![Imagen Enviada](http://www.subeimagenes.com/img/m5accident4-324567.jpg)
![Imagen Enviada](http://www.subeimagenes.com/img/m5accident1-324569.jpg)
![Imagen Enviada](http://www.subeimagenes.com/img/m5accident7-324575.jpg)
![Imagen Enviada](http://www2.diariomotor.com/imagenes/2012/04/posts/Accidente_Autobahn_M5_01.jpg)
Cuando aquí tenemos limitada la velocidad máxima a 120 km/h en nuestras autovías y autopistas y nuestros dirigentes hacen oídos sordos para ni siquiera estudiar la subida de los límites de velocidad a 130 o 140 km/h, un país como Alemania tiene sus famosas Autobahn, en las que hay tramos sin límite de velocidad bajo determinadas condiciones. Quizás no sea este el momento o el sitio para discutir acerca de un aumento o supresión de los límites máximos de velocidad, pero si un accidente a 120 km/h tiene todas las papeletas para ser muy grave, a 300 km/h las posibilidades de salir con vida son directamente ínfimas.
Un accidente o choque dentro de un automóvil, a velocidades cercanas a los 300 km/h, prácticamente hace que el vehículo se desintegre y se convierta en chatarra: la seguridad pasiva no puede hacer milagros contra los límites que impone la física. Esta historia, sin embargo, sorprendente y afortunadamente tuvo final feliz. Después de accidentarse en la A81, una autobahn alemana que cruza Baden-Württemberg, a una velocidad que rondaba los 300 km/h con su BMW M5 F10, el conductor y todos los demás ocupantes del vehículo salieron vivos, con el M5 quedando reducido a poco más que chatarra, en el estado que veis en las imágenes.
![Imagen Enviada](http://www2.diariomotor.com/imagenes/2012/04/posts/Accidente_Autobahn_M5_02.jpg)
Según lo poco que ha trascendido de la historia, el conductor, de unos 60 años de edad, iba circulando por la A81 alemana a una velocidad cercana a los 300 km/h, prácticamente la velocidad máxima de su BMW M5 F10 (suponemos que deslimitado electrónicamente). En un instante, otro coche se incorporó a la autopista sin verlo, y al intentar esquivarlo a velocidades altísimas tuvo que dar un volantazo, perdiendo el control del coche, golpeando contra la mediana y yendo a parar a la calzada del sentido contrario.
Tras varias vueltas de campana, el coche se llegó a detener fuera de la autopista. Ambos ocupantes, el conductor de 60 años y el pasajero de 20 años, así como el perro que iba también en el coche, resultaron con heridas de gravedad, pero afortunadamente salieron con vida y pudieron contarla. Los hijos del conductor, que circulaban detrás en los M3 y M6 que se ven en las fotos, acudieron rápidos al auxilio y sofocaron el incipiente fuego con un extintor.
![Imagen Enviada](http://www2.diariomotor.com/imagenes/2012/04/posts/Accidente_Autobahn_M5_03.jpg)
Después de ver el estado en el que quedó el M5, absolutamente destrozado pero salvándoles la vida, al fin y al cabo, y después de pensar en cómo se produjo el accidente y la velocidad a la que circulaban, creo que pueden sentirse felices de tener otra oportunidad para vivir.
Quizás en circuito, con amplias escapatorias y otras medidas de seguridad, haya más opciones de salvar la vida tras un accidente a 300 km/h, pero en carretera abierta, con múltiples objetos y obstáculos, las probabilidades son muy escasas. Y es que a 300 km/h todo pasa tan rápido que apenas hay tiempo de reacción, y si se produce un accidente, sus efectos son mucho más graves…
Fuente: Dolor pasion.
Editado por warriors, 09 julio 2012 - 03:15:20.