
Una de baterias...¿no carga bien?
#1
Escrito 11 abril 2011 - 09:59:29
El sabado por la noche al llegar a casa, se me cayo un euro del bolsillo al suelo, y encendi las luces de mapas para buscarlo... con la consiguiente caraja, que las deje encendidas toda la noche y claro, ayer al llegar a cogerlo, ni abria con el mando ni nada, bateria out!
Total llame a la grua y vino a arrancarmelo, y estuve como 30 o 40 minutos circulando.
Esta mañana he ido a arrancarlo, y bien, encendia el cuadro etc, pero al darle a la llave para arrancarlo se ha venido abajo, empezaba a parpadear el cuadro, las luces de este, etc, y le costó 4 o 5 intentos arrancar, al final lo ha hecho pero..... me dejo mosqueado.
la bateria no ha dado problemas nunca, es solo que se descargó, recargar se ha recargado algo, pero no suficiente parece ser....¿será que no le dió tiempo a cargarse? ¿o es que no cargará bien?
Saludos!
#2
Escrito 11 abril 2011 - 10:25:09
#3
Escrito 11 abril 2011 - 10:30:01
Hola! Os cuento mi historia,
El sabado por la noche al llegar a casa, se me cayo un euro del bolsillo al suelo, y encendi las luces de mapas para buscarlo... con la consiguiente caraja, que las deje encendidas toda la noche y claro, ayer al llegar a cogerlo, ni abria con el mando ni nada, bateria out!
Total llame a la grua y vino a arrancarmelo, y estuve como 30 o 40 minutos circulando.
Esta mañana he ido a arrancarlo, y bien, encendia el cuadro etc, pero al darle a la llave para arrancarlo se ha venido abajo, empezaba a parpadear el cuadro, las luces de este, etc, y le costó 4 o 5 intentos arrancar, al final lo ha hecho pero..... me dejo mosqueado.
la bateria no ha dado problemas nunca, es solo que se descargó, recargar se ha recargado algo, pero no suficiente parece ser....¿será que no le dió tiempo a cargarse? ¿o es que no cargará bien?
Saludos!
cuando una bateria se descarga se daña internamente, es lo que se llama "se sulfata" por mucho que intentes cargar si esta dañada no se puede volver a cargar completamente ya que puede que algun vaso este mal y no se recarge nunca al 100%
#4
Escrito 11 abril 2011 - 10:40:44
#5
Escrito 11 abril 2011 - 13:34:25
#6
Escrito 11 abril 2011 - 14:02:00
Hola! Os cuento mi historia,
El sabado por la noche al llegar a casa, se me cayo un euro del bolsillo al suelo, y encendi las luces de mapas para buscarlo... con la consiguiente caraja, que las deje encendidas toda la noche y claro, ayer al llegar a cogerlo, ni abria con el mando ni nada, bateria out!
Total llame a la grua y vino a arrancarmelo, y estuve como 30 o 40 minutos circulando.
Esta mañana he ido a arrancarlo, y bien, encendia el cuadro etc, pero al darle a la llave para arrancarlo se ha venido abajo, empezaba a parpadear el cuadro, las luces de este, etc, y le costó 4 o 5 intentos arrancar, al final lo ha hecho pero..... me dejo mosqueado.
la bateria no ha dado problemas nunca, es solo que se descargó, recargar se ha recargado algo, pero no suficiente parece ser....¿será que no le dió tiempo a cargarse? ¿o es que no cargará bien?
Saludos!
Recarga la bateria, por completo. El Accord lleva mucha electrónica que descarga la batería poco a poco y cuando se descarga es muy puñetero, a no ser que recargues bien la batería.
Con los 30 o 40 minutos circulando, no llegas ni a reponer el 30% la capacidad original de la batería. utiliza un cargador de baterías o que te la comprueben y recarguen por completo en un taller.
De cualquier manera, los gasolina, van algo justos de capacidad de batería. Cuando la cambies, aumenta la capacidad de la batería de origen, todo lo que puedas, mientras te quepa en el hueco. Creo que Indi, la cambió por otra de mayor capacidad, eliminando el plástico negro de protección que lleva.
Salu22

Editado por JAM, 11 abril 2011 - 14:06:25.
#7
Escrito 11 abril 2011 - 14:06:38
+1 Por experiencia con otro coche te aseguro que no llegan a cargar como Dis manda y a la mínima te vuelve a fallar. Al menos con un cargador de baterías te aseguras que carga al 100% y si no está dañada puede ser la solución. si lo está, batería nuevaRecarga la bateria, por completo. El Accord lleva mucha electrónica que descarga la batería poco a poco y cuando se descarga es muy puñetero, a no ser que recargues bien la batería.
Con los 30 o 40 minutos circulando, no llegas ni a reponer el 30% la capacidad original de la batería. utiliza un cargador de baterías o que te la comprueben y recarguen por completo en un taller.
Salu22
#8
Escrito 11 abril 2011 - 15:15:34
#9
Escrito 11 abril 2011 - 16:47:05


luego ya vi la puerta y uuuufff!! la beteria k.o. pero no agotada ni mucho menos 9 o 10 voltios tenia, le he dado un ciclo de carga y de momento
va bien, mantiene 13 v pero bueno ya te digo que hace pocos dias, ya veremos como va,
tampoco espero milagros que tiene 6 años, es la de la de origen

saludos
#10
Escrito 11 abril 2011 - 17:53:18
#11
Escrito 11 abril 2011 - 17:58:06
Seguro que si, y si tienes algun amigo o conocido que tenga un taller ni te cobrará nada. eso sí, tiene que estar toda la noche cargando creovoy a ver si me agencio un cargador, sino..... en cualquier taller me lo haran no ?
#12
Escrito 11 abril 2011 - 18:27:59
En mi caso llevo todas cambiadas, y a parte de la estetica, un motivo fue este precisamente...pero claro, tampoco se hasta que punto se descargaria la bateria si pasa una noche entera con alguna bombilla de Led encendida.
#13
Escrito 11 abril 2011 - 19:28:02
Y todos estos descuidos que practicamente todos hemos sufrido alguna vez, no se podrian minimizar con la sustitucion de todas las bombillas de filamento por Led´s?
En mi caso llevo todas cambiadas, y a parte de la estetica, un motivo fue este precisamente...pero claro, tampoco se hasta que punto se descargaria la bateria si pasa una noche entera con alguna bombilla de Led encendida.
Se descarga igual, tarda un poco más en llegar a vaciarle la carga, pero se acaba descargando, te lo digo por experiencia propia. Yo tengo sustituidas las de interiores, puertas y maletero y si se queda una sola encendida un fin de semana, en el garaje, al día siguiente, no arrancas, sino es con ayuda externa o un arrancador. Y mi batería es de las gorditas, de 72 Axh
Salu22

#14
Escrito 11 abril 2011 - 20:54:11
Hace un par de semanas me paso exactamente lo mismo, se quedo una puerta abierta y al día siguiente le doy
...... y no va!
![]()
luego ya vi la puerta y uuuufff!! la beteria k.o. pero no agotada ni mucho menos 9 o 10 voltios tenia, le he dado un ciclo de carga y de momento
va bien, mantiene 13 v pero bueno ya te digo que hace pocos dias, ya veremos como va,
tampoco espero milagros que tiene 6 años, es la de la de origen![]()
saludos
Una batería que da 9 o 10 V si está bastante agotada, por que tu ahí mides el voltaje de salida no la capacidad de carga que tiene en ese momento, aparte que tu estarías midiendo esos 9 0 10v en vacío (sin ningún consumo vaya...)
Pero si le has hecho un ciclo completo de carga, lo más lento posible 12 o 24 hrs y si usas el vehiculo habitualmente igual te puede ir tirando una temporada.

Saludos
#15
Escrito 11 abril 2011 - 21:02:55
Una de dos, o tu bateria estaba en las ultimas, o tienes alguna fuga rara de corriente porque no es normal que se te agote en 2 semanas, yo he dejado mis coches 2 y 3 semanas sin arrancar y no he tenido problemas al arrancarlos.
Editado por MerLiNz, 11 abril 2011 - 21:04:16.
#16
Escrito 12 abril 2011 - 17:27:00
Baterías coche - Medición de la batería
La batería, o acumulador, es un elemento de un sistema que, además, integra, entre otros elementos, un generador con regulador de tensión (conjunto alternador-regulador-batería). Muchas baterías mueren y son cambiadas por otras que perecen igualmente a los pocos meses.
El problema entonces no proviene del acumulador, sino del regulador. Por esta razón, siempre que se sustituye una batería se suele sustituir también este componente.
Es importante controlar periódicamente la tensión en los bornes de la batería para saber si el conjunto alternador-regulador sirve la tensión adecuada. El valor hallado debe estar entre 13´7 y 14´7 voltios con el motor a 3.000 vueltas (acelerador a medio pedal). Hay que comprobar que se obtiene el valor mínimo (13´7 voltios) en caliente y con demandas de energía activadas (por ejemplo luces y limpiaparabrisas) o bien el valor máximo (14´7 voltios) en frío y con todas las cargas desactivadas (se supone que nadie arranca en frío con las luces o el limpiaparabrisas en funcionamiento, bastante tiene ya la batería con satisfacer las demandas del motor de arranque). Si los valores encontrados están fuera de tolerancia, hay que revisar el sistema de carga y probablemente sustituir el regulador. Si no hacemos esto, la avería en el regulador se pasará a la batería.
Tensión de la batería
En cuanto a la batería, ésta nunca debe presentar una tensión, en circuito abierto (terminal negativo desconectado), inferior a 12´7 voltios. Si no se puede subir esa tensión después de la carga, debemos considerar que está defectuosa, pues aunque en ese momento el vehículo arranque y los sistemas eléctricos funcionen, la tensión ira cayendo paulatinamente (es probable que alguna placa este comunicada) y nos encontraremos con que un día ya no le queda nada de carga. La carga de la batería se puede calcular midiendo la densidad del electrolito (una solución de ácido sulfúrico que hay dentro de la batería).
Si el taller nos dice que esa medición es de 1´2 (es decir, un litro de electrolito pesa 1.200 gramos), es que nuestra batería se encuentra al 50 por ciento de su capacidad y sólo es capaz de generar 12´3 voltios de tensión. Una densidad de electrolito de 1´23 genera 12´48 voltios (75 por ciento de capacidad). Con una densidad de 1´27 se alcanzan los 12´7 voltios de tensión (batería al 100 por cien).
Fuente del artículo:
www.micoche.com
Salu22

#17
Escrito 12 abril 2011 - 21:22:53
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos