Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Ya tengo mi accord 2.4 i-vtec 201cv transformado a GLP, en qué mala hora se me ocurrió...


  • Por favor identifícate para responder
1158 respuestas en este tema

#81 Powertec

Powertec

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 340 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Accord Executive INNOVA I-DTEC

Escrito 16 junio 2012 - 19:05:02

Lo que deberian hacer es venderlos ya de fabrica adaptados a gas y mas una marca como Honda con tanta tradicion en motores gasolina, otras marcas ya lo hacen, supongo que asi deberian quedar en un precio intermedio entre el gasolina y el diesel, instalandolo por separado sale mas caro que la diferencia con el diesel.

Yo tengo un amigo con un focus ST y alguna vez le he comentado el tema, porque eso chupa lo que no esta escrito el hijo p#%@, yo creo que un V8 gastaria poco mas XD, pero entre lo que cuesta el kit (y eso que yo le dije que eran sobre 2000 €) y que no se fia del invento XD........

Por cierto ,¿Se puede instalar en motores turbo?¿Con motores turbo dan problemas?. No se donde escuche que actualmente tenian problemas con los motores de inyeccion directa, ¿ Se ha resuelto ya eso?. Siguiendo con los posibles problemas, leí que algunos taxistas instalaban una especie de deposito que inyectaba algun tipo de liquido para que no se deterioraran las valvulas, aunque no se si eso es solo para la inyeccion en forma gaseosa o con liquida no pasa ¿sabes algo sobre ese tema?.

Por último lo papeles esos que necesitas para que te lo pasen en la ITV ¿cuanto cuestan en total?

Un saludo.

#82 TRACKER

TRACKER

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.639 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Lugo/Coruña
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 I-CTDI(repro CHS) / VW ESCARABAJO 1302

Escrito 16 junio 2012 - 19:13:38

La perdida de.la garantia del vehiculo es un handicap sin duda...

#83 'angel2.4i-vtec'

'angel2.4i-vtec'
  • Guests

Escrito 16 junio 2012 - 19:17:04

En los tsi al menos sí que se puede tanto gaseosa como líquida, en FC hay uno que ha puesto la gaseosa en un exeo tsi, en otros no lo sé, otro forero iba a pedir presupuesto para un 308 thp.

De problemas no te puedo decir porque parece que todo el mundo habla de oidas, eso sí todavía no he encontrado a nadie que los haya sufrido. Respecto a lo de las válvulas, es porque supuestamente al no lubricarse con la gasolina se pueden recalentar y averiarse, pero hay quien dice que eso pasaba en motores antiguos que usaban gasolina con plomo. De todas formas en el caso del mio cuando lo lleve dentro de unos dias para confirmarle que me gusta como lo ha dejado me pondrá un sistema que inyecta gasolina cada X ciclos para lubricarlas.

Los papeles no cuestan nada, lo que cuesta es la ITV como otra normal, unos 50€.

#84 piloti

piloti

    PILOTI

  • Miembros
  • 1.888 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:En algún Planeta de la Vía Láctea.
  • Coche:CRV aut

Escrito 17 junio 2012 - 11:41:28

Yo lo que entiendo que quiere decir es que la pérdida de potencia que indican en otros sistemas, (si la hubiera realmente) no se percibe en el uso normal del coche, y que de existir esa merma, se daría en la zona alta, máxima aceleración, velocidad punta, etc. Ciertamente, un 5% menos (7 CV en el CR-V) yo por lo menos no creo que los notara así sin más. Y un 10% menos igual tampoco, aunque eso ya quizá puede ser algo más perceptible.

Pero vamos, que lo aclare piloti en todo caso, yo es lo que creo entender.

Una pregunta Ángel ¿te comía mucho espacio un depósito mayor? Por las fotos quiero pensar que la parte central del depósito queda a ras del piso. Es que en los laterales se ve mucha chapa y hueco libre.


TU SI LO HAS ENTENDIDO!!!

Yo no soy ingeniero, esto que cuento es lo que me contaron a mí los mecánicos, pero ya empiezo a sospechar que nadie tiene ni idea. Lo cierto es que esta respuesta concuerda con lo que yo aprecio al conducir el coche.

ESTA PERDIDA DE POTENCIA SOLO SE DA EN GLP (INCYECCIÓN GASEOSA), NUNCA EN GASOLINA Y ES MAS APRECIABLE CON CAMBIOS MANUALES.

#85 'angel2.4i-vtec'

'angel2.4i-vtec'
  • Guests

Escrito 17 junio 2012 - 20:32:19

Después de 162kms se me ha apagado la 2ª luz del depósito, así que va bien la cosa, sigo flipando con la patada que mete con solo rozar el acelerador.

#86 'angel2.4i-vtec'

'angel2.4i-vtec'
  • Guests

Escrito 18 junio 2012 - 12:17:56

http://www.expansion...6/17358350.html


El mercado del automóvil pide paso para el Autogas
Tags: empresas,automoción e industria16/06/2012 EFE
Fernando A. Marqués
Madrid, 16 jun (EFECOM).- El mercado del automóvil -fabricantes y petroleras- está pidiendo paso a un carburante desconocido para el automovilista español y muy popular en el resto de europa, el Gas Licuado del Petróleo (GLP) o también denominado Autogas.
Se trata de un carburante que puede ser usado en motores de gasolina, que cuesta la mitad de precio que la variedad de 95 octanos, duplica la vida del motor y no produce emisiones contaminantes perjudiciales para la salud, aunque sí CO2, un gas que sólo tiene importancia en el cambio climático.
El Autogas viene a combatir la proliferación de los motores diesel, especialmente en algunos mercados como el español (7 de cada 10 coches son diesel), y llega en un momento, además, en el que la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta misma semana, ha declarado cancerígenas las emisiones de los motores diesel.
El Gas Licuado del Petróleo (no se debe confundir con el GNC o Gas Natural Comprimido o también Metano), es, frente al diesel, un combustible sin plomo ni azufre y no emite partículas ni óxidos de nitrógeno.
El GLP es un carburante que mueve en este momento 15 millones de vehículos en todo el mundo, de los que 8 millones se sitúan en Europa, de forma que es el combustible alternativo más utilizado en todo el planeta.
España destaca en el conjunto europeo por estar a la cola de la utilización de este carburante, un subproducto de la destilación de la gasolina (40 % de butano y 60 % de propano), aunque también se encuentra en yacimientos naturales, que está en expansión en el resto de Europa.
Los expertos en GLP consideran que esta situación va a cambiar en España a corto plazo, porque el compromiso de las petroleras es que en el año 2015 haya instalados 1.000 puntos de suministro, estratégicamente repartidos para poder viajar únicamente con GLP por toda una geografía que ahora cuenta con 8.725 estaciones de servicio, con una previsión de 200.000 coches a esa fecha.
La mayor red corresponderá a Repsol, con 400 puntos, y medio centenar a Cepsa, mientras la diferencia estará distribuida entre el resto de las operadoras.
Uno de los países con un mayor desarrollo en GLP es Italia, con una red desarrollada en los años 60 y que ahora dispone de 2.364 puntos para atender a un parque de 1.784.000 automóviles equipados con la tecnología Autogas.
Alemania es el país que más recientemente ha desarrollado su infraestructura, igual que España, a partir del año 2006. La geografía alemana cuenta con 5.000 estaciones de GLP y 430.000 vehículos, mientras la española tiene 70 puntos y un parque de 5.200 coches.
También son muy importantes el mercado de Turquía, desarrollado en los 90, con 7.700 puntos de reparto y un parque alimentado con GLP de 2.320.000 unidades, seguido de Polonia, con 6.050 puntos de suministro para atender 2.170.000 vehículos.
En España el GLP no se ha desarrollado a la misma velocidad que el resto de Europa porque hasta el año 2003 existía una prohibición de conversión a GLP de vehículos privados, de forma que hasta esa fecha el negocio se limitó a la venta de Autogas para vehículos del sector público (buses y taxis) y carretillas elevadoras.
También hasta 2003 el impuesto especial de hidrocarburos (IEH) para vehículos particulares era de 0,44 céntimos de euro por litro y hoy es de 0,03.
Este hecho hace que el precio del litro de GLP sea la mitad que el litro de gasolina y se convierta así en el principal argumento para decidir la compra de un coche dotado del doble carburante o instalar un equipo cuyo depósito ocupa el hueco de la rueda de repuesto, que puede costar entre 2.000 y 3.000 euros.
El Autogas, que en un coche nuevo supone un sobrecoste similar al diesel, tiene, según la Comunidad Autónoma, ayudas que pueden llegar a los 2.000 euros, además de bonificaciones del Impuesto de Circulación (75% en Madrid o 50 % en La Coruña) o descuentos en los peajes (30 % en Cataluña).
En el mercado ya hay fabricantes que disponen de una gama variada de vehículos dotados con esta tecnología de carburante -Fiat, Ford, Chevrolet, Volkswagen..-, aunque "dormida" hasta la esperada explosión del nuevo escenario de ventas, que abre, en opinión de los expertos, una nueva puerta en la historia del automóvil en España. EFECOM

#87 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 18 junio 2012 - 17:15:56

angel, eso son malas noticias, el día en que se ponga de moda el GLP creeme que el gobierno le empezara a meter mano a base de impuestos y al final tendras un precio de glp a precio de gasolina... La unica ventaja es que tendras mas sitios donde repostar.

#88 'angel2.4i-vtec'

'angel2.4i-vtec'
  • Guests

Escrito 19 junio 2012 - 00:19:15

angel, eso son malas noticias, el día en que se ponga de moda el GLP creeme que el gobierno le empezara a meter mano a base de impuestos y al final tendras un precio de glp a precio de gasolina... La unica ventaja es que tendras mas sitios donde repostar.


No tiene por qué, hay paises en los que lleva usándose a gran escala mucho tiempo y no han aumentado el precio, además está regulado por directiva europea.

Editado por angel2.4i-vtec, 19 junio 2012 - 00:19:31.


#89 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 19 junio 2012 - 01:47:51

this is spanishtan

Editado por MerLiNz, 19 junio 2012 - 19:31:28.


#90 'angel2.4i-vtec'

'angel2.4i-vtec'
  • Guests

Escrito 19 junio 2012 - 11:27:00

Ayer reposté y me salió un consumo de 10,4l/100, pero aun no lo puedo dar por real porque puede que le haya entrado más combustible, además solo llevaba 218kms.

#91 tonytower

tonytower

    Miembro

  • Miembros
  • 36 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:jazz 1.2 elegance vsa

Escrito 19 junio 2012 - 19:05:18

aqui otro ivtec adaptado a glp, en mi caso un jazz 1.2

llevo hechos 3.500km y mis impresiones son en general positivas

Al principio del todo tuve algún problemilla por una mala conexión de la señal de una bobina y se me desconectaba el sistema de gas, pero ya está solucionado

El paso de gasolina a gas tarda muy poco, cuando estoy saliendo por la puerta del garaje ya está a gasolina. Supongo que si durmiera en la calle tardaría mas

en 41.000 km antes de la transformación tenía una media de 5,8 de hoja excel
Mi depósito es de 48l teóricos, aunque de momento lo maximo que me han entrado son 34 que me dan para hacer muy poco más de 500km. Me sale más o menos a unos 6,7 litros de gas a los cien. Mis recorridos suelen de 30-50 km con casi todo autopista con crucero de 110 y algo de carretera y poca ciudad

La conducción es exactamente igual, si hay pérdida de potencia yo desde luego no la aprecio.
Como mi motor es pequeño, cuando veo que voy a tener que exigirle, como por ejemplo una cuesta prolongada en autopista o la subida de un puerto, pues cambio a gasolina como precaución

Como cosas negativas, tuvieron que ponerme la boca de carga en el lado contrario a la de gasolina ya que no había sitio. Y el otro día tuve que hacer casi 100km a gasolina porque apunté mal una estación que me quedase de camino.

Hago 20.000km al año y mis cálculos son amortizar la instalación en 4 años mas o menos


El otro día el dependiente de la gasolinera me preguntó si no echaba nada para proteger por el tema de las válvulas, me dijo que los taxistas solían poner un poco de aceite de mezcla en el depósito cada cierto tiempo...

por cierto, corroboro totalmente lo de que la gente te mire como a un marciano.
Vale mas pasar de todo, dar la razón del tonto y a lo tuyo...

Editado por tonytower, 19 junio 2012 - 19:05:33.


#92 Electrico

Electrico

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 232 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Malaga -Sevilla
  • Interests:MotoGP, Windsurffing, F1, Musica
  • Coche:Accord 2.2 IDTEC

Escrito 19 junio 2012 - 23:55:12

Hombre, no todos os van a mirar como marcianos, otros como yo os miraran con ojos de curiosidad, especialmente si ven a otro Honda con esta tecnologia. Yo personalmente estaba un poco interesado en el tema pero no me habia topado con nadie que lo tuviera montado, solo a los taxistas a los que alguna vez pregunté.... ;)
Asi que aqui estoy, leyendoos a todos y en especial al amigo Angel que ha sido quien esta dando todos estos detalles interesantisimos...

Editado por Electrico, 19 junio 2012 - 23:56:32.


#93 Ismael-=(FIERA NIPONA)=-

Ismael-=(FIERA NIPONA)=-

    esquizofrenico-paranoide

  • Miembros
  • 4.326 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:MADRID
  • Coche:HONDA CIVIC Ep2

Escrito 20 junio 2012 - 00:05:44

Hombre, no todos os van a mirar como marcianos, otros como yo os miraran con ojos de curiosidad, especialmente si ven a otro Honda con esta tecnologia. Yo personalmente estaba un poco interesado en el tema pero no me habia topado con nadie que lo tuviera montado, solo a los taxistas a los que alguna vez pregunté.... ;)
Asi que aqui estoy, leyendoos a todos y en especial al amigo Angel que ha sido quien esta dando todos estos detalles interesantisimos...


+1

#94 'angel2.4i-vtec'

'angel2.4i-vtec'
  • Guests

Escrito 20 junio 2012 - 00:12:15

aqui otro ivtec adaptado a glp, en mi caso un jazz 1.2

llevo hechos 3.500km y mis impresiones son en general positivas

Al principio del todo tuve algún problemilla por una mala conexión de la señal de una bobina y se me desconectaba el sistema de gas, pero ya está solucionado

El paso de gasolina a gas tarda muy poco, cuando estoy saliendo por la puerta del garaje ya está a gasolina. Supongo que si durmiera en la calle tardaría mas

en 41.000 km antes de la transformación tenía una media de 5,8 de hoja excel
Mi depósito es de 48l teóricos, aunque de momento lo maximo que me han entrado son 34 que me dan para hacer muy poco más de 500km. Me sale más o menos a unos 6,7 litros de gas a los cien. Mis recorridos suelen de 30-50 km con casi todo autopista con crucero de 110 y algo de carretera y poca ciudad

La conducción es exactamente igual, si hay pérdida de potencia yo desde luego no la aprecio.
Como mi motor es pequeño, cuando veo que voy a tener que exigirle, como por ejemplo una cuesta prolongada en autopista o la subida de un puerto, pues cambio a gasolina como precaución

Como cosas negativas, tuvieron que ponerme la boca de carga en el lado contrario a la de gasolina ya que no había sitio. Y el otro día tuve que hacer casi 100km a gasolina porque apunté mal una estación que me quedase de camino.

Hago 20.000km al año y mis cálculos son amortizar la instalación en 4 años mas o menos


El otro día el dependiente de la gasolinera me preguntó si no echaba nada para proteger por el tema de las válvulas, me dijo que los taxistas solían poner un poco de aceite de mezcla en el depósito cada cierto tiempo...

por cierto, corroboro totalmente lo de que la gente te mire como a un marciano.
Vale mas pasar de todo, dar la razón del tonto y a lo tuyo...


Me alegro de que vayamos siendo más, así tenemos más experiencias para comparar.

Una cosa... ¿No es muy poco lo que te entra en el depósito? En teoría deberían entrarte al menos 38l para cumplir con lo del 80%.

El mio es de 43l y también solo me han entrado 29,4l la primera vez que lo llené (la 2ª no lo sé porque no lo apuré), pero todo el mundo me dice que cada vez le irá entrando más hasta llegar a unos 35l o más.

Editado por angel2.4i-vtec, 20 junio 2012 - 00:13:51.


#95 Saxon

Saxon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.392 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Vizcaya
  • Coche:Accord 2.0 ES 6ª Gen.(CG9) Prelude 2.2 VTI 5ª Gen. (BB8)

Escrito 20 junio 2012 - 00:17:56

Un artículo interesante para los que dudan sobre los números, http://www.motorpasi...solina-y-diesel

Por destacar algún párrafo...

"El sobrecoste de la adaptación de un gasolina, añadiendo la subvención, es muy parecido al sobrecoste de un diesel o inferior. Ahora bien, el combustible es mucho más barato, así que las cuentas salen rápido:un modelo transformado para funcionar con GLP es más rentable que un diesel. Además, tienen una autonomía superior combinando los dos depósitos."


Editado por saxon, 20 junio 2012 - 00:18:33.


#96 AnxKarbon

AnxKarbon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.704 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Accord

Escrito 20 junio 2012 - 07:20:12

Se les ve el plumero, si usan el argumento de mayor autonomía el gasto es mayor que en el diesel, si usan el de consumo pues falla la autonomía. Es la gran limitación, la autonomía unida a la falta de estaciones de servicio, yo la más cercana la tengo a 30km :crazy: .
Algunos taxistas que hacen recorridos urbanos en ciudades con surtidores lo saben y les compensa gas, si no tienen surtidor cerca o hacen mucha autovía diesel, en durabilidad diesel también y de largo.
Cada combustible tiene sus ventajas y cada uno sabe el uso que hace del coche. ;)
Saludos.

#97 alexander

alexander

    Asimo

  • Miembros
  • 1.226 mensajes
  • Location:ASTURIAS
  • Interests:Coches, cine, leer, bicicleta (aunque no la practico mucho)
  • Coche:BIO CLIO

Escrito 20 junio 2012 - 08:19:25

Mirar el Hummer que os comentaba: http://www.motorvisi...hp?id=w0094792w

Por cierto, me pica el gusanillo del glp pero para el eg de momento no me interesa.

#98 'angel2.4i-vtec'

'angel2.4i-vtec'
  • Guests

Escrito 20 junio 2012 - 11:16:38

Se les ve el plumero, si usan el argumento de mayor autonomía el gasto es mayor que en el diesel, si usan el de consumo pues falla la autonomía. Es la gran limitación, la autonomía unida a la falta de estaciones de servicio, yo la más cercana la tengo a 30km :crazy: .
Algunos taxistas que hacen recorridos urbanos en ciudades con surtidores lo saben y les compensa gas, si no tienen surtidor cerca o hacen mucha autovía diesel, en durabilidad diesel también y de largo.
Cada combustible tiene sus ventajas y cada uno sabe el uso que hace del coche. ;)
Saludos.


En durabilidad lo dudo, el diesel aparte de consumir más en € es mucho más proclive a averías.

#99 tonytower

tonytower

    Miembro

  • Miembros
  • 36 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:jazz 1.2 elegance vsa

Escrito 20 junio 2012 - 15:09:00

Me alegro de que vayamos siendo más, así tenemos más experiencias para comparar.

Una cosa... ¿No es muy poco lo que te entra en el depósito? En teoría deberían entrarte al menos 38l para cumplir con lo del 80%.

El mio es de 43l y también solo me han entrado 29,4l la primera vez que lo llené (la 2ª no lo sé porque no lo apuré), pero todo el mundo me dice que cada vez le irá entrando más hasta llegar a unos 35l o más.


La verdad es que si que esperaba que entrase algo más. De todas formas tengo que llevarlo a una pequeña revisión a los 5.000km, a ver si ahí me lo pueden mirar.
El compañero _joni_ de forocoches, que hizo la instalación en el mismo taller comentaba que podía ser incluso por la posición del tubo que sale del depósito

#100 AnxKarbon

AnxKarbon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.704 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Accord

Escrito 20 junio 2012 - 17:45:50

En durabilidad lo dudo, el diesel aparte de consumir más en € es mucho más proclive a averías.

Pues yo no lo dudo, la verdad es que yo no conozco ninguno convertido con 1 millón de km por no decir más, taxis incluídos, una docena en La Coruña y que de averías también saben algo, ahora todos llevan lubricadores. ;)
Saludos.




2 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 2 invitados, 0 usuarios anónimos