- ciudades históricas, con universidades antiquísimas y cascos antiguos preciosos, como Friburgo, Heidelber o Tubinga.
- castillos de dibujos animados en lo alto de una montaña, como Hohenzoller o Koenigsburg.
- cascadas de ríos como las de Triberg (ese salvapantallas de Windows tan conocido de la cascada parece sacado de allí).
- lagos navegables, inmensos y aptos para el baño (cosa que hice) como el Bodensee (Constanza) o el Titisee.
- y por último la Selva Negra, un bosque interminable de pinos, altos y frondosos, con carreteras curvadas y casitas de madera, llena de pueblitos con mucho encanto. Precioso, parece como esos anuncios de coches en carreteras sinuosas y boscosas.
- En la Alsacia, impresionante el casco histórico de Estrasburgo y Colmar, con sus canales. Impresionante, repito.
- Hay también un parque de atracciones, el más grande de Alemania, que la verdad está muy chulo: Europa Park. Si tenéis críos... ya sabéis.
Desde mi campamento base en Freudenstadt, todos los días hacía unos 100 km mínimo al lugar de destino y otros tantos de vuelta. Pero no se me hizo pesado, porque me gusta conducir y me gusta mi Typejo.
El coche, carreteras, datos:
He hecho unos 6000 km, a una media de 7.9 con el clima siempre puesto. La gasolina en Francia estaba a 1.50 y en Alemania a 1.40. Primera sorpresa agradable, no es nada caro Alemania (ni en esto, ni en comidas, hoteles, ...), no así Francia, en la que sólo en peaje pagas más de 70 euros para cruzarla. En Alemania, como sabéis, no hay límite de velocidad en autopistas. En principio, perfecto, pero... de los tres carriles uno está ocupado por camiones, otro por los de 120 y 130 y el tercero por los Mercedes (sobre todo) que van a todo trapo. Problema: adelanta un camión, todos frenando y cambiando de carril... atasco garantizado. En las carreteras comarcales o locales, que debes cruzar para ir a muchos sitios, debes pasar por todos los pueblos, con lo que ello significa: 30 por hora, semáforos, camiones, etc. Un atraso, vamos, apenas vi circunvalaciones de pueblos, como sucede en España, al menos en el Estado de Baden Wurtemberg, que es del que hablo. Además las carreteras secundarias que conocí están peor que las nuestras en general, con bastantes parches.
Marcas de coches: mayoría absoluta para los alemanes, destacacndo Mercedes y Audis, nuevitos y con dos tubitos de escape, vamos, gama alta. Japoneses brillan por su ausencia; Accord habré visto 2 ó 3, de los japoneses se ve algo más Mazda. Franceses, americanos, suecos, italianos o coreanos apenas he visto en este estado o dicho de otra manera se ven pocos, recordad que es la patria de Mercedes (Stuttgart). A los alemanas les encantan las motos y la Selva Negra es un paraíso para los moteros, por sus carreteras de montaña y paisajes. También vi coches de época que sacan a pasear en verano, como descapotables ingleses o italianos.
El Jacobo se portó de campeonato y el 2DIN con el IGO me llevó a todos los sitios. Sólo hay un problema, sales del parking de la ciudad donde estés y estás unos dos minutos perdido hasta que te pilla los satélites.
El Mundial y otro tópicos.
Me pilló por allí las eliminatorias finales y todos hablaban con admiración de España. El trato y la consideración han cambiado respecto a nuestra querida España, ya no somos ese país pequeñito y sin desarrollar. El cambio se nota porque nosotros hemos crecido bastante en todos los sentidos y ellos están un poco estancados. Llamaba la atención la cantidad de banderas alemanas en coches y casas, incluso llevaban una especie de guantes en los retrovisores de los coches con los colores de la bandera alemana. Todos reconocían la superioridad española en el mundial, pero las retransmisiones por la tele eran aburridísimas por el idioma y por los momentos de silencio o pausas sin hablar.
El tópico de altos y rubios es eso, un tópico. Salchichas y cerveza: bien, pero como las de aquí (incluso bebo mejores cervezas aquí, porque las de allí son más bien suaves, 4'5 de alcohol, y a mí me gustan de alta gradación, más de 7). La comida, bien, pero yo soy de Asturias y es difíl superar lo que yo puedo comer por aquí.
Venga, unos fotos con el coche:
Colmar, Francia

Castillo de Hohenzoller

Castillo de Koenigsbourg

SELVA NEGRA


HEIDELBERG

LAGO CONSTANZA

TUBINGA

ESTRASBURGO

COLMAR

TRIBERG

GUTACH

FRIBURGO

Editado por Pintaius, 03 August 2010 - 19:42:38.