
Nivel anticongelante en deposito de expansión 2.2 icdti
#1
Escrito 20 agosto 2012 - 22:09:33
llevo una temporada con la mosca detrás de la oreja con el nivel del anticongelante en el deposito de expansión. Os explico:
Cuando miro en frio el nivel de anticongelante en el deposito de expansión, el nivel se encuentra muy por debajo del mínimo.
Luego si lo miro con el motor en caliente, el nivel se encuentra por el mínimo o por encima de él.
Direis... pues rellena y punto.
He rellenado el nivel pero al poco tiempo el nivel lo vuelve a tener en frio por debajo del minímo. No es que lo consuma, (acabo de llegar de vacaciones recorriendo mas de 1.500 kms) y todo perfecto, ni se calienta, ni lo consume, ni lo tira, nada de nada, el coche perfecto.
Es como si el nivel de anticontelante en frio lo tuviera por debajo del nivel mínimo.
Por todo esto, me podeis indicar por donde teneis el nivel de anticongelante en frio???? Siempre lo teneis en ese nivel en frio????
Accord 2.2 icdti del año 2005
Gracias por todo.
#2
Escrito 20 agosto 2012 - 22:10:55
#3
Escrito 20 agosto 2012 - 22:27:31
#4
Escrito 21 agosto 2012 - 00:18:01
Es tan opaco el depósito, que soy incapaz de verlo.
#5
Escrito 21 agosto 2012 - 11:10:50
Nunca debe estar por debajo del min, al menos el gasolina lleva un tubo hasta la parte inferior y si no hay liquido aspira aire.
#6
Escrito 21 agosto 2012 - 12:47:31
Si alguien me dice cómo es capaz de ver el nivel...
Es tan opaco el depósito, que soy incapaz de verlo.
Eso estaba pensando

No, en serio, si te fijas bien se nota, pero yo lo que hago es ladear un poco el coche y ver si se mueve el líquido por esa zona, si no no se ve un pimiento.
#7
Escrito 21 agosto 2012 - 17:19:44
#8
Escrito 21 agosto 2012 - 19:11:25
#9
Escrito 22 agosto 2012 - 00:33:36
#10
Escrito 22 agosto 2012 - 00:53:30

#11
Escrito 23 agosto 2012 - 19:26:22
en el garaje con la poca luz, se ve muy bien
#12
Escrito 27 agosto 2012 - 15:02:16
En cuanto al nivel, se mira en frio y tiene que estar entre el máximo y el mínimo. En caliente sube y puede estar incluso por encima del máximo pero lo importante es que en frio esté entre ambas marcas. Puede disminuir un poco por evaporación (hay una valvula que lo expulsa al aumentar la presión y temperatura). Pero si baja mucho se escapa por algún lado y aunque no notes que se caliente no es bueno andar con el liquido refrigerante bajo.
#13
Escrito 04 septiembre 2012 - 00:06:19
+++++++++++++1Claro, con una linternita se ve más o menos bien.
En cuanto al nivel, se mira en frio y tiene que estar entre el máximo y el mínimo. En caliente sube y puede estar incluso por encima del máximo pero lo importante es que en frio esté entre ambas marcas. Puede disminuir un poco por evaporación (hay una valvula que lo expulsa al aumentar la presión y temperatura). Pero si baja mucho se escapa por algún lado y aunque no notes que se caliente no es bueno andar con el liquido refrigerante bajo.
Aleluya, he conseguido mirarlo con una linternita en frío y en caliente.
Lo típico, le doy un meneo al coche y no se mueve nada, ni coche ni líquido, el joio coche, lo rígido que es, comparao con otros, que le das un meneo y se mueve todo.
En el Prelude se ve mejor.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos