
Aceite recomendado 2.4 I-Vtec año 2004
#1
Escrito 19 febrero 2018 - 21:05:22
Un saludo.
#2
Escrito 19 febrero 2018 - 21:28:47
Pasate por el subforo de presentaciónes
#3
Escrito 19 febrero 2018 - 21:49:56
#4
Escrito 19 febrero 2018 - 22:07:27
#5
Escrito 19 febrero 2018 - 22:16:27
Eso te lo pone en el manual del propietario, si no puedes mirarlo en el autodata
Y como o donde consigo el autodata?
Gracias.
#6
Escrito 19 febrero 2018 - 22:41:31
Es un programa puedes intentar bajarlo de internet, aunque siempre sera más fiable el manual del cocheY como o donde consigo el autodata?
Gracias.
Espero que te sirvaEs un programa puedes intentar bajarlo de internet, aunque siempre sera más fiable el manual del coche

#7
Escrito 19 febrero 2018 - 22:57:58
La recomendación del manual está un poco desfasada.
Lo prioritario es lo que se marca en primer lugar de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
Aceite accord 2.4.pdf 515,44KB
190 descargas
Pon un 0W20 o 0W30 ACEA A5 que es posterior y supera al A1.
En la Honda ahora tienen un buen aceite propio pero carillo.
Honda Castrol Lubricantes Guia (1).pdf 687,17KB
148 descargas
#8
Escrito 20 febrero 2018 - 00:18:35
No acabo de entender del todo el último pdf de castrol y honda ni cual seria mi motor solo me queda claro que tiene 14 años.La recomendación del manual está un poco desfasada.
Lo prioritario es lo que se marca en primer lugar de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
Aceite accord 2.4.pdf
Pon un 0W20 o 0W30 ACEA A5 que es posterior y supera al A1.
En la Honda ahora tienen un buen aceite propio pero carillo.
Honda Castrol Lubricantes Guia (1).pdf
Mirando en Internet he visto este por ejemplo :
http://lubricantes-o...ts/MOTUL-102794
Gracias de nuevo.
#9
Escrito 20 febrero 2018 - 00:39:49
5W40 es lo que hay que hachar.Muchas gracias a ambos.
No acabo de entender del todo el último pdf de castrol y honda ni cual seria mi motor solo me queda claro que tiene 14 años.
Mirando en Internet he visto este por ejemplo :
http://lubricantes-o...ts/MOTUL-102794
Gracias de nuevo.
“La principal diferencia en la escala SAE tiene que ver con la fluidez del aceite. En el caso del aceite 5W40 hablamos de un aceite más denso, que permite proteger mejor el motor especialmente en condiciones térmicas más complicadas. Es un producto más fluido, más adecuado para vehículos más antiguos”.
Editado por Aurelian, 20 febrero 2018 - 01:05:30.
#10
Escrito 20 febrero 2018 - 00:50:42
5W40 es lo que hay que hachar.
Pues no encuentro ningún 5w40 API SL ni ACEA A5
#11
Escrito 20 febrero 2018 - 00:57:01
Puede poner varios no solo 5w405W40 es lo que hay que hachar.
Yo llevo 5w30 y va perfecto pero como ves en la foto que puse tienes varias opciones
Pues no encuentro ningún 5w40 API SL ni ACEA A5
Lo importante es poner un aceite de calidad y hacer buenos mantenimientos, no te comas el coco
Tu modelo es cl9Muchas gracias a ambos.
No acabo de entender del todo el último pdf de castrol y honda ni cual seria mi motor solo me queda claro que tiene 14 años.
Mirando en Internet he visto este por ejemplo :
http://lubricantes-o...ts/MOTUL-102794
Gracias de nuevo.
Motor k24
#12
Escrito 20 febrero 2018 - 01:16:21
“En zonas calurosas, donde no se baja de 5º por ejemplo, la diferencia entre un 5w40 y un 0w40, va a ser muy dificil de notar, por tanto se recomienda el 5w40 porque en caliente es practicamente igual y en frio idem, además de más barato. En climas frios, quizas se note mayor diferencia entre el 5w40 y el 0w40.Pues no encuentro ningún 5w40 API SL ni ACEA A5
El aceite 0w30, me parece poco viscoso para las temperaturas del sur de españa, sobretodo en verano y lo veo más indicado para las temperaturas de Alemania.
Esta claro que el mayor desgaste del motor se produce en el arranque en frio y por ello es necesario un aceite muy liquido y facilmente bombeable, capaz de llegar rapido a los puntos críticos, pero no todo se debe sacrificar por este fin”.
A mi me pusieron el Mobil 1 5W40. Es el antiguo ESSO que venía de fábrica.

Editado por Aurelian, 20 febrero 2018 - 01:17:19.
#13
Escrito 20 febrero 2018 - 01:33:20
En ese sentido el coche esta en cantabria y norte de Palencia, por lo que peca más de bajas temperaturas que de calurosas. Y por debajo de 5 grados arranca muchos días.“En zonas calurosas, donde no se baja de 5º por ejemplo, la diferencia entre un 5w40 y un 0w40, va a ser muy dificil de notar, por tanto se recomienda el 5w40 porque en caliente es practicamente igual y en frio idem, además de más barato. En climas frios, quizas se note mayor diferencia entre el 5w40 y el 0w40.
El aceite 0w30, me parece poco viscoso para las temperaturas del sur de españa, sobretodo en verano y lo veo más indicado para las temperaturas de Alemania.
Esta claro que el mayor desgaste del motor se produce en el arranque en frio y por ello es necesario un aceite muy liquido y facilmente bombeable, capaz de llegar rapido a los puntos críticos, pero no todo se debe sacrificar por este fin”.
A mi me pusieron el Mobil 1 5W40. Es el antiguo ESSO que venía de fábrica.
Gracias por el aporte.
Esta bien saberlo, gracias.Tu modelo es cl9
Motor k24
Editado por Accord88, 20 febrero 2018 - 01:27:52.
#14
Escrito 20 febrero 2018 - 10:17:51
Igual que ha dicho otro compañero más arriba, tampoco hay que darle tanta importancia. Lo importante es respetar las especificaciones del fabricante, poner un aceite de calidad y cambiarlo cuando toca. Yo uso también otro truco, para darle “más cariño” al motor: después de arrancar, espero 1 minuto antes de poner el coche en marcha y los primeros 5 minutos más o menos intento no pasarme de 2500 revoluciones. Así dejo que el aceite coja bien su temperatura. Y también le dejo otro minuto antes de apagar el motor, así dejo de que asiento bien el aceite. Gasolina, solo hecho 95 Premium de Repsol. Estas son cosas mías, me gusta cuidarlo.En ese sentido el coche esta en cantabria y norte de Palencia, por lo que peca más de bajas temperaturas que de calurosas. Y por debajo de 5 grados arranca muchos días.
Gracias por el aporte.
Esta bien saberlo, gracias.
Editado por Aurelian, 20 febrero 2018 - 10:19:02.
#15
Escrito 20 febrero 2018 - 12:07:17
En zonas calurosas que cuentan un cuento y te ponen un aceite inadecuado siguiendo el principio de lubricacción de hace 40 años...
Como puedes ver en el pdf de Castrol Honda indican 0w20 a los 2.4 del 2004 que es lo que llevan de fábrica.
Como muchos han rodado con viscosidades SAE superiores van bién con un 0W30 0 5W30 pero mayor protección siempre tendrán con un aceite de máxima calidad dentro de los los idóneos y eso implica los de más baja viscosidad.
Es falso que un 5W40 de más protección ni en frío, nin en una prueba de aceleración, ni por almería a 40ºC...
No hay 5W40 que cumpla con la ACEA C5 que lo que certifica es la máxima protección con baja viscosidad, además de gran durabilidad y muy baja fricción. Con altas SAE siempre habrá mayor fricción y mayor desgaste.
Detrás de los faltos mitos de la viscosidad se esconde la falta de disponibilidad para abastecer el mercado y los precios elevados de producción, de ahí que los talleres sigan tirando de aceites más económicos pero inadecuados.
Pero como la mayoría de usuarios no van a tener el mismo coche más de 200.000 o 300.000kms pues casi vale cualquier aceite, claro que a costa de las averías típicas de picado, cadenas, bombas, ruidos etc
Es una batalla perdida mientras las marcas non formen a su personal e informen a sus clientes con franqueza.
Saludos.
Ah! mi 2.4 del 2004 va con 0W20 de Honda, dentro de unos años y cientos de miles de km hablamos.
Editado por AnxKarbon, 20 febrero 2018 - 22:19:45.
#16
Escrito 20 febrero 2018 - 13:36:16
Creo que me voy a decantar por el 0w20 después de leer opinione, no sólo aquí, y bueno aunque sea el más caro, es el primer mantenimiento y "tiraremos la casa por la ventana " jajajaja.Ah! mi 2.4 del 2004 va con 0W20 de Honda, dentro de unos años y cientos de miles de km hablamos.
Agradeceros a los tres vuestros consejos. Y a ti @AnxKarbon, aprovechando que tienes mi mismo coche y voy a echar el mismo aceite que tu, cada cuantos km cambias el aceite? Cambias siempre el filtro de aceite? son todos los filtros similares?
Vengo de todos mis coches diésel y a todos les hacía yo los cambios y ahora en gasolina desconozco si el modus operandi es el mismo.
Por cierto donde compras el castrol 0w20 de honda? He visto este, no se como esta de precio...
http://lubricantes-o.../CASTROL-157B8F
Gracias.
Editado por Accord88, 20 febrero 2018 - 13:51:22.
#17
Escrito 20 febrero 2018 - 17:11:42
#18
Escrito 20 febrero 2018 - 21:33:15
Pero después de haber llevado durante 150000 km un 5w40 no se debería de bajar de viscosidad No? Por ejemplo yo con un 2.0 del 2003 y casi todos los km con la viscosidad que ponían en el conce.En zonas calurosas que cuentan un cuento y te ponen un aceite inadecuado siguiendo el principio de lubricacción de hace 40 años...
Como puedes ver en el pdf de Castrol Honda indican 0w20 a los 2.4 del 2004 que es lo que llevan de fábrica.
Como muchos han rodado con viscosidades SAE superiores van bién con un 0W30 0 5W30 pero mayor protección siempre tendrán con un aceite de máxima calidad dentro de los los idóneos y eso implica los de más baja viscosidad.
Es falso que un 5W40 de más protección ni en frío, nin en una prueba de aceleración, ni por almería a 40ºC...
No hay 5W40 que cumpla con la ACEA C5 que lo que certifica es la máxima protección con baja viscosidad, además de gran durabilidad y muy baja fricción. Con altas SAE siempre habrá mayor fricción y mayor desgaste.
Detrás de los faltos mitos de la viscosidad se esconde la falta de disponibilidad para abastecer el mercado y los precios elevados de producción, de hay que los talleres sigan tirando de aceites más económicos pero inadecuados.
Pero como la mayoría de usuarios no van a tener el mismo coche más de 200.000 o 300.000kms pues casi vale cualquier aceite, claro que a costa de las averías típicas de picado, cadenas, bombas, ruidos etc
Es una batalla perdida mientras las marcas non formen a su personal e informen a sus clientes con franqueza.
Saludos.
Ah! mi 2.4 del 2004 va con 0W20 de Honda, dentro de unos años y cientos de miles de km hablamos.
Una vez hace poco le puse un 0w30 y aunque no había consumo, si que notaba que el motor sonaba algo más. O a lo mejor eran figuraciones mías....
Enviado desde mi SM-J530F mediante Tapatalk
#19
Escrito 20 febrero 2018 - 22:18:05
Creo que me voy a decantar por el 0w20 después de leer opinione, no sólo aquí, y bueno aunque sea el más caro, es el primer mantenimiento y "tiraremos la casa por la ventana " jajajaja.
Agradeceros a los tres vuestros consejos. Y a ti @AnxKarbon, aprovechando que tienes mi mismo coche y voy a echar el mismo aceite que tu, cada cuantos km cambias el aceite? Cambias siempre el filtro de aceite? son todos los filtros similares?
Vengo de todos mis coches diésel y a todos les hacía yo los cambios y ahora en gasolina desconozco si el modus operandi es el mismo.
Por cierto donde compras el castrol 0w20 de honda? He visto este, no se como esta de precio...
http://lubricantes-o.../CASTROL-157B8F
Gracias.
Matizar que mi coche no es como el tuyo, tengo accord i-ctdi 2006, accord 2.4 typeS 2011, y el 2.4 del 2004 es un Honda Element del mercado americano, donde le ponía un 5W20 que es lo que allí prescriben, he bajado viscosidad SAE y no he aumentado el consumo de aceite (igual que antes según uso de VTEC) y sí bajado el de combustible.
Cambio 0W20.jpg 103,77KB
27 descargas
Se habla muy bien entre usuarios de híbridos de un SHELL 0W20 con ACEA A1, y del ENEOS 0W20 que creo es equivalente al de Toyota, hay muchos otros pero para 20.000km no me saldría de los de primera fila, yo como soy gilipoyas voy a la Honda. En estas viscosidades desde el instante del arranque tienes lubricación 100% efectiva y a rodar, lo de dejarlo a ralentí como mucho 1 minuto o lo único que hacemos es retrasar calentamiento.
Estamos hablando de aceites caros o muy caros para muchos, duplican o triplican a un lubricante "convencional", algo de especulación puede haber pero también una competencia feroz, por lo que los costes de producción son los que mandan:
200405-tab1.gif 9,53KB
26 descargas
Que sigan poniendo 5W40 en un concesionario Honda es de juzgado de guardia... eso no es lo que llevaba de fábrica, además desde el 2016 Honda indica el propio.
Editado por AnxKarbon, 20 febrero 2018 - 22:30:49.
#20
Escrito 20 febrero 2018 - 22:43:17
No se si has leído los detalles, pero este aceite que has visto tu, el 0W20, no cumple con las especificaciones de Honda para tu modelo y el año de fabricación.Creo que me voy a decantar por el 0w20 después de leer opinione, no sólo aquí, y bueno aunque sea el más caro, es el primer mantenimiento y "tiraremos la casa por la ventana " jajajaja.
Agradeceros a los tres vuestros consejos. Y a ti @AnxKarbon, aprovechando que tienes mi mismo coche y voy a echar el mismo aceite que tu, cada cuantos km cambias el aceite? Cambias siempre el filtro de aceite? son todos los filtros similares?
Vengo de todos mis coches diésel y a todos les hacía yo los cambios y ahora en gasolina desconozco si el modus operandi es el mismo.
Por cierto donde compras el castrol 0w20 de honda? He visto este, no se como esta de precio...
http://lubricantes-o.../CASTROL-157B8F
Gracias.


Para tu modelo y el año de fabricación, estos son los aceites adecuados:

Tienen que cumplir con estas especificaciones que vienen en el manual. Y estas son las opciones:




1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos