LAS INFORMACIONES PROCEDIERON DE UN INGENIERO TRÁNSFUGA
Renault reconoce haber accedido a datos de McLaren pero niega haberlos utilizado
Flavio Briatore y Ron Dennis. (Foto: EFE)
La escudería francesa Renault reconoció este viernes haber tenido acceso a informaciones procedentes de McLaren Mercedes a través de un ingeniero tránsfuga, pero que no los utilizó en la concepción de su monoplaza.La marca del rombo respondió así a la convocatoria por parte de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para que explique este caso, anunciada la víspera, y señaló que actuará "con total transparencia" para "la resolución de este caso".
Renault confesó que
el ingeniero Phil Mackereth aportó datos de McLaren y que estos fueron vistos por otros colegas, pero afirmó tajante que "en ningún caso fueron utilizados para inspirar la concepción del monoplaza de Renault".
Mackereth llegó a Renault en septiembre de 2006 procedente de la escudería anglo-germana y "trajo con él informaciones propiedad de McLaren", entre ellas "copias de diseños de ingeniería" de la marca rival y "ficheros técnicos", señaló la marca francesa en un comunicado.
Sin el acuerdo de ninguno de los responsables de Renault, estos ficheros, almacenados en disquetes informáticos, fueron introducidos en los sistemas de la escudería francesa.
En cuanto tuvo conocimiento de los hechos,
Renault suspendió de sus funciones a Mackereth, informó a McLaren y a la FIA y abrió una investigación interna.
Ésta permitió comprobar que el ingeniero tránsfuga había informado a varios de sus colegas de los datos que tenía de McLaren a través de diseños del interior del depósito de combustible, la caja de cambios, un compensador de masas y un sistema de amortiguación de suspensión, relató Renault.
"Los ingenieros implicados afirmaron que, tras haber visto brevemente los diseños, ninguna de esas informaciones fue utilizada para inspirar la concepción del monoplaza de Renault en ninguna de sus formas", afirmó la marca francesa.
Renault indica que el compensador de masas "carecía de interés" desde que fue prohibido por la FIA y recordó que el sistema de suspensión de McLaren fue objeto de una "aclaración" por parte de la Federación.
La marca francesa aseguró que ha colaborado con la anglo-germana y con la FIA en este caso "hasta el punto de invitar a un organismo independiente elegido por McLaren con el fin de inspeccionar sus sistemas informáticos, sus coches y sus informes de concepción para demostrar que se trataba de un incidente desafortunado sin ninguna influencia en el diseño de sus monoplazas".
La última gota del vasoLa denuncia de McLaren contra Renault es el último caso de una temporada marcada por las investigaciones fuera de los circuitos que han agitado la competición.
La firma anglo-germana fue condenada el pasado 13 de septiembre por un caso de espionaje a Ferrari provocado también por un ingeniero tránsfuga.
La semana próxima, la FIA deberá tomar una decisión sobre la reclamación de McLaren referente a la temperatura del combustible de los monoplazas de BMW, Williams o Renault en el último Gran Premio de la temporada disputado en Brasil.
Esa decisión es clave para la resolución del Mundial de pilotos, porque en el poco probable caso de que decidan desclasificarlos, el británico Lewis Hamilton podría ser declarado campeón del mundo, en lugar del finés Kimi Raikkonen.
El último caso, por el momento,
el del presunto espionaje de Renault a McLaren, se resolverá el 6 de diciembre. Hasta entonces, las investigaciones extradeportivas pueden planear sobre la competición, puesto que la marca francesa no tiene pilotos para la próxima temporada y ha hecho una oferta al bi-campeón del mundo español Fernando Alonso, quien podría retrasar su decisión a la resolución de este asunto.
Por otro lado Eclestone, convoca un gabinete de crisis, con el fin de erradicar el origen del espionaje que con este segundo caso salpica al deporte del motor:
<H1 class=documentFirstHeading>Bernie Ecclestone llama a una asamblea de crisis</H1>
Se pretende conocer la verdad sobre el espionaje en la F1 Ecclestone y Briatore en animada conversación
Bernie Ecclestone, el jefe ejecutivo de la F1, llamó a una asamblea de crisis el viernes tras desvelarse un nuevo escándalo de espionaje. El directivo de 76 años de edad, quién es socio comercial cercano y amigo de Flavio Briatore, ha emplazado a miembros cruciales de la Fórmula Uno en la camaradería para su oficina de Londres después de que Renault admitiera recientemente que poseyó información secreta perteneciendo al equipo McLaren.
El Daily Telegraph dió cuenta de cada equipo excepto Renault, Ferrari y McLaren - los tres involucrado en los escándalos de espionaje- esperan la reunión con Ecclestone, para "
establecer la naturaleza y extensión total de espionaje dentro de la F1 y suprimir el cáncer en el origen".
A primera vista, el caso nuevo Renault aparece potencialmente peor que 'Stepneygate ', debido a la amplitud del periodo de la posesión y la naturaleza detallada de los secretos. En una declaración de prensa que emitió el viernes, Renault dijo que el ingeniero en cuestión, el ex- empleado McLaren, Phil Mackereth, y que tomó unos discos de información para su nuevo equipo , ha estado suspendido.
Renault dijo que la información había sido cargada en el sistema informático del equipo "
a escondidas de cualquiera autoridad", pero Mackereth "
informó a algunos de nuestros ingenieros" de los secretos.
El Telegraph afirma que empleados de alto rango como "
el diseñador jefe, el ayudante del diseñador jefe, el delegado del director técnico, el jefe de investigación y desarrollo y el jefe de rendimiento del vehículo", vieron los secretos.
Sin embargo, Renault, insiste que aunque a algunos ingenieros les fueron "
brevemente enseñados" los diseños, la información de McLaren no se usó para "
influenciar decisiones del diseño referente al coche Renault".
Redacción TheF1.com
Salu22

Editado por JAM, 10 noviembre 2007 - 18:29:18.