No llega al año que compre el HRV y desde siempre me pareció que le costaba alcanzar temperatura al motor. El usarlo solo los fines de semana y para trayectos cortos me hizo pensar que era normal, incluso llegue a pensar que los casi 12 litros de consumo eran “normales”.
Pues resulta que no era normal, y lo que pasaba es que tenia una pequeña avería, el termostato del radiador estaba tocado y no cerraba correctamente. La función del termostato (para los que no lo sepáis) es cerrar el paso del refrigerante del motor al radiador, hasta que el motor alcanza la temperatura de funcionamiento adecuada. De este modo, al estar el motor frío, la centralita le metía de continuo más gasolina.
Pues este fin de semana me he puesto manos a la obra para cambiar el termostato, y por supuesto hice unas fotos para si alguno quiere animarse.
En primer lugar, y por la posición del termostato, es recomendable usar la posición de apertura máxima del maletero, facilita mucho el acceso. Aunque es evidente, os recuerdo que esto hay que hacerlo con el motor frío, pues al sacar el termostato se caerá el refrigerante.
Aquí os he señalado los únicos dos tornillos que hay que quitar. Tienen mal acceso y necesitareis una llave de vaso de 10 con un prolongador bastante largo
Una vez quitados lo tornillos y la tapa, ya tenéis acceso al termostato
El de la izquierda es el usado, se le ve un poco perjudicado comparado con el nuevo de la derecha, verdad?. Os dejo la referencia del termostato para el 1.6 125CV, unos 30€.
Importante, el termostato tiene posición, que la da la goma de la junta, como veis en la foto, tiene unos tetones que encajan en el alojamiento del termostato. Entra con facilidad en su alojamiento.
Una vez montado todo de nuevo, hay que rellenar el circuito del refrigerante pues al cambiar el termostato se vacía casi todo el circuito. Es muy sencillo y viene muy bien explicado en el manual de instrucciones del coche:
1. Abrimos el tapón del radiador y de la botella de expansión, rellenando si es necesario hasta el tope el radiador y hasta la marca de máximo de la botella.
2. Arrancamos el motor y le dejamos girar unos 30 segundos. Paramos y rellenamos de nuevo el radiador y la botella de expansión.
3. Cerramos la botella de expansión y el radiador SOLO hasta el primer tope del tapón.
4. Arrancamos de nuevo y le dejamos hasta que salte un par de veces el electro-ventilador. (controlar la temperatura en el reloj del cuadro por si acaso).
5. Una vez parado el motor, rellenamos de nuevo radiador y botella. Ojo al abrir el radiador, ya estará calentito y con algo de presión. Volvemos a cerrar y arrancamos de nuevo haciendo girar el motor a 1500 - 2000 vueltas hasta que salte de nuevo el electro.
6. Revisamos de nuevo niveles y cerramos el tapón del radiador completamente.
Si alguno de vosotros piensa que puede tener este problema, ahora que lo se, es sencillo darse cuenta, basta con fiarse en la aguja de la temperatura, no debe moverse de la mitad más o menos, si baja cuando vais circulando es que algo no anda bien.
Al revisar el mensaje antes de enviarlo, se me ha ocurrido mi próximo brico: “Como limpiar el motor”

Saludos.