, que es el 23º más violento de todo el país, registrando unos 150 crímenes violentos al año, es decir, uno cada dos o tres días.
El “downtown” es la zona más segura con diferencia. Visto en fotos, parace el centro de una ciudad de lujo con un aspecto envidiable, como si fuera una especie de oasis ajeno a lo que sucede en el entorno que le rodea;

Imagen Enviada

Finalmente, a todo esto, hay que añadir un último clavo en el ataúd, la corrupción política, acentuada en los últimos años y percibida por los ciudadanos como una “cultura asentada” que amedrenta a futuros inversores. En Agosto del 2008 el alcalde de la ciudad, Kwame Kilpatrick, ingresaba en prisión, enfrentándose a sucesivos cargos por corrupción que le pueden acarrear 38 años de condena. Igualmente, unos 30 miembros de su gabinete están acusados con cargos federales.

El abandono de Detroit tiene una serie de características que lo hacen especialmente sangrante. La primera es que los negocios, infraestructuras o propiedades se abandonan dejándolas tal cual, en muchas ocasiones con todo el mobiliario intacto en su interior porque como todo el mundo se va, no se puede vender ni el inmueble ni lo que hay dentro.
Muchos edificios de servicio público, preparados para atender a una población de 2 millones, se vuelven insostenibles por falta de recaudación de impuestos. A la larga acaban cerrándose sus puertas quedando abandonados, sin nadie responsable de vaciarlos o de reciclar lo que hay dentro.
El abandono más emblemático es la estación central de trenes, la “Michigan Central Station”, un majestuoso edificio con avenidas, columnas jónicas, bóvedas, amplios salones de espera;

Imagen Enviada

Las bibliotecas quedan abandonadas con sus estanterías repletas de libros, casi ordenados en su sitio, con los “post-it” amarillos que habían pegado los bibliotecarios cuando los clasificaron. Este tipo de sucesos levantan ampollas porque en otros puntos de la ciudad, los colegios no tienen material escolar. En la imagen, la biblioteca pública de East Side;

Imagen Enviada

La comisaria de Highland Park, tapiada por fuera, denota por dentro que estaba perfectamente operativa cuando fue desocupada. Las celdas y la sala de reuniones siguen aún en bastante buen estado;

Imagen Enviada

…y todas las fichas policiales, posteriormente sacadas de sus archivadores, siguen dentro. Incluso queda munición en un plato lista para disparar, tal y como la dejaron los agentes antes de irse para siempre;
Imagen Enviada

La iglesia presbiteriana de Woodward Avenue, en perfecto estado por fuera. El enorme órgano de tubos sigue intacto detrás del púlpito. El mobiliario de madera se carcome lentamente;
Imagen Enviada

El edificio “David Whitney”. Llama la atencion que sus elegantes galerias ya no tengan utilidad;

Imagen Enviada

Otro abandono muy representativo, el Hotel Lee Plaza y sus amplios salones. Al cerrarlo no se molestaron ni en llevarse el piano de cola, los lujosos sillones o las televisiones de sus habitaciones…

Imagen Enviada
Y los colegios con todo su mobiliario dentro deteriorándose lentamente, sin que nadie se haya molestado en trasladar lo que pudiera ser reutilizado en otras escuelas donde hace falta. Sillas, mesas, pizarras, libros;
Imagen Enviada
Las aulas de arriba pertenecen a dos colegios abandonados diferentes, la Wilbur Wright High School y la St. Margaret Mary School.

Después está el caso aún más sangrante del abandono de las casas de los suburbios. Algunas eran adorables casitas al puro estilo “sueño americano”, otras pequeñas edificaciones históricas, palacetes incluso, que abundan en cualquier punto de la ciudad, fundada en 1701. Existe una web llamada 100abandonedhouses.com que se dedica a recopilar fotos de casas vacias como estas;

Imagen Enviada

…pero no son 100, se calcula que 33.500 casas de este tipo habían sido abandonadas hasta principios del 2011, según algunos estudios. Otras investigaciones más drásticas hablan de 38.000. En el mapa negro, las zonas amarillas son suelo urbanizable con el 25% de la superficie abandonada o vacante. En el mapa amarillo, los puntos negros representan sectores con más de 5 casas abandonadas o vacantes;

Imagen Enviada
La casa abandonada más emblemática, tal vez sea la antigua William Livingstone House, en la calle Eliot de Brush Park, una propiedad histórica construida en 1893 por el arquitecto Albert Kahn recreando el renacentismo francés. Estuvo desocupada hasta que su estructura cedió y tuvo que ser demolida el 15 de Septiembre del 2007. Se solía fotografiar por la estrecha fachada que daba a la calle pero en realidad era un palacete que se alargaba por detrás;
Imagen Enviada
Cuando alguien abandona su propiedad, deja de pagar los impuestos correspondientes al inmueble y al alcanzar cierto nivel de deuda, el ayuntamiento embarga la parcela, poniéndola en subasta pública;
Imagen Enviada
En las subastas, los precios de salida pueden llegar a ser ridículos, a veces de 1$ pero la realidad es que nadie puja porque el paquete de impuestos que viene detrás hace que no valga la pena. Si no se logra una venta o la estructura está muy dañada por haber sufrido incendios o falta de mantenimiento, se coloca un cartel de “condemned” y cuando el presupuesto del ayuntamiento lo permite, se derriban;
Imagen Enviada
Las demoliciones son muy “convenientes” de cara al ayuntamiento que las ve como una racionalización del suelo; evitan incendios, reducen la delincuencia, abren espacios… pero a la vez ocultan una realidad que deterioraría aún más la tocada imagen de ciudad. Si quisiéramos visitar las ruinas de Detroit o miramos con el satélite de Google Maps, nos encontraríamos sobre todo con escombreras y parcelas vacías.
Los numerosos abandonos de estas pequeñas casitas en los barrios residenciales causan un efecto dominó. En la calle de la siguiente imagen, todas las casas de la acera derecha están abandonadas, tapiadas y algunas con el techo hundido. En la acera de la izquierda también, excepto por dos familias, las que han colocado el cubo de basura negro. Las dos han quedado aisladas en medio de un barrio vacío que empieza a ser comido por la vegetación;
Imagen Enviada
Los problemas de seguir viviendo en un vecindario en el que parece que ha caído una bomba nuclear son numerosos por los que si cierto número de vecinos se marchan, es probable que al final el resto les sigan y todo el barrio quede abandonado.
En primer lugar, todas esas casitas sin dueño necesitan mantenimiento. Tal y como se comentaba en el artículo que explicaba cronológicamente lo que sucedería si una ciudad fuese abandonada de repente, a medida que las estructuras van cediendo, se acumula basura, papeles, trozos de madera… y un montón de cristales rotos, que pueden causar un incendio cuando incide la luz solar.
Imagen Enviada
Un vecino cuya casa queda en medio de otros dos bloques abandonados se arriesga constantemente a que su hogar arda con todas sus posesiones dentro, sobre todo en verano. De hecho, este es un problema común en Detroit y a veces los bomberos se dedican a regar las casas vacías.
Imagen Enviada
Después está el problema del aislamiento en el que quedan los vecinos en medio de un barrio abandonado sin ningún futuro. Acarrea la presión psicológica de saber que tarde o temprano acabará completamente derribado y el pavor que puede causar vivir en un sitio digno de cualquier película de terror. Los vecinos no solo se quejan de la delincuencia cuando la casa es ocupada o aparecen saqueadores, sino por la proliferación de todo tipo de alimañas ya que la naturaleza reclama su espacio más rápido de lo que se podría pensar.
Hay zonas en las que la policía ya no patrulla por negarse a entrar en ellas o porque la comisaria que correspondía, ha quedado abandonada y simplemente no hay agentes asignados a esas calles.

Otro aspecto insólito que empieza a ser característico de Detroit es la aparición, cada vez más frecuente, de cadáveres abandonados en distintos enclaves de la ciudad.
En el año 2009 había hasta 70 cuerpos sin reclamar en la morgue central de la ciudad. Metidos en bolsas blancas y con una etiqueta numerada en el dedo gordo del pie, algunos llevaban años almacenados en grandes cámaras frigoríficas, sin ser reclamados por nadie y sin recibir sepultura. En la imagen, fotos del depósito tomadas por la CNN;

Imagen Enviada

Cuando se practicaron las autopsias para identificar los cadáveres tras que se desatase el escándalo, resultó que la mayoría no eran desaparecidos por muertes violentas, sino que habían fallecido de causas naturales, al no poderse pagar el seguro médico ni los tratamientos.
En un primer momento se dotó un presupuesto de 21.000$ para enterrarlos y se lograron identificar 11 cuerpos pero cuando la partida se agotó, algunos familiares, a pesar de haber logrado identificar a sus parientes, no reclamaron el cadáver porque no podían costear el entierro.
En otra ocasión aparecieron dos cuerpos en una funeraria abandonada llamada “Pope Funeral Home” en Plymouth Road. Al fallecer el propietario, sus herederos no se hicieron cargo del negocio abandonando las instalaciones tal cual, con todo el mobiliario dentro y dos cuerpos sin recibir sepelio en el sótano.
A veces los cadáveres aparecen dentro de edificios y casas abandonadas. Se calcula que en Detroit viven unas 19.000 personas sin techo. Cerca de la calle “Michigan Avenue”, en el sótano del “Roosevelt Warehouse”, un almacén auxiliar de la escuela pública incendiado en 1987, apareció un cadaver congelado en el agua helada que se acumulaba dentro de sus subterráneos. En la imagen, entrada del “Roosevelt Warehouse”;

Imagen Enviada

Un reportero del Detroit News recibió la llamada de un individuo afirmando que varios amigos suyos, aficionados a la exploración de ruinas urbanas, habían ido para jugar un partido de hockey sobre el suelo helado del sótano realizando el hallazgo. No llegaron a avisar a la policía porque habían entrado de forma ilegal, así que siguieron con el partido.
Cuando el periodista se desplazó al almacén para confirmar la noticia, se topó con dos indigentes, Scott Ruben y Kenneth Williams, que estaban viviendo en un pasillo, cerca del cadáver. Ambos confirmaron que el cuerpo llevaba al menos un mes congelado con las piernas al aire como si fuera un palo de helado clavado en el hielo. Ambos declararon que no sabían a quién pertenecían los restos porque no reconocían los zapatos. El reportero tomó esta foto;

Imagen Enviada

Scott y Kenneth habían decidido quedarse cerca del cadaver ya que se había corrido el rumor entre otros indigentes de que había un cuerpo en el edificio, por lo que no se acercaban. De esta forma nadie les molestaba o intentaba sustraer las pocas pertenencias que tenían.
Tras visitar la escena, la redacción del periódico avisó a la policía pero tras tres llamadas, quedó patente que no tenían intención de hacerse cargo del asunto. Días después, el diario logró concertar una visita al lugar con la jefa de bomberos, Emma McDonald, que accedió a extraer el cuerpo del hielo.

Finalmente esta el llamado “flight of death” o “vuelo de la muerte” en referencia ironica al anteriormente mencionado “vuelo blanco”. Muchas familias que se habían marchado de los suburbios de Detroit, comenzaron a trasladar las tumbas de sus difuntos desde los cementerios locales a camposantos en otras ciudades porque no se atrevian a cruzar los peligrosos barrios cada vez que regresaban a rezar por sus fallecidos.
De hecho, en algunos cementerios hay señales avisando a los visitantes que vigilen sus coches y no dejen objetos de valor en su interior porque se producen robos mientras estan realizando la visita. En la imagen, señales de alerta en el cementerio “Trinity”, tumbas profanadas y edificios abandonados al fondo;

Imagen Enviada

Segun el departamento de sanidad, entre el año 2002 y 2007 se concedieron unos 1.000 permisos de exhumación y traslado. De cada 30 individuos que abandonan Detroit, uno es un cadaver trasladado. Este es un fenomeno que afecta a todos los camposantos de la ciudad pero Mount Olivet, en el corazón de la salvaje zona este, es el cementerio que más inquilinos pierde a razón de unos 100 desenterramientos al año.
Aunque no hay estudios oficiales, parece ser que la practica mas habitual es el traslado al condado de Macomb, colindante por el oeste con la Motor City. Mucha gente prefiere pagar los 5.000$ que cuesta el traslado antes de tener que volver a pisar Detroit.
El asunto ha despertado discusiones encendidas, con acusaciones cruzadas de racismo y alegaciones sobre la delincuencia desatada que se vive en la ciudad.
___________________________________________________________________________________

Para el que no haya leido la 1ª parte, aqui le dejo el enlace del tema:

http://clubhondaspir...ge__hl__detroit

Editado por warriors, 26 mayo 2012 - 22:25:09.


#2 alvarodelchanto

alvarodelchanto

    Q FALTA DE VARA!

  • Miembros
  • 2.621 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:sarria-lugo y madrid
  • Coche:lude 5ª 200cv

Escrito 26 mayo 2012 - 22:14:05

esto pasara en mas sitios y sino al tiempo

#3 crazydays

crazydays

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Banned
  • 385 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic Eg6, EJ8 RIP

Escrito 26 mayo 2012 - 22:18:41

alucina...

#4 Igor

Igor

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 856 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Galicia
  • Coche:EK4-.-EJ2Frankie B20B vtec N/A Projet.

Escrito 26 mayo 2012 - 23:48:33

La globalizacion, la falta de cultura y escrupulos, llevan a ser este tipo de ciudades las cuales solo estan basadas en un tipo de economia en este caso la automovilistica y el intento de reflote con "casinos" al igual que en españa donde casi toda la economia se basava en la construccion, cientos de personas movilizadas por todo el territorio para tirar metros y tirar con el dinero y claro ahora recurrimos a lo de siempre unos a la tierra y otros al mar eso los que tienen suerte y los que no pues a buscarse la vida, esto es la globalizacion y el futuro capitalista, decir que personalmente me da pena la gente que se ve afectada por esto pero para tener ricos también se necesitan los pobres para hacerlos mas ricos, muy bueno el reportaje :yeah:

#5 gomez619

gomez619

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.694 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Ribadeo (Lugo)
  • Interests:La fotografía,los coches, el deporte en general...
  • Coche:Accord 2.2 i-ctdi 30th

Escrito 27 mayo 2012 - 00:34:40

Muy buen post warri, solo me he leido algo mas de 1/3 pero mañana seguiré.

Un saludete!

#6 Saxon

Saxon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.392 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Vizcaya
  • Coche:Accord 2.0 ES 6ª Gen.(CG9) Prelude 2.2 VTI 5ª Gen. (BB8)

Escrito 27 mayo 2012 - 01:05:16

Es muy interesante analizar lo que ha ocurrido ahí. Os dejo un apunte "políticamente incorrecto":

"La pudiente población blanca huyó a las afueras –whiteflight– y abandonó el centro de la ciudad para los empobrecidos negros. Detroit se convertía en una ciudad de mayoría negra que en 1973 elegía a su primer alcalde de esa raza, Coleman Young, quien dedicó gran parte de sus últimos 20 años en el poder en ejercer la política de la venganza. Young nunca escondió sus objetivos y se atribuía a sí mismo el cargo de MFIC (mother fucker in charge, el hijo de p#%@ al cargo). Detroit se moría lentamente."

#7 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23.190 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 27 mayo 2012 - 15:03:37

como todo lo malo de USA se suele importar a europa tarde o temprano... dadle tiempo a que pase aquí, que pasará

#8 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.616 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 27 mayo 2012 - 15:40:49

Hombre, ciudades enteras o tantos abandonos por ciudad no pasará, pero barrios enteros, no abandonados, sino no vendidos ya los hay, edificios enteros en los que solo vive una familia o barrios de casitas enteras por vender hay en españa.

#9 TRACKER

TRACKER

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.639 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Lugo/Coruña
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 I-CTDI(repro CHS) / VW ESCARABAJO 1302

Escrito 28 mayo 2012 - 03:47:56

Rollo "RESIDENT EVIL"

#10 skiper

skiper

    SkiPeR

  • Miembros
  • 3.550 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Castellon
  • Coche:204CV

Escrito 02 junio 2012 - 23:20:42

esto pasara en mas sitios y sino al tiempo


eso venia ha decir, pues me lo he leido todo y hay cosas muy parecidas.............

#11 touro

touro

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 509 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:pontevedra
  • Interests:Aprender y aportar
  • Coche:Honda eg2

Escrito 03 junio 2012 - 00:49:42

Fascinante, esconderan tantas historias esos edificios...buen post

#12 Warriors

Warriors

    El amo de la noche

  • Banned
  • 7.803 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Murcia
  • Interests:Honda...
  • Coche:Honda accord 2.4 exe 190cv - Honda Legend 3.5 300cv

Escrito 10 junio 2012 - 17:02:57

Gracias compañeros ;)

#13 charliebrown_26

charliebrown_26

    Coupeteando por la vida... :)

  • Miembros
  • 2.190 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Civic Coupe SR

Escrito 11 junio 2012 - 13:48:34

Muy interesante, a veces es bueno leerse este tipo de cosas y replantearse como esta el mundo. Gracias Wariiors ;)

#14 Warriors

Warriors

    El amo de la noche

  • Banned
  • 7.803 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Murcia
  • Interests:Honda...
  • Coche:Honda accord 2.4 exe 190cv - Honda Legend 3.5 300cv

Escrito 11 junio 2012 - 22:07:06

A mi me gustan mucho estos temas :)

De nada charlie ;)

#15 Warriors

Warriors

    El amo de la noche

  • Banned
  • 7.803 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Murcia
  • Interests:Honda...
  • Coche:Honda accord 2.4 exe 190cv - Honda Legend 3.5 300cv

Escrito 07 noviembre 2012 - 13:47:48

3ª video que demuestra como iba a peor la ciudad de Detroit en 2007 y que se iba a convertir en una de las ciudades mas peligrosas del mundo a día de hoy:



4ª y último video, este grabado en 2009 y con imagenes de 2010, desolador cuanto menos:



#16 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.616 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 08 noviembre 2012 - 01:00:46

Antes me voy a dar una vuekta por afganistan que por ahí :icon_lol:

#17 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 08 noviembre 2012 - 02:21:09

me recuerda a silent hill, que por cierto, deseoso estoy que saquen silent hill revelation, el trailer tiene buena pinta :twisted:

#18 Warriors

Warriors

    El amo de la noche

  • Banned
  • 7.803 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Murcia
  • Interests:Honda...
  • Coche:Honda accord 2.4 exe 190cv - Honda Legend 3.5 300cv

Escrito 28 mayo 2013 - 20:50:54

Antes me voy a dar una vuekta por afganistan que por ahí :icon_lol:

 

 

Jajaja exagerado XD



me recuerda a silent hill, que por cierto, deseoso estoy que saquen silent hill revelation, el trailer tiene buena pinta :twisted:

 

¿Sabias que donde rodaron Sillent Hill no es un escenario?

 

Es real...



#19 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 28 mayo 2013 - 20:57:18

 

 

Jajaja exagerado XD



 

¿Sabias que donde rodaron Sillent Hill no es un escenario?

 

Es real...

 

Segun pone, centralia, pennsylvania en eeuu, hay fotos y esta way


Editado por MerLiNz, 28 mayo 2013 - 20:59:01.


#20 Warriors

Warriors

    El amo de la noche

  • Banned
  • 7.803 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Murcia
  • Interests:Honda...
  • Coche:Honda accord 2.4 exe 190cv - Honda Legend 3.5 300cv

Escrito 31 mayo 2013 - 22:23:19

Hay dos temas en este subforo sobre Centralia, buscalos ;)






1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos