El síntoma mas claro es un molesto y sonoro CLAK! CLAK! CLAK! cuando el cristal llega arriba.
También puede apreciarse, parando el elevalunas a medio bajar, que el cristal baja lentamente un poco mas por si solo.
El problema es la holgura que coge, con el uso, el pivote del brazo principal del elevalunas.
Si se demora mucho la reparación o sustitución, acabará por romperse cayendo el cristal dentro de la puerta.
Como en la Honda nos van a pedir poner el culo en pompa (250€ aprox. + IVA el elevalunas mas mano de obra) y un repuesto en una tienda de recambios puede oscilar sobre los 150€ o mas, mejor nos hacemos un brico para repararlo.
Debo dar las gracias a Boing_vti por sus indicaciones, sin las cuales este brico no hubiera sido posible, y a Soke por aclararme como quitar el panel de la puerta.
En primer lugar quitaremos los tornillos del panel de la puerta:

Soltamos el embellecedor donde se aloja el tweeter del sistema de audio:

El tirador sale deslizándolo hacia la derecha y luego tirando:

Hemos de soltar la palanca del tirador, que va a presión:

Luego separamos el panel tirando por los bordes con cuidado de no romper ninguna grapa.
Una vez suelto, sale empujándolo hacia arriba.
Antes de alejarlo de la puerta hay que desconectar los cables del cierre centralizado y del elevalunas :

Ahora tenemos que retirar el plástico que protege el panel del agua.
Empezaremos por abajo y tirando hacia arriba despacio, tratando de no perder el “moco” que lo une con la chapa para mas tarde poder volver a pegarlo.
No hace falta quitarlo todo, con la mitad es suficiente y podemos aguantarlo fijándolo en el marco inferior de la ventana con un pedacito de cinta americana:

Una vez retirado el plástico, acercaremos el panel para poder operar el elevalunas:

Por el hueco del cristal se aprecia la holgura del pivote del brazo principal:

Bajamos el cristal hasta que queden accesibles los tornillos de la luna y ya podemos guardar el panel:

Aflojamos los tornillos y, mientras aguantamos el cristal por arriba con una mano, deslizamos la guía hacia la izquierda para liberarlo.
El cristal sale hacia arriba por el hueco de la ventana sin ninguna complicación:

Marcamos el tornillo derecho de la guía superior para luego volver a dejarlo en la misma posición:

Desconectamos el cable del motor y, tirando con cuidado desde dentro, lo pasamos a través del plástico protector y la chapa para dejarlo dentro de la puerta:

Quitamos todos los tornillos (todos hexagonales del 10) Plegamos a mano el brazo secundario y las guías y sacamos el elevalunas por el hueco grande de la puerta:

Este es el pivote con holgura:

Por si acaso, marcamos la posición del engranaje con el motor.
Si se soltara, no hay que mover el motor sin haber puesto antes el engranaje en la posición correcta:

Aquí se aprecia lo deteriorado del pivote por la parte de atrás:

Y aquí, la acusada holgura que tiene por delante:

Hay que taladrar el pivote con una broca del 5.
Está marcado y el propio pivote nos hará de guía:

En la parte trasera, colocaremos una arandela (14mm) para calzar el pivote.
En mi caso, tuve que limar un poco las aristas melladas para que la arandela entrara bien:

Encima ponemos otra para presionar el conjunto:
La arandela de la foto es de 10mm, pero mejor si disponemos de una de 5mm:

Como mi arandela es de 10mm, usé una pequeña de 5mm cónica para centrarla bien:

Y ponemos un tornillo pasante de 5mm:

En la parte delantera, ponemos una arandela (20mm) para calzar la parte baja y mas ancha del pivote.
También tuve que rebajar un poco las aristas del pivote para que la arandela entrara bien.
No hagáis caso del estado de mi arandela, no tenía del 20 y tuve que “rebajar” a mano una del 18:

Luego ponemos varias arandelas de 14mm a modo de casquillo para calzar el resto del pivote:

Una superior de para presionar todo el conjunto.
La de la foto es de 10mm, pero mejor si es de 5mm:

Vuelvo a usar una cónica de 5mm para centrar bien la del 10:

Ponemos una tuerca autoblocante y untamos todo con grasa de litio antes de apretar bien.
Con poner grasa en las partes móviles vale, no hagáis como yo que me he puesto hasta las orejas


Por atrás:

El tornillo pasante de 5mm que se ve en las fotos es de 40mm de largo.
Tuve que cambiarlo por uno de 30 porque el saliente hacía tope con la chapa de la puerta.
Ahora solo queda volver a colocar todo en orden inverso, pero antes, he acercado el panel y el elevalunas “bricolizado” a la puerta para conectar los cables y probarlo antes de montar nada.
Parece que funciona bien y las holguras han desaparecido.
Lo único que me ha costado un poco ha sido volver a meter el cristal en sus guías laterales, pero jugando un poco entra sin mucha dificultad.
Decir que ha funcionado a las thousand wonders.
Puede que sea algo chapuzas, pero uno hace lo que puede con los materiales que tiene.
Espero que al menos sirva de ayuda, y si es así, estaría orgulloso de que se incluyera en la chincheta de bricos.
Saludos!