Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

¿Diferencia cambios en Mercedes?


  • Por favor identifícate para responder
12 respuestas en este tema

#1 malibux

malibux

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 80 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 executive 2006

Escrito 22 mayo 2012 - 07:00:56

No se si el post iría en este foro, pero no he encontrado otro mejor.

La cuestión es que últimamente he podido llevar un mercedes C200 gasolina nuevo de este año, con cambio automático de 7 velocidades. Y yo pensaba que sería algo más perezoso, pero voy y me encuentro que tira algo más que mi Accord 2.4 auto. Así que busqué el 0-100 de este Mercedes y resulta que es de 7,8 segundos (lo mismo que el Accord manual). En cambio, la misma versión de Mercedes con cambio manual es algo más lenta (8,2s).

¿Qué tipo de cambio tienen entonces estos Mercedes? ¿Se asemejan más a los de par secuencial o a los DSG?

Además iba con la ventanilla bajada y el motor, pese a que no suena tan chulo como el Accord, sí que es verdad que tiene un sonido a lo "turbo" (como aspirando aire) que me dejó un poco descolocado.

Un saludo!

#2 JAM

JAM

    Miembro viril

  • Miembros
  • 6.571 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Honda Accord 2.2 i-CTDi Exec+Nav

Escrito 22 mayo 2012 - 07:16:05

No se si el post iría en este foro, pero no he encontrado otro mejor.

La cuestión es que últimamente he podido llevar un mercedes C200 gasolina nuevo de este año, con cambio automático de 7 velocidades. Y yo pensaba que sería algo más perezoso, pero voy y me encuentro que tira algo más que mi Accord 2.4 auto. Así que busqué el 0-100 de este Mercedes y resulta que es de 7,8 segundos (lo mismo que el Accord manual). En cambio, la misma versión de Mercedes con cambio manual es algo más lenta (8,2s).

¿Qué tipo de cambio tienen entonces estos Mercedes? ¿Se asemejan más a los de par secuencial o a los DSG?

Además iba con la ventanilla bajada y el motor, pese a que no suena tan chulo como el Accord, sí que es verdad que tiene un sonido a lo "turbo" (como aspirando aire) que me dejó un poco descolocado.

Un saludo!


Autotronic, es un cambio del tipo variador continuo, con 7 escalones. Son 7 marchas virtuales. Tengo un Clase A con ese cambio, muy suave y rápido en modo manual. No me gustan los coches con cambio automático, pero ése no va mal ...

también le llaman 7G-Tronic, en algunos sitios, es un cambio muy similar al sistema Multitronic de Audi, lleva embrague pilotado.


Esta caja es un desarrollo de Mercedes-Benz, basada en la de cinco, pero con una estructura de tres ejes: uno primario y dos secundarios. Uno de los secundarios engrana las marchas de la primera a la cuarta; el otro engrana la quinta, la sexta, la sèptima y la marcha atrás. En esta caja hay sincronizadores de triple cono para las dos primeras marchas y de doble cono para las demás.

Imagen Enviada

La caja «Autotronic» tiene un variador de dos poleas unidas por una correa metálica. Como en otras cajas de este tipo, la variación de relación se hace mediante un aumento y disminución en el diámetro efectivo de las poleas. Esas poleas están movidas por una bomba hidráulica que puede generar hasta 67 bares de presión.

La apertura de la caja (relación entre la marcha más corta y la más larga) es 6,41, mucho mayor que en una caja de otro tipo (automática o manual); la caja manual del A 200, por ejemplo, tiene 4,44 de apertura y la del A 160 CDI tiene 5,2. Esto facilita la selección del desarrollo más adecuado a cada condición de régimen y carga.

Otra ventaja notable de la caja de variador es que, cuando el conductor solicita la máxima aceleración, es capaz de mantener el motor en el régimen de potencia máxima sin interrupciones, mientras aumenta la velocidad del coche. En este caso, no obstante, hay un cierto retraso deliberado en alcanzar el régimen de potencia máxima, por razones de confort.

La unión con el motor se hace mediante un convertidor hidráulico de par, algo inusual en este tipo de cajas. Una de las principales limitaciones de estas cajas es el tamaño de las poleas, que obliga a hacer gran parte de la multiplicación de par en el grupo (las cajas con variador suelen tener grupos muy cortos). Es posible que eso se arregle con un convertidor hidráulico de par. A su vez, los problemas de ese tipo de convertidor se limitan aquí con un bloqueo mecánico que funciona «en muchas situaciones de funcionamiento», según Mercedes.

El manejo de la caja es semejante al de una automática de otro tipo. Hay una palanca con posiciones P R N y D. Además, hay dos programas de funcionamiento: «Standard» y «Confort». El primero tiene en cuenta la forma en que el conductor lleva el coche, mediante comparaciones entre la carga del motor, la velocidad del coche o la aceleración (longitudinal y transversal). El segundo busca el mínimo consumo y la aceleración más suave, dadas las circunstancias, con cambio hechos a régimen bajo y de forma más suave que en el modo normal.

También es posible seleccionar marchas manualmente mediante movimientos transversales de la palanca. En ese caso, el conductor puede elegir (dentro de lo posible) entre siete relaciones fijas.

El rendimiento de la caja de cambios Autotronic es similar al de una caja automática de engranajes planetarios y convertidor de par. Según datos preliminares de Mercedes-Benz, las prestaciones y el consumo de las versiones con cambio Autotronic son ligeramente peores que las que tienen cambio manual.

Aquí un video, simplificado de su interior:

http://video.ezinema...338e377a94.html

Salu22 ;)

Editado por JAM, 22 mayo 2012 - 08:20:29.


#3 anthel10

anthel10

    cv de sobra

  • Miembros
  • 3.425 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Un familiar blanquito

Escrito 22 mayo 2012 - 11:19:09

El Mercedes que has llevado, no puede ser más perezoso debido al compresor que lleva....Por otra parte y como curiosidad, aparte de que su cambio es más moderno que el nuestro (ojala montaramos algo parecido), tiene 3 cv más que el Accord 2.4 y, según precios de la web, la versión básica sólo cuesta 48.100.-€....

Eso no quita para decir que personalmente creo que han acertado con el último restyling que le han hecho al coche estos de Mercedes...Ahora, soy muy crítico con el anuncio de su AMG Edition: me parece triste...un AMG no es un coche de 120 cv que tiene un precio de salida de prácticamente 30 mil euros. Si pudiera, un C63 AMG tourer en el garaje no me lo quitaba nadie....lástima de primitiva!!! Saludos.

#4 4ngel

4ngel

    Asimo Pro

  • Colaborador oficial
  • 6.028 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord VII 2.4 i-vtec, Accord VIII i-dtec, Jazz

Escrito 22 mayo 2012 - 11:31:22

Es un cambio parecido al que monta Honda en el Jazz híbrido. Para mí mucho mejor que el convertidor de par que monta en el Accord.

#5 Mrxkr

Mrxkr

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.738 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 8ª Exe Type-S 2.4 i-VTEC

Escrito 22 mayo 2012 - 11:50:30

Viendo esa imagen parece un cerradura XD

Es una pasada ver algunas "locuras" mecánicas, como las llamo yo, porque me vuelven loca la cabeza intentando pensar en cómo funcionan XD

#6 malibux

malibux

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 80 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 executive 2006

Escrito 22 mayo 2012 - 14:37:54

Gracias por las explicaciones!

Pero este modelo es el gasolina con 184 cv ehh, osea que para los caballos que tiene tira muy mucho (bueno, como el Accord 7ª manual). La verdad es que el cambio es muy suave; pero justo en este coche ha surgido un pequeño problema que está trayendo de cabeza a los del concesionario (ha venido hasta un técnico de Madrid para ver qué pasa...que aquí en provincia no acaban de solucionar el problema XD) y es que al pasar de 4º a 5º marcha, da un tironcillo extraño. Se soluciona al resetear el software del cambio, pero luego vuelve a salir...

Éste no es tan caro ehh, con el frontal con xenon, techo panorámico, cambio auto, navegador y alguna pijada más costaba más o menos por los cuarentaytantos mil. Creo... Eso sí, siempre pagas algo más de marca y nunca viene tan equipado como el Accord. Si quieres ponerle todo lo del Accord (piel, asientos calefactados...) ya te subiría el precio. Si es en versión coupe este Mercedes es ya la repera.

¿Y este compresor que lleva (supongo que será como en los antiguos modelos que tienen escrito "Kompressor") sabéis si acaba dando problemas o sin más?

#7 anthel10

anthel10

    cv de sobra

  • Miembros
  • 3.425 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Un familiar blanquito

Escrito 22 mayo 2012 - 16:58:27

Gracias por tu aclaración...y para mi todo lo relacionado con las tres "grandes" alemanas es caro, no poniendo en duda su calidad (en algunos casos supuesta).

El coche que tu me comentas, si le equipas (más o menos) como mi 2.4 automatico, versión tourer y acabado luxury, sólo se va a mas de 52 mil euros: precio página web...si eso no lo ves caro por ser un Mercedes, lo respeto, pero no lo comparto. Ese coche me lo presupuestaron cuando me compre mi Accord y, haciéndome unos grandes descuentos, costaba unos 12 mil euros más que mi coche con un equipamiento lo más similar al del Accord...

También me gusta mucho el nuevo BMW serie 3, aunque habrá que esperar a ver sus pruebas y a que pase un poco de tiempo para ver que tal envejece...y el nuevo Mazda 6, que si es como el concept, más o menos, puede ser tremendo. Un saludo.

#8 principevtec

principevtec

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3.520 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:elche city
  • Interests:-futbol
    +rallyes
  • Coche:Accord 2.4 exe 7ª

Escrito 22 mayo 2012 - 22:28:25

Haber, que os estais haciendo la picha un lío...

- Si es un C200 gasolina (CGI) de este año, ya no monta compresor: son motores turbo de inyección directa y 1.800cc. Por encima está el C250 CGI con el mismo motor y 204cv y por debajo el C180 CGI con 156cv.

- Los únicos modelos de Mercedes que montan un cambio CVT por variador continuo, son los clase A (actuales) y clase B (anterior modelo). El clase C puede montar dos cajas automáticas diferentes: la 7G-tronic plus, que es una caja automática por convertidor de par de 7 relaciones. Es prácticamente igual a la anterior 7G-tronic, pero optimizada en rozamientos para maximizar el rendimiento y el consumo. Es de serie en el C 250 CGI.
Luego está la Speedshift MCT AMG, que monta el C 63 AMG y esta es una automática, pero con un doble embrague en vez del convertidor de par. Es una 7G-tronic muy revisada y modificada por AMG para las versiones más exclusivas de la marca.

Por lo tanto, la CVT no tiene nada que ver con la 7G-tronic.

Yo siempre he dicho, que la 7G-tronic es una pasada de cambio... cuando va bien. Porque da más problemas que un hijo tonto y no es barata la reparación (ni de la eléctronica ni el convertidor, que es básicamente lo que da por culo...)
La CVT de Mercedes, no da ni de lejos los problemas que si da los de variador continuo de VAG.

#9 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 44.392 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 22 mayo 2012 - 23:36:53

Principevtec sabe de lo que habla. Trabaja con los de Merche....

#10 JAM

JAM

    Miembro viril

  • Miembros
  • 6.571 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Honda Accord 2.2 i-CTDi Exec+Nav

Escrito 23 mayo 2012 - 06:55:29

Haber, que os estais haciendo la picha un lío...

- Si es un C200 gasolina (CGI) de este año, ya no monta compresor: son motores turbo de inyección directa y 1.800cc. Por encima está el C250 CGI con el mismo motor y 204cv y por debajo el C180 CGI con 156cv.

- Los únicos modelos de Mercedes que montan un cambio CVT por variador continuo, son los clase A (actuales) y clase B (anterior modelo). El clase C puede montar dos cajas automáticas diferentes: la 7G-tronic plus, que es una caja automática por convertidor de par de 7 relaciones. Es prácticamente igual a la anterior 7G-tronic, pero optimizada en rozamientos para maximizar el rendimiento y el consumo. Es de serie en el C 250 CGI.
Luego está la Speedshift MCT AMG, que monta el C 63 AMG y esta es una automática, pero con un doble embrague en vez del convertidor de par. Es una 7G-tronic muy revisada y modificada por AMG para las versiones más exclusivas de la marca.

Por lo tanto, la CVT no tiene nada que ver con la 7G-tronic.

Yo siempre he dicho, que la 7G-tronic es una pasada de cambio... cuando va bien. Porque da más problemas que un hijo tonto y no es barata la reparación (ni de la eléctronica ni el convertidor, que es básicamente lo que da por culo...)
La CVT de Mercedes, no da ni de lejos los problemas que si da los de variador continuo de VAG.


Gracias, ¡aclarado perfectamente! :cheer2: ...

P.D.: Creo que he sido yo, el que la ha liado, en mi post. Si puedo modificar algo, me lo decís y lo modifico, luego trataré de darle un repaso, que ahora tengo que salir.

Salu22 ;)

#11 malibux

malibux

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 80 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 executive 2006

Escrito 23 mayo 2012 - 13:12:06

Anda, principevtec, está bien saberlo. Ni idea que tenía turbo; osea que ya puedo decir que he llevado un gasolina turbo. Es algo que siempre he querido XD El cambio sí que es el 7G tronic y tienes razón, éste por el momento ya ha dado un problema,supuestamente electrónico. A ver si lo arreglan y si no que lo cambien gratis por uno con motor superior :P Pero es que da bastante mala imágen de Mercedes esto del cambio.
En la primera semana ya dió un pequeño fallo a nivel del líquido refrigerante, como que había algún tipo de fuga. Y luego ya notamos el tironcillo que pega el cambio, así que a ver si se soluciona...si no, a ver si se portan y dan una solución.

#12 principevtec

principevtec

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3.520 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:elche city
  • Interests:-futbol
    +rallyes
  • Coche:Accord 2.4 exe 7ª

Escrito 23 mayo 2012 - 19:31:03

Anda, principevtec, está bien saberlo. Ni idea que tenía turbo; osea que ya puedo decir que he llevado un gasolina turbo. Es algo que siempre he querido XD El cambio sí que es el 7G tronic y tienes razón, éste por el momento ya ha dado un problema,supuestamente electrónico. A ver si lo arreglan y si no que lo cambien gratis por uno con motor superior :P Pero es que da bastante mala imágen de Mercedes esto del cambio.
En la primera semana ya dió un pequeño fallo a nivel del líquido refrigerante, como que había algún tipo de fuga. Y luego ya notamos el tironcillo que pega el cambio, así que a ver si se soluciona...si no, a ver si se portan y dan una solución.

Lo de las fugas de líquido se han sembrado con los últimos modelos (el que sea, da igual...), porque con los motores nuevos (y más los CDI) han aparecido un sinfín de acciones de servicio sobre fugas de líquidos. Pero bueno, por lo menos se van dando cuenta de los fallos y los corrigen sin coste hacia el cliente.

#13 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23.298 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 23 mayo 2012 - 22:45:56

Es un cambio parecido al que monta Honda en el Jazz híbrido. Para mí mucho mejor que el convertidor de par que monta en el Accord.

también el anterior jazz 1.4 :)

cvt con 7 marchas virtuales en modo secuencial




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos