VERSION CON FILTRO DOBLE CONICO (23.50€ en REJI)


TAPA DEL FILTRO A EMPLEAR (61.18€ en la casa HONDA modelo Civic)

En banco de potencia solo subió medio caballo mas con respecto a la original, pero aumento el PAR motor y cambiaron para un mayor rendimiento las curvas de entrega de POTENCIA y la del PAR, por lo tanto, el coche acelera en menos tiempo y con más fuerza a menos revoluciones. Aparte también hay que destacar que el sonido también cambio para bien .
CURVA DE POTENCIA DEL MAHA DE MALAGA
La grafica principal es con el filtro original con vehiculo stock, 100.000 km, caudalimetro y EGR sucios y unos cuantos cv menos que de casa. La gráfica superpuesta en linea fina es la de la admisión artesanal.

El PAR subió de 34.1 a 35.8, un aumento considerable teniendo en cuenta la sencillez de la admisión y cogiendo aire caliente del motor. Las lanzadas se realizaron a una temperatura ambiente de 24º y 60.2% de humedad. El par maximo cambia de las 2500 a las 2000 rpm. También destacar el cambio en la entrega de potencia a bajas revoluciones, de 93 cv a las 2000 pasa a 100 cv a estas mismas revoluciones.
Este es el sonido de la admision con el coche en marcha.
http://es.youtube.co...h?v=nG9yfotcVtM
Ahora vamos a la parte técnica.
En esta imagen vemos que la salida de la admisión original es más pequeña y enrevesada por lo que se deduce que los metros por segundo del aire es menor.

Vamos a empezar a desmontar. Tenemos que recordar que hay que extremar las precauciones para que no se nos caiga ninguna herramienta o tornillo dentro del motor. Con un poco de mala suerte no podremos sacarlas.
Con un vaso largo de 10mm aflojamos los dos espárragos que sujetan la batería. Seguidamente desconectamos el negativo en la parte derecha de la batería y el positivo en la parte izquierda con el mismo vaso de 10mm.

Sacamos la batería y la base de plástico de esta. Ahora veremos un tornillo también de 10mm que sujeta la parte de delante del filtro de aire. Quitamos este sin falta de quitar más.

Metemos las manos por debajo del filtro hacia dentro, tiramos hacia arriba sin miedo moviendo hacia los lados y se desencajaran los dos soportes de los silent blocks que lleva el filtro por debajo.

Ahora la admisión de aire de la derecha se queda con mas holgura por lo que la desencajamos sacando el tubo completo.

A los que les de yuyu poner la admisión artesanal pero quieran ganar sonido, tan solo hay que quitar la goma que hay entre el filtro y el tubo de admisión de plástico duro. Volver a encajar el filtro en los dos soportes traseros, volver a poner el tornillo que sujeta el filtro y montar todo como estaba. Os gustara más que el sonido al que estáis acostumbrados.
Ya tenemos la admisión quitada.

Ahora tenemos que aflojar (no del todo, muy importante) la abrazadera metaliza del conducto que va al turbo con un vaso de cuello estrecho de 5.5 mm. Esto es muy importante, ya que no puede ser ni de 5 mm ni de 6 mm, solo de 5.5 mm.

Una vez aflojada la abrazadera del filtro movemos este para sacarlo del tubo del turbo y ya tenemos el filtro suelto, lo sacamos hacia afuera y con unas pinzas o alicates de punta la brida con enganche del cable del caudalimetro y sacamos el conector eléctrico de este presionando en las pestañas que tiene por arriba y por abajo tirando del conector hacia atrás.


Ya tenemos el filtro completamente suelto. Dejaremos el caudalimetro montado por ahora en la tapa vieja. Contra menos polvo le entre mejor.

Cogemos la tapa nueva, la dremel con disco de corte ancho y recortamos el tubo del caudalimetro separándolo de la tapa.

Una vez separado, retocamos los salientes y lijamos con una lijadora orbital, al principio con lija de grano medio y después de grano fino. No es aconsejable pintarla.



Una vez rematado el tubo del caudalimetro limpiamos cuidadosamente el interior y exterior de impurezas, restos de plásticos y lija. Montamos el filtro nuevo en el tubo del caudalimetro, ajustamos y apretamos la abrazadera fuerte pero sin pasarse ya que se podría deformar el tubo que hemos hecho si se nos va la pinza apretando. Seguidamente con una punta de estrella del numero 2 o una que no tenga holgura y con cuidado aflojamos los dos tornillos del caudalimetro que está en el filtro. Sacamos este y lo ponemos en su posición en el tubo que hemos hecho de la tapa nueva poniendo de nuevo los tornillos apretándolos con cuidado de no pasar la cabeza de estos al apretarlos.

Conectamos el conector del caudalimetro a este y encajamos la boca de la admisión corta en el tubo que va al turbo. Volvemos a apretar la abrazadera con un vaso de 5.5 de cuello fino.


Unimos dos bridas de plástico de calidad (algunas de los chinos se ablandan) si no tenéis de las largas y las pasamos por detrás de la admisión y por debajo del soporte del filtro original. Cerramos la brida dejándola tensa pero no excesivamente.


Volvemos a montar la batería y arrancamos el coche para comprobar que todo funciona correctamente. Ya tenemos nuestra admisión corta montada. Os aconsejaría que el tornillo del filtro de aire y el del tubo de admisión original lo enroscarais en su correspondiente sitio en el coche para evitar la pérdida de estos por si algún día debiéramos montar otra vez la original. También debéis de respetar los tiempos de calentamiento del motor y del turbo antes de meterle caña y al apagar el coche respetando también el tiempo de enfriamiento del turbo entre 30 y 40 segundos.

Ahora que la tenemos montada salimos corriendo a ver los cambios con respecto a la anterior original. Para los mas manitas os podéis fabricar un separador de fibra o similar sujetándolo a la base de la batería y a la base del filtro antiguo con un lateral para evitar que le llegue calor, pero como ya funciona bien sin esto, pues ya como vosotros veáis.
Por último, después de todo este tiempo, por que el brico es de hace tiempo, esta es la admisión que llevo ahora, con un filtro estrecho JR de algodón, y con la batería traspasada al maletero para obtener el espacio que me hacía falta en el vano motor.

salu2