
Cambio de Aceite
#1
Escrito 30 julio 2010 - 14:12:00
cuando me han cambiado el aceite en honda siempre me han puesto ESSO 5-40 w, pero estoy pensando en ponerle CASTROL 5-40w, es una marca que me gusta de aceite yo tengo una FZ6 y siempre le he puesto
CASTROL ya que alguna vez le puse otra marca de aceite y sonaba hasta peor, hablando con un amigo un día de aceite me dijo que le pusiera 0-30 w ya que el se le pone al suyo (VW passat 140 cv tdi) y le va bien y
los cambios los hace a los 30.000 km (nosotros a los 20.000 km), no se que hacer alguien que me pueda aconsejar................................................ GRACIAS....................... !SALUDOS!...................................
#2
Escrito 30 julio 2010 - 21:44:40
yo personalmente a ninguno de mis coches le aguanto un aceite 20.000km.
si te miras el manual honda recomienda el cambio cada 7500km en conduciones extremas,y la palabra "extrema" no es para quien le dea caña,sino que abarca muchas cosas,y es raro que no hagas alguna cosa de las que dice,leete el manual.
pero como se suele decir,cada uno con su coche que haga lo que quiera
#3
Escrito 31 julio 2010 - 08:45:56
fue, aceite, filtro aceite, filtro gasolina, filtro aire, filtro polen........ quien mejor que los mecanicos de honda saben cuando hay que hacerles los cambios (supongo)........................
#4
Escrito 31 julio 2010 - 11:29:17
yo no he leido el manual pero los propios mecanicos de honda son los que me dijeron que los cambios se realizan cada 20.000 km, los primeros 20.000 km fue cambio de aceite y filtro de aceite y el cambio de los 40.000 km
fue, aceite, filtro aceite, filtro gasolina, filtro aire, filtro polen........ quien mejor que los mecanicos de honda saben cuando hay que hacerles los cambios (supongo)........................
te lo voi poner aqui:
a-conducion repetida en distancias cortas (por ejemplo 8km)
b-conducion bajo conduciones altas de calor (+ de 32º)
c-conducion con largos periodos de paro-arranque o motor ralenti
d-conducion en zonas montañosas,o conducion con remolque
e-conducion en carreteras polvorientas,com barro,heladas,o en areas salinas
f-realizar conducion deportiva o altas velocidades con cierta frecuencia
si haces alguna de estas cosas,que supongo que si,honda te recomienda hacer los cambios cada 7500km,despues tu los haces cada 20.000 50.000 o no se lo cambies en la vida,el coche es tuyo....pero honda te recomienda eso,por algo sera
PD:leete el manutl que no te viene nada mal
Editado por foguete, 31 julio 2010 - 11:36:10.
#5
Escrito 31 julio 2010 - 14:02:31
#6
Escrito 31 julio 2010 - 14:50:29
#7
Escrito 31 julio 2010 - 18:08:50
Creo que los 30Th llevaban extensión de la garantía +2 años. Mira en las condiciones de la garantía. Necesitas pasar las revisiones en concesión oficial para mantener vigente la ampliación de los dos años....Ojo, que si tienes extension de garantia la perderas si no haces las revisiones en la casa.
#8
Escrito 31 julio 2010 - 21:53:14
ley que ha salido hace poco, y para confirmarlo hable con otro colega que trabaja de mecanico en ford y me dijo lo mismo, por lo de la garantia de cinco años, los tres primeros era garantia total, pero los dos ultimos era solamente
mecanica, y si os digo la verdad, yo lo de las garantias me fio poco que una vez tuve un problema con un coche y al llevarle al concesionario me dijeron que el problema en si no me lo cubria la garantia ya que el problema venia por
desgaste de piezas...............................
#9
Escrito 31 julio 2010 - 23:29:29
- Foguete ha explicado perfectamente lo del aceite. Es lo que dice el manual y es así. Si quieres cambiarlo a los 30.000, hazlo. Si lo quieres cambiar a los 50.000, perfecto, pero el manual dice lo que dice y es 20.000 km o 1 año. Y si son condiciones de circulación especiales, como las que te han explicado, el cambio hay que hacerlo antes.
- Y lo de la garantía: es cierto que la garantía oficial de 2 años ahora mismo te la mantienen si pasas las revisiones fuera de la casa. Pero en la extensión de garantía dice bien clarito que solo se mantiene si has pasado por el aro haciendo las revisiones en la casa. Que pueda ser una cláusula abusiva y que con abogados y tal pudieses hacer algo, no lo dudo, pero a ver quién es el que se mete en ese tinglado. Lo dice bien clarito en el contrato de extensión.
Como consejo, te vendría bien un vistazo al manual y al contrato de extensión. El manual seguro que lo tienes, el contrato de extensión está colgado en el foro, con el buscador no creo que tengas problemas. Si no lo encuentras, avisa y te lo volvemos a colgar

#10
Escrito 01 agosto 2010 - 00:02:04
+1Por partes:
- Foguete ha explicado perfectamente lo del aceite. Es lo que dice el manual y es así. Si quieres cambiarlo a los 30.000, hazlo. Si lo quieres cambiar a los 50.000, perfecto, pero el manual dice lo que dice y es 20.000 km o 1 año. Y si son condiciones de circulación especiales, como las que te han explicado, el cambio hay que hacerlo antes.
- Y lo de la garantía: es cierto que la garantía oficial de 2 años ahora mismo te la mantienen si pasas las revisiones fuera de la casa. Pero en la extensión de garantía dice bien clarito que solo se mantiene si has pasado por el aro haciendo las revisiones en la casa. Que pueda ser una cláusula abusiva y que con abogados y tal pudieses hacer algo, no lo dudo, pero a ver quién es el que se mete en ese tinglado. Lo dice bien clarito en el contrato de extensión.
Como consejo, te vendría bien un vistazo al manual y al contrato de extensión. El manual seguro que lo tienes, el contrato de extensión está colgado en el foro, con el buscador no creo que tengas problemas. Si no lo encuentras, avisa y te lo volvemos a colgar
De cláusula abusiva NADA de NADA (creo yo). Es una EXTENSIÓN de la GARANTÍA LEGAL (de la ofrecida por la Ley de Consumidores y Usurios. que es de dos aós). Es por tanto un beneficio o plus sobre el mínimo legal que concede en este caso fabricante. Precisamente por ellos puede condicionar el beneficio ofrecido a que se cumplan otras condiciones (las que impone en el contrato). Jurídicamente se le llama GARANTÍA COMERCIAL ADICIONAL
Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
Artículo 125. Garantía comercial adicional.
1. La garantía comercial es aquella que puede ofrecerse adicionalmente con carácter voluntario y obligará a quien figure como garante en las condiciones establecidas en el documento de garantía y en la correspondiente publicidad.
2. La garantía comercial deberá formalizarse, al menos en castellano, y, a petición del consumidor y usuario, por escrito o en cualquier otro soporte duradero y directamente disponible para el consumidor y usuario, que sea accesible a éste y acorde con la técnica de comunicación empleada.
3. La garantía expresará necesariamente:
1.El bien o servicio sobre el que recaiga la garantía.
2. El nombre y dirección del garante.
3. Que la garantía no afecta a los derechos legales del consumidor y usuario ante la falta de conformidad de los productos con el contrato.
4. Los derechos, adicionales a los legales, que se conceden al consumidor y usuario como titular de la garantía.
5. El plazo de duración de la garantía y su alcance territorial.
6. Las vías de reclamación de que dispone el consumidor y usuario.
4. La acción para reclamar el cumplimiento de lo dispuesto en la garantía comercial adicional prescribirá a los seis meses desde la finalización del plazo de garantía.
#11
Escrito 01 agosto 2010 - 00:10:23
de por ley creo que eran 3 años para automoviles, +2 que te "regala la honda".
si kieres que te salga mas barata la revision simplemente llevales tu el aceite, el que ellos te digan creo que en la actualidad estan echando 5w30 de mobil1, sin embargo tu le puedes llevar esso 5w40 o mobil1 5w40 sin problemas (yo lo haria), enterate cuantos litros lleva tu coche y compras los litros necesarios, ojo llevate el tiket de compra porke a veces lo piden (por si las moscas), sin exajerarte te ahorrarias 100€ en la revision, segun he visto estan cobrando por el aceite 150€ en la honda, pero en una tienda de recambios tipo norauto te vale como mucho 50€ el aceite necesario
sobre los kms cuanto antes cambies el aceite mejor, sobre 15mil 20mil esta bien, no lo lleves tanto tiempo como 30mil entre menos aguantes el aceite mejor cuidas tu motor ya que el aceite con el tiempo pierde sus propiedades
Editado por MerLiNz, 01 agosto 2010 - 00:14:08.
#12
Escrito 01 agosto 2010 - 00:22:12
Discrepo.es asi, la garantia de extension te la ponen en realidad "para que vayas al concesionario a pasar 4 años de revisiones (la 5ª no es necesario)" los concesionarios viven de esto, también es como una estrategia para obligar al cliente a llevarlo a cambio de darte 2 años mas de garantia... por muchos abogados que llames el contrato es el contrato...
de por ley creo que eran 3 años para automoviles, +2 que te "regala la honda".
si kieres que te salga mas barata la revision simplemente llevales tu el aceite, el que ellos te digan creo que en la actualidad estan echando 5w30 de mobil1, sin embargo tu le puedes llevar esso 5w40 o mobil1 5w40 sin problemas (yo lo haria), enterate cuantos litros lleva tu coche y compras los litros necesarios, ojo llevate el tiket de compra porke a veces lo piden (por si las moscas), sin exajerarte te ahorrarias 100€ en la revision, segun he visto estan cobrando por el aceite 150€ en la honda, pero en una tienda de recambios tipo norauto te vale como mucho 50€ el aceite necesario
sobre los kms cuanto antes cambies el aceite mejor, sobre 15mil 20mil esta bien, no lo lleves tanto tiempo como 30mil entre menos aguantes el aceite mejor cuidas tu motor ya que el aceite con el tiempo pierde sus propiedades



////////////////////////////Artículo 123. Plazos.
1. El vendedor responde de las faltas de conformidad que se manifiesten en un plazo de dos años desde la entrega. En los productos de segunda mano, el vendedor y el consumidor y usuario podrán pactar un plazo menor, que no podrá ser inferior a un año desde la entrega.
Salvo prueba en contrario, se presumirá que las faltas de conformidad que se manifiesten en los seis meses posteriores a la entrega del producto, sea éste nuevo o de segunda mano, ya existían cuando la cosa se entregó, excepto cuando esta presunción sea incompatible con la naturaleza del producto o la índole de la falta de conformidad.
2. Salvo prueba en contrario, la entrega se entiende hecha en el día que figure en la factura o tique de compra, o en el albarán de entrega correspondiente si éste fuera posterior.
3. El vendedor está obligado a entregar al consumidor o usuario que ejercite su derecho a la reparación o sustitución, justificación documental de la entrega del producto, en la que conste la fecha de entrega y la falta de conformidad que origina el ejercicio del derecho.
Del mismo modo, junto con el producto reparado o sustituido, el vendedor entregará al consumidor o usuario justificación documental de la entrega en la que conste la fecha de ésta y, en su caso, la reparación efectuada.
4. La acción para reclamar el cumplimiento de lo previsto en el capítulo II de este título prescribirá a los tres años desde la entrega del producto.
5. El consumidor y usuario deberá informar al vendedor de la falta de conformidad en el plazo de dos meses desde que tuvo conocimiento de ella. El incumplimiento de dicho plazo no supondrá la pérdida del derecho al saneamiento que corresponda, siendo responsable el consumidor y usuario, no obstante, de los daños o perjuicios efectivamente ocasionados por el retraso en la comunicación.
Salvo prueba en contrario, se entenderá que la comunicación del consumidor y usuario ha tenido lugar dentro del plazo establecido.
Lo demás, por tanto, ya es GARANTÍA COMERCIAL o «extensión». Lo que ocurre es que en los dos siguientes (4º y 5º) algunos compnentes quedan fuera de la garantía. En Honda, el tercer año es extensión pero es el fabricante quien extiende la garantía EN LOS MISMOS términos que la legal, sin embargo, en los dos siguientes (4º y 5º año) la garantía está restringida a determinados componentes y además Honda la tiene cubierta, pero no directamente, sino a través de sus concesiones mediante concierto con un contrato de seguro(o sea que Honda contrata un seguro; si el coche se avería, un perito de la compañía comprueba la avería, su cobertura por la póliza, y entonces el concesionario ejecuta la reparación o sustitución del compnente dañado).
Para tener derecho a garantía durante el TERCER, CUARTO y QUINTO año, creo que es necesario haber pasado el mantenimiento del vehículo en una concesión oficial, en los intervalos de tiempo marcados por el fabricante. Y aquí podría venir el abuso, ya que si no se pierde la garantía LEGAL (2 años primeros) por pasar mantenimiento fuera de la concesión, ¿porqué habría de perderse la primera extensión, la de del tercer año, si el cliente obró conforme a derecho pasando las revisiones de primer y segundo año en taller autorizado (no concesión) con piezas homologadas por el fabricante? En cualquier caso, nos parezca bien o mal, el contrato que aceptamos es el que Honda nos pone delante y ya véis que es absolutamente legal (otra cosa es que un juez o tribunal declare la nulidad -por abusiva- de tal cláusula, que sólo afectaría a ese caso en concreto.
Parece ser pues que la garantía del tercer año y sucesivos es un "BENEFICIO" que Honda otorga a los clientes que HAN CONFIADO en la marca para pasar la revisión de los DOS primeros años, aún pudiéndola pasar en un taller "no Honda".
Recordad que, en cualquier caso, LA CONCESIÓN SE LIMITA A TRAMITAR GARANTÍA. Es el fabricante o la aseguradora la que autoriza, o no, su ejecución. No os encrabronéis con una concesión por una petición de garantía bien tramitada si es el fabricante o la aseguradora quien la deniega.
Algo más. Las directivas Honda sobre aceite acaban de cambiar. Ahora:
- Coche Honda de antes de 2006 >>>> ESSO ULTRA 10/40
- Coche Honda a partir de 2006 >>>>> Mobil1 5/50
(El Esso Ultron ha pasado a mejor vida)
¿Esto implica que para un mismo motor pueda haber distinta especificación? SÍ.
No conozco concesión que se niegue a poner un aceite si es el recomendado por el fabricante, siempre que el cliente entregue el envase precintado. Si se niegan (absurdo) se puede insisitir en que realicen el cambio con el aceite sumjnistrado por el cliente, con la indicación de tal circunstancia en la ORDEN DE REPARACIÓN y de que el envase está precintado (nuevo). Entiendo que ello no afecta a la garantía.
#13
Escrito 01 agosto 2010 - 01:03:26
sobre el aceite no tienen mas cojones que cojerlo, pueden ver si esta precintado, si tienes el tiket de compra, pero con todo esto no te deben decir nunca que NO, si lo hacen es cuestion de pedir la hoja de reclamaciones veras que rapido te coje el aceite

creo que le echan mobil1 5w30, por lo menos es lo que he visto hace unos meses atras en una factura de una revision en la honda, 5w50 me parece ya demasiado... y ojo no creas que por ser de un año le echan un aceite y por ser de otro año otro aceite... a todos le echan el mismo pero a todos todos, sean diesel o gasolina, yo cuando compre el coche me echaban esso ultron 5w40(2005), al siguiente año lleve yo el aceite claro sin embargo se equivocaron y me kerian cobrar el aceite les dije, oiga que yo he traido mi propio aceite y al final me lo kitaron de la factura el que ponia en la factura era mobil1 5w30(2006), sin embargo la viscosidad tampoco te pueden decir nada por llevar una distinta, quizás si es algo demasiado viscoso (w50) o poco viscoso (w20) te digan que no te echan ese aceite porke no es el adecuado, pero si llevas 5w40 de toda la vida no te pueden decir nada ya que esta cualificado para nuestro clima.
Editado por MerLiNz, 01 agosto 2010 - 01:04:47.
#14
Escrito 01 agosto 2010 - 01:41:53
Es como dices, Mobil1 5W/30


#15
Escrito 01 agosto 2010 - 07:45:18
Editado por FERNY, 01 agosto 2010 - 07:47:44.
#16
Escrito 01 agosto 2010 - 08:57:10
este mismo lo vi en norauto el sintetico X 39e lata de cuatro litros
eso si si les llevas tu el aceite si tienes que rellenar lo rellenas tu pero que diferencia de precio
total con iva 130 y si lo compras tu 78 diferencia 52e que tienes para otra lata de cuatro
un saludo
#17
Escrito 01 agosto 2010 - 15:51:59
#18
Escrito 01 agosto 2010 - 17:37:46
#19
Escrito 01 agosto 2010 - 18:30:59
ademas, si tu le llevas 2 garrafas (segun ponias 6l necesita) te sobran 2litros, con eso tienes de sobra para ir rellenando ademas que un coche no creo que beba mas de 1l de revision a revision, mi civic con 6 años que tiene nunca he necesitado rellenarle, le miro el nivel y siempre esta en el mismo sitio, y si baja pues 1mm de la varilla como mucho...
#20
Escrito 02 agosto 2010 - 13:43:31
siguiente revisión vas a que te rellenen para no comprar lo tu.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos