Ir al contenido

Club HondaSpirit uses cookies. Read the Política de Privacidad for more info. To remove this message, please click the button to the right:    I accept the use of cookies

Foto

VSA


  • Por favor identifícate para responder
22 respuestas en este tema

#1 carlostg

carlostg

    Miembro

  • Miembros
  • 9 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:honda crv 2007 elegance

Escrito 22 March 2011 - 14:48:08

Hola podria decirme alguien para que sirve la tecla vsa. cuando se pone y cuando se quita. Graciasque funcion tiene, etc

#2 Ivanho

Ivanho

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 99 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda CRV

Escrito 22 March 2011 - 15:45:35

control de estabilidad.
dejalo siempre puesto excepto al hacer 4x4.
Estabiliza el coche en caso de pérdida de control, hasta cierto límite, lógicamente.
espero q te sirva...

Hola podria decirme alguien para que sirve la tecla vsa. cuando se pone y cuando se quita. Graciasque funcion tiene, etc



#3 edumozon

edumozon

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 150 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Honda CR-v

Escrito 22 March 2011 - 17:25:19

control de estabilidad.
dejalo siempre puesto excepto al hacer 4x4.
Estabiliza el coche en caso de pérdida de control, hasta cierto límite, lógicamente.
espero q te sirva...


yo la quité el día de la nevada en la A6, porque me tiré por el puerto de los leones para Segovia, estaba la carretera nevada, delante mio un bmw, pasandolas pu..s no, putiiis.......mas, y le pasé a 70 kms/h bajando, y de lujo, lujazo
Otro día , por un camino embarrado de soria, que me culeaba un poco el trasto, le quité el vsa, y mas recto que una vela, asi que si que se nota el llevarlo o no

#4 cae

cae

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 344 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CRV

Escrito 24 March 2011 - 07:27:54

yo no recomiendo quitarlo, solo en caso de atranco o situaciones muy extremas.... es mi punto de vista.

#5 S2000Gr

S2000Gr

    ___9555 rpm___

  • Miembros
  • 7,792 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:No conviene pedir peras al olmo.
  • Coche:S2000

Escrito 24 March 2011 - 07:51:31

Hola podria decirme alguien para que sirve la tecla vsa. cuando se pone y cuando se quita. Graciasque funcion tiene, etc


:blink: Joer, se supone que aquí nos gustan los coches y tal...

Editado por S2000Gr, 24 March 2011 - 08:55:58.


#6 amatista

amatista

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 78 mensajes
  • Coche:Honda crv executive

Escrito 28 March 2011 - 11:02:57

Control de estabilidad, solo se quita para salir de algún apuro cuando te quedes atascado en arena, nieve, barro, etc...

#7 Fmoure

Fmoure

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 182 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda CR-V EE

Escrito 28 March 2011 - 12:00:18

Control de estabilidad, solo se quita para salir de algún apuro cuando te quedes atascado en arena, nieve, barro, etc...


+1.

#8 lapitima

lapitima

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 205 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda CR-V 2.2 / M.M.

Escrito 29 March 2011 - 22:36:23

Control de estabilidad, solo se quita para salir de algún apuro cuando te quedes atascado en arena, nieve, barro, etc...


El VSA debe desconectarse cuando salgas del asfalto y entres en terreno inestable, sea barro, nieve, arena, piedra, trialera o cuando el coche no vaya plano (que no siempre tocan las 4 ruedas el suelo), aun asi también hay que tener en cuenta que el reparto del CRV, en perdida de traccion, puede llegar a ser de (65% delante 35% detras), quiere decir que la traccion trasera no te dara toda la fuerza que pierdes en el eje delantero solo hasta un 35%.

El VSA desconectado te permitira afrontar mas situaciones criticas que conectado. Desconectar el VSA cuando ya estas atascado no sirve de nada, hay que preveer la situacion

Saludos

#9 Top Gun

Top Gun

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 592 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bacelona
  • Coche:CR-V i-CTDI

Escrito 30 March 2011 - 14:01:35

El VSA debe desconectarse cuando salgas del asfalto y entres en terreno inestable, sea barro, nieve, arena, piedra, trialera o cuando el coche no vaya plano (que no siempre tocan las 4 ruedas el suelo), aun asi también hay que tener en cuenta que el reparto del CRV, en perdida de traccion, puede llegar a ser de (65% delante 35% detras), quiere decir que la traccion trasera no te dara toda la fuerza que pierdes en el eje delantero solo hasta un 35%.

El VSA desconectado te permitira afrontar mas situaciones criticas que conectado. Desconectar el VSA cuando ya estas atascado no sirve de nada, hay que preveer la situacion

Saludos



Esto no es verdad para nada. El VSA siempre conectado, y solo desconcertar para hacer el cabra o salir de una situación en la que ya estas atascado o preveas que las ruedas van a patinar en exceso y necesites fuerza para salir a golpes de embrague / acelerador, en estos casos llevarlo conectado puede resultar demasiado intrusivo y no te permitirá subir de vueltas el motor. Para lo demás una gran ayuda y seguridad.

Precisamente se inventó para controlar el coche en situaciones de poco agarre o perdida de adherencia. En el manual ya lo indica así.
Lo único que si es posible, es que si ya la has cagado, y estas bien metido en una pista sobre HIELO o ARCILLA (que no nieve ni barro), la única manera de conducirlo a la antigua (siendo un gran virtuoso al volante), que era dando acelerones para buscar agarre y contra volante constante, sea desconectando el VSA. Realmente no se quita nunca, de ahí la señal de peligro al desactivarlo. Un saludo.

#10 lapitima

lapitima

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 205 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda CR-V 2.2 / M.M.

Escrito 30 March 2011 - 14:47:56

Esto no es verdad para nada. El VSA siempre conectado, y solo desconcertar para hacer el cabra o salir de una situación en la que ya estas atascado o preveas que las ruedas van a patinar en exceso y necesites fuerza para salir a golpes de embrague / acelerador, en estos casos llevarlo conectado puede resultar demasiado intrusivo y no te permitirá subir de vueltas el motor. Para lo demás una gran ayuda y seguridad.

Precisamente se inventó para controlar el coche en situaciones de poco agarre o perdida de adherencia. En el manual ya lo indica así.
Lo único que si es posible, es que si ya la has cagado, y estas bien metido en una pista sobre HIELO o ARCILLA (que no nieve ni barro), la única manera de conducirlo a la antigua (siendo un gran virtuoso al volante), que era dando acelerones para buscar agarre y contra volante constante, sea desconectando el VSA. Realmente no se quita nunca, de ahí la señal de peligro al desactivarlo. Un saludo.

El VSA va muy bien en asfalto, cuando las 4 ruedas apoyan en el suelo y también a una cierta velocidad, cuando sales del asfalto la velocidad es minima y el CRV tiene unos recorridos de suspension tan cortos que cualquier irregularidad del terreno por pequeña que sea hace que perdamos traccion en una rueda, el VSA conectado te ayuda a perder inercia y quedarte atascado, cosa que no ocurre si lo llevas desconectado, ademas en una pista a poca velocidad que estabilidad se debe controlar?

Por otro lado la teoria es una cosa y la practica es otra y yo por la parte que me toca y despues de haberlo probado infinidad de veces, te aseguro que es mejor llevar desconectado el VSA fuera de asfalto, al menos yo lo veo asi.

Saludos

#11 Top Gun

Top Gun

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 592 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bacelona
  • Coche:CR-V i-CTDI

Escrito 30 March 2011 - 16:01:36

El VSA va muy bien en asfalto, cuando las 4 ruedas apoyan en el suelo y también a una cierta velocidad, cuando sales del asfalto la velocidad es minima y el CRV tiene unos recorridos de suspension tan cortos que cualquier irregularidad del terreno por pequeña que sea hace que perdamos traccion en una rueda, el VSA conectado te ayuda a perder inercia y quedarte atascado, cosa que no ocurre si lo llevas desconectado, ademas en una pista a poca velocidad que estabilidad se debe controlar?

Por otro lado la teoria es una cosa y la practica es otra y yo por la parte que me toca y despues de haberlo probado infinidad de veces, te aseguro que es mejor llevar desconectado el VSA fuera de asfalto, al menos yo lo veo asi.

Saludos


Mira en YOUTUBE: http://www.youtube.c...m24bjkfg0<br />

2007 Honda CR-V with VSA Test
http://www.youtube.c...h?v=7QjC9wbvTCQ


2007 Honda CR-V with NO VSA Test 1
http://www.youtube.c... /><br /><br />2007 Honda CR-V with NO VSA Test 2



Honda CR-V with-out VSA
http://www.youtube.c...h?v=maYeBHIAitY


Es otro tipo de conducción y quizá si no estés acostumbrado te resulte intrusiva, pero es para mejorar la tracción y la seguridad. Yo he sacado el CRV de un barrizal que alucinarías con el VSA On, estaba tan acojonado que ni me acorde de si quitarlo o no y la máquina salió.

En los cursos de 4x4, te indican que una vez tengas una rueda perdiendo tracción o en el aire, dejes que actúe el sistema para ver si es capaz de frenar esa rueda que gira loca; se ha de acelerar de forma progresiva y sin soltar ni acelerar bruscamente, y así dar tracción a las otras para salir mejor y sin derrapar o cavar, si no avanza así, entonces, quitas vsa, das gas fuerte, sueltas embrague repetidamente, bloqueas freno de mano ajustadamente y rezas.


Un saludo.

Editado por Top Gun, 31 March 2011 - 07:57:07.


#12 lapitima

lapitima

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 205 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda CR-V 2.2 / M.M.

Escrito 30 March 2011 - 16:47:57

Mira en YOUTUBE: http://www.youtube.c...h?v=K3m24bjkfg0

2007 Honda CR-V with VSA Test
http://www.youtube.c...jC9wbvTCQ<br />
2007 Honda CR-V with VSA Test
http://www.youtube.c...h?v=BPiwEGSwa_4

Honda CR-V with-out VSA
http://www.youtube.c...bed/maYeBHIAitY

Es otro tipo de conducción y quizá si no estés acostumbrado te resulte intrusiva, pero es para mejorar la tracción y la seguridad. Yo he sacado el CRV de un barrizal que alucinarías con el VSA On, estaba tan acojonado que ni me acorde de si quitarlo o no y la máquina salió.

En los cursos de 4x4, te indican que una vez tengas una rueda perdiendo tracción o en el aire, dejes que actúe el sistema para ver si es capaz de frenar esa rueda que gira loca; se ha de acelerar de forma progresiva y sin soltar ni acelerar bruscamente, y así dar tracción a las otras para salir mejor y sin derrapar o cavar, si no avanza así, entonces, quitas vsa, das gas fuerte, sueltas embrague repetidamente, bloqueas freno de mano ajustadamente y rezas.


Un saludo.


Pero en estos ejemplos las 4 ruedas siempre tocan el suelo, aunque sea resbaladizo, metete con frecuencia por trialeras light y veras como cambias de opinion.

Respecto al parrafo de los cursos 4X4 es justo lo que yo hacia (menos lo de rezar),pero siempre con el VSA desconectado porque hay mas posibilidades de exito. es cuestion de probar y llegar a tu propia conclusion.

Saludos

#13 cae

cae

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 344 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CRV

Escrito 31 March 2011 - 05:56:28

[quote name='Top Gun' timestamp='1301497296' post='1788221']
Mira en YOUTUBE: http://www.youtube.c...h?v=K3m24bjkfg0

2007 Honda CR-V with VSA Test
http://www.youtube.c...jC9wbvTCQ<br />
2007 Honda CR-V with VSA Test
http://www.youtube.c...h?v=BPiwEGSwa_4

Honda CR-V with-out VSA
http://www.youtube.c...bed/maYeBHIAitY


Es otro tipo de conducción y quizá si no estés acostumbrado te resulte intrusiva, pero es para mejorar la tracción y la seguridad. Yo he sacado el CRV de un barrizal que alucinarías con el VSA On, estaba tan acojonado que ni me acorde de si quitarlo o no y la máquina salió.

En los cursos de 4x4, te indican que una vez tengas una rueda perdiendo tracción o en el aire, dejes que actúe el sistema para ver si es capaz de frenar esa rueda que gira loca; se ha de acelerar de forma progresiva y sin soltar ni acelerar bruscamente, y así dar tracción a las otras para salir mejor y sin derrapar o cavar, si no avanza así, entonces, quitas vsa, das gas fuerte, sueltas embrague repetidamente, bloqueas freno de mano ajustadamente y rezas.


Un saludo.

[/quo



Estoy deacuerdo, el vsa te ayuda a que las delanteras no patinen y el neumatico tenga la mayor aderencia posible y tener en cuenta que lleva asociado el sistema de estabilidad. Yo solo lo he quitado en atrancos cuando el coche con el vsa no me sacaba.

Editado por cae, 31 March 2011 - 05:59:28.


#14 RBEM

RBEM

    Asimo

  • Miembros
  • 1,926 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V 2.2 i-CTDi Executive

Escrito 31 March 2011 - 07:31:01

La tecla funciona apretando con el dedo... XDD :bang:

#15 Top Gun

Top Gun

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 592 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bacelona
  • Coche:CR-V i-CTDI

Escrito 31 March 2011 - 08:06:56

Muy buenas,

Que cada uno haga lo que quiera, mi cuñado, hasta hace tres días, también desactivaba el ESP de su BMW cuando llovía, pensaba que era para eso, y decía que el coche así iba fenomenal, vamos que no lo ha estampado en un plazoleta de milagro. Ahora ya no toca nada.

Lo que le pasaba era que al haber un botón, el se pensó que tenia que servir para algo y supuso que en condiciones de poco agarre se debería de tocar ese botón. Vamos que nos cuesta tener un boton y no hacerlo servir para nada. No es coña.

Lo que yo no he probado, es si una vez desactivado el VSA, también te quedas sin el ABS? Yo creo que no, que sigue activo, nada ni nadie puede desactivar el ABS.


Un saludo.



#16 Ivanho

Ivanho

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 99 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda CRV

Escrito 31 March 2011 - 08:19:31

el Abs se desconecta quitando el fusible adecuado.

Muy buenas,

Que cada uno haga lo que quiera, mi cuñado, hasta hace tres días, también desactivaba el ESP de su BMW cuando llovía, pensaba que era para eso, y decía que el coche así iba fenomenal, vamos que no lo ha estampado en un plazoleta de milagro. Ahora ya no toca nada.

Lo que le pasaba era que al haber un botón, el se pensó que tenia que servir para algo y supuso que en condiciones de poco agarre se debería de tocar ese botón. Vamos que nos cuesta tener un boton y no hacerlo servir para nada. No es coña.

Lo que yo no he probado, es si una vez desactivado el VSA, también te quedas sin el ABS? Yo creo que no, que sigue activo, nada ni nadie puede desactivar el ABS.


Un saludo.




#17 Top Gun

Top Gun

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 592 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bacelona
  • Coche:CR-V i-CTDI

Escrito 31 March 2011 - 09:39:37

Muy buenas Ivanho,

Yo no me referia a eso oñio. Quien va a querer quitar el fusible del ABS.

Era confirmar que sigue actuando incluso con el VSA quitado. ( en 4x4 extremo ponen un interruptor para desactivarlo a demanda )

Ahora, con tu respuesta se confirma, siempre activo, claro.

Un saludo.

Editado por Top Gun, 31 March 2011 - 09:40:02.


#18 Ivanho

Ivanho

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 99 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda CRV

Escrito 31 March 2011 - 10:42:16

EL ABS es conveniente desconectarlo en carreteras heladas de descenso o descenso por barro...

el que lo haya probado sabrá por qué...

Al principio los mercedes, priemra marca que usó ABS, incluia un botón para desconectarlo a voluntad...

Muy buenas Ivanho,

Yo no me referia a eso oñio. Quien va a querer quitar el fusible del ABS.

Era confirmar que sigue actuando incluso con el VSA quitado. ( en 4x4 extremo ponen un interruptor para desactivarlo a demanda )

Ahora, con tu respuesta se confirma, siempre activo, claro.

Un saludo.



#19 Top Gun

Top Gun

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 592 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bacelona
  • Coche:CR-V i-CTDI

Escrito 31 March 2011 - 12:13:18

Total,

Como en otros post ya resueltos de lo mismo.

El VSA siempre activo, no tocar.

Solo desactivar en caso de atranco total o trialeras ( o para hacer el cabra). Fuera de esto, volver a conectar.

Nota: El VSA desactivado no desactiva el ABS.


Un saludo.

Editado por Top Gun, 31 March 2011 - 12:13:52.


#20 lapitima

lapitima

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 205 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda CR-V 2.2 / M.M.

Escrito 31 March 2011 - 14:03:46

Total,

Como en otros post ya resueltos de lo mismo.

El VSA siempre activo, no tocar.

Solo desactivar en caso de atranco total o trialeras ( o para hacer el cabra). Fuera de esto, volver a conectar.


No es mejor preveer un atasco que salir del mismo, de hay que insista en desconectarlo antes, pero bueno que cada uno haga lo que quiera.

Saludos




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos