
"tocar una centralita"
#1
Escrito 03 November 2010 - 22:53:37
Por ejemplo, ¿con una repro hay mucha ganancia de cv?.... no sé, que me recomendais...
#2
Escrito 06 November 2010 - 01:00:16
#3
Escrito 06 November 2010 - 15:59:09
ASi puedes probar.
#4
Escrito 06 November 2010 - 17:20:40
#5
Escrito 07 November 2010 - 15:42:25

Un saludo!
PD.: Y con el motor de serie, yo creo que poco se peude hacer: launch control, subir el corte a 8000 y poca cosa más...la verdad es que vienen muy bien puestas a punto
#6
Escrito 08 November 2010 - 02:44:55
Seria cuestion de mirarse.
#7
Escrito 11 November 2010 - 12:06:59
El "problema" que no es problema es complicación.
Reside en que las ecus del 88 al 89 suelen tener ROM INTERNA , y las del 90-91 suelen tener ROM EXTERNA.
Con esto me refiero a que la cpu de las centralitas, en realidad no son CPUs conocidas como tal son microcontroladores, que significa que tienen cpu+memoria+control de Inputs/outputs a parte de otras cosas.
Con lo de arriba te digo que la del crx a parte de tener una zona pura de calculo y operaciones también tienen una memoria integrada de unos 16kbytes (128kbits), el cual se pueden grabar de fabrica con un programa preestablecido, aunque dicha cpu dispone de un patillaje para habilitar la lectura de una memoria externa, para los que hayan estudiado computación saben a lo que me refiero una patilla de permiso de uso del bus de datos.
Las del 88 al 89 por temas que desconozco, se vendía el chip hitachi con el mapa preprogramado por lo que para poder usar un mapa externo, se debe añadir un controlador de direcciones (tipo demultiplexor 74hc..) para poder manipular el rango de direcciones de una memoria externa de 128kbits(0000-4000) o 256kbits (0000-FFFF), entonces soldarle a cada pata del cpu del bus de datos, la correspondiente para de la rom externa, y soldar a la pata de permisos para permitir que la rom pueda usar o no el bus de datos.
Total que se traduce fisicamente a manipular entre 24 y 26 cables directo a la cpu hitachi, no es complicado simplemente tener mañana al soldar.
Despues estan las que directamente se colocan que son las del 90-91 que ya vienen con la modificacion que explique arriba de fabrica y el mismo chip hitachi utilizando esta vez acompañado de un 74hc y un 27C256, que se traduce en desoldar, y poner el zocalo

Esto lo explique como hacerlo unos posts mas detrás que ya hay gente que ha hecho incluso el dibujo de una plaquita para que te la fabriques con baquelita.
Sobre el vtec, poder se puede, un mapa es un conjunto de instrucciónes para el microcontrolador de la ecu haga cosas con las entradas y salidas, lo que tu hagas dentro, 1 2 o 3 mapas etc, es cosa de programación, aunque el limite del hitachi esta en redireccionar 32kbytes (256kbits), asi que todo lo que te quepa de programación en un chip de 256k sera lo que ella ejecutara.
Con esto te digo que ya hay gente con pm7 y pm6 usando mini-mes en d16a6 vtec pero la centralita no tiene los suficientes outputs (a excepción de la automatica), para controlar una patilla mas que hace falta para el vtec, entonces le ponen un controlador externo lo malo es que no tiene porque ir sincronizados y por ejemplo entrar en vtec cuando aun esta en el mapa de low cam o viceversa.
Saludetesssss
Editado por alecuba16, 11 November 2010 - 12:27:56.
#8
Escrito 11 November 2010 - 23:29:52
Radioak creo que serás mi gurú informático

Alecuba eso si que es una información técnica tio

#9
Escrito 12 November 2010 - 12:25:53
Por lo que me decis, la ganancia es infima pero como la tengo de sobra me da igual probar.
Radioak creo que serás mi gurú informático![]()
Alecuba eso si que es una información técnica tio
De nada pa eso tamos pa compartir información

Cucha el tuyo sigue siendo el d16a6? a ese una repro con admisión y escape apenas se le sacan 5cv el d16a9 se le sacan hasta unos 10cv.
Te sale mucho mas a cuenta comprar una culata de algun vtec y hacerte un mini-me

también pistones de cualquier D15B7 doble punto de 90cv (PM3) + cutala d16z6 +t u bloque y tus bielas=10,7:1
Obvio para usar 98 octanos pero jambaria mas que cualquier d16a9 incluso me atrevería decir que un b16a1

Eso es mejor que cualquier invento de repro y le vas a sacar mucho más

Saludetesss
#10
Escrito 13 November 2010 - 20:14:07
#11
Escrito 14 November 2010 - 15:18:44
Se trataba de mediante un microchip poder modificar los datos de la memoria, se utilizarian unos multiplexores 2-1 para intercambiar la direccion entre la que pone el microchip y la que la centralita pida, y cuando la centralita no este pidiendo ningun dato de la eprom aprobechar para grabar los nuevos datos. Luego mediante unos buffers (que no estan puesto) activar los bits de datos del microchip y la eprom para evitar que haya colision de datos. Lo ideal es un microchip con muchas patillas de datos y USB para que sea mas sencillo el uso al PC. Y algo muy importante es usar una memoria estatica que se pueda reescribir como la 62256 ya que una eprom para grabar en ella hay que pasar al modo grabacion, y una vez grabada solo puede ser borrada mediante luz UV.

Editado por MerLiNz, 14 November 2010 - 15:19:08.
#12
Escrito 15 November 2010 - 12:54:11
sobre eproms yo en su día pense para tener 2 mapas distintos cojer un 27256 (mi coche traia 27128) y añadirle un pin mediante un interruptor para poder cambiar de 0 a 1 y asi cojer de 0-4000 o 4001 a FFFF, la verdad esq seria bastante curioso pero al final le puse el nistune con el cual se puede modificar la eprom mediante un portatil (usb) en tiempo real. Esto también estube pensando hacerlo y no es muy complicado lo que pasa que no tengo mucho tiempo, tengo un diseño por aqui sin acabar pero puede servir de guia.
Se trataba de mediante un microchip poder modificar los datos de la memoria, se utilizarian unos multiplexores 2-1 para intercambiar la direccion entre la que pone el microchip y la que la centralita pida, y cuando la centralita no este pidiendo ningun dato de la eprom aprobechar para grabar los nuevos datos. Luego mediante unos buffers (que no estan puesto) activar los bits de datos del microchip y la eprom para evitar que haya colision de datos. Lo ideal es un microchip con muchas patillas de datos y USB para que sea mas sencillo el uso al PC. Y algo muy importante es usar una memoria estatica que se pueda reescribir como la 62256 ya que una eprom para grabar en ella hay que pasar al modo grabacion, y una vez grabada solo puede ser borrada mediante luz UV.
No hay que complicarse tanto tio.
Es todo mucho mas simple, te cojes un chip que duplique en ese caso la capacidad de tu original, te creas una plaquita intermedia pones los pines de permiso de bus, direccion de datos y datos además de alimentacion.
El pin que duplique el rango lo aislas para controlarlo tú, por defecto que este a masa (trabaje con el rango inferior = 0 lógico), y cuando quieras el mapa del rango alto, lo alimentas con una resistencia de 10k, para dar 5v = 1 lógico, es muy importante que tengas o 0v o 5v porque sino el chip no conmuta bien.
Esto lo hice en mas de una de honda y 3 de nissan y funciona PEFECTAMENTE

Saludos
#13
Escrito 15 November 2010 - 16:06:38
Es estilo a la nistune (para nissan) creo que para honda se llama hondata??
#14
Escrito 15 November 2010 - 22:35:50
si, eso es lo primero que digo, pero lo que explico luego es para hacer un mapeado en tiempo real, con esto me refiero a conectar el pic mediante usb al pc y ahora ir tocando los datos de la memoria segun se vea conveniente mediante el portatil x ejemplo. Todo esto seria sin tener que desconectar el motor, ni nada, modificarlo en tiempo real. Ademas tenemos un PIC con el cual podemos usar sus patillas AN y digitales para meter sensores, wideband, ... por lo cual quedaria bastante bien, es aqui donde se complica la cosa.
Es estilo a la nistune (para nissan) creo que para honda se llama hondata??
Por la red circulan circuitos para hacerlo se utiliza una nvram, y se utiliza la interfaz de datos TTL de la ecu para programarla.
Saludos!!
#15
Escrito 15 November 2010 - 23:52:54

#16
Escrito 16 November 2010 - 06:37:05
#17
Escrito 16 November 2010 - 14:54:31
Un Ostrich es mas sencillo para eso que tu dices Merlinz, yo la llevo en el HRV
Si pero todo eso que comentais es OBD1, yo hablo de OBD0 asumiendo que se habla del d16a9

#18
Escrito 16 November 2010 - 18:46:47
#19
Escrito 16 November 2010 - 22:24:10
tardare mas pero se que el resultado sera el que yo desee y si quiero añadir cosas pues... simplemente lo puse por si alguien quiere sacar ideas.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos