Pero es que no se de donde sacais lo de las averias de los diesel,cada uno cuenta sus opiniones y de poco pueden servirle a otro por que son las suyas propias,sin ir mas lejos yo discrepo totalmente con el tema del diesel por que he tenido unos 10 en toda mi vida y de media les hacia unos 150.000 kilometros y solo 2 o 3 caudalimetros entre todos de averias,curiosamente la averia mas cara la he tenido en un gasolina y segun dicen la marca mas fiable del mundo,800 pavos un alternador que reconozco y admito que no deberia contar como averia pues a cualquier coche se le puede romper pero en mi caso particular rompe la estadistica de que los diesel dan mas problemas.
Un diesel de hoy en día no tiembla ni tiene el por que romperse en muchisimos kilometros,el ahorro de combustible en igualdad de segun le pieses es muy considerable y tampoco vamos a engañarnos,un diesel de 140-150 cv desbanca totalmente a un atmosferico de la misma potencia con solo insinuarle el pie al acelerador...Nada tiene que ver que a uno le guste mas la suavidad de la gasolina y subir el motor hasta 7.000 vueltas pero hay que tener en cuenta que el turbo diesel de la misma potencia es muy probable que mientras el gasolina baja una marcha se le escape,aun bajando la marcha es muy facil también que lo deje atras.
Esto va a gustos y cada cual que se compre lo que quiera,yo por que he querido probar un gasolina y ahora tengo el 2,4 de Honda,quizas me haga con un tipe R también de segunda mano por que me apetece tener algo mas deportivo,pero tengo claro que el día que vuelva a estrenar un coche probablemente sea otro turbodiesel,un tdi de unos 200 cv se merienda a un atmosferico de esa potencia con el mismo peso sin despeinarse,lo unico de "malo" que le queda a los diesel de hoy en día es el ruido en relanti,por lo demas van muy finos.
Anda que no hay coches con turbo(gasolina o diesel)que tienen la tira de kilometros y todavia llevan el turbo de casa,con los 800 pavos que me ha costado a mi el alternador en la casa Honda ya tenia pagado casi o el total lo que vale un turbo en caso de que se hubiera roto,los coches son asi y rompen cuando rompen,tendria cojones la cosa que uno no se compre un motor con turbo por si se le rompe el turbo y luego se gaste ese dinero en otra cosa del coche que como todo pues puede romperse,insisto,yo en unos 10 tdi no se lo que es sacar la cartera en unos 150.000 kilometros por coche y eso que eran del grupo vag que segun dicen algunos por aqui son un desastre es fiabilidad(de las chorradas mas grandes que leido en mi vida),estupendo,ya quisiera yo ese desastre para todos mis futuros coches y que me dieran exactamente los mismos problemas,no pido ni uno mas ni uno menos,con los mismos me vale!. 