
condensación excesiva del COMPRESOR?
#1
Escrito 05 mayo 2011 - 18:48:49
eran las 14h, llevaba aparcado desde las 9h. Era un día casi sin calor (20-22º) aunque probablemente funcionó el compresor durante el viaje pues aunque estés a 20 fuera y pidas 22, con la respiración la temperatura del interior ya sube.
LO CURIOSO ES QUE ERA EL UNICO COCHE DEL PARKING en esa misma situación. El resto de coches (unos 20 coches) también habían entrado a las 9, y ninguno de ellos goteaba.
desde ese día (hace 3 días) me fijo y sigue ocurriendo igual (charco en el mío y ninguno en el resto)
caté el líquido y es agua, transparente. no es aceite (se nota claramente, y es negro) ni agua del radiador (color chocolate). tampoco del limpia, pues lleva detergente.
gotea justo enmedio, casi en el salpicadero.
Os parece normal que sea el único que gotea??? Os ocurre a vosotros???
#2
Escrito 05 mayo 2011 - 18:53:01
el otro día me avisaron que me goteaba el coche.
eran las 14h, llevaba aparcado desde las 9h. Era un día casi sin calor (20-22º) aunque probablemente funcionó el compresor durante el viaje pues aunque estés a 20 fuera y pidas 22, con la respiración la temperatura del interior ya sube.
LO CURIOSO ES QUE ERA EL UNICO COCHE DEL PARKING en esa misma situación. El resto de coches (unos 20 coches) también habían entrado a las 9, y ninguno de ellos goteaba.
desde ese día (hace 3 días) me fijo y sigue ocurriendo igual (charco en el mío y ninguno en el resto)
caté el líquido y es agua, transparente. no es aceite (se nota claramente, y es negro) ni agua del radiador (color chocolate). tampoco del limpia, pues lleva detergente.
gotea justo enmedio, casi en el salpicadero.
Os parece normal que sea el único que gotea??? Os ocurre a vosotros???
#3
Escrito 06 mayo 2011 - 06:34:17
el otro día me avisaron que me goteaba el coche.
eran las 14h, llevaba aparcado desde las 9h. Era un día casi sin calor (20-22º) aunque probablemente funcionó el compresor durante el viaje pues aunque estés a 20 fuera y pidas 22, con la respiración la temperatura del interior ya sube.
LO CURIOSO ES QUE ERA EL UNICO COCHE DEL PARKING en esa misma situación. El resto de coches (unos 20 coches) también habían entrado a las 9, y ninguno de ellos goteaba.
desde ese día (hace 3 días) me fijo y sigue ocurriendo igual (charco en el mío y ninguno en el resto)
caté el líquido y es agua, transparente. no es aceite (se nota claramente, y es negro) ni agua del radiador (color chocolate). tampoco del limpia, pues lleva detergente.
gotea justo enmedio, casi en el salpicadero.
Os parece normal que sea el único que gotea??? Os ocurre a vosotros???
Es normal... cuanta mas humedad exista en el ambiente mas goteara, pero aunque tirase, a nuesro parecer, mucho es una indicacion de que el aire funciona correctamente.
Puede que seas el unico por que los demas tenga en climatizador apagado.
#4
Escrito 06 mayo 2011 - 21:33:19
claro que yo vengo de más lejos...
#5
Escrito 08 mayo 2011 - 07:45:34
#6
Escrito 08 mayo 2011 - 11:24:47
#7
Escrito 09 mayo 2011 - 07:03:37
vamos a ver......... que yo he respondido 1000 veces lo mismo que vosotros... pero habéis leído: el UNICO COCHE DEL PARKING, llevando todos el mismo rato.
claro que yo vengo de más lejos...
Vamos a ver....... si he leido lo de EL UNICO COCHE DEL PARKING..... me dedico a la refrigeraccion industrial y a la mecanica de turbo compresores, compresores alternativos y de tornillo desde los 17 y tengo 34, he sido profesor de refrigeraccion industrial tres años y te digo con total seguridad que la condensacion en la bateria del evaporador no es indicativa mal funcionamiento, no se toma en consideracion de ningun parametro siempre que exista, si hay condensacion significa que la temperatura del gas en el momento de la expansion esta entre 0 y 5 ºc que es la correcta, si nunca tirase agua podrias tener algun problema ( poco gas, condensacion alta, suciedad etc... hay varios ), pero que tire agua es normal y mientras que tire no se valora si es mucho o poco por que eso dependera de la humedad relativa del aire, del la potencia del evaporador y del caudal de aire que pasa a traves de este.
Espero que te quede claro ahora.
Esto debe ser característico de los Honda CR-V a mi al principio también me alarmo un poco pero al final lo veo normal, por cierto me tuvieron que recargar el gas pues con 35.00 Km se quedo seco.
Si esta en garantia, no aceptes que solo te carguen el gas, el gas ni se gasta ni se deteriora y si un circuito es estanco no tiene que recargarlo a no ser que exista un fuga..... y eso es lo que tienes que exigir que te reparen la fuga, por que si no estaras toda la vida cargando gas.
Editado por cae, 09 mayo 2011 - 07:00:47.
#8
Escrito 10 mayo 2011 - 06:24:39
Si esta en garantia, no aceptes que solo te carguen el gas, el gas ni se gasta ni se deteriora y si un circuito es estanco no tiene que recargarlo a no ser que exista un fuga..... y eso es lo que tienes que exigir que te reparen la fuga, por que si no estaras toda la vida cargando gas.
Gracias por aclararlo. Había escuchado alguna veces que efectivamente, el gas nunca se consume, por lo que no sería necesario recargarlo. Ahora me queda claro, que si es necesaria la recarga, se por una pérdida en el circuito.
#9
Escrito 16 mayo 2011 - 18:54:05
tdi, la verdad es que no se cuales seran los resorten que hacen que unos coches echen mas agua del compresor que otros, pero te puedo asegurar que aqui en sevilla, con el aparato en 20 grados y con 35 en la calle, cuando paras el coche y regresas al cabo de 10 minutos, hay un charco que vale hasta para hacer carreritas de barcos de papel....osea que lo considero normal para este coche, ademas que enfria de coj...ones., pues cuando la parienta se sienta detras me hace apagarlo o ponerlo a 23 o mas porque dice que detras hace mucho frio......será exagerá.
bueno pues asi es nuestro utilitario....mu meon.....
saludos.
#10
Escrito 16 mayo 2011 - 20:05:07
La cantidad de agua ya depende de la humedad del aire, si no echase agua seria preocupante ya que se estaria congelando el agua, al pararlo un rato soltaria todo el agua al descongelarse.
#11
Escrito 18 mayo 2011 - 11:38:52
CAE yo también tengo un muy buen amigo frigorista y siempre me ha comentado lo MISMO QUE TU: SI PIERDES GAS, QUE BUSQUEN LA FUGA. Recargarlo es "HACER UN CLIENTE FIEL" porque te volverá cada año. Hay que arreglar la fuga. Pero en este caso no hablamos de pérdida de capacidad de enfriamiento.
en cuanto a goteo, comentado por este amigo frigorista, siempre me ha explicado que (al menos hablando de los aires domésticos) que cuando gotea es porque no han puesto bien (o se ha roto) el material aislante en las tuberías (se llamaba ¿ARMAFLEX?), por eso pregunto: es un tema de diseño y todos los CRV les pasa? o el mío ha perdido algo del aislante?
#12
Escrito 18 mayo 2011 - 13:23:02
Sobre el aire domestico... que yo sepa todos los aires domesticos echan agua, tienen su tubo para evacuar el agua ya depende de si se pone mas frio o menos y de la humedad del aire echara mas o menos agua.
#13
Escrito 18 mayo 2011 - 22:30:13
por cierto, lo del aislante en las tuberías del aire doméstico me refiero al tema de la condensación, por goteos en zonas de la tubería no aisladas (contacto tubería fría, aire caliente), no al agua que se crea en el proceso y que ser evacúa al desagüe.
#14
Escrito 18 mayo 2011 - 23:36:14
La respuesta a tu pregunta, porque cada coche es un mundo, porque unos tendran la tª mas baja, otros mas altas, otros tienen la recirculacion activada/desactivada, algunos (como yo) apaga el aire 5 minutos antes de llegar a su destino (para evitar los cambios bruscos de tª), otros no activan el aire, simplemente aire de la calle, unos llevan viajando 5 minutos con el coche, otros 2h... yo que se, hay bastantes variables
#15
Escrito 19 mayo 2011 - 06:38:30
vamos a ver... quizás no me explico bien: en el parking, todos los que llegan con el Aire puesto, gotean. Pero 5 horas después el unico charco es el mío, lo que significa que el mío ha goteado más rato y/o más cantidad. Me explico?
CAE yo también tengo un muy buen amigo frigorista y siempre me ha comentado lo MISMO QUE TU: SI PIERDES GAS, QUE BUSQUEN LA FUGA. Recargarlo es "HACER UN CLIENTE FIEL" porque te volverá cada año. Hay que arreglar la fuga. Pero en este caso no hablamos de pérdida de capacidad de enfriamiento.
en cuanto a goteo, comentado por este amigo frigorista, siempre me ha explicado que (al menos hablando de los aires domésticos) que cuando gotea es porque no han puesto bien (o se ha roto) el material aislante en las tuberías (se llamaba ¿ARMAFLEX?), por eso pregunto: es un tema de diseño y todos los CRV les pasa? o el mío ha perdido algo del aislante?
Sobre lo de la fuga estaba contestando a "3pies", no tiene nada que ver con la condensacion.
Sobre lo de la tuberia sin asilante, decir que si la tuberia de baja, y solo esta, esta sin aislar, por supuesto solo en ese tramo condensara, pero es insignificante por la superficie de contacto del aire con esta. No generará un charco como el que comentas, por eso descarto por completo ese problema. Armafles es una marca de aislamiento pero hay muchas otras. A demas los tramos de tuberia de aspiracion en un coche son de menos de medio metro por que el equipo es muy compacto, al contrario que los de las casas que son de muchos metros hasta el condesador, asi que la cantidad de agua que pudiese tirar por ese motivo en un coche es despreciable.
Mantengo la explicacion que di anteriormente, puedes busacar una respuesta que te guste mas o menos como tu quieras, cuando la encuentres exponla, pero te aseguro que que tire mas o menos agua, en las cantidades que dices, que otro coche no es un problema, si no que depende de la superficie de contacto del evaporador ( potencia del evaporador ) , el caudal de aire que pase a traves de el ( velocidad del ventilador ), de la humedad relativa del aire y en los coches, y esto no lo plantee anteriormente, puede afectar las RPM del motro del coche ya que el compresor no es como el de un aire de casa, que esta siempre al mismo regimen por ser electrico, si no que varia con el motor del coche, pero meterme en esa explicacion seria mucho escribir y en esto afecta poco al este tema.
Insisto en que eso NO significa que funcione mal, si no que es un indicativo, entre otros ya que habria que tener otros parametros, de que funciona correctamente.
Suerte.
a ver, por el evaporador pasa el aire de la calle por mucho aislante que le metas a las tuberias en el evaporador se condensara agua y ese agua caera por el desague que tiene. El aislante que le ponen a los tubos es para evitar que el calor externo influya en el liquido, sobretodo si hablamos de un coche que los tubos pasan cerca del motor, no tiene nada que ver con la humedad.
Sobre el aire domestico... que yo sepa todos los aires domesticos echan agua, tienen su tubo para evacuar el agua ya depende de si se pone mas frio o menos y de la humedad del aire echara mas o menos agua.
Solo puntualizar una cosa, es verdad que el aislante es para evitarm que influya el calor en la tuberia, pero también para evitar que la tuberia condense en la zona de baja, los aislantes lleva por fuera una barrera de vapor que evita que entre la humedad. Por lo demas estoy deacuerdo..
Editado por cae, 19 mayo 2011 - 06:34:09.
#16
Escrito 19 mayo 2011 - 11:31:46
#17
Escrito 19 mayo 2011 - 11:50:48
#18
Escrito 19 mayo 2011 - 12:00:17
bueno, bueno, vaya nivelazo en las explicaciones del "parato p´al caló".
se ve que se entiende y que se domina, ahora ahi va mi pregunta:
ya que nuestro coche chorrea como prostatico incontinente, ¿se puede utilizar esa agua para regar las flores?.....es que por aqui nos enseñan a no desperdiciar ni una gota de agua.....
saludetes.
#19
Escrito 19 mayo 2011 - 12:13:46
#20
Escrito 28 mayo 2011 - 00:20:04
Sin embargo el CR-V me he fijado que pierde bastante agua, en el taller me dijeron que es del aire acondicionado.
No sé si es mucha o poca cantidad, pero desde luego, llama la atención.
Saludos.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos