Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Pregunta chorra del día: ¿montar run-flats?


  • Por favor identifícate para responder
14 respuestas en este tema

#1 kukulkan

kukulkan

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 75 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:ACCORD TOURER

Escrito 17 febrero 2012 - 14:48:07

Buenas:

Lo digo por el hecho de que el flanco de este tipo de neumáticos es muy duro y así se podría comensar en parte el balanceo de la carrocería del Jacobo.
En el foro de BMW hay opiniones encontradas en relación a este tipo de ruedas, pero la opinión generalizada es la dureza y la seguridad.
¿Se pueeden montar en los nuestros? (tema homologación).

Gracias.

#2 cadenas

cadenas

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 740 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:accord CL9 2.4

Escrito 17 febrero 2012 - 15:12:49

no se si se pueden montar, pero despues de ver lo que cuestan unos neumaticos run flat lo desaconsejaria totalmente. a mi cuñado le salio a 400 euros por goma el tiene un bmw 530 d

#3 TRACKER

TRACKER

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.639 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Lugo/Coruña
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 I-CTDI(repro CHS) / VW ESCARABAJO 1302

Escrito 17 febrero 2012 - 16:13:35

Son una mierdaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa. Duros, ruidosos, caros. Montados en un X1 y probados a conciencia.

#4 anthel10

anthel10

    cv de sobra

  • Miembros
  • 3.425 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Un familiar blanquito

Escrito 17 febrero 2012 - 16:22:57

No se si se podrán montar, pero creo que hace falta tener el sensor de neumáticos.....

#5 DOT

DOT

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 118 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord Tourer 2.4 Lux Innova AT

Escrito 17 febrero 2012 - 17:04:13

Vamos por partes...

-Tema montaje.
Puedes montarlos sin ningún problema. No hay problemas de homologaciones, ni de ningún otro tipo. No es obligatorio el sensor Anthel ;)

-Comportamiento.
Obviamente son neumáticos Runflat, luego su flanco es muy duro y en consecuencia se comportan como tal.
Tienen una deriva muy pequeña, lo que implica que tiendan a deslizar antes de lo normal si no tiene un compuesto con un buen agarre. No amortiguan ninguna pequeña imperfección de la carretera, luego tienden a ser incómodos y más ruidosos (como te comenta Tracker).
Su precio es...eso, su precio (Cadenas dixit).
A su favor tienen la tranquilidad ante un reventón y la posibilidad de circular ciertas distancias con ellos si no hay rueda de repuesto.

-Balanceo del vehículo.
No tienen influencia sobre él.
Básicamente la inclinación del vehículo viene en función de 3 variables, que intervienen según la rápido que se comprima el amortiguador. Es decir, sobre como se transfiera el peso del vehículo de un lado a otro.
Si el peso se va transfiriendo lentamente (compresión lenta---> curva de radio abierto y de duración larga) intervienen los muelles (en función de su precarga) y las estabilizadoras (en función de su rigidez).
Si el peso se va transfiriendo rápidamente (compresión rápida---> curva de radio cerrado y de duración corta) intervienen además los amortiguadores (en función de su regulación en compresión) para frenar el rápido movimiento junto a los 2 anteriores.

Yo personalmente, en función de lo que buscase y mi presupuesto:
-Reducir balanceo y mejorar algo el comportamiento.---> Estabilizadora
-Reducir balanceo, mejora de comportamiento y estética---> Estabilizadora y muelles.
-Completo---> Lo anterior más amortiguadores.

Un saludo.

#6 Carba

Carba

    ¿Necesitas ayuda? Aquí estoy. Si hay que sacar el remo. también

  • Moderadores
  • 10.382 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Oviedo
  • Coche:Accord Tourer 8 2.0 Elegance (CW1 - R20A3). Dic 2010

Escrito 17 febrero 2012 - 17:28:18

Vamos por partes...

-Tema montaje.
Puedes montarlos sin ningún problema. No hay problemas de homologaciones, ni de ningún otro tipo. No es obligatorio el sensor Anthel ;)

-Comportamiento.
Obviamente son neumáticos Runflat, luego su flanco es muy duro y en consecuencia se comportan como tal.
Tienen una deriva muy pequeña, lo que implica que tiendan a deslizar antes de lo normal si no tiene un compuesto con un buen agarre. No amortiguan ninguna pequeña imperfección de la carretera, luego tienden a ser incómodos y más ruidosos (como te comenta Tracker).
Su precio es...eso, su precio (Cadenas dixit).
A su favor tienen la tranquilidad ante un reventón y la posibilidad de circular ciertas distancias con ellos si no hay rueda de repuesto.

-Balanceo del vehículo.
No tienen influencia sobre él.
Básicamente la inclinación del vehículo viene en función de 3 variables, que intervienen según la rápido que se comprima el amortiguador. Es decir, sobre como se transfiera el peso del vehículo de un lado a otro.
Si el peso se va transfiriendo lentamente (compresión lenta---> curva de radio abierto y de duración larga) intervienen los muelles (en función de su precarga) y las estabilizadoras (en función de su rigidez).
Si el peso se va transfiriendo rápidamente (compresión rápida---> curva de radio cerrado y de duración corta) intervienen además los amortiguadores (en función de su regulación en compresión) para frenar el rápido movimiento junto a los 2 anteriores.

Yo personalmente, en función de lo que buscase y mi presupuesto:
-Reducir balanceo y mejorar algo el comportamiento.---> Estabilizadora
-Reducir balanceo, mejora de comportamiento y estética---> Estabilizadora y muelles.
-Completo---> Lo anterior más amortiguadores.

Un saludo.

:aplauso:

#7 TRACKER

TRACKER

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.639 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Lugo/Coruña
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 I-CTDI(repro CHS) / VW ESCARABAJO 1302

Escrito 17 febrero 2012 - 19:26:15

Vamos por partes...

-Tema montaje.
Puedes montarlos sin ningún problema. No hay problemas de homologaciones, ni de ningún otro tipo. No es obligatorio el sensor Anthel ;)

-Comportamiento.
Obviamente son neumáticos Runflat, luego su flanco es muy duro y en consecuencia se comportan como tal.
Tienen una deriva muy pequeña, lo que implica que tiendan a deslizar antes de lo normal si no tiene un compuesto con un buen agarre. No amortiguan ninguna pequeña imperfección de la carretera, luego tienden a ser incómodos y más ruidosos (como te comenta Tracker).
Su precio es...eso, su precio (Cadenas dixit).
A su favor tienen la tranquilidad ante un reventón y la posibilidad de circular ciertas distancias con ellos si no hay rueda de repuesto.

-Balanceo del vehículo.
No tienen influencia sobre él.
Básicamente la inclinación del vehículo viene en función de 3 variables, que intervienen según la rápido que se comprima el amortiguador. Es decir, sobre como se transfiera el peso del vehículo de un lado a otro.
Si el peso se va transfiriendo lentamente (compresión lenta---> curva de radio abierto y de duración larga) intervienen los muelles (en función de su precarga) y las estabilizadoras (en función de su rigidez).
Si el peso se va transfiriendo rápidamente (compresión rápida---> curva de radio cerrado y de duración corta) intervienen además los amortiguadores (en función de su regulación en compresión) para frenar el rápido movimiento junto a los 2 anteriores.

Yo personalmente, en función de lo que buscase y mi presupuesto:
-Reducir balanceo y mejorar algo el comportamiento.---> Estabilizadora
-Reducir balanceo, mejora de comportamiento y estética---> Estabilizadora y muelles.
-Completo---> Lo anterior más amortiguadores.

Un saludo.


Excelente explicacion.

#8 LORDCARNARVON

LORDCARNARVON

    Asimo

  • Miembros
  • 1.756 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bergidum Flavium
  • Coche:honda accord 7º 2.2. i-ctdi

Escrito 17 febrero 2012 - 19:36:08

Corregir sin mala fe dos errores que he visto en un post anterior.
Las llantas para poder colocar estos neumáticos son especiales, ya que deben traer un reborde especialmente diseñado para que el neumatico no desllante al rodar sin aire,( equivaldria a hacer funciona un neumatico convencional con 1 bar de presion) por lo que no podremos poner en nuestro vehículo este tipo de ruedas sin unas llantas compatibles. Sin embargo, si que podemos hacerlo a la inversa. Es decir, en una llanta apta para Runflat colocar uno convencional. Ademas en caso de pinchazo si se pueden reparar si es en la banda de rodadura si se ha rodado poco con ellos aunque la mayoria de las veces quedan inservibles.

Normalmente los vehiculos que traen de serie este tipo de neumaticos (ej bmw), las suspensiones se han diseñado y estudiado acorde de a estos neumaticos por lo que si se instalan neumaticos convencionales si hay perdida de rendimiento (hay mas deriva y menos agarre lateral). Si lo hiciesemos al reves y nuestra intencion es mitigar el balanceo de la carroceria lo que conseguiriamos es acentuar mas esta situacion ya que los neumaticos al tener menos deriba tienen mas agarree lateral y hacen a la suspesion trabajar mas.

Ademas son mas pesados, mas caros e incrementan el consumo. A favor tienen la seguridad que aporta en la manejabilidad del coche en caso de perdida subita de presion y el no tener que ponerse a cambiar la rueda por ejemplo a las tres de la mañana en medio de una paraje infestado de lobos.....y lobas.

#9 titoherrera

titoherrera

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 797 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Lleida
  • Coche:Honda accord 2.2 i-dtec executive 8ª (LLeida )

Escrito 17 febrero 2012 - 19:51:03

Estoy de acuerdo con lordcarnarvon, para poder montar run flat, la llanta es especial, y por lo menos lo que yo se , es obligatoria llevar sensor de presión de neumatico, la explicación que me dieron, porque sinó vas conduciendo y no te enteras de que se ha pinchado.
Eso es lo que me explicaron a mi en la própia BMW.
Independientemente de eso, yo no los pondria, como han dicho, siempre se ha dicho que son ruidosas, duras, CARISIMAS, y se gastan de manera muy irregular. Conozco bastantes casos de gente con BMW que han optado por ponerse un kit de reparación de pinchazos, y montar ruedas sin run flat

Un saludo!

#10 DOT

DOT

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 118 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord Tourer 2.4 Lux Innova AT

Escrito 18 febrero 2012 - 16:04:30

Las indicaciones de los fabricantes para montar neumáticos Runflat en llantas de "doble labio" por así llamarlas, datan de la salida comercial de dichos neumáticos al mercado. Ya hace unos cuantos años que los fabricantes permiten su montaje en llantas normales. Después de las pertinentes pruebas de cargas ante aceleración / frenado en recta, curva, zig-zag, con presiones intermedias, a presión cero; llegaron a la conclusión de que eran aptos para su uilización en ambos tipos de llantas.

Página oficial Pirelli http://www.pirelli.c...es#.Tz6rmVHkZ8F
Es posible instalar un neumático run flat autoportante en una llanta H2 estándar? En caso afirmativo, ¿seguirá operando como neumático run flat?
¿Cuáles son las consecuencias?


Sí, es posible, aunque Pirelli recomienda encarecidamente que se usen las llantas EH2 porque garantizan una retención del talón del neumático más eficiente, hasta con una presión de inflado igual a cero. En caso de usar un neumático run flat a presión cero con llantas H2 (siempre que el neumático run flat autoportante se use junto con un TPMS o sistema de supervisión de la presión de los neumáticos), el neumático conservará sus prestaciones.

Página oficial Bridgestone http://www.bridgesto...aticos-run-flat

- Mientras que la configuración de la forma no cambia, por eso los neumáticos RFT de Bridgestone son compatibles con los llantas convencionales, los bead wire son más amplias y están más reforzados, asegurando una colocación correcta en la llanta, incluso con la presión a cero, y se usa un relleno de bead especial de baja generación de calor.


En serio, si podéis hablar con cualquier persona que trabaje en el mundo y sepa del tema os lo confirmará.
Sí es cierto que existen llantas específicas con un pequeño labio que se utiliza para un mayor agarre del vehículo para evitar destalonamientos, pero decir que son las únicas en las que se pueden montar no es cierto. Lo único que sí es cierto es los juramentos que echas para montarlas, porque cuesta un "poco". Que si yo fuese a montar habitualmente Runflat tendría unas llantas de ese tipo, sí. Obligatorio no.

Respecto al diseño y estudio de suspensiones... Hombre inicialmente si llevaban una ardua tarea (según los fabricantes) en estudio y diseño, consistía en montar los muelles del vehículo con motor inferior, ya que la diferencia de precarga asumía la parte de mayor dureza del flanco del neumático. Así de sencillo. Como ejemplo del Accord, en los 2.4 y 2.2 se montarían los del 2.0. Esto a día de hoy ya en muchos modelos ni es así, ya que los neumáticos han conseguido unos flancos más "flexibles" y en muchos ya ni se hace dicha modificación. Se puede comprobar en los despieces de los modelos antiguos y en los modernos, en las referencias de sus respectivos despieces.

Respecto a esto:
Normalmente los vehiculos que traen de serie este tipo de neumaticos (ej bmw), las suspensiones se han diseñado y estudiado acorde de a estos neumaticos por lo que si se instalan neumaticos convencionales si hay perdida de rendimiento (hay mas deriva y menos agarre lateral). Si lo hiciesemos al reves y nuestra intencion es mitigar el balanceo de la carroceria lo que conseguiriamos es acentuar mas esta situacion ya que los neumaticos al tener menos deriba tienen mas agarree lateral y hacen a la suspesion trabajar mas.

-Ningún neumático Runflat tiene más agarre que su mismo modelo "normal". Ninguno. Es más la mayor dureza de flanco y menor deriva a igualdad de compuesto produce sí o sí, un menor agarre tanto en cargas laterales como longitudinales.

Vamos con el sensor de presión de neumáticos.
No hay ninguna norma, anexo o similar que obligue al montaje de sensor de presión si monta Runflat. Podéis comprobar cualquier reglamento de homologación (yo tengo el español y el alemán) y ya podéis buscar que no encontraréis ni una mera mención a título de consejo.
¡Ojo! a vosotros como usuarios finales. Otra cosa es que a todo fabricante que monte dicho sistema se le obliga a montar el complementario.

Explicado esto, a mí si me gusta llevar TPMS en mis vehículos y más si no llevo Runflat, porque de una bajada rápida de presión me puede avisar el sensor antes de yo enterarme... Pero si llevo Runflat y me he quedado sin presión, que el coche cada vez que coje una ondulación da un bote que doy yo un cabezazo en el techo y no me doy cuenta...igual es que no estoy para conducir en ese momento. Por 2 causas:
-El coche se comporta como un neumático a 1 bar, probar a deshinchar uno y daros una vuelta.
-Ya si que no amortigua nada, es rígido totalmente. Vamos, se nota hasta el polvo de la carretera.

Escrito todo esto, como la escritura en un foro y la lectura por parte de otras personas puede conllevar a interpretaciones distintas a las que ha intentado expresar el que lo ha redactado, os digo que os he contestado como si fuésis amigos míos de toda la vida. Sin ningún ánimo de molestaros o crear mal ambiente.
Si en algún momento ha parecido lo contrario, pediros disculpas por adelantado, en ningún momento ha sido mi intención y de verdad espero que así sea.

Saludos LORDCARNARVON y TITOHERRERA.

#11 anthel10

anthel10

    cv de sobra

  • Miembros
  • 3.425 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Un familiar blanquito

Escrito 18 febrero 2012 - 21:01:30

Vamos por partes...

-Tema montaje.
Puedes montarlos sin ningún problema. No hay problemas de homologaciones, ni de ningún otro tipo. No es obligatorio el sensor Anthel ;)

-Comportamiento.
Obviamente son neumáticos Runflat, luego su flanco es muy duro y en consecuencia se comportan como tal.
Tienen una deriva muy pequeña, lo que implica que tiendan a deslizar antes de lo normal si no tiene un compuesto con un buen agarre. No amortiguan ninguna pequeña imperfección de la carretera, luego tienden a ser incómodos y más ruidosos (como te comenta Tracker).
Su precio es...eso, su precio (Cadenas dixit).
A su favor tienen la tranquilidad ante un reventón y la posibilidad de circular ciertas distancias con ellos si no hay rueda de repuesto.

-Balanceo del vehículo.
No tienen influencia sobre él.
Básicamente la inclinación del vehículo viene en función de 3 variables, que intervienen según la rápido que se comprima el amortiguador. Es decir, sobre como se transfiera el peso del vehículo de un lado a otro.
Si el peso se va transfiriendo lentamente (compresión lenta---> curva de radio abierto y de duración larga) intervienen los muelles (en función de su precarga) y las estabilizadoras (en función de su rigidez).
Si el peso se va transfiriendo rápidamente (compresión rápida---> curva de radio cerrado y de duración corta) intervienen además los amortiguadores (en función de su regulación en compresión) para frenar el rápido movimiento junto a los 2 anteriores.

Yo personalmente, en función de lo que buscase y mi presupuesto:
-Reducir balanceo y mejorar algo el comportamiento.---> Estabilizadora
-Reducir balanceo, mejora de comportamiento y estética---> Estabilizadora y muelles.
-Completo---> Lo anterior más amortiguadores.

Un saludo.


:chino: nada mas que decir...muchas gracias por la explicación.

#12 LORDCARNARVON

LORDCARNARVON

    Asimo

  • Miembros
  • 1.756 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bergidum Flavium
  • Coche:honda accord 7º 2.2. i-ctdi

Escrito 19 febrero 2012 - 09:40:02

MI hermana tiene un bmw 120 d de diciembre de 2010. Estaba hasta los webbs de tener que tirar los neumaticos cada 8000 km, y aunque bmw se hizo cargo del primer cambio por cortesia,y le ajustaron no se que, las cosas seguian igual. Asi que aprovechando que tuvo una salida de vía y se cargo las dos llantas delanteras. Encontro en internet un juego de llantas normales con la estetica parecida a las de ella y las quiso instalar en el coche. Como tenia las dos cubiertas traseras practicamnte nuevas quiso aprovecharlas y en la bmw que era donde se estaba reparando el coche, se negaron rotundamente a montarle esas cubiertas run flat en la llantas convecionales explicando lo que mas arriba indique en mi post. El modelo de la cubierta era una bridgestone potenza re050. Que la situacion fuera provocada por un exceso de celo en el concesionario bmw y lavarse las manos en lo que pudiera pasar....pues puede ser. Pero intentamos hacerlo en otro taller exclusivo de neumaticos, y nos explicaron lo mismo. Asi que la solucion fue llevar en el eje delantero neumaticos normales y en el trasero run flat hasta que se gastaron y se montaron los mismos. Por cierto se acabo el problema de desgaste irregulares.

En cuanto a la estabilidad a lo mejor no me supe explicar bien en mi post anterior. La sensacion (y hablo de sensacion por que es la que yo percibi) de pasar de unos nuematicos run flat a otros convecnionales es mas menos las misma como sustituir los neumaticos de serie por otros de mayor medida. Si la suspension es blanda y balance al poner unos neumaticos mas anchos se incrementa ese balance por que el paso por curva es mas rapido. Eso es lo que yo percibi al cambiar de neumaticos de hay mi explicacion.

Y dejar claro que lo que yo detalle en el post es por experiencia personal y que nunca fue mi intencion de confundir a nadie. Lo que espero es que para no jugarsela estemos de acuerdo en que se debe montar nuematicos run flat en llantas especificas.

#13 Cordoba

Cordoba

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 384 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Ex Honda Accord 2.2 Sport. Honda Accord Tourer 2.2 i-dtec Luxury Innova

Escrito 19 febrero 2012 - 22:16:11

MI hermana tiene un bmw 120 d de diciembre de 2010. Estaba hasta los webbs de tener que tirar los neumaticos cada 8000 km, y aunque bmw se hizo cargo del primer cambio por cortesia,y le ajustaron no se que, las cosas seguian igual. Asi que aprovechando que tuvo una salida de vía y se cargo las dos llantas delanteras. Encontro en internet un juego de llantas normales con la estetica parecida a las de ella y las quiso instalar en el coche. Como tenia las dos cubiertas traseras practicamnte nuevas quiso aprovecharlas y en la bmw que era donde se estaba reparando el coche, se negaron rotundamente a montarle esas cubiertas run flat en la llantas convecionales explicando lo que mas arriba indique en mi post. El modelo de la cubierta era una bridgestone potenza re050. Que la situacion fuera provocada por un exceso de celo en el concesionario bmw y lavarse las manos en lo que pudiera pasar....pues puede ser. Pero intentamos hacerlo en otro taller exclusivo de neumaticos, y nos explicaron lo mismo. Asi que la solucion fue llevar en el eje delantero neumaticos normales y en el trasero run flat hasta que se gastaron y se montaron los mismos. Por cierto se acabo el problema de desgaste irregulares.

En cuanto a la estabilidad a lo mejor no me supe explicar bien en mi post anterior. La sensacion (y hablo de sensacion por que es la que yo percibi) de pasar de unos nuematicos run flat a otros convecnionales es mas menos las misma como sustituir los neumaticos de serie por otros de mayor medida. Si la suspension es blanda y balance al poner unos neumaticos mas anchos se incrementa ese balance por que el paso por curva es mas rapido. Eso es lo que yo percibi al cambiar de neumaticos de hay mi explicacion.



Y dejar claro que lo que yo detalle en el post es por experiencia personal y que nunca fue mi intencion de confundir a nadie. Lo que espero es que para no jugarsela estemos de acuerdo en que se debe montar nuematicos run flat en llantas especificas.



El primer juego de ruedas del 118d de mi mujer se cambio con 50.000 km, y el segundo va por 17.000 km sin ningún desgaste anormal. El problema del desgaste por el exterior en las RF es por rodar con menos presión de la debida.

Saludos

Editado por cordoba, 19 febrero 2012 - 22:17:04.


#14 LORDCARNARVON

LORDCARNARVON

    Asimo

  • Miembros
  • 1.756 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bergidum Flavium
  • Coche:honda accord 7º 2.2. i-ctdi

Escrito 21 febrero 2012 - 12:19:03

De eso nada......se miraban las presiones todas las semanas, e incluso se sustituyeron los sensores de presion varias veces y se inflaron los neumaticos con nitrogeno (si ya se que es una tonteria). De todas formas del 118 al 120 hay 30 caballos y pico de diferencia y a mi mi hermana le pesa el pie ...y mucho.

#15 kukulkan

kukulkan

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 75 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:ACCORD TOURER

Escrito 21 febrero 2012 - 16:46:53

Gracias a todos por vuestras atinadas respuestas:
El motivo del post era ir más allá en la búsqueda de una solución para lo que creo que es un defecto muy grande de nuestros coches (al menos con llantas de 16") y es ese balanceo de la carrocería en las curvas.
Dicho balanceo tiene como efecto directo el ya comentado en algún otro post, mareo y consiguiente potada de mi hijo.
Esto no le pasa en otros coches como así nos consta y tampoco voy "a cuchillo", aunque si algo más rapido de lo permitido.

Llegados pues a este extremo y de cara a no arrepentirme de los 4kilos gastado en un coche para vivir el mismo drama todos los viajes y no sentir esa "inseguridad" cuando vienen curvas, que se manifiesta en que coches de menor pelaje que el nuestro se me escapen en tramos curveros, me propongo buscar una solución.

Viendo los sucesivos post al respecto y una vez descartadas las run-flat, quedan:

1.- cambiar llantas a 17" ó 18".
2.-cambiar estabilizadoras (delante y detrás ó solo atrás).

En cualquier caso no es de recibo que para tener un comportamiento como por ejemplo el de un passat ó un laguna, haya que modificar el coche.
En cualquier caso que conste que es un coche perfecto en todo lo demás, cómodo, bonito y con una postura al volante que sólo he podido igualar en BMW.

Gracias.

Editado por kukulkan, 21 febrero 2012 - 16:48:06.





0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos