Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

altavoz,,,,,,,,cascaooooooooooo


  • Por favor identifícate para responder
58 respuestas en este tema

#41 kukulkan

kukulkan

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 75 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:ACCORD TOURER

Escrito 30 noviembre 2011 - 17:32:09

Hola,

He visto que a todos los que tenían problemas/fallos con los altavoces son Executive (o más), y que de momento a ningún con Elegance ha tenido problemas. Bien, pues he visto que las marcas de los altavoces son distintas según el modelo, los del Executive son Panasonic, y los del Elegance son Foster. Alguien ha oído hablar de esta marca japonesa de altavoces?

Sé que se ha tratado este tema, pero no sé que hacer.... y es que el otro día, me senté en el asiento de atrás para limpiar un poco, y me di cuenta como que falta alga de sonido por la parte inferior, ya que sólo me venía sonido de la bandeja de atrás, y sobre todo medios/graves, así que había pensado instalar unos en las puertas traseras. Pero me da miedo porque me han comentado que para que vayan bien tendrían que ser de la misma marca que los otros (Foster, manda coj..es), que hay que tener en cuenta que se necesitan adaptadores para encajarlos en la puerta, que igual hay que desmontar medio coche. Que opináis? Es que si lo pregunto en la Honda seguro que me piden un ojo de la cara, y la verdad es que no tenía intención de gastarme mucho en dos altavoces, ya que es para disfrute de los que se sientan atrás.... Que me recomendáis?

Muchas gracias!!




Gracias por la información.

Hombre, a mi me suena mucho FOSTEX, como una de las más prestigiosas marcas de sonorizacón y consolas-grabadoras de sonido, del mundo.
En la página del enlace se hace referencia a la misma, a lo mejor son del grupo.
Sea como sea, la empresa en cuestión (FOSTER), dice en la página web que tiene 56.314 empleados, así que algo sabrán hacer entre todos.

#42 Mrxkr

Mrxkr

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.738 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 8ª Exe Type-S 2.4 i-VTEC

Escrito 30 noviembre 2011 - 18:05:00

Microsoft tiene 100.000, no se yo si FOSTER se subirá a la parra XD, pero desde luego mala pinta no tiene.

#43 fontanator

fontanator

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 234 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 8ª 2.0

Escrito 01 diciembre 2011 - 21:23:13

Una puntualización con respecto a los Altavoces del Elegance, monta ambas marcas en los de 17cm, más Panasonic que Foster. Tanto la calidad de construcción como la acústica es muy similares en los dos (pobre) y son exactamente los mismos que los del Executive (17 Panasonic), si petan más los del Exe es porque el aparato da más chicha.
A ver si hago un manual para cambiarlos.


#44 R20A3

R20A3

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 239 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 8ª 2.0

Escrito 02 diciembre 2011 - 08:33:42

Una puntualización con respecto a los Altavoces del Elegance, monta ambas marcas en los de 17cm, más Panasonic que Foster. Tanto la calidad de construcción como la acústica es muy similares en los dos (pobre) y son exactamente los mismos que los del Executive (17 Panasonic), si petan más los del Exe es porque el aparato da más chicha.
A ver si hago un manual para cambiarlos.


Así que los Elegance pueden llevar Panasonic o Foster.... Supongo que igual dependiendo del país, debe cambiar la marca, ya que yo lo saqué de Honda Parts directamente.

Executive: http://www.hondaorig...php?mod_01=3426
Elegance: http://www.hondaorig...php?mod_01=3418


Sabes si se puede averiguar cuales son mirando el culo de los de la bandeja del maletero?

PD: Ese manual seria una joya!!! :icon_wink2: :icon_wink2: Y más viniendo de ti, y los grandes aportes hechos en el post de la pantalla de Carba...

Un saludo!!

Microsoft tiene 100.000, no se yo si FOSTER se subirá a la parra XD, pero desde luego mala pinta no tiene.


Jajajaja, si pero seguro que de esos 100.000 de Microsoft, 99.000 son unos comerciales cojon...dos!!!

Imagínate su imperio en los coches, donde solo la gente de este foro fuese con un Honda, fiable y seguro, mientras el 90% de la población restante usase otra marca de coches, Wincar. Que estos fuesen más caros, diesen muchos más problemas y encima de vez en cuando se lo tuvieran que llevar a fábrica para volver a instalar las piezas porque pierdes potencia o porque ha entrado un señor y no sabes como sacarlo!! PD: este señor te puede cambiar los botones de sitio, te va moviendo el volante, o te quita el contacto por que si...

#45 JAM

JAM

    Miembro viril

  • Miembros
  • 6.571 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Honda Accord 2.2 i-CTDi Exec+Nav

Escrito 02 diciembre 2011 - 18:38:11

Parece ser que son PANASONIC.
El problema es que no aguantan los bajos que la electrónica les suministra y acaban petando.
Yo los tengo configurados a bass "-2" y treble "0".
Con eso creo que consiguo un sonido algo más equilibrado (ya que los bajos son algo exagerados) y que de momento no me haya petado ninguno.


Vale, gracias por la respuesta. Entonces son peores que los de los 7ª, que son Pioneer de gama baja y una sola vía. Ahí lo mejor es poner unos de al menos 2 vías: medios+altos.

Si cascan, no es por la electrónica, sino porque son flojuchos del carajo y seguramente tengan una impedancia dinámica muy baja.

Salu22 ;)

#46 fontanator

fontanator

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 234 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 8ª 2.0

Escrito 03 diciembre 2011 - 00:19:47

R20A3, excuse me.
Te he dicho una mentira, es como decías:
Confort y Elegance = todos los altavoces son Foster.
Executive y Luxury = Panasonic.
Estaba errado.
Saludos.

#47 kukulkan

kukulkan

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 75 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:ACCORD TOURER

Escrito 03 diciembre 2011 - 10:48:45

Vale, gracias por la respuesta. Entonces son peores que los de los 7ª, que son Pioneer de gama baja y una sola vía. Ahí lo mejor es poner unos de al menos 2 vías: medios+altos.

Si cascan, no es por la electrónica, sino porque son flojuchos del carajo y seguramente tengan una impedancia dinámica muy baja.

Salu22 ;)



Si el 7ª tiene la misma configuración de altavoces que el 8ª, (es decir un altavoz para bajos-medios en las puertas y uno de agudos más arriba), no creo necesario poner abajo un doble cono ó dos vías, porque se te va a ir de agudos.
Sería interesante montarle algún medios-bajos de calidad y con mucha sensibilidad (creo), para que los pueda mover sin problemas.

Aparte de las marcas típicas para coches, existen fabricantes de altavoces que venden a terceros, que son la leche.
Ayer mismo estuve echando un vistazo a las páginas web de SEAS LOUDSPEAKERS, SKAN-SPEAK, FOCAL y DAVIS ACOUSTICS, aunque no se si merecería la pena apuntar tan alto.
Si alguna no la conoces, la visita a estas páginas, es muy recomendable. Flipas.

.

Editado por kukulkan, 03 diciembre 2011 - 10:49:07.


#48 JAM

JAM

    Miembro viril

  • Miembros
  • 6.571 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Honda Accord 2.2 i-CTDi Exec+Nav

Escrito 03 diciembre 2011 - 12:35:56

Si el 7ª tiene la misma configuración de altavoces que el 8ª, (es decir un altavoz para bajos-medios en las puertas y uno de agudos más arriba), no creo necesario poner abajo un doble cono ó dos vías, porque se te va a ir de agudos.
Sería interesante montarle algún medios-bajos de calidad y con mucha sensibilidad (creo), para que los pueda mover sin problemas.

Aparte de las marcas típicas para coches, existen fabricantes de altavoces que venden a terceros, que son la leche.
Ayer mismo estuve echando un vistazo a las páginas web de SEAS LOUDSPEAKERS, SKAN-SPEAK, FOCAL y DAVIS ACOUSTICS, aunque no se si merecería la pena apuntar tan alto.
Si alguna no la conoces, la visita a estas páginas, es muy recomendable. Flipas.

.


Tranqui, que no se van de agudos, el 7ª lleva 8 altavoces: 2 tweters delante, los 4 de las puertas y 2 eliipticos 6x8" en la bandeja trasera, con filtro pasa bajos. Además yo prefiero los sonidos y claridad de los agudos.

Salu22 ;)

#49 sergichuss

sergichuss

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 101 mensajes
  • Coche:honda accord i-vtec 2.0 executive 2009

Escrito 03 diciembre 2011 - 18:40:09

Entonces, para los 8ª, cuales son recomendables comprar? lo digo para cuando vuelvan a petar y no estén en garantia...

#50 kukulkan

kukulkan

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 75 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:ACCORD TOURER

Escrito 04 diciembre 2011 - 17:45:29

Entonces, para los 8ª, cuales son recomendables comprar? lo digo para cuando vuelvan a petar y no estén en garantia...




Prueba con algún modelo de estos:
www.jlaudio.com/

#51 neilpride

neilpride

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 502 mensajes
  • Coche:Accord 2.0

Escrito 04 diciembre 2011 - 20:18:18

Vale, gracias por la respuesta. Entonces son peores que los de los 7ª, que son Pioneer de gama baja y una sola vía. Ahí lo mejor es poner unos de al menos 2 vías: medios+altos.

Si cascan, no es por la electrónica, sino porque son flojuchos del carajo y seguramente tengan una impedancia dinámica muy baja.

Salu22 ;)


¿No será una impedancia muy alta? Cuenta menor impedancia, mejor el el altavoz. Un saludo.

#52 JAM

JAM

    Miembro viril

  • Miembros
  • 6.571 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Honda Accord 2.2 i-CTDi Exec+Nav

Escrito 04 diciembre 2011 - 21:20:42

¿No será una impedancia muy alta? Cuenta menor impedancia, mejor el el altavoz. Un saludo.


Eso es para la impedancia estática.

En funcionamiento y dependiendo de la frecuencia, si la impedancia dinámica es baja, la corriente es muy grande, se saturan y se producen distorsiones, que pueden acabar ràpidamente con el bobinado del altavoz, cortado.

Para más info:


Características de altavoces dinámicos

Una de las formas de conocer las posibilidades de un altavoz dinámico es analizar sus características:

Imagen Enviada
[editar]Serrate

El altavoz es atacado por un amplificador de potencia, que actúa como un generador de corriente. Este altavoz presenta una cierta oposición al paso de esa corriente, dicha oposición se mide como la impedancia eléctrica del altavoz. Si se registra la amplitud de esta impedancia, aparece el pico de impedancia a una baja frecuencia; esta frecuencia, llamada de resonancia de los elementos mecánicos del altavoz, es una de las frecuencias preferidas o de máxima eficiencia del altavoz. Después de este valle la impedancia eléctrica vuelve a crecer, debido a que la bobina del motor almacena energía, presentando oposición a la corriente. Este almacenamiento resta energía de movimiento al altavoz, el cual empezará a dejar de radiar a frecuencias de esta zona, llamada inductiva. En un altavoz interesa que el pico de impedancia en resonancia sea lo más elevado posible, pues ello indica que el motor es de gran potencia, lo que redunda en un buen rendimiento y una buena respuesta a transitorios.
[editar]Respuesta en frecuencia

Esta característica se suele dar como un gráfico en el que aparece la variación del nivel de presión sonora radiado por el altavoz, a 1 metro, en su eje, con una potencia eléctrica fija, cuando varía la frecuencia. El altavoz deja de radiar bruscamente por debajo de la frecuencia de resonancia, debido a la sujeción del diafragma que realizan las suspensiones mecánicas. También deja de radiar bruscamente en alta frecuencia, cuando la bobina absorbe la energía eléctrica que le suministra el amplificador y además la inercia de la masa móvil impide los movimientos rápidos del diafragma. Así, la zona útil de trabajo del altavoz, entre la resonancia mecánica y la zona inductiva, es reducida, siendo imposible que un sólo altavoz trabaje toda la banda de frecuencias de audio. Esta limitación hace necesario utilizar sistemas de varias vías, en los que varios altavoces, que trabajan solapados en frecuencia, cubren todo el espectro de audio. Este solape debe ajustarse con una red de filtros de cruce (crossover), que causa distorsión si no se realiza cuidadosamente. La respuesta de presión en la zona útil de trabajo suele ser muy irregular en la mayoría de los altavoces. Esta alinealidad origen de coloración y distorsión, puede tener como causa las vibraciones parciales del diafragma, resonancias de la estructura del altavoz o de la caja en que se monta, etc.
[editar]Potencia

En esta característica hay que distinguir entre potencia eléctrica y acústica.
[editar]Potencia eléctrica

La potencia eléctrica indica cuanta potencia puede absorber el altavoz antes de sufrir desperfectos. Se suele dar como dos especificaciones:
  • Potencia admisible, musical o de pico: Potencia máxima impulsiva (un pico de señal), que puede soportar cada cierto tiempo el altavoz antes de deteriorarse.
  • Potencia nominal: Potencia máxima, en régimen continuo, que puede soportar el altavoz antes de deteriorarse.

Estas especificaciones permiten elegir el altavoz adecuado para la potencia nominal de canal que puede suministrar el amplificador. Como orientación puede exigirse que la potencia admisible del altavoz sea por los menos 1,5 veces la nominal del canal en HI-FI y 2 veces en monitores profesionales.
[editar]Potencia acústica

La potencia acústica que entrega el altavoz se puede especificar de dos maneras:
  • Sensibilidad. Nivel de presión sonora que suministra el altavoz a 1 metro de distancia, en su eje, y con 1 vatio eléctrico de excitación. La frecuencia de medida suele estar prefijada.

Se puede decir que una sensibilidad superior a 100 dB es muy alta (típica en megafonía); una sensibilidad entre 100 y 90 dB es media (típica en monitores) y sensibilidades inferiores a 90 dB son bajas y las dan los sistemas HI-FI.
  • Otra manera de saber la potencia acústica que radia un altavoz es a través de su rendimiento, definido como: Rendimiento (%)= Potencia acústica radiada, dividido por Potencia eléctrica consumida por 100.

En altavoces dinámicos el rendimiento suele estar por debajo del 2,5% (sólo el 2,5% de la energía se transforma en sonido; el resto servirá para aumentar la energía interna -temperatura- de las bobinas y, en última instancia, en calor disipado), como máximo las bocinas de megafonía llegan a un 40%. Estas cifras tan bajas de rendimiento indican que una proporción muy elevada de la energía eléctrica se transforma en calor. A pesar de ello, los altavoces pueden producir niveles de presión elevados con poca potencia eléctrica.
[editar]Directividad.

La directividad de un altavoz indica cómo ese altavoz distribuye su radiación en el espacio. La forma más gráfica de dar la directividad es mediante un diagrama polar, en el que se representa, en dB, y para todas las posiciones angulares en el plano del eje del altavoz la función: Directividad (dB) = 20log. por Presión en la dirección del ángulo φ dividido por Presión máxima, o en el eje del altavoz. Los diagramas polares se trazan a diferentes frecuencias, observándose que un altavoz radia en un haz más estrecho es más directivo cuanto mayor sea el producto (Frecuencia x radio del diafragma). En la práctica un woofer es aproximadamente omnidireccional por debajo de 500 Hz, comenzando a estrechar su haz por encima de 500 Hz, y se hace cada vez más directivo cuando crece la frecuencia. En cajas de varias vías es el tweeter quien radia en un haz más estrecho, por lo que se deben orientar hacia la posición de escucha, con el fin de que el oyente no pierda parte de la respuesta en agudos del sistema. Con esta idea práctica, se deduce que será deseable un altavoz con una directividad uniforme en frecuencia, radiando hacia el semiespacio frontal para cubrir un amplio frente de audiencia y que, al mismo tiempo, radie poco posterior y lateralmente con el fin de no suministrar excesiva energía acústica al campo reverberante.
[editar]Distorsión

El altavoz es el elemento que produce más distorsión entre todos los componentes de un sistema de reproducción y el único cuya distorsión es audible si se trata de un sistema moderno de diseño competente. Además, los fabricantes no suelen suministrar al consumidor las cifras de distorsión de sus altavoces, siendo necesario recurrir a modelos de calidad reconocida o a la medición directa, si se quiere trabajar con baja distorsión. Las causas de esta distorsión son muy variadas: salida de la bobina del flujo del entrehierro, vibraciones parciales, modulación de frecuencia sobre el diafragma, alinealidad de las suspensiones, etc. Entre todas estas causas destaca la última, así cuando el altavoz reproduce baja frecuencia a gran nivel el desplazamiento del diafragma es tan elevado que las suspensiones deben sujetarlo, produciendo un fuerte recorte de la onda a reproducir. Por ello todos los altavoces presentan una distorsión creciente cuando disminuye la frecuencia, especialmente en las vecindades de la frecuencia de resonancia. Para reproducir las bajas frecuencias habrá que utilizar un altavoz de gran tamaño (subwoofer), que permita grandes excursiones del diafragma.
[editar]Precauciones con el manejo de los altavoces

El sonido generado por un altavoz proviene del desplazamiento del diafragma cuyo recorrido queda limitado por un punto de máxima elasticidad. Si por exceso de potencia, se supera este punto, se romperá la suspensión y con ella el altavoz. Es un factor a tener en cuenta y, aunque existen limitadores que impiden que esto ocurra, para evitarlo no debe llevarse nunca el altavoz al máximo.
Para no estropear el altavoz por un mal uso también hay que tener en cuenta qué potencia máxima admisible tiene el altavoz. Si no tenemos en cuenta la potencia máxima del altavoz, podemos quemarlo. En función de la ley de Joule, cuanto más corriente pasa por un conductor, más calor desprende este. En los equipos que no poseen limitador de potencia máxima, se puede quemar el aislante de las bobinas y el altavoz dejaría de funcionar. Se dice que el altavoz se ha quemado.
  • No hay que confundir potencia máxima admisible de un altavoz y nivel de presión sonora. Un altavoz puede disponer de un valor muy elevado de potencia máxima admisible y generar un nivel de presión sonora muy reducido, o lo contrario.
Por lo resaltado, si sucede lo contrario, que la impedancia dinámica del altavoz, es baja, la respuesta a transitorios será mala, consumirá más corriente de lo debido y acabará petando.


Salu22 ;)

Editado por JAM, 04 diciembre 2011 - 22:02:10.


#53 kukulkan

kukulkan

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 75 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:ACCORD TOURER

Escrito 04 diciembre 2011 - 23:11:02

Para JAM:

Excelente ejemplo para todos los que nos gusta el tema.
En resumen yo diría que lo que tenemos (impedancias aparte), es un sistema electrónico que da una potencia de salida no muy alta ¿20W/canal?, que tiene que alimentar unos altavoces que den una cierta presión sonora.
Por todo ello (véase penúltimo párrafo), la presión sonora es alta a pesar de que la potencia de salida es relativamente baja.
Así que si queremos cambiar altavoces tendremos que buscar unos que, dada la impedancia, sean capaces de aportar un sonido elevado para esa potencia (alta sensibilidad, por encima de 89 dbs).
Quzás el problema está en encotrar altavoces que tengan la CALIDAD, suficiente para entregar sonido en esas condiciones.
Seguro que los hay, pero serán carillos. (digo yo).

Editado por kukulkan, 04 diciembre 2011 - 23:11:56.


#54 JAM

JAM

    Miembro viril

  • Miembros
  • 6.571 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Honda Accord 2.2 i-CTDi Exec+Nav

Escrito 04 diciembre 2011 - 23:59:06

Para JAM:

Excelente ejemplo para todos los que nos gusta el tema.
En resumen yo diría que lo que tenemos (impedancias aparte), es un sistema electrónico que da una potencia de salida no muy alta ¿20W/canal?, que tiene que alimentar unos altavoces que den una cierta presión sonora.
Por todo ello (véase penúltimo párrafo), la presión sonora es alta a pesar de que la potencia de salida es relativamente baja.
Así que si queremos cambiar altavoces tendremos que buscar unos que, dada la impedancia, sean capaces de aportar un sonido elevado para esa potencia (alta sensibilidad, por encima de 89 dbs).
Quzás el problema está en encotrar altavoces que tengan la CALIDAD, suficiente para entregar sonido en esas condiciones.
Seguro que los hay, pero serán carillos. (digo yo).


Exacto, bastante bien resumido. En los equipos que llevan el Sistema Audio Premium, hay que gastarse mucho, para aumentar un poco la calidad de lo que traen de serie. No hay solución económica, puesto que además los altavoces de la bandeja trasera, llevan filtro de bajos, de manera que solo les llegan las frecuencias de 80 Hz., hacia abajo y para mejorar su calidad o potencia, tienes o que aumentar su tamaño o montar un amplificador independiente solo para ese canal, con su cableado independiente y complicaciones varias y tener que montar un cajón subwoofer en el maletero. Los medios y altos es un poco más facil de mejorar, pero tienes que aumentar la sensibilidad de los altavoces de origen que están en torno a los 90 db y ello supone irte a elementos mucho más caros y luego acoplarlos al tapizado y agujeros de las puertas y salpicadero, que requiere su maña y tiempo.

Salu22 ;)

Editado por JAM, 07 diciembre 2011 - 20:38:46.


#55 corti

corti

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 64 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 09

Escrito 29 octubre 2012 - 21:59:19

Hola , despues de tres años y pico me ha cascao el altavoz de la puerta delantera derecha. Hace tiempo les comemte en uma revision que cuando exigia un poco mas al equipo me petardeaba un poco, a lo que me contestaron que eran impresiones mias, y que adema dependia de la configuracion que llevaba ajustada, asi que no hicieron nada.Ahora ya es evidente, el problema es que la garantia de 3 años ya ha expirado y la extension no cubre estas cosas, y en la orden de trabajo de la revision donde lo comente no anotaron incidencia alguna. De momento tengo cita ya que tras comentarselo me han dicho que necesitan verlo para valorarlo. Ya veremos en que queda la cosa.¿Vosotros que pensais me lo cambiaran en garantia o tendre problemas?
Un salud , gracias.

#56 Mrxkr

Mrxkr

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.738 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 8ª Exe Type-S 2.4 i-VTEC

Escrito 29 octubre 2012 - 22:19:41

Yo creo que te lo cambiarán, aunque depende de lo gilipollas que estén en el concesionario, hay algunos que todavía no se enteran que has pagado un coche sin defectos.

Un saludo.

#57 corti

corti

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 64 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 09

Escrito 31 octubre 2012 - 20:50:41

Os cuento, hoy he ido al conce para que lo valoraran. De primeras me han dicho que esta fuera de garantia y en la extension no se incluye el equipo de audio, a lo que he solicitado presupuesto y he indicado que trataria de remitirlo a Honda España.
Dos horas mas tarde me han llamado y me han indicado que no solo estaba mal el altavoz que yo indicaba sino que ademas tengo otro mas apunto de cascar. Lo han comentado con gerencia y han decidido cambiarmelos sin cargo como atencion comercial por parte del conce.Hoy los han solicitado cuando lleguen me avisaran para cambiarlos asi que genial.
Esta vez se han portado en el conce, todo esto ha sido en Select Motor de la ciudad del automovil.


#58 Sevilla21stFilth

Sevilla21stFilth

    Asimo

  • Miembros
  • 1.158 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sevilla
  • Coche:Accord 2.2 i-DTEC Elegance (8ª)

Escrito 05 noviembre 2012 - 22:05:30

Hacia ya tiempo que no leia nada de mas altavoces cascados. Entiendo que tienes un exe como minimo no?

Un 10 por el conce!

#59 corti

corti

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 64 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 09

Escrito 06 noviembre 2012 - 21:50:44

Ya me han avisado, han recibido los altavoces mañana me los cambian. Ya os contare,pero de momento la verdad es que no me puedo quejar del trato en el conce. Ah, y si que es un exe.




0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos