
cuando piso a fondo se ahoga
#1
Escrito 23 mayo 2010 - 23:19:01
pues tengo un prelude 2.2 vtec y mi problema es que cuando piso el pedal del acelerador a fondo, el coche se ahoga dando tirones(da igual que vaya a 3000 que a 7000rpm), y tiene el ralenti muy bajo (pero sin yegar a pararse. no se si sera de importancia pero se le acaba de poner un h22a2 y todo funciona bien (menos el abs pero dudo que tenga algo que ver). sube bien de reboluciones, siempre que no pises a fondo. y llevo un filtro conico de los de 20 eurillos. me han dicho que puede ser algo de el sistema de admision o algo del encendido o las bujias o los propios cables de las bujias(aunque me los pusieron nuevos la semana pasada). y por eso acudo a vosotros porque no tengo ni idea de lo que puede ser y es algo que me preocupa un poco!
un saludo compis!
#2
Escrito 23 mayo 2010 - 23:20:29
#3
Escrito 24 mayo 2010 - 13:34:21
#4
Escrito 24 mayo 2010 - 13:44:09
No es exactamente el mismo caso, pero igual te sirve. Lo que dice Prelude200hp también puede ser, o los cables mismamente que pierdan la chispa.
Saludos!
#5
Escrito 24 mayo 2010 - 14:38:29

#6
Escrito 24 mayo 2010 - 14:54:48
voi a provar con las bujias que no son muy caras. que tipo de bujias son? osea medidas y modelo y no se si algo mas a tener en cuenta!
un saludo!
#8
Escrito 24 mayo 2010 - 23:40:47
un saludo!
#9
Escrito 25 mayo 2010 - 21:05:40
de todas formas antes de tener que comprar un distribuidor nuevo quiero agotar otras posibilidades, como el orden de los cables de las bujias en el distribuidor, alguien puede guiarme un poco en esto? o si puede aver algo desconectado o mal puesto.
un saludo!
#10
Escrito 25 mayo 2010 - 21:12:55
Aunque yo también ando con problemas con mi h22a2 no va muy fino, y estoy esperando a que me llegue una valvula iacv por que me va mal el ralenti también
#11
Escrito 25 mayo 2010 - 22:52:15
a mi lo del ralenti me mosque también porque es extraño cuando piso el embrague para parar se queda unos 2 3 segundos a unas 2500 3000 rpm y pasados esos 2 o 3 segundos baja estrepitosamente hasta casi 0, se quedara en unas 200rpm. y me mosquea bastante, pero me mosquea mas q cuando le pises a fondo se ahoga. por cierto que se me acaba de ocurrir que posiblemente esos 2 fallos esten relaccionados! osea que sean por la misma causa.
perdon por dar tanta guerra esque estoi bastante preocupado!
un saludo!
#12
Escrito 25 mayo 2010 - 22:54:59
no se si te entendido bien, pero si tuvieras mal el orden de los cables, el coche ni siquiera arrancaria
#13
Escrito 25 mayo 2010 - 23:06:30
alguien save si es complicado montar el distribuidor y por cuanto puede salir uno?
por cierto alvaro me mola muchisomo esa foto tuya la he visto por ahi en algun post y siempre me quedo mirandola! ajjajajaja
un saludo!
#14
Escrito 25 mayo 2010 - 23:10:31
la foto a mi también me encanta, se la tengo q agradecer a kosei, no se ve demasiado bien, pero fue por bajarle calidad y reducirla
#15
Escrito 26 mayo 2010 - 00:54:37
y tio le tienes precioso el coche y esta bajito bajito jeje!
un saludo!
#16
Escrito 26 mayo 2010 - 01:00:46
pense q estarias en madrid, ya q jbh esta por hortaleza
intenta comprobarlo de otra manera, a ver si alguien dice algo, yo no lo se
#17
Escrito 26 mayo 2010 - 04:49:46
te dejo aca una foto del motor de mi prelude, cualkier duda o consulta solo postea

Editado por playerin, 26 mayo 2010 - 04:50:36.
#18
Escrito 26 mayo 2010 - 11:51:35
Lo de la masa también puede ser! Con una pinza de las de puentear, del bloque motor al chasis y aver si va.
Saludos!
#19
Escrito 26 mayo 2010 - 22:45:14
un saludo!
playerin mi motor sube hasta las 8000rpm y con mucha alegria!jeje muy buena pinta pinta tiene tu motor tiene que andar bien! un saludo desde españa!
#20
Escrito 27 mayo 2010 - 19:38:15
cuando piso el pedal del acelerador a fondo, el coche se ahoga dando tirones(da igual que vaya a 3000 que a 7000rpm), y tiene el ralenti muy bajo (pero sin yegar a pararse).
A mi eso me ha pasado dos veces:
La primera fué el delco (distribuidor). Estube así un tiempo hasta que se jodió del todo y me dejó tirado. Lo tuve que cambiar.
La segunda vez fué por culpa del motor de relentí, desconectándolo y conectándolo de nuevo (con la batería puesta) se solucionó el problema, aunque cada vez que le quito la batería o quito el fusible que resetea la ecu, he de hacer la misma operación, desconectar y conectar con la batería y el fusible puesto.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos