Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Posible avería de junta de culata en accord CG9


  • Por favor identifícate para responder
13 respuestas en este tema

#1 torque

torque

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 199 mensajes
  • Coche:civic 1.6 esi '93

Escrito 31 octubre 2011 - 22:58:20

Hola,

pues sí, a los 260.000 Km, mi accord del 98, cuyo motor es F20B6 si no recuerdo mal, ha dado la cara con una posible avería de junta de culata.

Sintomas:

-la temperatura del agua sube por encima de 100 ºC en ciudad y en carretera cuando se le solicita, cuando no en carretera se mantiene a unos 90-95.

-no salta el electroventilador.

-el manguito de entrada a radiador coge presión y el agua tiende a salir por el vaso de expansión.

-la bujia del 4º cilindro presenta un aspecto de no quemar bien en el cilindro.


No sé lo que me costará arreglarlo, supongo que sobre 1.000 €?, y la verdad es que por ese precio no voy a encontrar nada igual.

Siempre reviso los niveles de aceite y agua.

es normal con 260.000 km que a un motor bien cuidado se le "rompa" la junta de culata?....sabéis de más accord gasolina de esa generación 6ª con esta avería?

saludos.

#2 Trooper666

Trooper666

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 491 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord VIII 2.4 AT Executive Piel

Escrito 31 octubre 2011 - 23:29:58

el primer caso que recuerdo haber leído en el foro sobre un fallo en la junta de culata...!

espero que te puedan ayudar con tu caso

suerte con la reparación!

#3 torque

torque

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 199 mensajes
  • Coche:civic 1.6 esi '93

Escrito 31 octubre 2011 - 23:44:58

el primer caso que recuerdo haber leído en el foro sobre un fallo en la junta de culata...!

espero que te puedan ayudar con tu caso

suerte con la reparación!


Gracias....pues hace poco leí por aquí a alguien con un 2.3 en un 6ª con un problema de junta de culata también....

Editado por torque, 01 noviembre 2011 - 00:36:04.


#4 Saxon

Saxon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.392 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Vizcaya
  • Coche:Accord 2.0 ES 6ª Gen.(CG9) Prelude 2.2 VTI 5ª Gen. (BB8)

Escrito 01 noviembre 2011 - 00:29:15

El otro caso lo tienes aquí: http://clubhondaspir...c-junta-culata/

Ya es casualidad dos casos casi seguidos, que sea menos de lo que parece.

#5 torque

torque

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 199 mensajes
  • Coche:civic 1.6 esi '93

Escrito 01 noviembre 2011 - 00:40:32

El otro caso lo tienes aquí: http://clubhondaspir...c-junta-culata/

Ya es casualidad dos casos casi seguidos, que sea menos de lo que parece.


Exacto. Ese es el otro caso que había leído.

De los civic y prelude "oldschool" sí que se ven más casos, pero también son coches que ya han solido pasar por muchas manos, tienen 20 años algunos y muchos km,etc...

#6 kiriko

kiriko

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 860 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:oviedo,aviles piedras blancas.
  • Coche:Accord i-ctdi,30 th civic ep2 1.6 restyling ivtec

Escrito 01 noviembre 2011 - 19:37:08

por descartar as mirado la válvula que se encarga de abrir y cerrar el paso del agua hacia el motor,no se como se llama.

#7 torque

torque

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 199 mensajes
  • Coche:civic 1.6 esi '93

Escrito 09 noviembre 2011 - 01:27:57

por descartar as mirado la válvula que se encarga de abrir y cerrar el paso del agua hacia el motor,no se como se llama.


termostato funciona bien.

Ya han empezado a levantar la tapa de balancines y mañana verán realmente cómo está la junta, aunque según creemos no es mucho tampoco el desaguisado.

Por otra parte me han comentado que planificarán la culata pero que no siempre es necesario poner una junta nueva de más grosor para compensar y que además ganaré algo de potencia, claro a base de aumentar la relación de compresión. Yo confío en los mecánicos, pero si este motor ya va con relacion 10,5:1....no será peligroso subir más este valor usando SP 95??

#8 kiriko

kiriko

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 860 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:oviedo,aviles piedras blancas.
  • Coche:Accord i-ctdi,30 th civic ep2 1.6 restyling ivtec

Escrito 09 noviembre 2011 - 09:15:40

no lo se, no soy mecánico, pero uno de los síntomas de que el agua salga con presión por el vaso de expansión, es que la válvula no funcione y se quede cerrada, por que si la válvula se queda abierta no tienes problema de temperatura, no se quemara la junta,pero en zonas frías el motor no funciona bien.

Editado por kiriko, 09 noviembre 2011 - 09:18:54.


#9 torque

torque

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 199 mensajes
  • Coche:civic 1.6 esi '93

Escrito 14 febrero 2012 - 15:02:20

Bueno, finalmente fué la junta de la culata....no estaba demasiado tocada pero lo suciciente como para tener que cambiarla, además de planificar la culata...

Ahora bien...yo no entiendo algunas cosas. Les pregunté que cuanto habian rebajado la culata y no sabían decirme...que por lo visto habían rebajado "bastante"...Tampoco sabían decirme si habían compensado ese "posible aumento de compresión" con una junta más gruesa....Lo cierto es que ya de serie está el motor por los 10.5 :1....como para subir mucho más y usar de 95...

Le he hecho recientemente 6000 km desde el arreglo y me ha consumido 2 litros de aceite!!


En definitiva, no ando muy convencido de mi reparación.


saludos.



#10 Mrxkr

Mrxkr

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.738 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 8ª Exe Type-S 2.4 i-VTEC

Escrito 14 febrero 2012 - 15:49:35

Los fallos en la junta de la culata suelen pasar por quemarla "de golpe", no poco a poco, por ejemplo dándole caña en un puerto de montaña, etc.

A mi me pasó con un coche anterior a los 280.000km, diesel, de 65cv y en el que iba subiendo cargado un puerto de montaña en 4ª y a 3500rpm... al final dijo basta.

400€ de reparación y se fué funcionando con 320000km al desguace, pero ni por asomo tenía el consumo de aceite que comentas. Es más, la temperatura se mantenía después de ese arreglo en 80ºC, llegaba solo forzado a 90ºC.

Yo creo que esa reparación no está bien.

#11 Saxon

Saxon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.392 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Vizcaya
  • Coche:Accord 2.0 ES 6ª Gen.(CG9) Prelude 2.2 VTI 5ª Gen. (BB8)

Escrito 14 febrero 2012 - 19:57:17

Si lo planteas en el subforo de mecánica tendrás seguramente más opiniones que en éste. Al fin y al cabo por allí se mueven los manitas y expertos de la mecánica, preparaciones y demás.

#12 torque

torque

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 199 mensajes
  • Coche:civic 1.6 esi '93

Escrito 14 febrero 2012 - 20:43:49

Los fallos en la junta de la culata suelen pasar por quemarla "de golpe", no poco a poco, por ejemplo dándole caña en un puerto de montaña, etc.

A mi me pasó con un coche anterior a los 280.000km, diesel, de 65cv y en el que iba subiendo cargado un puerto de montaña en 4ª y a 3500rpm... al final dijo basta.

400€ de reparación y se fué funcionando con 320000km al desguace, pero ni por asomo tenía el consumo de aceite que comentas. Es más, la temperatura se mantenía después de ese arreglo en 80ºC, llegaba solo forzado a 90ºC.

Yo creo que esa reparación no está bien.


En mi caso me dí cuenta enseguida y no pasé de unos 115 ºC de temperatura de agua. Me ocurrió a unos 100 Km de mi residencia y volví controlando mucho sin pasar de 98-100 ºC en ningún caso.

Después de la reparación, la temperatura va correcta siempre, pero en cambio lo del aceite me ha sorprendido muchísimo.

Bueno, en principio el mecánico dice de pasar a un 20w 50 para minimizar el consumo de aceite y comenta que se debe a desgaste de motor....que 260.000 km son muchos.....hombre no son pocos....pero para un motor Honda?....en fin

saludos.

#13 Mrxkr

Mrxkr

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.738 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 8ª Exe Type-S 2.4 i-VTEC

Escrito 14 febrero 2012 - 20:50:16

Primero mira que no gotee por la culata, no vaya a ser...

#14 nuskooler

nuskooler

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 410 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Mississipi
  • Coche:Seat Panda V12

Escrito 08 enero 2020 - 13:55:50

En mi caso me dí cuenta enseguida y no pasé de unos 115 ºC de temperatura de agua. Me ocurrió a unos 100 Km de mi residencia y volví controlando mucho sin pasar de 98-100 ºC en ningún caso.

Después de la reparación, la temperatura va correcta siempre, pero en cambio lo del aceite me ha sorprendido muchísimo.

Bueno, en principio el mecánico dice de pasar a un 20w 50 para minimizar el consumo de aceite y comenta que se debe a desgaste de motor....que 260.000 km son muchos.....hombre no son pocos....pero para un motor Honda?....en fin

saludos.

A ver ese tipo de consumo no es normal... podría pensarse en segmentos de los pistones, pero como ahí no se ha tocado... Me iría a cosas no tan profundas como retenes de válvulas o alguna fuga por tapa de balancines o algo... Si está recién reparado no debe estar mezclando


De todos modos los motores recién hechos, aunque ese no sea hecho completo, dicen que consumen un poco más hasta que se asientan... 






0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos