
Fórmula 1. Temporadas 2012 y 2013. Pasión por la F1
#2681
Escrito 28 julio 2013 - 17:41:44
㊥ Danylson ㊥ - Tapatalk
#2682
Escrito 28 julio 2013 - 22:54:11
menuda estafa de carrera y campeonato, dan ganas de no verlo mas.
a mercedes le permiten, o mas bien hacen test equivalentes a 3 gp y no hay sancion, y otros que lloran por los neumaticos
y vuelven a las especificaciones del 2012... , multi21... etc...
es infumable la f1 este año, un amaño.
#2683
Escrito 28 julio 2013 - 23:48:16
Perdonadme, pero estoy muy cansado, así que hasta mañana no actualizaré las clasificaciones.
desde mi punto de vista, ni amaños, ni beneficios, ni ná!!! Lo que pasa, simplemente, es que Ferrari hace muchos años que no está a la altura de las circunstancias. No saben. No pueden. Fueron tantos años tan buenos, que cayeron en la rutina, y ahora les está costando un mundo volver al primer puesto.
No obstante, el mundial está entretenidísimo, ahora que están arriba los Mercedes, los Lotus, los Red Bull, y también los Ferrari, aunque no siempre. Vamos a disfrutar de lo lindo este año....aunque creo que no será con Fernando
#2684
Escrito 29 julio 2013 - 00:20:19
Yo lo que no entiendo es como Grosjean después de la que le hizo Vettel en la salida, intentando cerrarlo, no se atrevió en ningún momento a a intentar adelantarlo las imnumerables veces que lo tuvo a tiro al principio de la carrera y después se juega la vida con Button en un adelantamiento que casi le cuesta la carrera a los dos.Parece que los pilotos se conocen bien el reglamento, o mas bien los dos reglamentos, el oficial y el otro.
Saludos.
#2685
Escrito 29 julio 2013 - 06:25:18
No te parece un amaño que red Bull se queje de los neumáticos , y pirelli los cambie ?
A mi me da igual Ferrari y el cabezón de Alonso , yo quiero que gane kimi .
Pero es un campeonato adulterado .
#2686
Escrito 29 julio 2013 - 15:56:03

#2687
Escrito 29 julio 2013 - 18:41:57
Ferrari si hizo los deberes este año, hizo un coche muy compensado con las gomas que se iban a usar en esta temporada.Que luego las cambien, pues poco puedes hacer.Otra cosa es criticarlos por la poca capacidad de desarrollo que tienen, porque les cuesta un mundo mejorar el coche.......
Editado por who, 29 julio 2013 - 18:42:22.
#2688
Escrito 29 julio 2013 - 19:58:43
¿Cómo estaría la porra si la TIA no me hubiera descalificado?.....
Igual
En el As y Marca, ...... etc, hablan de un encuentro entre su representante con los de RedBull.
㊥ Danylson ㊥ - Tapatalk
Estaba porque tambien es el representante de Carlos Sainz Jr, que esta en la disciplina Redbull...
Otra cagada de Ferrari... y sancion para Grosjean.
ALONSO LO ACTIVÓ CUANDO ESTABA A MÁS DE UN SEGUNDO DEL COCHE QUE LE PRECEDÍA
15.000 euros a Ferrari por mal uso del DRS
- Ferrari se dejó el DRS en modo pre-carrera, por lo que no estaba bloqueado y el piloto lo activaba sin saber que era antirreglamentario.
- Grosjean ha sido sancionado con 20 segundos por su incidente con Button
MARCO CANSECO. BUDAPEST 28/07/13 - 19:35.Los comisarios del Gran Premio de Hungría han sancionado con 15.000 euros a Ferrari por utilizar el DRS de forma indebida. En la nota enviada por la FIA, aseguran que Fernando Alonso activó el DRS en tres ocasiones cuando estaba a más de un segundo del piloto que le precedía.
Sin embargo luego comprobaron que el fallo fue que Ferrari se dejó el DRS en modo pre-carrera, por lo que no estaba bloqueado y el piloto lo activaba sin saber que era antirreglamentario. La ganancia de tiempo fue inferior a un segundo y el piloto, excluído de cualquier responsabilidad.
Por otra parte, Romain Grosjean ha sido sancionado con 20 segundos por su incidente con Jenson Button durante la carrera. Pese a la sanción, el piloto de Lotus mantiene la sexta posición en el Gran Premio de Hungría.
#2689
Escrito 29 julio 2013 - 23:13:16
CLASIFICACIONES ACTUALIZADAS EN EL PRIMER POST
QUÉ MAL EN LA PORRA, NO? y ESO QUE YO ME ESTRENÉ- voy EL ÚLTIMO, PERO ESTOY AHÍ!!!! PREPARAOS!!!!!!!!
Sí, Jaas, no te falta razón en lo que dices. Pero vamos, que Ferrari estaría mal aunque estos no hubieran hecho ese test.
Por cierto, Montezamolo le pegó a Alonso un buen tirón de orejas por las declaraciones que hizo diciendo que Red bull les sacaba una ventaja brutal, y que Lotus y Mercedes también eran mejores que ellos.
Y aunque yo no me lo creo ni de coña, ni creo que nadie, por si acaso Vettel ya dijo hoy lo siguiente: “No tengo nada contra Fernando y lo respeto mucho como piloto, pero prefiero a Kimi al que respeto dentro y fuera de la pista”, dijo el tricampeón.
Otra noticia que puede ser importante, es que ya es oficial que James Allison, el ingeniero con el que Alonso consiguió sus dos mundiales con Renault y al que sancionaron por aquella vergüenza con Nelsinho Piquet, ya está fichado por Ferrari y empieza a currar en Maranello esta semana.
#2690
Escrito 29 julio 2013 - 23:45:24
Carba tus primeros puntos??? No me lo puedo creer, con lo enfermo de la f1 que eres jejejej A partir de ahora hay que hacer la porra más con la cabeza, porque si seguimos confiando en ferrari poco vamos a sacar;)

#2691
Escrito 30 julio 2013 - 00:01:03
Carba, allison se fue esta temporada de lotus y ahora lo fichó ferrari. Creo que con lo del crah gate sancionaron a briatore y a simons. Allison viene para el sitio de pat fry y este como jefe de ingeniería.
Carba tus primeros puntos??? No me lo puedo creer, con lo enfermo de la f1 que eres jejejej A partir de ahora hay que hacer la porra más con la cabeza, porque si seguimos confiando en ferrari poco vamos a sacar;)
Tienes toda la razón, me estaba liando con Simonds, que también se marcho hace poco de Marussia y ahora está en Williams- Y si, mis primeros y tristes puntos. está claro que, como dices, hay que apostra con la cabeza, y no con el corazón. Gracias por la corrección. Samuel!!!
Por cierto, aparte de los dos títulos con Ranault, también estaba en Ferrari en su época gloriosa de Schumi. Esperemos que tenga algo que aportar y que el último fon de semana de Agosto, o durante el mes de Septiembre, ese Ferrari vuele!!!!!
Es que a mi me tiene muy mosca que Fernando, a pesar de saber con lo que cuenta, no deja de hablar de que si ganan tres o cuatro carreras consecutivas, la cosa cambia en el mundial......¿Será Allison el as en la manga? Soñar es gratis!!!
#2692
Escrito 30 julio 2013 - 00:13:07
Ferrari lleva un par de años fichando a diestro y siniestro y no da conseguido un coche ganador.
En 2010 red bull se la jugó en la última carrera con una estrategia, ferrari ficha a neil martin estratega de redbull. 2011 pat fry,david sánchez y otros más, todos de mclaren. Ahora a Allison..pero el equipo no funciona. Mercedes gastó dinero en fichar a ingenieros, pero por lo menos tienes un pepino este año....
Me toca los cojones que el montezemolo le proteste a alonso...si ferrari llegara a depender de massa....donde estarían. Aún que este presidente ya despidiera a prost por decir que el ferrari se conducía como un camión jajajaj, así que me espero cualquier cosa.
#2693
Escrito 30 julio 2013 - 17:54:55
.....parece que el "disparo" de la tensión Ferrari-Fernando viene de unas declaraciones a los medios italianos del bicampeón asturiano, que preguntado por qué regalo le gustaría tener (por su inminente cumpleaños), respondió "el coche de otros", haciendo referencia al rendimiento no sólo del Red Bull, sino también de los Lotus y Mercedes-Benz, a los que calificó en otra rueda de prensa como "muy superiores"......
http://es.autoblog.c...-a-alain-prost/
#2694
Escrito 30 julio 2013 - 22:43:22
si no recuerdo mal hace años redbull le hizo una oferta a fernando, que no se queje ahora.
#2695
Escrito 30 julio 2013 - 23:09:29
Ya vendrán tempos mejores para Ferrari, eso seguro!!!
Pero de momento, el campeonato está al rojo vivo, con 4 campeones del mundo separados por tan solo 48 puntos, cuando aún faltan nueve carreras, y con un mercedes en pleno ascenso y un Lotus que, en contra de lo que predije hace un tiempo, sigue siendo un bólido en todos los circuitos (bien es cierto que después de decir que a mitad de temporada se desinflarían, vendieron casi el 50% de sus acciones a un grupo inversor para meter pasta a la saca)
#2696
Escrito 19 agosto 2013 - 15:18:59
El manager de Raikkonen deja claro que hubo negociaiones, pero ya han desestimado Red Bull, parece ser que Ricciardo es el favorito, aunque se ha hablado también de Alonso, pero lo dudo mucho
Raikkonen Alonso ferrari??? mmmmm
#2697
Escrito 19 agosto 2013 - 22:52:16
http://www.jotdown.e...o-sin-carreras/
¿Para qué puñetas sirve un Fórmula 1? Dios no lo quiera, pero igual un día puede que tu vida dependa de un McLaren.
La cantinela es la misma entre los no aficionados, y el discurso es similar, porque está cargado de relativa razón. Los F1 son unos ingenios carísimos, realizados con tecnologías traídas del futuro, construidos con materiales aeroespaciales y con una más que dudosa utilidad final.
De entrada son coches diseñados para un único pasajero, así que no puedes pasearte con él y observar el paisaje. Son terriblemente incómodos, gastan una barbaridad del orden de los 70 litros a los 100 kilómetros, no puedes llevarlos por la calle, no tienen luces, meten un ruido espantoso, los recambios cuestan un disparate y lo que es peor: si te compras uno, mételo, si tienes lo que hay que tener, en el parking de tu edificio con esa puñetera cuesta de la entrada que parecen haberla hecho para rodar un capítulo de Al filo de lo imposible.
Añade a todo ello que estos bólidos «actúan» unas 20 veces al año y sufren cambios en su fisonomía de una prueba para otra; su fecha de caducidad suele ser de dos semanas, y la de sus motores unos 2000 kilómetros. A partir de esa distancia tienden a montar un incendio en una curva cualquiera del Mundial con el consiguiente abandono de su chófer.
Visto así, los más de 100 millones de euros que se gasta en su desarrollo un equipo de la zona alta de la parrilla, puede ser tildado de una completa taradez impropia de alguien con dos dedos de luces. En realidad las escuderías no hacen más que invertir en robarle décimas al cronómetro en un intento de demostrar la einsteniana teoría de la relatividad: a mayor velocidad de desplazamiento, el tiempo se comprime. Se trata de comprimirlo más que el contrincante.
A los equipos el futuro les da igual, no quieren hurgar en él. Lo que quieren es ganar al vecino de paddock, añadir un trofeo más a su estantería, y enganchar más pasta en función de los premios en metálico. Ocurre que como beneficio colateral aparecen una inesperada retahíla de utilidades en la vida civil, que en muchos casos salvan vidas.
A principios de siglo las autoridades sanitarias británicas echaron cuentas y les salió que cada 25 segundos un súbdito de su majestad la reina Isabel se deja los piños contra el suelo debido a un resbalón mientras curra. Tras una larga investigación, decidieron echar mano de los técnicos de la F1 y empezaron a construir botas de trabajo fabricadas con una goma denominada nitrilo, y con dibujos en la suela extraídas de la experiencia de las carreras «en agua». La marca desarrolladora no registró ni un solo porrazo en siete meses de experimentación en una factoría de alimentos para animales. Desde que las usan, en los pesqueros ingleses nadie grita «hombre al agua».
John Barnard cambió para siempre la F1 a principios de los 80 al sustituir la estructura de tubos metálicos que conformaban los chasis de los monoplazas por «ese plástico negruzco que tiene pinta de romperse nada más mirarlo». La fibra de carbono se convirtió desde entonces en un material clave en el mundo de la velocidad. Hoy, 30 años más tarde, se utiliza en coches de calle, airbuses, bicicletas de competición o las patillas de las gafas Ray-Ban. Barnard quiere ahora revolucionar tu salón. Usando este material ha diseñado una sorprendente mesa de comedor de cuatro metros de larga y tan solo dos milímetros de espesor. No las venden en Ikea.
En 2009 la Federación Internacional de Automovilismo, la FIA, un ente con fuerte relación con las autoridades europeas, abogó por la introducción del KERS. El Sistema de Recuperación de Energía Cinética era un trasto caro y pesado que servía básicamente para lavar la cara de la poco ecológica F1. El dispositivo recuperaba la energía disipada en forma de calor durante las frenadas y se la devolvía a las ruedas traseras ayudando al motor en la salida de las curvas. Hay de dos tipos: el basado en baterías, y otro en una especie de rueda metálica imantada que gira a miles de revoluciones por minuto por pura inercia. El equipo Williams ha apostado fuertemente por esta tecnología y se está empezando a aplicar en autobuses, trenes y metros. Se calcula que con este chisme el transporte público se va a ahorrar aproximadamente un 20% de su factura en combustible, sea cual sea este. Esperemos que gracias a Williams se rebaje la factura al usuario en esa medida
Los militares también se han beneficiado de las carreras. El motorista Cosworth utilizó su experiencia en las carreras para crear un motor ultrasilencioso y de bajo consumo para impulsar drones espía que usa el US Navy. Los marines ingleses no conducen un McLaren por Afganistán, pero sus Hummers llevan alojado algo de esta escudería. En una guerra asimétrica, el peor enemigos de los soldados son los llamados IED artefactos explosivos improvisados plantados en mitad de la carretera. Los asientos de sus todoterreno llevan unos refuerzos basados en las mismas tecnologías que protegen el serete de Jenson Button o Checo Pérez. La estructura y fibras que lo conforman disipan la energía y una detonación con un empuje de 60G es reducida a 20. A partir de 25G es mortal de manera inevitable. Gracias a esto muchos soldados no vuelven a casa metidos en una bolsa de plástico.
¿Has volado alguna vez a Heathrow, el tercer aeropuerto más congestionado del planeta? Aviones que llegan, viajeros que se bajan, combustible que se sube, maletas que bajan, otros de carga, un jet privado con un problema, otro que pide paso porque vienen con escasez de combustible, el helicóptero de tráfico Más que un problema administrativo, es estratégico, por eso en el aeropuerto londinense utilizan un software de control aéreo derivado del mismo que realiza las simulaciones de los equipos en una carrera «viva» en la F1. Hay paradas, cambios de gomas, coches que van más rápidos que otros, sale un Safety Car, empieza a llover es lo mismo, pero con más pasajeros. Si algún día sobrevuelas la capital del Támesis, siéntete controlado de la misma manera y con el mismo programa que Sebastian Vettel.
La Fórmula 1 puede decir en voz alta que ha colonizado otros planetas. En 2003, la Agencia Espacial Europea envió a Marte el Beagle II, un robot espacial destinado a investigar su superficie. Los técnicos se toparon con un problema mayor, pero de pequeñas dimensiones. Los tubos de escape de los cohetes construidos son habitualmente de tal tamaño que una familia media podría vivir dentro de ellos, y el Beagle II podría ser llevado en una Samsonite. Las toberas de «amartizaje» tenían que ser pequeñas, ligeras y soportar enormes temperaturas durante un corto periodo de tiempo. La solución: los tubos de escape de un coche de carreras.
¿Lees este artículo en un ordenador? Para poder hacerlo te lo has descargado hasta tu disco duro, un almacén binario cuya capacidad ha crecido de manera exponencial con un factor de 10.000 en los últimos 30 años. Pues gracias a Ferrari y al pigmento rojo de sus coches, puede que lo veas crecer un 320% en poco tiempo. Los nanomateriales que la Scuderia aplica a su pintura tiene una serie de características magnéticas que el mejor fabricante de discos duros puede reproducir tan solo en laboratorio. Los nanohilos moleculares del llamado DXP de un manómetro de diámetro pueden multiplicar la capacidad de las actuales memorias a temperatura ambiente, un hecho revolucionario en el campo de la ciencia. Otro beneficio colateral de las carreras.
La Babypod II está pensada para salvar vidas de los que no pueden defenderse solos: los recién nacidos. Este dispositivo con aspecto de neverita playera futurista recrea las condiciones de un útero materno de manera artificial, es una incubadora. Su estructura y materiales han sido extraídos de la misma ingeniería que construye las células de supervivencia de los monoplazas. La gracia del invento no solo reside en los poco más de ocho kilos que pesa, o que pueda ser operado por una sola persona en un helicóptero, coche o incluso una moto. Tampoco lo mejor es que no haya ni una sola pieza metálica en su construcción y los críos puedan ser radiografiados o sometidos a escáneres sin sacarlos de su vital cápsula. Lo más pintoresco es que el chisme este pasaría un crash test tipo Euro-NCAAP y su pasajero soportaría sin problemas un accidente de hasta 60 kilómetros por hora. Nadie hace chistes a este respecto.
En el verano de 2012 un ingeniero de McLaren hablaba de manera casual con un médico del Hospital Infantil de Birmingham. El galeno le explicó que tenían unos problemas enormes con una cría de muy corta edad cuyas constantes vitales se descontrolaban de manera aleatoria y sin explicación médica alguna. El técnico preguntó por los diversos sistemas electrónicos de control y medida con los que monitorizaban a la pequeña. Para su sorpresa, el hospital tenía un magnífico equipamiento formado por una infinidad de dispositivos que no se hablaban entre sí.
Un Fórmula 1 moderno tiene más de ordenador que de vehículo. La ECU, también llamada «la centralita», registra y emite por radio a boxes los datos adquiridos por los aproximadamente 120 sensores repartidos por toda la anatomía de un bólido. Revoluciones por minuto del motor, ángulo del morro con respecto a la pista, temperatura y presión de los neumáticos, o la marcha engranada entre otros llegan a boxes y allí se estudian en tiempo real durante el transcurso de una carrera, todo ello cientos de veces por segundo. Con todos estos datos interrelacionados, los estrategas e ingenieros pueden adivinar qué es lo que va a ocurrir a continuación en según ellos «el vehículo más monitorizado del universo tras una lanzadera espacial».
Lo que hicieron en NES (McLaren Electronic Systems) fue adaptar una de sus centralitas TAG-320 para adquirir los datos separados provenientes de termómetros, medidores de presión arterial, niveles de oxígeno en sangre, etc., para confrontarlos de manera unitaria y a una velocidad nunca antes vista. Pasaron de realizar un electrocardiograma cada 50 minutos a uno cada 25 segundos. Los médicos siguen alucinando con la catarata de datos que ahora pueden analizar de manera conjunta.
La Fórmula 1 es un laboratorio donde se crea parte del futuro. Si aún crees que 22 coches de colores den vueltas a un donut de asfalto es inútil, pregúntale a los padres de la cría del último ejemplo a ver qué te dice. Si alguna vez te ves en el brete similar, ojalá no ocurra nunca, pide que un técnico de la F1 esté cerca; igual te acabas haciendo de su equipo.
#2698
Escrito 19 agosto 2013 - 23:14:03

#2699
Escrito 20 agosto 2013 - 10:58:21
que wapo, una cria de homo sapiens
#2700
Escrito 21 agosto 2013 - 11:25:17
COMIENZA LA PORRA PARA BÉLGICA!!!!
1- Alonso
2- Raikkonen
3- Hamilton
PD. Quizá tarde en actualizarla, ya que ando conectándome con el móvil y es un jaleo para mi. Suerte a todos!!!
Etiquetado también con una o más de estas palabras: formula1, porra, alonso, F1
2 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 2 invitados, 0 usuarios anónimos