
Retrovisores plegables bajo contacto
#1
Escrito 08 marzo 2011 - 19:09:34
La idea es la siguiente, con el botón de plegado sin pulsar, cuando damos al contacto que se desplieguen y cuando quitamos el contacto que se plieguen.
Hay veces que necesitaremos plegarlos cuando esta arrancado, para entrar entre columnas, pasando dos coches por un sitio estrecho, o cualquier situación en la que ya lo hayamos utilizado. Entonces pulsaríamos el botón y se plegarían hasta volver a despulsar el botón.
Esa es la idea, aunque me imagino que no será fácil de llevar a cabo.
Otra mas sencilla, seria igual que los elevalunas funcionan durante un tiempo (exactamente no se cuanto) con el contacto quitado, alimentar el motor de plegado de los retrovisores con la corriente que va a los elevalunas y así poder plegarlos una vez quitado el contacto. Nos ahorraría el tener que entrar y poner la llave una vez más.
Un saludo a todos
#2
Escrito 08 marzo 2011 - 23:06:14
Es lo que hacemos todos......
#3
Escrito 09 marzo 2011 - 00:56:30
Cuando te vas a bajar del coche, antes de quitar el contacto, pulsa el botón y los pliegas. Quita el contacto entonces y vuelve a pulsar el botón. Los retrovisores no se desplegarán, pero cuando vuelvas a meter el contacto sí lo harán.
Es lo que hacemos todos......

Qué cosas se aprenden en este foro


#4
Escrito 09 marzo 2011 - 00:58:34
Y yo que creí que era el único, jajaja!!! Pero a mi también me pasa muchisimas veces lo de que se me olvide plegarlos, es el primer coche que tengo con este sistemaCuando te vas a bajar del coche, antes de quitar el contacto, pulsa el botón y los pliegas. Quita el contacto entonces y vuelve a pulsar el botón. Los retrovisores no se desplegarán, pero cuando vuelvas a meter el contacto sí lo harán.
Es lo que hacemos todos......
#5
Escrito 09 marzo 2011 - 00:58:42
Qué cosas se aprenden en este foroCuando cumpla 5 años mi jacobo tengo pensado leerme el manual, aunque no leyéndolo te llevas alegrías de vez en cuando, como cuando descubrí la palanquita de ajuste lumbar del asiento o la mini guantera que está a la izquierda del volante



¿Y qué opinas del portabolígrafos y portatarjetas del apoyabrazos delantero?
Es que yo eso lo descubrí en el foro no hace mucho

#6
Escrito 09 marzo 2011 - 10:10:24
Faltaría también alimentarlos durante un tiempo cuando quitases el contacto, porque sin el contacto no se pliegan.
Yo lo tengo pendiente, ya veré.
Saludos!
#7
Escrito 09 marzo 2011 - 12:28:47
Cuando te vas a bajar del coche, antes de quitar el contacto, pulsa el botón y los pliegas. Quita el contacto entonces y vuelve a pulsar el botón. Los retrovisores no se desplegarán, pero cuando vuelvas a meter el contacto sí lo harán.
Es lo que hacemos todos......
Eso es justo lo que hago siempre que me acuerdo, pero el tema es ese que no me acuerdo con frecuencia. Por eso quiero automatizarlo.
Creo que con un simple relé podrías hacerlo, conectando el relé al contacto (creo que el mechero es bajo contacto) y cortocircuitando la botonera.
Faltaría también alimentarlos durante un tiempo cuando quitases el contacto, porque sin el contacto no se pliegan.
Yo lo tengo pendiente, ya veré.
Saludos!
Esa es la idea que tengo en mente, pero la verdad es que no soy muy bueno con el tema de reles y electricidad en general!!!
Haber si esta semana puedo pasar por un taller de autoelectricidad y le comento el tema haber que me dice. De todas formas si alguien lo tiene claro y lo puede explicar, ya sabe le espero con las orejas abiertas.
saludos
#8
Escrito 09 marzo 2011 - 14:12:19
Ahora vuestros coches son nuevos y tal, pero todo con el uso se estropea. Ya se comentó por aquí que los peugeot 407 pliegan automáticamente los espejos con el mando, y que con el tiempo el mecanismo acaba fallando (ya fuera de garantía) y vale un pastizal.
Ya sé que eso no es excusa y que las cosas están para usarlas y demás, pero creo que por buenos que sean nuestros coches (que lo son, con sus cosas/cosillas también), se deben tener unas normas de buena práctica si queremos que duren muchos años sin que nuestro bolsillo haga gastos extras inesperados.
Cosas como arrancar con el embrague pisado, con las luces apagadas o no usar los distintos dispositivos sin que sea necesario creo que es muy recomendable tenerlo en cuenta. Y yo, por eso, cuanta menos vida propia tenga el coche en el sentido de hacer cosas innecesariamente, mejor.
A modo de ejemplo yo nunca pude entender cómo la citröen o la peugeot en algunos de sus modelos, al abrir con el mando a distancia, se encienden las intermitencias a lo loco. Luego se funden bombillas, relés y demás...
#9
Escrito 09 marzo 2011 - 15:21:03
Yo lo tengo claro: salvo que aparque en línea y sea factible que se lleve el espejo por delante algún cafre, no uso el sistema.
Ahora vuestros coches son nuevos y tal, pero todo con el uso se estropea. Ya se comentó por aquí que los peugeot 407 pliegan automáticamente los espejos con el mando, y que con el tiempo el mecanismo acaba fallando (ya fuera de garantía) y vale un pastizal.
Ya sé que eso no es excusa y que las cosas están para usarlas y demás, pero creo que por buenos que sean nuestros coches (que lo son, con sus cosas/cosillas también), se deben tener unas normas de buena práctica si queremos que duren muchos años sin que nuestro bolsillo haga gastos extras inesperados.
Cosas como arrancar con el embrague pisado, con las luces apagadas o no usar los distintos dispositivos sin que sea necesario creo que es muy recomendable tenerlo en cuenta. Y yo, por eso, cuanta menos vida propia tenga el coche en el sentido de hacer cosas innecesariamente, mejor.
A modo de ejemplo yo nunca pude entender cómo la citröen o la peugeot en algunos de sus modelos, al abrir con el mando a distancia, se encienden las intermitencias a lo loco. Luego se funden bombillas, relés y demás...
Tienes razón en que al final de tanto uso el mecanismo acabara fallando y a lo mejor lo de ponerlo bajo contacto no es la mejor idea. Pero si creo que seria buena idea poder plegarlos una vez quitado el contacto ya que a mi casi siempre se me olvida plegarlos cuando estoy todavia montado. Siempre me acuerdo de plegarlos cuando me bajo y cierro el coche y pienso que estarian mejor plegados.
Entonces me iria a la segunda opcion.
"Otra mas sencilla, seria igual que los elevalunas funcionan durante un tiempo (exactamente no se cuanto) con el contacto quitado, alimentar el motor de plegado de los retrovisores con la corriente que va a los elevalunas y así poder plegarlos una vez quitado el contacto. Nos ahorraría el tener que entrar y poner la llave una vez más."
#10
Escrito 09 marzo 2011 - 16:24:38
Hubiera preferido p.ej., que tuviera autolock, que a partir de 10 km/h se cierre el coche, pero me he acostumbrado a cerrarlo yo, tampoco pasa nada.
Pero bueno, seguire hechando un vistazo a ver que se os ocurre, porque algo bueno surgira, seguro.
#11
Escrito 09 marzo 2011 - 18:02:10
Te pongo un caso que me pasó en mi anterior coche:
Bien, pues el coche tenía elevalunas electricos delanteros y también traseros. El coche me lo compré cinco puertas ya que pensaba que iba a tener churrumbeles y no ha sido así (ahora me he comprado el Accord tourer pensando también en los churrumbeles y el perro y de momento solo tengo el perro

Pues como verás no encuentro sentido a ese comentario tuyo de que si los gastas terminan rompiendose, ademas prefiero que se me rompa el motor electrico este que no tener que reparar un retrovisor roto de un golpe.
Lo que comentas del peugeot tampoco estoy de acuerdo (voy a por ti, eh!!!

SI QUE ESTOY DE ACUERDO CONTIGO (bien, por fin!!!!!!) en que es bueno al arrancar tener el embrague pisado, mas que nada por si te dejastes una marcha puesta, y en arrancar con las luces apagadas. Por ejemplo en mi moto y en muchisimas otras, cuando arrancas se apagan automaticamente las luces y luego se encienden ellas solas sin necesidad de tener que estar encendiendo o apagando luces.
Un saludete. Simplemente es mi opinión, eh!!!!.
#12
Escrito 09 marzo 2011 - 18:08:38
No estoy de acuerdo contigo jenofonte.
Te pongo un caso que me pasó en mi anterior coche:
Bien, pues el coche tenía elevalunas electricos delanteros y también traseros. El coche me lo compré cinco puertas ya que pensaba que iba a tener churrumbeles y no ha sido así (ahora me he comprado el Accord tourer pensando también en los churrumbeles y el perro y de momento solo tengo el perro). Pues los elevalunas delanteros les daba bastante uso ya que cogia el coche practicamente todos los dias y en 10 años y 180.000 km ni un solo problema, pero uno de los traseros de repente un día de mucho calor al bajarlo oigo un Clack y ahí se quedo el cristal. En el concesionario me dijeron que se habia roto el motor (unos 200 euros cambiarlo) y no me lo creia ¿como puede ser si los elevalunas traseros los he usado unas 10 veces en estos 10 años?
Pues como verás no encuentro sentido a ese comentario tuyo de que si los gastas terminan rompiendose, ademas prefiero que se me rompa el motor electrico este que no tener que reparar un retrovisor roto de un golpe.
Lo que comentas del peugeot tampoco estoy de acuerdo (voy a por ti, eh!!!) Tenia una novia con un Peugeot 206 y tengo un amigo con un 307 ranchera y los dos coches hacen eso que comentas de las luces y nunca han tenido que cambiar ninguna bombilla de los intermitentes, ni ningún relé.
SI QUE ESTOY DE ACUERDO CONTIGO (bien, por fin!!!!!!) en que es bueno al arrancar tener el embrague pisado, mas que nada por si te dejastes una marcha puesta, y en arrancar con las luces apagadas. Por ejemplo en mi moto y en muchisimas otras, cuando arrancas se apagan automaticamente las luces y luego se encienden ellas solas sin necesidad de tener que estar encendiendo o apagando luces.
Un saludete. Simplemente es mi opinión, eh!!!!.
Que ya hombre, si lo bueno es debatir y discrepar un poco

A ver, yo creo que una cosa es incuestionable. Cuanto más uso, más posibilidad de rotura. Que haya muchos casos en los que se rompa antes algo que se usa menos, pues sí, sin duda, pero yo creo, como norma general, que cuanto más se use, más % de fallar. Al menos eso creo.
De ahí mi comentario en cuanto al motorcillo de los espejos y la feria de luces de los PSA. Por supuesto, siempre será mejor cambiar un motorcillo que no que te arranquen el espejo (que valen un pastizal, por cierto), pero cuando el riesgo de que te lo arranquen es 0 (porque lo tienes en un garaje o en un sitio sin tránsito) yo, usando mi teoría, prefiero dejarlos abiertos.
#13
Escrito 09 marzo 2011 - 18:40:27
Que ya hombre, si lo bueno es debatir y discrepar un poco
![]()
A ver, yo creo que una cosa es incuestionable. Cuanto más uso, más posibilidad de rotura. Que haya muchos casos en los que se rompa antes algo que se usa menos, pues sí, sin duda, pero yo creo, como norma general, que cuanto más se use, más % de fallar. Al menos eso creo.
De ahí mi comentario en cuanto al motorcillo de los espejos y la feria de luces de los PSA. Por supuesto, siempre será mejor cambiar un motorcillo que no que te arranquen el espejo (que valen un pastizal, por cierto), pero cuando el riesgo de que te lo arranquen es 0 (porque lo tienes en un garaje o en un sitio sin tránsito) yo, usando mi teoría, prefiero dejarlos abiertos.
No, si tu teoria tiene logica. Pero como tu has comentado unas veces sirve y otras no. Yo veo que tengo aparatos en casa que de estar un par de años parados ya de repente no funcionan por haberlos dejado abandonados en una triste esquina.
Ademas ¿Tu sabes lo bien que me lo paso apretando el boton de abrir y cerrar los retrovisores? Hago lo mismo que el chiquillo del anuncio del Renault Clio que como es pequeño no puede conducir el coche, pero que se entretiene abriendolo y cerrandolo con la llave ¿sabes cual te digo?
#14
Escrito 10 marzo 2011 - 01:32:36

1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos