Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Diesel del caro o el menos caro


  • Por favor identifícate para responder
115 respuestas en este tema

#101 danylson

danylson

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.380 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:honda accord 2.2 i-ctdi

Escrito 02 septiembre 2011 - 07:52:15

Entonces el gasoil caro q coches lo pueden utilisar y q tipo de motores? Hablamos del 10plus e de Repsol por ejemplo ,no de biodiesel, si joden los motores por q se vende? El motor de un coche diesel q salieron entre los primeros hace no se cuantos años es igual q un motor diesel de los coches nuevos? Q de otra manera no me lo explico. Si le pones a un coche viejo el gasoil mas caro y le jode la bomba .....etc es de entender, pero a un coche de los nuevo en vez de protejerlo también de destroza la bomba .....etc para q tanta evolucion y novedades en los motores ,bombas ....etc .

#102 kaskaron

kaskaron

    Miembro

  • Miembros
  • 36 mensajes
  • Location:Valdemoro (Madrid)
  • Coche:Accord sport ICTDI + Civic executive ICTDI

Escrito 02 septiembre 2011 - 08:05:53

Entonces el gasoil ................... si joden los motores por q se vende?


Muy buena apreciación. Es cierto que cuando el rio suena.... es posible que realmente sea perjudicial, pero no entiendo que si realmente es así, las petroleras no hagan nada, que se permita, y que no aparezca publicado en ningún sitio. Aunque....¿y si es una leyenda urbana?

No se.... este tema continua siendo algo que no le queda claro a casi nadie.

#103 alexander

alexander

    Asimo

  • Miembros
  • 1.226 mensajes
  • Location:ASTURIAS
  • Interests:Coches, cine, leer, bicicleta (aunque no la practico mucho)
  • Coche:BIO CLIO

Escrito 02 septiembre 2011 - 09:11:39

Aporto mis conocimientos la tema en cuestión. Como bien decís el gasóleo "caro" tiene menos ppm (partes por millón) de azufre. Antiguamente venían con 1.000 ppm, luego se bajó a 250ppm (gasóleo normal) y el caro tiene por obligación legal 10 ppm de azufre.
Bajar el azufre es caro, lo que encarece el gasóleo. Además un gasóleo con ese % de azufre griparía la bomba en segundos, por lo que hay que añadirle un aditivo lubricante. Aunque el gasóleo es todo el mismo (procede de CLH o de la factoría que haya más cercana) el aditivo es propio de cada marca (Cepsa tiene el optima, BP tiene el ultimate, etc).

Y sobre el biodiesel que voy a contar, llevo 6 años trabajando en una planta de biodiesel y para seguir muchos años. Nosotros lo vendemos a operadores petrolíferos que luego lo mezclan con gasóleo para vender en las gasolineras. Actualmente se está mezclando a un 7%. Por si alguien no se lo cree adjunto un albarán de la terminal de CLH de Gijón. (borré los datos de mi empresa y las matrículas del camión)

Como se ven en pequeño muestro detalle de dónde aparece el % de biodiesel.

En esta imagen aparece que el gasóleo lleva un 7% de biodiesel y un 0,46 % de HOV (aceite vegetal hidrogenado).

Esto último es un nuevo chancullo de los petroleros. El biodiesel es un combustible que procede del aceite vegetal (o grasa animal) pero está convertido químicamente mediante reacción química de transesterificación. Como los petroleros no quieren aceptar el biodiesel presionaron al Ministerio de Industria para que aceptaran el HOV como biocombustible y se pudiese usar como aditivo ecológico para el gasóleo. Este producto es aceite vegetal emulsionado con hidrógeno y no cumple ninguna norma de calidad. El biodiesel tiene que cumplir la norma europea EN 14214 con 24 parámetros de calidad, el gasóleo la EN 590 pero el HOV no tiene que cumplir nada porque no existe norma de calidad.

Espero haber aclarado alguna duda sobre el asunto, la verdad que el tema es interesante y hay poca información sobre ello (yo porque trabajo en este sector sino no me enteraría de nada como la mayoría de los mortales).

Editado por alexander, 02 septiembre 2011 - 09:49:43.


#104 AnxKarbon

AnxKarbon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.704 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Accord

Escrito 02 septiembre 2011 - 09:34:36

Buen aporte,como se está poniendo esto, precisamente los ácidos grasos libres, junto con el agua y otros productos resultantes de la oxidación o mala fabricación de biodiesel son los que están produciendo problemas.

Insisto que hay que diferenciar los gasóleos con alto contenido en Biodiesel, de los gasóleos plus o premium que empezaron siendo prácticamente lo mismo que el normal y que poco a poco van incorporando cada vez más biodiesel y al tener este muy bajo poder detergente y lubricante (en teoría debiera ser mejor pero en realidad no) tienen que mejorar los aditivados. Cuando en el 2006 se llegó a mezclas del 5% comenzaron los problemas, y más en los coches actuales por estar diseñados par un gasóleo estandar y no dando problemas en los viejos por ser más tolerantes a los gasóleos de menor calidad en su día.

Como el control es mínimo tenemos una bomba de relojería en los gasóleos.

Aquí repongo lo ya colgado otras veces que no se si anda por alguna chincheta de faqs

[attachment=166657:Combustibles1.jpg][attachment=166658:Combustibles2.jpg]

Creo que me voy a pasar a la gasolina :crazy:

Editado por AnxKarbon, 02 septiembre 2011 - 09:46:30.


#105 tezeto

tezeto

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.167 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:La Coruña
  • Coche:EX Honda Civic EK3, CL7 White on Board

Escrito 02 septiembre 2011 - 09:42:04

Aporto mis conocimientos la tema en cuestión. Como bien decís el gasóleo "caro" tiene menos ppm (partes por millón) de azufre. Antiguamente venían con 1.000 ppm, luego se bajó a 250ppm (gasóleo normal) y el caro tiene por obligación legal 10 ppm de azufre.
Bajar el azufre es caro, lo que encarece el gasóleo. Además un gasóleo con ese % de azufre griparía la bomba en segundos, por lo que hay que añadirle un aditivo lubricante. Aunque el gasóleo es todo el mismo (procede de CLH o de la factoría que haya más cercana) el aditivo es propio de cada marca (Cepsa tiene el optima, BP tiene el ultimate, etc).

Y sobre el biodiesel que voy a contar, llevo 6 años trabajando en una planta de biodiesel y para seguir muchos años. Nosotros lo vendemos a operadores petrolíferos que luego lo mezclan con gasóleo para vender en las gasolineras. Actualmente se está mezclando a un 7%. Por si alguien no se lo cree adjunto un albarán de la terminal de CLH de Gijón. (borré los datos de mi empresa y las matrículas del camión)

Como se ven en pequeño muestro detalle de dónde aparece el % de biodiesel.

En esta imagen aparece que el gasóleo lleva un 7% de biodiesel y un 0,46 % de HOV (aceite vegetal hidrogenado).

Esto último es un nuevo chancullo de los petroleros. El biodiesel es un combustible que procede del aceite vegetal (o grasa animal) pero está convertido químicamente mediante reacción química de transesterificación. Como los petroleros no quieren aceptar el biodiesel presionaron al Ministerio de Industria para que aceptaran el HOV como biocombustible y se pudiese usar como aditivo ecológico para el gasóleo. Este producto es aceite vegetal emulsionado con hidrógeno y no cumple ninguna norma de calidad. El biodiesel tiene que cumplir la norma europea EN 14214 con 24 parámetros de calidad, el gasóleo la EN 590 pero el HOV no tiene que cumplir nada porque no existe norma de calidad.

Espero haber aclarado alguna duda sobre el asunto, la verdad que el tema es interesante y hay poca información sobre ello (yo porque trabajo en este sector sino no me enteraría de nada como la mayoría de los mortales).



COmo explicacion esta de fabula, pero yo de ti borraria mas datos del documento que has puesto, con ellos se puede ir a roma.....además de estar destapando una trama bastante alegal que podría derivar en algo ilegal con las consecuencias que pudiera traer.
No te lo digo a mal, ya que no soy del sector, pero este foro lo leen muchas personas y quizas no todas sean buenas y traten esta información como se debiera.

Un saludo y gracias por la info. Por lo que veo me kedare con mi gasolino por mucho que chupe, jajajajaja; aunke imagino que con la gasolina pasara lo mismo, no sabemos lo que le mezklan para obtener tremendos beneficios que les reporta el bien llamado "oro negro".

#106 alexander

alexander

    Asimo

  • Miembros
  • 1.226 mensajes
  • Location:ASTURIAS
  • Interests:Coches, cine, leer, bicicleta (aunque no la practico mucho)
  • Coche:BIO CLIO

Escrito 02 septiembre 2011 - 09:51:30

Ahí te doy la razón como fabricante de biodiesel que soy. Nuestro biodiesel (que voy a decir) no estropea los motores más que nada porque los que trabajamos aquí lo usamos al 100% en nuestros coches. Yo tengo un Peugeot 407 2.0 HDI desde hace un año, antes tuve un 206 y un Clio. Un compañero tiene un Patrol con 28 años y lleva con biodiesel puro muchos años.

Pero no todos los biodiesel son iguales. Los petroleros tienen que añadir biodiesel al gasóleo sí o sí (obligación legal) y lo que hacen es buscar en el mercado biodiesel barato. El producto nacional (como el nuestro) es caro y lo que hacen es traerlo de Argentina y EEUU (este producto es bueno) o traerlo de Asia (China, Indonesia, Malasia, India, etc.)

¿que se come en China? Pollo por un tuvo. El biodiesel de China esta hecho con grasa animal de pollo.Este biodiesel tiene un POFF (punto de obturación de filtro frio) de 10-12ºC. ¿que significa ésto? que a esta temperatura las cadenas de ésteres (moléculas) mas pesadas se vuelven sólidas (aparecen "grumitos" en el líquido) y estos grumos atascan el filtro. No joden la inyección porque son lubricantes y si llegan a la cámara de combustión queman porque son combustibles, simplemente son muy densos.

¿y que ocurre en Indonesia, India, etc? Que comen todo con aceite de palma. El aceite de palma es sólido (como mantequilla) a 20ºC y el biodiesel lo mismo.

Estos biodiesels baratos sí que son malos y si producen averías y por culpa de ello se extienden los rumores de que el biodiesel es malo. Si fuese malo los dueños de mi empresa y de las 40 fábricas más que hay en España son unos suicidas porque invertir millones de euros en una fábrica de "algo" que estropea motores no es muy inteligente.

Tezeto, ya quité el albarán, se me escapó algún dato que tengo que eliminar. Pero es un documento legal 100%.

Y sobre la gasolina ya os pondré alguna cosa... cuando localice algún albarán.

#107 tezeto

tezeto

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.167 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:La Coruña
  • Coche:EX Honda Civic EK3, CL7 White on Board

Escrito 02 septiembre 2011 - 09:55:35

Ahí te doy la razón como fabricante de biodiesel que soy. Nuestro biodiesel (que voy a decir) no estropea los motores más que nada porque los que trabajamos aquí lo usamos al 100% en nuestros coches. Yo tengo un Peugeot 407 2.0 HDI desde hace un año, antes tuve un 206 y un Clio. Un compañero tiene un Patrol con 28 años y lleva con biodiesel puro muchos años.

Pero no todos los biodiesel son iguales. Los petroleros tienen que añadir biodiesel al gasóleo sí o sí (obligación legal) y lo que hacen es buscar en el mercado biodiesel barato. El producto nacional (como el nuestro) es caro y lo que hacen es traerlo de Argentina y EEUU (este producto es bueno) o traerlo de Asia (China, Indonesia, Malasia, India, etc.)

¿que se come en China? Pollo por un tuvo. El biodiesel de China esta hecho con grasa animal de pollo.Este biodiesel tiene un POFF (punto de obturación de filtro frio) de 10-12ºC. ¿que significa ésto? que a esta temperatura las cadenas de ésteres (moléculas) mas pesadas se vuelven sólidas (aparecen "grumitos" en el líquido) y estos grumos atascan el filtro. No joden la inyección porque son lubricantes y si llegan a la cámara de combustión queman porque son combustibles, simplemente son muy densos.

¿y que ocurre en Indonesia, India, etc? Que comen todo con aceite de palma. El aceite de palma es sólido (como mantequilla) a 20ºC y el biodiesel lo mismo.

Estos biodiesels baratos sí que son malos y si producen averías y por culpa de ello se extienden los rumores de que el biodiesel es malo. Si fuese malo los dueños de mi empresa y de las 40 fábricas más que hay en España son unos suicidas porque invertir millones de euros en una fábrica de "algo" que estropea motores no es muy inteligente.

Tezeto, ya quité el albarán, se me escapó algún dato que tengo que eliminar. Pero es un documento legal 100%.

Y sobre la gasolina ya os pondré alguna cosa... cuando localice algún albarán.



:)
Perfecto, ponte algun dato de la gasolina que al final andare en bici, mas ekologiko, mas barato, mas saludable, ajajajaj.
Lo de los datos te lo decia de buen royo, se de lo que hablo.

Un saludo y nuevamente gracias por la info.

#108 FJF

FJF

    FJF

  • Miembros
  • 1.002 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 2.0 "Edicion Especial 30th"

Escrito 02 septiembre 2011 - 10:39:02

Aporto mis conocimientos la tema en cuestión. Como bien decís el gasóleo "caro" tiene menos ppm (partes por millón) de azufre. Antiguamente venían con 1.000 ppm, luego se bajó a 250ppm (gasóleo normal) y el caro tiene por obligación legal 10 ppm de azufre.
Bajar el azufre es caro, lo que encarece el gasóleo. Además un gasóleo con ese % de azufre griparía la bomba en segundos, por lo que hay que añadirle un aditivo lubricante. Aunque el gasóleo es todo el mismo (procede de CLH o de la factoría que haya más cercana) el aditivo es propio de cada marca (Cepsa tiene el optima, BP tiene el ultimate, etc).

Y sobre el biodiesel que voy a contar, llevo 6 años trabajando en una planta de biodiesel y para seguir muchos años. Nosotros lo vendemos a operadores petrolíferos que luego lo mezclan con gasóleo para vender en las gasolineras. Actualmente se está mezclando a un 7%. Por si alguien no se lo cree adjunto un albarán de la terminal de CLH de Gijón. (borré los datos de mi empresa y las matrículas del camión)

Como se ven en pequeño muestro detalle de dónde aparece el % de biodiesel.

En esta imagen aparece que el gasóleo lleva un 7% de biodiesel y un 0,46 % de HOV (aceite vegetal hidrogenado).

Esto último es un nuevo chancullo de los petroleros. El biodiesel es un combustible que procede del aceite vegetal (o grasa animal) pero está convertido químicamente mediante reacción química de transesterificación. Como los petroleros no quieren aceptar el biodiesel presionaron al Ministerio de Industria para que aceptaran el HOV como biocombustible y se pudiese usar como aditivo ecológico para el gasóleo. Este producto es aceite vegetal emulsionado con hidrógeno y no cumple ninguna norma de calidad. El biodiesel tiene que cumplir la norma europea EN 14214 con 24 parámetros de calidad, el gasóleo la EN 590 pero el HOV no tiene que cumplir nada porque no existe norma de calidad.

Espero haber aclarado alguna duda sobre el asunto, la verdad que el tema es interesante y hay poca información sobre ello (yo porque trabajo en este sector sino no me enteraría de nada como la mayoría de los mortales).


Muy buen aporte en cuanto al bio pero muy malo en cuanto al azufre en el gasoleo, creo que confundes cuando hablas del caro-barato con el A-B, actualmente tanto el gasoil caro como el barato tienen un maximo de 10 ppm de azufre otra cosa es el gasoleo B (agricola) que tiene un limite de 1000ppm, adjunto caracteristicas tecnicas del gasoil segun CLH:

http://www.clh.es/NR...Gasoleo2011.pdf

Además el albaran que adjuntas no dice en ningun momento que sea del gasoil del caro sino que especifica gasoleo A, el normal.

#109 AnxKarbon

AnxKarbon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.704 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Accord

Escrito 02 septiembre 2011 - 10:54:18

Y creo que no confunde nada. CLH aporta el hidrocarburo, es decir el de toda la vida que es "el mejor", y el problema viene con los añadidos de biodiesel de muy distintas calidades y cantidades, y finalmente por la contaminación en el transporte y almacenamiento, esto es lo que marca las diferencias.
Saludos.

Editado por AnxKarbon, 02 septiembre 2011 - 10:54:31.


#110 alexander

alexander

    Asimo

  • Miembros
  • 1.226 mensajes
  • Location:ASTURIAS
  • Interests:Coches, cine, leer, bicicleta (aunque no la practico mucho)
  • Coche:BIO CLIO

Escrito 02 septiembre 2011 - 10:55:50

Si, el albarán es de gasóleo normal con el aditivo HQ 300 que añade CLH por "sistema"

Y sobre el azufre en el gasóleo, el normal no puede tener 10ppm ya que no tendría poder lubricante. Yo creo que está por 250 ppm, me informaré a ver si consigo la ficha técnica de otro proveedor que no sea CLH.

#111 Mrxkr

Mrxkr

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.738 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 8ª Exe Type-S 2.4 i-VTEC

Escrito 02 septiembre 2011 - 11:18:04

Este hilo es muy muy instructivo, se agradece muchísimo a todos las aportaciones realizadas.

#112 FJF

FJF

    FJF

  • Miembros
  • 1.002 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 2.0 "Edicion Especial 30th"

Escrito 02 septiembre 2011 - 11:36:21

Si, el albarán es de gasóleo normal con el aditivo HQ 300 que añade CLH por "sistema"

Y sobre el azufre en el gasóleo, el normal no puede tener 10ppm ya que no tendría poder lubricante. Yo creo que está por 250 ppm, me informaré a ver si consigo la ficha técnica de otro proveedor que no sea CLH.


Te lo aseguro, ademas te adjunto ficha de caracteristicas tecnicas de cepsa;

http://www.cepsa.com...GASOLEO%20A.pdf

Y creo que no confunde nada. CLH aporta el hidrocarburo, es decir el de toda la vida que es "el mejor", y el problema viene con los añadidos de biodiesel de muy distintas calidades y cantidades, y finalmente por la contaminación en el transporte y almacenamiento, esto es lo que marca las diferencias.
Saludos.


Se confunde con las ppm que contiene el gasoil por eso suponia que confundia el gasoleo A con el caro y el B con el barato.

Es mas a CLH ya llega el hidrocarburo mezclado con el bio, esta mezcla se hace en las refinerias, en CLH solo se añade los aditivos propios de cada marca, sino me equivoco se añaden en el proceso de carga de las cisternas.

Editado por FJF, 02 septiembre 2011 - 11:44:08.


#113 alexander

alexander

    Asimo

  • Miembros
  • 1.226 mensajes
  • Location:ASTURIAS
  • Interests:Coches, cine, leer, bicicleta (aunque no la practico mucho)
  • Coche:BIO CLIO

Escrito 02 septiembre 2011 - 11:37:44

Me alegro aportar información interesante. Llevo años en el foro y siempre tuve ganas de abrir un post para informar de ésto pero siempre me echó para atrás que se convirtiese en una discusión sobre si el biodiesel es bueno o malo, si el gasóleo no se qué... etc...
Si consigo un albarán de gasolina abriré otro post en Foro Honda sobre el asunto, que seguro que resulta interesante.

#114 Angelillo9

Angelillo9

    Asimo

  • Miembros
  • 1.483 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:benidorm
  • Coche:honda accord i-ctdi del 06" restyling

Escrito 02 septiembre 2011 - 14:08:17

J@$~#R alexander un 10 por tu aporte :+:

A cuanto me dejas los 1000litros de tu biodiesel del bueno? XD que voy hacer al lado del foso un aljibe para que me lo llenes de biodiesel XD

#115 danylson

danylson

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.380 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:honda accord 2.2 i-ctdi

Escrito 02 septiembre 2011 - 19:28:24

Entonces tenemos q preparar el bolsillo para la reparación ?coches nuevos con mejorías viajas en los motores

#116 'Karloncho'

'Karloncho'
  • Guests

Escrito 02 septiembre 2011 - 20:46:42

Entonces tenemos q preparar el bolsillo para la reparación ?coches nuevos con mejorías viajas en los motores


Sabiendo que el gasoil normal tiene mas azufre,y este lubrica mas.... déjate de historias y echa el normal,que el coche te va a andar lo mismo :klonk: pero hazlo ya,no esperas mas tiempo.




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos