
¿Instalar admisión directa de aire o no?
#1
Escrito 13 February 2011 - 22:27:29
por cierta alguien sabe cual es la funcion del resonador de la caja de aire?
gracias espero respuesta un saludo
#2
Escrito 13 February 2011 - 22:51:29
hola buenas noches haber mi problema es que tengo la caja del filtro de aire rota y entra el aire por donde no tiene que entrar y tengo que cambiarla cogerla de desguace me la juego a que salga mala porque la tengo que pedir por telefono a la torre por que en los alrededores de mi ciudad no la hay asi que me estoy planteando si poner una admision directa de aire de esas conicas tipo tenzo r, buscar una de desguace que este bien (con tiempo y o lo tengo) o comprar una nueva que me recomendais? que ganaria con la admision directa y que perderia?
por cierta alguien sabe cual es la funcion del resonador de la caja de aire?
gracias espero respuesta un saludo
Yo no te aconsejo la admisión directa,a no ser que sea bastante buena y bien puesta.Yo tuve una puesta y la quite,entre otros motivos porque a parte del ruido (que suena muy bien)no aporta nada,es mas quizás te reste algún caballo que otro,pero repito,si la pones bien algo ganas.Yo cuando la puse tuve la sensación de que no iba mejor que con la de serie y al quitarla al cabo de dos meses si note algo mas de respuesta,o eso me pareció en ese momento.
Espero que te sirva de ayuda.
un saludo
#3
Escrito 14 February 2011 - 08:47:51
hola buenas noches haber mi problema es que tengo la caja del filtro de aire rota y entra el aire por donde no tiene que entrar y tengo que cambiarla cogerla de desguace me la juego a que salga mala porque la tengo que pedir por telefono a la torre por que en los alrededores de mi ciudad no la hay asi que me estoy planteando si poner una admision directa de aire de esas conicas tipo tenzo r, buscar una de desguace que este bien (con tiempo y o lo tengo) o comprar una nueva que me recomendais? que ganaria con la admision directa y que perderia?
por cierta alguien sabe cual es la funcion del resonador de la caja de aire?
gracias espero respuesta un saludo
Pues segun, lo que es admision directa no, pero un CAI o SAI si dan prestaciones!
Las Tenzo R son muy buena marca, también tienes INJEN que un amigo tiene uno y va de lujo. Para los Time Atack lo de Spoon, Mugen, y demas marcas conocinas montan Cai en sus preparaciones

Hay que quitar la cja de resonania de abajo del paragolpes, que es donde se aloja el filtro y "ch`pa" aire frio

#4
Escrito 14 February 2011 - 13:25:59
#5
Escrito 14 February 2011 - 13:33:25
#6
Escrito 14 February 2011 - 13:37:05
#7
Escrito 14 February 2011 - 20:13:10
Si,tendrás problemas con los ITV.Sé puede homologar o cuando te toque pasar Lo quitas sé tarda 1 hora no es nada difícil.
Yo pasé la Itv hará unos 10 dias con el CAI Fujita y no me pusieron ninguna pega.
#8
Escrito 14 February 2011 - 20:18:32
#9
Escrito 14 February 2011 - 20:44:04
Yo pasé la Itv hará unos 10 dias con el CAI Fujita y no me pusieron ninguna pega.
Que suerte has tenido,

En Madrid nada mas abrir el capo del coche el chaval de ITV dijo oooooooooooo y llamo a su jefe y este dijo q NO,por suerte yo tenia la homologacion

#10
Escrito 14 February 2011 - 23:35:22

Donde la pasaste? Yo siempre la he pasado en la de aquí de Badalona y jamás me han puesto problemas ni con suspensiones, ni escapes, ni nada... pero el mes de Noviembre pasado cuando la pasé con el Impreza me advirtieron de que la cosa iba a cambiar... Miedo me está dando...Yo pasé la Itv hará unos 10 dias con el CAI Fujita y no me pusieron ninguna pega.
#11
Escrito 15 February 2011 - 00:51:13
#12
Escrito 15 February 2011 - 19:21:14
Yo llevo uno montado sin homologar. Cuando me toque ITV lo quitaré y podré el de serie
Donde la pasaste? Yo siempre la he pasado en la de aquí de Badalona y jamás me han puesto problemas ni con suspensiones, ni escapes, ni nada... pero el mes de Noviembre pasado cuando la pasé con el Impreza me advirtieron de que la cosa iba a cambiar... Miedo me está dando...
Pues ahí precisamente, en Badalona, lo que pasa que el chico que me la pasó resulto conocer a un amigo mio (otro forero) y digamos que quiso pasarmela, de hecho al salir de los rodillos de frenado tuve que darle un toque al gas, y cuando la admisión aspiró, el jefe se giró y dijo "eso suena a reforma eh" el chaval contestó "un filtro de aire desde cuando" y el jefe le dijo "las cosas han cambiado" pero ahí se quedó, me puso la pegata al terminar y me fui sin mirar atrás

P.D. en la recta del tunel que se ve en tu firma he tenido algunos piques

#13
Escrito 15 February 2011 - 20:51:41
es una buena recta semi "abandonada" para picarse, lo chungo es encontrarte con los Mossos a la salida del túnel...
#14
Escrito 15 February 2011 - 21:10:19
xDD cuando vaya yo le diré que soy amigo de un amigo de un amigo... a ver si cuela jajajaja
es una buena recta semi "abandonada" para picarse, lo chungo es encontrarte con los Mossos a la salida del túnel...
es que hace 2 o 3 años apenas pasaba nadie por alli, ahora con el Decathlon está bastante mas transitada.
#15
Escrito 15 February 2011 - 22:58:27
#16
Escrito 16 February 2011 - 09:38:05
Stock vs Lid Removed vs AEM V2 intakes dyno'd.
Admisión de serie

AEM V2 (La grafica "habla" de que pierde algo en bajas pero gana a partir de 4500 Rpm):

#17
Escrito 16 February 2011 - 12:19:41

Cambiar el filtro de aire es una de las modificaciones mas sencillas que hay para aumentar la potencia, pero hay que hacerlo bien, y aunque en las fotos siguientes podáis ver filtros al descubierto al lado del motor, siempre hay que aislarlos.
Y hay que tener claro que estas son pruebas en unos coches en concreto y con los filtros correspondientes que cada marca a fabricado para cada vehículo con mas o menos acierto. Pero se pueden sacar conclusiones claras.
La base sobre la que se harán las pruebas en esta primera comparativa es un Mitsubishi FTO GPX 2000cc con 200cv. En cada prueba se harán dos bancadas, y la media sera el resultado. Hay que tener en cuenta que el FTO no alcanzaba 200cv reales de casa y que es un vehículo usado, tras hacer dos pruebas la potencia de partida es de 189cv.

Los primeros en saltar a la palestra son los filtros de sustitución. Un ejemplar de K&N y uno de Momo. Estos filtros remplazan el original en la misma caja de serie. La pregunta es, podrán aumentar la potencia desde la restrictiva caja? Y la respuesta es si, ambos consiguieron un aumento de 4 cv.


La segunda prueba, es mas bien un invento a ver que pasa. Cogemos la caja del filtro de aire original y procedemos a hacerlo muchos agujeros para que respire mejor, utilizamos el filtro Momo. La media de aumento resulta ser de 5,5cv, ya que en una de las pruebas ha conseguido aumentar 7cv y en la otra ha conservado los 4cv.


El segundo filtro es un K&N, un kit 57i. Probablemente K&N es la mejor marca de filtros. El aumento de potencia es de 7cv, quizás un poco menos de lo esperado ya que es un kit que incluye la tubería. Es posible que en carretera de mejores resultados. ( Según dice el articulo



El tercer contrincante es un filtro de Itg, reconocida marca en filtros para sistemas de admisión Itb's y carburadores. Es un filtro de espuma, con tres capas de poliester soportados por una malla metálica. No es el mas bonito pero tiene una impresionante eficiencia coste/efectividad aumentando la potencia en 8,5cv.


El cuarto visitante es el Blitz Sus, un filtro metálico, compuesto de una malla de acero muy fina. Es uno de los mas caros de la prueba, y ofrece un aumento de 8cv.


Llega el turno de quizás el filtro mas conocido en España, un Green, el cónico mas barato de la prueba que ofrece un aumento de tan solo 4,5cv.


Es el turno de el Apexi, uno de los mejores filtros, a la altura del Blitz y HKS. Es uno de los caros y sin embargo nos ofrece un decepcionante aumento de 4,5cv. ( En la segunda comparativa queda el mejor clasificado... no se los motivos pero creo que el Apexi es un filtro estructuralmente más pensado para motores turbo. )


El último en aparecer es el HKS Power Flow, un filtro de espuma bastante reconocido. Consigue un aumento de 8,5cv, alcanzando en la segunda prueba el récord de la comparativa : 10cv.


Salen vencedores en este caso los filtros de espuma, aunque normalmente van por detrás en capacidad de filtrado. Sin mirar precios el ganador es el HKS, ya que tiene Kits para ser adaptado, y los recambios de espuma son baratos.
Aquí va la tabla final con los resultados.
Hay que tener en cuenta que en el precio de los filtros algunos son kits completos y otros solo el filtro y eso varia mucho el precio. Por ejemplo un filtro K&N cónico podemos adquirirlo por menos de 100€

Una libra £ son unos 1,15 euros. (2010)( Articulo original por R.Batty ; fotos por K.Chung, R.Batty, A.Hickman)
Vamos a por la segunda comparativa.

Esta segunda comparativa fue realizada por una revista japonesa en 1999, algunos filtros han cambiado un poco pero son básicamente lo mismo. En este caso el coche es un Toyota Supra III JZA70. De serie dispone de un motor turbo de unos 275cv, pero el ejemplar de la prueba ha sido modificado hasta unos 306cv. Los filtros de esta prueba sin kit, tienen precios similares.

#18
Escrito 18 February 2011 - 12:24:49

#19
Escrito 19 February 2011 - 13:32:40

#20
Escrito 20 February 2011 - 20:47:29
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos