Tienes razón en una parte pero no es tan grande como la de atmosferico, es compensable digamos, el atmosferico no hay forma de compensarlo.
Si es cierto que el turbo pierde eficiencia, pero con todo y eso si necesita mas rpm's las girará hasta que llegue a sus limites por fuerza cinetica/rozamiento/aerodinamica (desconozco de aqui) y no de mas CFM, porque ya se ha alcanzado la presion máxima en la turbina y esta no puede acelerar mas.
Yo conozco de poco pero por encima que un avion movido por motor de combustión-helice o turbina-helice subira menos altitud que un avion empujado por una turbina, mas que nada porque llegara el momento que la helice no podra generar la suficiente presion detras de ella porque el aire no le dará tiempo a moverse (principio de aerodinamica de presión/depresion,concavo/convexo) como para empujar para subir a mas altitud, y la turbina basta que gire mas revoluciones para generar tal presion, creo que el limite tiene algo que ver con las helices y sus puntas y la velocidad del sonido, que rompen el efecto aerodinamico de presion-depresion y ya la helice no hace nada.
Saludosss
El problema de los turbos es que el angulo de las palas al ser fijo con la bajada de densidad del aire pierde su eficiencia aunque gire a más RPMS no comprime como debe y las palas pueden llegar a su limite de diseño Fácilmente, Da la casualidad de que trabajo con aviones , las turbinas de un avión convencional tienen un Fan más grande de lo que parece y las turbinas poseen en sus primeras etapas alabes de incidencia variable lo que les permite modificar su rendimiento aerodinamico en cualquier situación ademas la entrada del aire esta diseñada para reducir la entrada del aire de impacto frontal y reducir la velocidad en rangos sub-sonicos, El tema de los turboelices simplemente es una cuestion de velocidad, las palas no van carenadas y con tanta superficie chocan horizontalmente con el aire y llega el aire en contacto a la velocidad del sonido rápidamente sobretodo en las puntas de las mismas, esto les hace perder mucho rendimiento a alta velocidad solución , los hacen volar a menos velocidad y por que subir mas alto?
sorry por el tocho pero es mi curro y me mola bastante

EDITO: estoy completamente de acuerdo contigo en que los motores atmosfericos se ven más afectados con la altura / presión , el turbo pierde eficacia pero almenos proporciona algo de presion positiva al motor , el atmosférico tiene que bebérselo solo y ya sabemos todos lo que cuesta que rinda de PM.
Editado por SAO_CRX, 25 mayo 2010 - 21:21:05.