
¿Que rodaje le habeis hecho a vuestros motores?
#1
Escrito 23 diciembre 2007 - 18:57:12
#2
Escrito 23 diciembre 2007 - 20:46:59
Pero bueno, lo que si que te puedo decir, es que segun dicen en los concesionarios todos los coches ya vienen rodados para que gente que no entienda de mecanica no se cargue el coche al día siguiente porque no sabe que hay que hacerles rodaje, pero aun así de todas formas yo te recomiendo que hagas 8000km, y que tampoco lo amaricones,es decir que le vayas estirando pero no le lleves a cuchillo, que no te imaginas lo que me ha costado desamariconar el chrysler stratus de mi padre, que aun siendo un 2.0l 16v de 133cv no era capaz de hacer un adelantamiento en condiciones, porque mi padre jamas lo ha subido de 4.000vueltas en los 53.000km que tiene en 10 años que tiene el coche.
#3
Escrito 23 diciembre 2007 - 20:51:06

#4
Escrito 23 diciembre 2007 - 21:05:26
Por cierto, en 5º a 4000vueltas va casi a 180, así que para que quiere mas.
#5
Escrito 24 diciembre 2007 - 10:12:21
Os recomiendo este enlace de forocoches.
http://www.forocoche...ighlight=rodaje
En la ultima pagina del enlace que recomiendo cuento mi experiencia con el laguna un poco por encima. Os la contare detalladamente una tarde de lluvia al calor de la chimenea.
#6
Escrito 25 diciembre 2007 - 06:51:29
Ya, pero lo de los motores rodados yo personalmente no me lo creo, ¿que marca tiene gente dando vueltas con los coches todo el día, o a cuantos nos ha entregado el coche con 5.000km?, me parece una chorrada.
Os recomiendo este enlace de forocoches.
http://www.forocoche...ighlight=rodaje
En la ultima pagina del enlace que recomiendo cuento mi experiencia con el laguna un poco por encima. Os la contare detalladamente una tarde de lluvia al calor de la chimenea.
Para que un motor este rodado no tiene porque haber andado ni un solo km ehh
Que para algo estan los potros de motores .

#7
Escrito 26 diciembre 2007 - 01:28:12
Yo personalmente, no me creo eso de los rodajes hechos, de manera que mantuve el coche por debajo de las 3000 vueltas los primeros 1000 km y por debajo de las 4000 otros 1000, hasta que me revisaron los niveles.
Creo que es bueno dejar que las piezas del motor se ajusten bien, no forzando mucho la máquina.
Un Saludo
#8
Escrito 27 diciembre 2007 - 12:07:13
Lo que yo hice en su día, 2000 km sin pasar de 3000 rpm, procurando hacer el minimo de ciudad posible, lo mejor es hacer carretera, que el motor se mueva en disferentes margenes, y a partir de ahi y siempre con el motor caliente de vez encuando estirar hasta 1000 rpm mas de km tenga el coche, esto es: 2500 km -> 3500 rpm, 4800 km->5800 rpm...........hasta el día que llegue a los 5500 que probe el corte (6800 rpm) y fin de rodaje, de momento 52k km y ni una sola pega (lo se no es una cifra para tirar cohetes).
#9
Escrito 27 diciembre 2007 - 12:21:57
Yo el motor que tengo ahora lo monte nuevo e hice yo el rodaje. Nunca se debe acelerar en frio, pues el cambio brusco de temperatura del bloque "sucesivas veces" hara que se dilate y contraiga la culata, bloque etc.. y ahi surgen los problemas.
Durante los 2000 primeros kms o quizás menos, andar en un regimen por debajo de 3000weltas estirandolo de vez en cuando un poco, pero sin acelerar a fondo, sino progresivamente. Una vez superados los 1500 o 2000kms empezar a estirar a tope pero poco a poco con el tiempo.
Y a los 2000kms cambiar aceite y filtro, para que cualquier virutilla o residuo de fabricacion se elimine, y si el motor no tiene tuercas de vaciado de iman, ponerselas, para que en el cambio sucesivo keden adheridas a estos.
Con eso el motor va fino fino y respondera mucho mas agresivo...
Y os lo digo porque no es el primero k ruedo y se nota de verdad.
Salu2.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos