Ir al contenido

Club HondaSpirit uses cookies. Read the Política de Privacidad for more info. To remove this message, please click the button to the right:    I accept the use of cookies

Foto

Futuro de la F1, Michelin, GPWC


  • Por favor identifícate para responder
9 respuestas en este tema

#1 Robeck

Robeck

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 906 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic TypeR

Escrito 23 June 2005 - 08:38:28

Os pongo una entrevista al presidente de la FIA, Max Mosley

¿Qué puede decirles a los aficionados que gastaron su dinero y su tiempo para ver correr a sólo seis coches en Indianápolis?
Mi punto de vista personal, exclusivamente personal, es que Michelin debería compensarles. Cuando se confirme que habrá gran premio en 2006, tendrían que decirles a todos que pueden entrar gratis.

¿No debieron olvidar las normas para satisfacer a todas estas personas?
La Fórmula 1 es un deporte y tiene sus reglas. Además, es un deporte de riesgo y las cosas no se pueden cambiar sin haber sido ensayadas y sin unos procedimientos.

¿Por qué no quisieron instalar una chicane en la curva 13?
Porque hubiera sido injusto y potencialmente peligroso.

¿Injusto?
Sí. Los coches de F-1 están diseñados para adaptarse a cada circuito y modificar de forma sustancial el circuito hubiera resultado un perjuicio para los equipos que se prepararon correctamente para la carrera.

Robeck: Potencialmente peligroso? este tio no sabe ni lo que dice, vamos, no se lo cree ni él. Como va a ser peligroso cambiar una curva peraltada a 320km/h por una chicane lenta? entonces porque coño han cambiado la curva Tamburello? o porque las modificaciones en Monza?

¿Se opuso Ferrari?
No, Ferrari no tuvo nada que ver en esta decisión. Nosotros no les consultamos, ni a ellos ni al resto de los implicados.

Robeck: Mentira y gorda, Ferrari SI se opuso a la decisión. Es cierto que aunque Ferrari la hubiera apoyado la FIA puede hacer lo que quiera pero creo que se lo hubieran pensado un poco si los 10 equipos te dicen que pongas la chicane

Sin embargo, el reglamento prevé la modificación del trazado por razones de seguridad...
Pero no había problemas de seguridad con el circuito. El problema era de los equipos que se habían equivocado con los neumáticos. Esto sería como si una carrera de cien metros se suspendiera porque a un atleta se le han olvidado las zapatillas...

Dice que la chicane hubiera sido peligrosa, pero los equipos la pedían por seguridad.
Una chicane es un cambio radical en un circuito. Exige un esfuerzo de frenada adicional en cada vuelta, para el que los coches no estaban preparados. Los circuitos se homologan por métodos muy sofisticados de medición y no se pueden cambiar. Si hubiera habido un accidente ¿cómo podríamos explicar lo ocurrido ante la Justicia?

Robeck: Yo no entiendo como se puede mentir tanto, la FIA ha cambiado reglamentos, circuitos, neumaticos, coches y lo que ha querido en pues de la seguridad cuando han querido y ahora va el cachondo y dice que no se puede. Y si hubiera habido un accidente por correr con las ruedas que llevaban? entonces a quien le echamos al culpa, claro, la FIA se lava las manos y mirar hacia otro lado.

El problema era de seguridad de pilotos, comisarios y espectadores, que el problema sea de unas ruedas, unos frenos, una curva o que está nevando es algo secundario. La seguridad prevalece ante todo y estos señores pasaron como de la mierda.


¿Por qué no dejaron a esos equipos usar otros neumáticos llegados de Francia?
Eso es falso. Nosotros contemplamos esa opción, pero sometida a las penalizaciones previstas.

Entonces, ¿qué opciones ofreció la FIA?
Cambiar el neumático trasero izquierdo como permite el reglamento; utilizar un tipo de rueda diferente con penalizaciones y, por último, ir más despacio en la curva 13.

Robeck: La reglamentación prohibe el cambio de gomas por otras no autorizadas, se puede hacer? pues claro, pero las posibles penalizaciones y sanciones podrian ser mucho más fuertes, incluso la expulsión de los equipos por toda la temporada, se van a arriesgar 7 equipos a ello? Si lo hubieran hecho le dejaban la decisión a la FIA, hay que ser SOLO un poco listo para ver que esa no es la solución. Podria haber dicho la FIA que cambiaran las gomas y que solo serian penalizados en esa carrera, no? pero no lo dijeron

¿Cómo se le puede pedir a un piloto de carreras que vaya más despacio?
Igual que lo hacen cuando tienen problemas de frenos, cuando deben conservar los neumáticos o van cargados de gasolina. Saber cuál es la velocidad correcta en cada circunstancia es una labor básica para un piloto.

Robeck: Este señor ha contemplado que en 70 vueltas se puede dar como que 50 veces la situación de que un coche Michelin al entrar en el ovalo disminuya la velocidad y un coche Bridgestone se lo lleve por delante acabando los dos en el muro? o intentar un adelantamiento en mitad de curva por la parte sucia con lo cual te vas al muro?

¿Y correr sin puntos?
¿Cómo les hubiéramos dicho a los equipos Bridgestone que habían ido hasta América para correr un campeonato sin puntos?

Robeck: Supongo que la pregunta está mal formulada ya que nunca se ha hablado de eso, la cuestion era darles los puntos a equipos Bridgestone

¿Todo esto ha ocurrido por la obligación de usar sólo un juego de neumáticos para la carrera?
No. El problema de las compañías no es hacer neumáticos que duren, el reto es hacer neumáticos rápidos que duren.

Robeck: Me juego lo que sea a que de aqui a dos años tenemos otra vez cambios de neumaticos y un solo fabricante de ellos. Se han equivocado (una vez mas) y no lo saben reconocer. Voy a pedir a michelin que me haga unas gomas que agarren mucho y me duren 200.000km, total, es lo que tienen que hacer, no?

"Una chicane hubiera sido injusta y peligrosa"
Max Mosley también se refiere en su larga y detallada intervención a lo que podría ocurrir el próximo día 29 en el Consejo Mundial de la FIA que se celebrará en París: "Escucharemos con mucha atención lo que los equipos tengan que decir. Hay dos formas bien diferentes de ver la historia y por supuesto que les daremos la oportunidad de explicar la suya. La atmósfera será calmada y cortés. El Consejo Mundial está formado por miembros de todo el mundo y no tengo la menor duda de que se tomará una decisión justa y equilibrada". Y recuerda que la inquietud sobre los neumáticos no tiene su origen en Indianápolis: "El primero de junio les advertimos al respecto y nos contestaron de forma positiva. Lo hicimos tras los recientes accidentes provocados por reventones".


#2 Robeck

Robeck

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 906 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic TypeR

Escrito 23 June 2005 - 08:52:11

Y ahora mirando un poco hacia lo que nos viene........decir que para mi la FIA se desacredita a si misma cada vez que abre la boca. Se está cargando la F1 con el cambio de reglamentación cada año y sus decisiones polemicas para todo el planeta (como culpar a Honda sin poder demostrar nada), con cierta "amistad" que todo el mundo conoce hacia una escuderia, con la gilipollez de rebajar costes de manera que cada vez son más inseguros los coches y se sigue gastando el mismo dinero o más en otras areas de la F1.

Si ahora se gastan 20 millones en I+D y simulaciones por ordenador y 50 millones en entrenamientos, imaginemos que prohiben los entrenos, pues entonces se gastaran 50 en I+D y otros 50 en simulaciones por ordenador, eso es recortar costes? Es lo mismo con el tema motores, neumaticos, alerones..........si el motor tiene que durar dos carreras pues lo consiguen a base de gastar más dinero y mejorar la fiabilidad. Mientras no se ponga un limite a los presupuestos es imposible controlar gastos, pero claro, eso no interesa al equipo que más gasta, verdad? cual es?

Solo espero que la sanción a los equipos Michelin sea solo económica, al igual que a Michelin. Para mi no hay razón para sancionarles pq no han violado ninguna norma, al dar la vuelta de formación si que disputaron la carrera, abandonaron por temas de seguridad, se puede sancionar por abandonar por seguridad? una organización que no para de "obrar" para mantener o mejorar dicha seguridad? que risa. Pero claro, les han hecho quedar como subnormales y con alguien lo tienen que pagar.

también ojo con Michelin que no se andan con tonterias y si les van a tocar mucho las narices dejan la F1 en cuanto puedan. No les interesa ser el único proveedor de la F1 asi que se quedaría Bridgestone, el equipo rojo debe estar deseándolo, seria una F1 "legal" cuando el fabricante de gomas para todos los equipos dirige sus investigaciones en una sola escuderia?

Yo la verdad es que no veo el problema para crear ya mismo el GPWC y dejar a la FIA y Ferrari con su F1. Toyota, Honda, Merdeces, BMW.........se están dejando mucho dinero para que les esten tocando las narices cada dos por tres. El espectáculo son los coches, sin coches no hay espectáculo.

A ver que pasa en el GP de Francia...............decir que es raro no haber leido apenas declaraciones de los 7 equipos que abandonaron en EEUU, se estará tramando algo?

#3 Pepe

Pepe

    Asimo

  • Miembros
  • 1,325 mensajes
  • Location:La Coruña
  • Coche:Accord 2.0 i-VTEC Sport 2003

Escrito 24 June 2005 - 01:24:10

¿Robeck por que crees que Paul Stodardt se la tiene jurada a Max Mosley?
Yo hace un tiempo lei una entrevista a Paul Stodardt en que comentaba que todos los equipos tenian que pagar un cheque a nombre de Ferrari, para que esta siguiese compitiendo con ellos en la F1, uno de los "acuerdos" de la Concordia.

Creo que el problema de la GPWC no comenzar a funcionar antes, es un cierto bloqueo que Bernie Ecclestone tiene con los contratos a los circuitos que forman el calendario habitual. Fijate que el tiene casi todos atados hasta 2008. Es muy zorro el tipo.

Ojala que sea pronto, pues esto parece FerrariNieves y los 7 Enanitos Michelin.

#4 _TwinTurbo_

_TwinTurbo_

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3,287 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 vti

Escrito 24 June 2005 - 12:03:21

Luca Di Montezomolo, presidente de Ferrari, salió en defensa de Michelin tras el fiasco de Indianápolis y ‘cargó’ contra las normas que sistemáticamente “se han ido instaurando en las últimas temporadas para perjudicar a Ferrari”.

El presidente de la marca del cavallino defendió a Michelin al asegurar que “tengo mucho respeto por esa marca porque siempre ha trabajado muy bien. Lo que tengo claro, y siempre lo he dicho, que éste era el Mundial de los neumáticos y que podía pasar algo como lo de Indianápolis”.

En la escudería italiana critican duramente la norma de no poder cambiar los neumáticos: “Es contra natura en la Fórmula 1. Si hay un problema grande, pasa lo que pasó en Indianápolis. Al final se ha conseguido dañar la imagen de la F-1, dañar al público y entrar en uno de los momentos más oscuros de esta competición. De todas formas nosotros nunca hemos dejado de respetar las normas en toda la historia, a pesar de que nos perjudicaban, como las de los últimos años.”

Buscan perjudicarles
El jefe de la marca italiana cree que todas las normas “de los últimos años han sido para frenar a Ferrari, pero nos hemos adaptado a ellas, incluido el tema de los neumáticos con los problemas que ha traído”. Concluyó elogiando a la FIA “por no atender la opción de poner una chicane absurda, porque esto no es un circo

#5 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23,353 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 24 June 2005 - 12:28:48

Hay mucho quedabien suelto por el mundo y no quiero dar nombres (Luca Cordero de Montezemolo) XD dijo lo que tenía que decir de Michelín y de la FIA.

#6 DAN

DAN

    Miembro Concept

  • Miembros
  • 3,054 mensajes
  • Location:Girona
  • Coche:EP2

Escrito 24 June 2005 - 14:21:38

Esta muy bien robeck, a opinion personal, la FIA se ha cargado ya la F1. Bochornoso.

#7 Robeck

Robeck

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 906 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic TypeR

Escrito 30 June 2005 - 10:38:03

Entrevista con Max una vez conocida la sentencia....

¿Cuál ha sido exactamente el veredicto final del Consejo respecto a la actuación de los equipos Michelin en Indianápolis?
Como recordará, cinco fueron los cargos que se presentaron contra estos equipos. El primero de ellos era asegurarse de contar con unos neumáticos apropiados y evidentemente han sido encontrados culpables de ello, aunque con ciertos matices.

En ese caso el resto de acusaciones han quedado impunes...
Ellos fueron acusados también de oponerse a tomar la salida y lógicamente también son culpables por ello. Sin embargo, no han sido encontrados culpables de negarse a correr sujetos a un límite de velocidad, ya que esa propuesta no llegó a cristalizar. Tampoco se les ha encontrado culpables de aliarse para conspirar en contra del Campeonato, ya que se han presentado en el Consejo Mundial. Además, no los hemos encontrado culpables de notificar lo sucedido a los comisarios con la suficiente antelación en los minutos previos a la carrera.

¿Habrá alguna multa por su actuación en esa próxima reunión del mes de septiembre?
En efecto, el Consejo ha decidido aplazar la discusión sobre la penalización a los equipos a una reunión extraordinaria cuando ya habremos tenido tiempo para ver qué acciones se han emprendido para intentar compensar a los espectadores. Y también qué pasos han seguido los equipos de Michelin para asegurarse de que no vuelve a suceder nada parecido nuevamente. La decisión final se tomará después de comprobar todo ello. Será el 14 de septiembre y entonces se tomarán las cosas con más calma.

¿A la FIA le hubiera gustado sancionar a Michelin?
El problema es que la FIA no tiene ningún tipo de relación con la compañía Michelin, así que no podemos imponerle ningún tipo de sanción.

¿BAR podría ser reincidente y ser excluida de la F-1?
Son dos casos distintos. Las reglas incumplidas son otras.


Lo que se suponia, se han tirado el farol y ahora no se atreven a ejecutarlo, tanto hablar de sanciones y ahora dicen que para despues de las vacaciones. Baja de pantalones en toda regla. Eso si, tontos no son, lo aplazan para tener a los equipos Michelin cogidos de los huevos y que no se pongan tontos en las 4 carreras del mes de julio, que son las más importantes a la hora de clasificaciones. La cosa queda en que si los equipos Michelin son buenos pues todos amigos....menudo cachondeo.

"La FIA no tine ningún tipo de relación con la compañia Michelin...." es coña, no? :blink: :blink:

#8 Dj_El_Pescailla

Dj_El_Pescailla

    Todo School EG SQUAD #36

  • Miembros
  • 2,298 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Zaragoza
  • Coche:Ex-World Fary Car, EG5

Escrito 01 July 2005 - 19:20:27

Yo pienso q la formula 1 empezo a decaer cuando empezaron a hacer monoplazas para rodar en solitario, si cogen el rebufo s joden los motores o pierden carga aerodinamica, ¿como van a adelantar asi? pues en boxes, joer q divertido. Pero desd luego tampoco tengo esperanzas en el campeonato paralelo

#9 Robeck

Robeck

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 906 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic TypeR

Escrito 14 July 2005 - 12:18:33

LA FIA RETIRARÁ LOS CARGOS DE INDIANÁPOLIS

Crisis cerrada. Se veía venir y en unos días comprobaremos los resultados. Según cuenta la revista Autosport, la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) piensa retirar la culpabilidad a la que condenó el mes pasado a los equipos Michelin por no competir en Indianápolis. Fueron dos cargos: no poseer las ruedas adecuadas y no participar en la carrera. Hoy comparecerán en Mónaco ante Max Mosley Ron Dennis (McLaren) y Christian Horner (Red Bull), y presentarán unas evidencias decisivas de que en aquel polémico gran premio no les quedó más remedio que no competir.

Entre esos papeles se cree que tendrán un informe técnico de los ingenieros de la marca de neumáticos en el que sitúan en cuatro el número de vueltas que podían dar al máximo y demuestran su incapacidad para ver a qué velocidad sí podían dar la famosa curva trece. Michelin ha establecido la causa en el elevadísimo nivel de vibraciones al que se veía sometido el compuesto por el lijado con diamante del asfalto de Indy. No lo habían previsto.

El 28 de septiembre estaba fijado que la FIA estudiara los recursos presentados por las escuderías contra las imputaciones de culpabilidad. Posteriormente, en el Consejo Mundial se iban a analizar las posibles sanciones económicas. Pero todo puede quedarse nada con el fin de alcanzar la paz en la Fórmula 1. Las escuderías llegaron a la reunión de París con la amenaza de marcharse del gran circo y montar un campeonato paralelo el uno de enero de 2006. Ecclestone quiere negociar con los disidentes para que se unan al Pacto de la Concordia.

Y Mosley salir airoso de la situación en la que se encuentra. Son muchas las voces que no quieren que salga reelegido en octubre al frente de la FIA. Todos los equipos menos Ferrari y la totalidad de pilotos, excepto Michael Schumacher. Algo que podría cambiar en función de las concesiones económicas a los constructores de la GPWC. Michelin también va a influir en que sus escuderías salgan indemnes. Sus responsables tienen previsto hablar con la Federación y comprometerse a que esto no se puede volver a repetir.

La FIA, en cualquier caso, tiene en mente obligar a las marcas suministradoras de ruedas para que lleven a las pistas transoceánicas del último tramo de la temporada unos compuestos de reserva totalmente seguros, aunque menos prestacionales. Se eliminaría así la posibilidad de anular un gran premio por miedo a la integridad de los pilotos, tal y como pasó en los tristes sucesos del 19 de junio en Indianápolis. El show siempre debe continuar.


Fuente: As.com

#10 Pepe

Pepe

    Asimo

  • Miembros
  • 1,325 mensajes
  • Location:La Coruña
  • Coche:Accord 2.0 i-VTEC Sport 2003

Escrito 14 July 2005 - 16:39:40

Yo he leido que Michelin han solicitado que le permitan hacer pruebas con antelacion en Indianapolis, pues hasta ahora nunca le habian permitido, para evitar que los calculos simulados se puedan probar en el asfalto.




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos