Hola, quería saber si alguien conoce si todos los Hondas Hrv que se venden en España se fabrican en Celaya.Gracias

LUGAR DE FABRICACIÓN DEL HONDA HRV
#1
Escrito 16 septiembre 2016 - 13:39:08
#2
Escrito 16 septiembre 2016 - 14:10:22
Enviat des del meu Nexus 5 usant Tapatalk
#3
Escrito 16 septiembre 2016 - 21:11:02
#4
Escrito 27 octubre 2016 - 12:51:30
El jefe de ventas del concesionario de mi ciudad me ha comentado que los HRV que se entreguen en 2017 vendrán de Japón. Que Celaya solo servirá al mercado americano.
#5
Escrito 27 octubre 2016 - 12:58:21
#6
Escrito 27 octubre 2016 - 15:34:17
Él me lo dijo en serio. No sé yo. A lo mejor fue una estrategia de marketing para venderme el coche.
Aunque yo ya lo tenía decidido de antemano.
#7
Escrito 27 octubre 2016 - 16:34:06
#8
Escrito 03 noviembre 2016 - 20:51:14
Pues si eso se confirma,volvere a pensarme la compra de uno.
#9
Escrito 03 noviembre 2016 - 21:21:39
Es que el ensamblaje mexicano es malo malo malo malo. Y no lo digo yo. Lo dicen en la propia honda.
y yo también lo asevero
#10
Escrito 03 noviembre 2016 - 23:04:37
En el montaje de todos los elementos sí que interviene la mano del hombre, pero estos montajes son a base de apretar tornillos o poner grapas de plástico. Y esto se hace de la misma manera en todos los lados.
Yo creo que la diferencia principal está en la calidad de los materiales de los diferentes componentes y en los controles de calidad de esos componentes y del montaje final del vehículo.
La calidad de los componentes varía en función del país de fabricación.
Un vehiculo ensamblado en Japón con componentes de baja calidad, también sería una mierda.
En el HRV, no he visto de momento ninguna pieza made in Japan. Las pocas en las que me he fijado están hechas en Méjico, Italia, Taiwán, China, UK, USA. Seguiré mirando haber si encuentro una japonesa.
Saludos.
#11
Escrito 03 noviembre 2016 - 23:33:20
#12
Escrito 04 noviembre 2016 - 08:00:32
#13
Escrito 04 noviembre 2016 - 10:29:27
Hola, en mi opinión el problema no es donde se ensamble. Para el ensamblado de la carrocería, ya hace años que se utilizan robots de soldadura y pintura en todas las fábricas.
En el montaje de todos los elementos sí que interviene la mano del hombre, pero estos montajes son a base de apretar tornillos o poner grapas de plástico. Y esto se hace de la misma manera en todos los lados.
Yo creo que la diferencia principal está en la calidad de los materiales de los diferentes componentes y en los controles de calidad de esos componentes y del montaje final del vehículo.
La calidad de los componentes varía en función del país de fabricación.
Un vehiculo ensamblado en Japón con componentes de baja calidad, también sería una mierda.
En el HRV, no he visto de momento ninguna pieza made in Japan. Las pocas en las que me he fijado están hechas en Méjico, Italia, Taiwán, China, UK, USA. Seguiré mirando haber si encuentro una japonesa.
Saludos.
En el concesionario me dijeron que los componentes son Honda pero que el coche se ensambla en mexico. O los componentes son malos, o el ensamble es malo o las dos cosas.
#14
Escrito 04 noviembre 2016 - 11:17:35
No es casualidad que los coches mexicanos tengan esos problemas. No dudo que parte de los componentes sean Honda made in Japan, pero muchos otros seguro son made in México.
La suma de componentes de baja calidad y queramos o no, la diferencia en el trabajo de un mexicano con un japonés ( para eso son también más baratos en mano de obra y materiales ) da como resultado estas carencias.
SIn ir mas lejos, dando una vuelta por la exposición del conce vi un HRV en gris.
No lo había visto aún y me acerqué y ya desde lejos me llamó la atención la separación entre el capó y la aleta izquierda.... ya me parecía bastante grande con respecto a un jazz y ya no te digo con mi accord, que es mínima.
Lo miré de frente y me fijé que la del lado izquierdo era mayor que la del derecho. Pensé que estaba abierto y no, estaba cerrado. Como no tenía nada a mano, hice la prueba científica de pasar el dedo meñique por todo el hueco... , en el de la izquierda me cabia la punta del dedo y encima era de anchura irregular y en el otro, aunque me seguía pareciendo demasiado, era menor .... y al irme mas abajo a la separación de la aleta con el paragolpes, más de lo mismo, no era muy acusada pero era más ancha arriba que abajo.... vaya ajustes y control de calidad posterior...
Pero vamos, en todos lados cuecen habas. El nuevo Audi Q5 lo fabrican en México. Será interesante ver en diferentes foros si la gente se queja de igual manera. Audi tiene publicitado por todos sitios que ha invertido una barbaridad en la formación del personal, en la maquinaría, en proveedores y en materiales allí.... veremos....
Editado por Glober, 04 noviembre 2016 - 11:25:56.
#15
Escrito 04 noviembre 2016 - 18:42:23
Con suerte el honda connect está fabricado en Japón, es Fujitsu y malo de narices.
Hola, dudo que esa kk este hecha en Japon. Al igual que los climatizadores Fufitsu, que ya son chinos.
Mirando el HRV un poco, he visto algunas piezas, que llevan con orgullo el lugar de fabricación. Jajaja
El radiador mejicano, el alternador italiano, la tercera luz de freno China, el rele de los calentadores de Malasia, el turbo de Rumania, los intermitentes de los espejos americanos, Los neumáticos Michelin que lleva, son alemanes.
De momento no he visto nada japonés, algo llevará digo yo.
Viva la globalización.
Saludos.
#16
Escrito 04 noviembre 2016 - 19:22:29
Darle vueltas a este modelo de coche, el HR-V, es entrar en una dinámica que afecta a las emociones.
Es preferible darle las menos vueltas posibles.
#17
Escrito 25 febrero 2017 - 19:48:34
Ayer recogí el coche y de momento las sensaciones son buenas.
Me acordé de que no había mirado la chapita negra que hay en la parte inferior, cerca del pilar central, visible al abrir la puerta del conductor, con los datos de homologación, número de chasis y termina con la inscripción... ¿sorpresa? "MADE IN MEXICO"
#18
Escrito 27 febrero 2017 - 00:09:24
No es casualidad que los coches mexicanos tengan esos problemas. No dudo que parte de los componentes sean Honda made in Japan, pero muchos otros seguro son made in México.
La suma de componentes de baja calidad y queramos o no, la diferencia en el trabajo de un mexicano con un japonés ( para eso son también más baratos en mano de obra y materiales ) da como resultado estas carencias.
SIn ir mas lejos, dando una vuelta por la exposición del conce vi un HRV en gris.
No lo había visto aún y me acerqué y ya desde lejos me llamó la atención la separación entre el capó y la aleta izquierda.... ya me parecía bastante grande con respecto a un jazz y ya no te digo con mi accord, que es mínima.
Lo miré de frente y me fijé que la del lado izquierdo era mayor que la del derecho. Pensé que estaba abierto y no, estaba cerrado. Como no tenía nada a mano, hice la prueba científica de pasar el dedo meñique por todo el hueco... , en el de la izquierda me cabia la punta del dedo y encima era de anchura irregular y en el otro, aunque me seguía pareciendo demasiado, era menor .... y al irme mas abajo a la separación de la aleta con el paragolpes, más de lo mismo, no era muy acusada pero era más ancha arriba que abajo.... vaya ajustes y control de calidad posterior...
Pero vamos, en todos lados cuecen habas. El nuevo Audi Q5 lo fabrican en México. Será interesante ver en diferentes foros si la gente se queja de igual manera. Audi tiene publicitado por todos sitios que ha invertido una barbaridad en la formación del personal, en la maquinaría, en proveedores y en materiales allí.... veremos....
Con Audi no lo sé, pero en Mazda sí que hay quejas en el foro sobre ajustes y ruidos en el Mazda 3 hecho en Méjico.
#19
Escrito 21 julio 2017 - 11:14:23
CONFIRMADO!!!! próximos HRV serán japoneses:
"En cuanto a Honda, otro fabricante con fábrica británica, se ha olvidado de acuerdos de libre comercio y ha reestructurado el suministro de coches a Europa. En la fábrica inglesa de Swindon sólo se hará el Civic 5 Puertas para todo el mundo. El todocamino CR-V, pese al acuerdo de libre comercio UE-Canadá, no se traerá de Ontario, sino de Japón. Lo mismo que el HR-V que hasta ahora venía de México, sacando partido del acuerdo comercial con este país." Periodico EL MUNDO 21-07-17
http://www.elmundo.e...72578b45d3.html
Ya veremos las diferencias con los mexicanos; nos llego tarde el acuerdo de libre comercio con Japón a los que ya lo compramos...... Aunque siempre hay tiempo para cambiarle por unos cuantos miles.....
Editado por tunjano, 21 julio 2017 - 11:16:38.
#20
Escrito 21 julio 2017 - 13:39:56
Estupendo,ahora solo queda que le hagan un pequeño restiling, unas mejoras y ya contaran conmigo como comprador,aunque me he enamorado del nuevo civic.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos