Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Fomento se desdice y anula parte del desdoblamiento de la N-2


  • Por favor identifícate para responder
13 respuestas en este tema

#1 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.886 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 27 septiembre 2012 - 23:50:46

En la carretera Nacional II, dependiente del estado, a su paso por la comarca de Girona mueren una media de 19 personas al año en accidentes.
Hace 17 años el Ministerio de Fomento aprovó el desdoblamiento de la N-II a su paso por la comarca de Girona, solo se han completado 8 kilometros de los 100km que cubre la N-2 por Girona, hay 30 kilometros de la obra empezados, parados y abandonados, 8 kilometros en 17 años y nuevamente Fomento se desdice y anula la desdoblación de un tramo de 12 kilometros entre Tordera y Maçanet de la selva, parte de ese tramo esta empezado y abandonadas sus obras, la madre que los trajo...


Fomento se desdice y anula parte del desdoblamiento de la N-2
El ministerio revoca el Tordera-Maçanet porque cada kilómetro vale 27,9 millones de euros

Miércoles, 26 de septiembre del 2012 - 11:45h.

CRISTINA BUESA / Barcelona

El Boletín Oficial del Estado descubrió ayer una decisión de calado del Ministerio de Fomento. El documento oficial reveló que el departamento que dirige Ana Pastor da marcha atrás en un tramo del desdoblamiento de la carretera N-2, el que une Tordera (Maresme) y Maçanet de la Selva. La justificación de esta marcha atrás es económico y viene a empeorar la situación de una vía que, a su paso por Girona, acumula décadas de retraso para convertirse en autovía.



Imagen EnviadaImagen Enviada
La autopista C-32 en el punto en que acaba y se convierte en dos ramales de la N-2, a la altura de Tordera. ANNA MAS


Imagen Enviada
La publicación en el BOE cogió por sorpresa a la Generalitat, que desconocía las intenciones del Gobierno central. El 'conseller' de Territori i Sostenibilitat calificó de "impresentable" el anuncio.


Esa es la noticia de ayer dia 26 y para el que no conozca esa vía, con este otro os podéis hacer una idea.

La carretera de la vergüenza

Los últimos cinco muertos dejan otra vez en evidencia el olvido de la N-2. En sus 150 km desde Montgat a Francia solo tiene dos tramos cortos desdoblados

Sábado, 25 de febrero del 2012


EDWIN WINKELS
BARCELONA


En Montgat, una señal indica el kilómetro 629 de la carretera nacional 2 (N-2). Ahí renace una vía que a lo largo de sus próximos 150 kilómetros, hasta la frontera con Francia, en el kilómetro 779, mostrará muchas vergüenzas y un paisaje variopinto. Una carretera que se puede recorrer en una mañana sorteando 30 rotondas, 29 semáforos, ocho tramos con obras (algunas paradas), 24 prostitutas, cuatro coches de Mossos, uno de la Guardia Civil, tres de policías locales, decenas de ciclistas y cientos y cientos de camiones.


Imagen Enviada
Montgat 33 Vía urbana, con semáforos, cruces y ciclistas. JOSEP GARCÍA



Imagen EnviadaImagen EnviadaImagen EnviadaImagen EnviadaImagen Enviada




Imagen Enviada
Información publicada en lapágina 2 de la sección deTema del día de la edición impresa del día 25 de febrero de 2012VER ARCHIVO (.PDF)


Una vía mortal, sobre todo en su tramo por la provincia de Girona, donde desde el 2008 han muerto 65 personas (las últimas, cinco viajeros rumanos la semana pasada en la angustiosa variante de Figueres). Una vía ninguneada por su dueño, el Ministerio de Fomento, que desdobló 514 de los kilómetros entre Madrid y Barcelona (casi todo, excepto un tramo en los Monegros) y los convirtió en la Autovía del Noreste, pero dejó abandonado este tramo final, con solo 16 kilómetros desdoblados, en Mataró y en Fornells. Una vía cargadísima de camiones que escapan del peaje de la AP-7 y que, en algunos tramos, están implicados en más del 60% de los accidentes.

Tras desaparecer en la entrada sur de Barcelona, donde la A-2 se disuelve en el Nudo del Llobregat, esa misma carretera, ya con su viejo nombre de N-2, resurge en los mapas de tráfico en pleno barrio de Sant Roc de Badalona, donde se denomina avenida del Marqués de Montroig. Después de unos cinco kilómetros, ya en Montgat, la N-2 vuelve a aparecer indicada y comienza, sobre todo desde la incorporación desde la C-32 en El Masnou, su periplo por la costa del Maresme, comarca que lleva reclamando mejoras desde que la carretera existe. Reclamaciones que se reforzaron con la inauguración de la autopista, que se pide sea gratuita para sacar retirar parte de los 40.000 coches que discurren diariamente entre los pueblos y la playa.

VÍA URBANA / Cruzar el Maresme por la N-2 hasta Santa Susanna no solo exige una concentración óptima y continua, sino también mucha paciencia. De vía rápida -aún conserva unos breves tramos de cuatro carriles y con mediana, además de su desvío oportuno de 10 kilómetros por la ronda de Mataró- ha ido transformándose en una vía semiurbana con semáforos (25, más los que, en dirección norte, deben facilitar el giro hacia la izquierda) y una cantidad similar de rotondas (19), grandes y pequeñas. Se prometieron más tras la muerte del alcalde de Premià de Mar, Jaume Batlle, atropellado en el 2007 cuando iba en moto, pero no todas se han realizado. Aún son pocas para aminorar la velocidad y aumentar la seguridad vial, aunque han disminuido los accidentes (cinco graves por kilómetro hace cinco años) y su presencia en la lista negra de carreteras más peligrosas.

Suerte que en el Maresme la presencia de camiones es baja, con un 6% de todo el tráfico de la N-2. Empieza a aumentar en el entorno de Tordera, donde rotondas y semáforos dan paso a las prostitutas, y comienza, tras superar la parte más sinuosa de la vía, la gran invasión de toneladas sobre ruedas en el cruce de Maçanet de la Selva y Vidreres. Los camiones se incorporan desde la AP-7 para ahorrarse el peaje hasta La Jonquera y se apoderan de la N-2, donde su velocidad no es mucho más baja que en la autopista. ¿La diferencia y el peligro consecuente? En lugar de cuatro o seis carriles, aquí hay solo dos, con algunos cruces terribles como el de Mallorquines. Y es justo aquí donde desde hace ya tres años están paradas las obras de desdoblamiento, unos 6,6 kilómetros que Fomento volvió a aplazar el pasado mes de noviembre. Ahora, los 6 kilómetros de autovía poco antes de llegar a Girona son los únicos de todo el recorrido. Un espejismo, casi un engaño.

EL PRECIO DEL GASÓLEO / Como norma general, se aconseja el desdoblamiento de una vía a partir de una intensidad media diaria de vehículos (IMD) de entre 10.000 y 15.000. Desde hace décadas, aquí pasan más de 20.000, y en el tramo concreto de Maçanet a La Jonquera con una presencia de camiones de entre el 20% y el 25%, lo que equivale a unos 5.000. El IMD de la colindante AP-7 refleja la relativa infrautilización de esta última: 43.500 vehículos entre Montmeló y La Jonquera.

Muchos camioneros explican que el precio del gasóleo (1,39 euros por litro) les ha obligado a ahorrarse el peaje, de entre 13,50 y 16,90 euros según el tipo de camión, desde Maçanet hasta la frontera.

«Es una vía secundaria que funciona como una primaria», dijo esta semana Lluís Prieto, técnico vial de la Fundació RACC, en Ràdio Girona, a raíz del último accidente mortal: un choque frontal entre una furgoneta y un camión en uno de los tramos más estrechos. La variante de Figueres se hizo sobre un interminable talud, con unos arcenes tan estrechos que no permiten detener un coche sin peligro. No hay ningún apartadero escapatorio en un tramo donde, según la Fundació RACC, los camiones están implicados en el 75% de los accidentes.

En toda la N-2, los conductores tienen la costumbre de circular muy a la derecha, pisando la línea, para alejarse lo máximo posible del carril contrario; en la variante de Figueres, donde alguien ha pintado RIP sobre la calzada, esa tendencia es aún mayor. Por miedo.

Porque la N-2 da miedo. Por sus cruces, el mal estado del asfalto, la velocidad de los camiones. Menos mal que no hay tantas obras, porque siempre aumentan el número de accidentes, como pasó en Girona hace tres años. Pero, por el otro lado, todo el mundo reclama esas obras imprescindibles. O el veto a los vehículos pesados. No es hasta La Jonquera cuando los camiones frenan y vuelven a la autopista. Y ahí, a solo dos kilómetros de la frontera francesa, vuelven a aparecer las prostitutas. Inequívoco señal de bienvenida.



#2 jenofonte

jenofonte

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.856 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.0 iVTEC 07

Escrito 28 septiembre 2012 - 10:54:01

Vaya panorama. Es demencial.

Me recuerda bastante, por siniestralidad, a la N-232 entre el límite de Navarra y Figueruelas. 30 km vergonzosos, con altísima siniestralidad. Para colmo, un tramo donde la inversión a realizar no sería especialmente alta por lo favorable del terreno.

Pero, claro, al lado la autopista de peaje, y ya se sabe...


De todas formas, la verdadera vergüenza es no haber acometido estas obras hace unos años cuando se dilapidó el dinero en, por ejemplo, aeropuertos sin aviones :facepalm: . Ahora mismo, ya es mucho más difícil. De hecho, la obra pública está prácticamente parada y por muchos años.

#3 Carba

Carba

    ¿Necesitas ayuda? Aquí estoy. Si hay que sacar el remo. también

  • Moderadores
  • 10.382 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Oviedo
  • Coche:Accord Tourer 8 2.0 Elegance (CW1 - R20A3). Dic 2010

Escrito 28 septiembre 2012 - 11:16:52

Y una media de 19 vidas.....no son nada, tan sólo 19 familias destrozadas.

#4 Saxon

Saxon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.392 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Vizcaya
  • Coche:Accord 2.0 ES 6ª Gen.(CG9) Prelude 2.2 VTI 5ª Gen. (BB8)

Escrito 28 septiembre 2012 - 13:16:13

Hombre, hacer una autovía paralela a una autopista de peaje parece un disparate sin sentido, así a simple vista. ¿Se sabe de quién es la autopista de peaje? Porque eso sería interesante saberlo para tener una mejor opinión del tema.

#5 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.886 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 28 septiembre 2012 - 17:35:20

Hacer una autopista de peaje paralela a una autovia libre si es un sin sentido, como se ha visto en la de Madrid a Toledo, no, pero los pobres catalanes que paguen total.... cuando fuí a comprar el CRX a Granada me vine hasta casa por autopistas y autovias y no pagué un peaje hasta llegar a Catalunya, incluso en Valencia esta desdoblada y pasé por autovias libres de peaje.

Que son 17 años para hacer 100 kilometros, eso no tiene justificación alguna, no es una obra complicada ni compleja.

http://maps.google.e...013078&t=h&z=17
Hasta Google se confunde, este es el tramo empezado y abandonado.

#6 Saxon

Saxon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.392 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Vizcaya
  • Coche:Accord 2.0 ES 6ª Gen.(CG9) Prelude 2.2 VTI 5ª Gen. (BB8)

Escrito 28 septiembre 2012 - 19:02:27

Antes que hacer una autovía nueva es más lógico quitar el peaje de la autopista. O meter un peaje simbólico, o establecer un peaje simbólico para los camiones para incentivar su entrada en la autopista y que salgan de la carretera porque no les compensa el tiempo que pierden en ella.......etc, etc. Pero me da la impresión que el dueño de la autopista no es el mismo que el de la carretera, y que en el artículo no se le mencione para nada, pues francamente, me da mala espina....

Aquí quitaron el peaje para los camiones en el tramo final de la subida a Altube. Autopista gratis (en esos kilómetros) y se evita la parte última con más pendiente, curvas más cerradas, además de la posibilidad de nieve, hielo, y nieblas propias del invierno. Pero como parece que la AP-7 no es de nadie....

#7 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.886 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 28 septiembre 2012 - 20:07:51

Este parrafo le eliminé antes de ponerlo en mi anterior mensaje, porque ne parte es política pero estas muy interesado en saber de quien es la vía, como si a los 19 muertos cada año les importase quien la gestiona o a quien pertenece.

Pues evidentemente la autopista de peaje es dependiente de la Generalitat, que como no tiene el dinero para hacerla porque los impuestos los recauda el estado, luego reparte de forma desigual... y el estado no tenia nungún interes en hacerla, se encargó a una concesionaria su construcción y explotación, pero esa obra esta mas que pagada y los peajes no se eliminan nunca, pero esa no es la cuestión, la pregunta es porque en catalunya no hay inversión del estado en infraestructuras como autovias, trenes, metro... y en madrid le dan dos vueltas y hacen 3 autopistas hacia Toledo, la ultima de peaje y en quiebra o el metro llego al aeropuerto antes que el propio aeropuerto y aquí con suerte en el 2015 esta acabado....



Y esto otro sobre el trafico de vehiculos y donde se aconseja pasar una carretera a autovía:

EL PRECIO DEL GASÓLEO / Como norma general, se aconseja el desdoblamiento de una vía a partir de una intensidad media diaria de vehículos (IMD) de entre 10.000 y 15.000. Desde hace décadas, aquí pasan más de 20.000, y en el tramo concreto de Maçanet a La Jonquera con una presencia de camiones de entre el 20% y el 25%, lo que equivale a unos 5.000. El IMD de la colindante AP-7 refleja la relativa infrautilización de esta última: 43.500 vehículos entre Montmeló y La Jonquera.


Y te parecerá normal tambien tener empezado y abandonado un tramo de 6 kilometros de autovia, donde ya etsan hechos algunos puentes y canalizaciones para riachuelos incluso rotondas ...

#8 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 44.431 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 28 septiembre 2012 - 21:58:29

En Granada llevamos 20 años esperando la Autovia a la Playa. Pero además es que se puede ir desde Cádiz hasta Moscú sin pasar por un solo semáforo, por Autovía, SALVO EN EL TRAMO DE LA PROVINCIA DE GRANADA, en donde desde Almuñecar a Adra hay una mierda de carretera nacional en donde vas pasando por mitad de los pueblos, como por ejemplo Torrenueva, en donde hay 6 semáforos en menos de 1 km, y en donde los veraneantes cruzan comompueden por mitad de la carretera de un lado al otro de la población. El tramo Almuñecar-Salobreña-Motril-Torrenueva-Castell de Ferro es además peligrosísimo y ha habido muchos accidentes y muertes.
Una vergüenza a la que, lamentablemente, los granadinos ya nos hemos acostumbrado.

Pero si hablamos de la A92, o de la carretera a Jaén.... o.... Puaffff hay muchos ejemplos....

En Cataluña las carreteras son cojonudas comparadas con las del Sur. Y eso que Andalucía es la la Comunidad Autónoma más extensa y con más población, y con distancias más largas.

Eso sí, según tengo entendido, las buenas ahí arriba son de pago. Aquí de pago hay en la zona de Málaga-Cadiz y Sevilla-Huelva. Pero las alternativas son medio decentes....

#9 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.886 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 28 septiembre 2012 - 23:05:03

Claro, aquí en catalunya las dos autopistas que hay son cojonudas, 3 a 4 carriles con arcen, bien asfaltadas... pero son de pago, la AP2 y la AP7 y ahora vendrá alguno y me dirá que las autopistas catalanas recaudan el dinero para catalunya... y el iva quien lo recauda?

http://sociedad.elpa...103_403646.html

Yo de vuelta cojí esa A92 para volver a casa y no es ninguna maravilla pero tampoco me pareció un desastre, eran 2 carriles por sentido con mediana de separación o con los carriles de ida y vuelta distanciados, lo unico malo varios cambios de rasante y el asfalto que yo recuerde, pero si te digo la verdad, me pareció mas que suficiente, apenas me crucé con nadie, la cuestión no es si una comunidad esta mas poblada que otra, es la densidad de población lo que cuenta, no es lo mismo llevar una carretera a un pueblo de 1000 habitantes que a uno de 100.000, en este caso catalunya tiene una densidad de 233,9 habitantes por km² y andalucia es de 96 h por km² , solo hay 900mil habitantes mas en Andalucia con mas del doble de superficie que en catalunya... y ademas esa carretera es una conexión con Francia, así que por ahí pasa todo el transporte de mercancias que va y viene, los que no pasan por Irún pasan por este sitio...

Las otras que mencionas no las conozco, pero entiendo que no vas a la playa por la A44 y para la N340 no teneis la posibilidad de elegir la alternativa por la A7 o es de peaje? Porque la N2 es igual a como la describes, carretera nacional, que pasa entre los pueblos, con semaforos, rotondas, por aquí corta el acceso a las playas y hay varias pasarelas y tuneles para vianantes y la N340 en catalunya es igual de mala que la de ahí abajo y aquí las dos alternativas para evitarla son de pago.

#10 Saxon

Saxon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.392 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Vizcaya
  • Coche:Accord 2.0 ES 6ª Gen.(CG9) Prelude 2.2 VTI 5ª Gen. (BB8)

Escrito 29 septiembre 2012 - 01:29:33

Yo no tengo interés en saber de quién es esa autopista antrax, eso ya se sabe con claridad, es simplemente que desde fuera no queda muy bonito que el sablazo con los peajes os lo metan en vuestra propia casa, pero el cabreo por ello se deriva siempre hacia otros....

Poniendo la autopista gratis los 20000 coches salen de esa carretera y se van a la autopista, que no son tontos. El Estado se queda sin el IVA, y se supone que también sin el resto que tampoco va para Cataluña tampoco. A ver si convencéis a los que cobran los peajes, que no se han debido enterar de las ventajas de convertirlas en autopistas gratuitas.

No llevas razón en esto, tío...

#11 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 44.431 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 29 septiembre 2012 - 10:17:28

Antrax, el IVA es un Impuesto Cedido Parcialmente a las Comunidades Autónomas. El 50% de la Recaudación, concretamente.

La A92 está medio decente de Guadix (Granada) para arriba. Lo peor es desde Granada a Sevilla. Hubo hasta investigación judicial por el asunto, y cada dos por tres la cierran porque el asfalto se hunde. Algunos tramos han estado cerrados cada año y medio.

La costa Granadina no despega porque la única forma de conectar con ella, sin posibilidad de peaje, es una carretera Nacional. Los productos devela costa granadina (costa tropical) y de la zona almeriense (invernaderos) que no tiene Autovía NO encuentran buena salida por carretera hacia la A7 del Mediterráneo.

Estoy de acuerdo en que Cataluña tiene que tener buenas comunicaciones. Es obvio pues además el tráfico que se mueve por allí es intenso dada su situación geográfica. Ahora bien, basándonos en el principio de solidaridad y redistribución de la renta coincidamos en que si una región/zona/comunidad/sujeto está en situación de desventaja es necesario apoyarla/o para que pueda tener futuro. Lo contrario es ahondar en las desigualdades.

Tienes todo el derecho a quejarte del estado en que está ese proyecto de carretera. Un 50% de mi IRPF va al Estado Central, y si Fomento decide que con mi IRPF se haga esa carretera pues estoy de acuerdo. Tienes tanto derecho como yo a quejarme del estado de la N340, sobre todo si hay accidentes y muertes de por medio.

Una publicación interesante, aunque no incluye a Cataluña...

http://www.dgt.es/wa..._Definitivo.pdf



Puntos negros en la Carretera N-340 ( Provincia GRANADA )
Punto kilométrico Longitud del tramo(m) Sentido de la circulación Accidentes con víctimas
305,0 200 Ambos 9
310,6 0 Ambos 3
312,5 100 Ambos 3
317,9 200 Ambos 3
320,8 100 Ambos 3
330,7 400 Ambos 7
334,3 0 Ambos 3
340,6 100 Ambos 3
342,6 0 Ambos 3
347,5 100 Ascendente 4

#12 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.886 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 29 septiembre 2012 - 12:55:29

Pues si que esta mal esa A92 en sentido sevilla :huh:

#13 jenofonte

jenofonte

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.856 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.0 iVTEC 07

Escrito 29 septiembre 2012 - 19:45:41

Lo cierto es que hay tramos impropios del siglo XXI.

El que antes comentaba de la N-232 a la entrada de Zaragoza, fue el 2º el año pasado en número de colisiones frontales (la pole se la llevó la N-332 a Benidorm)

http://portalvasco.com/blog/?p=5203

En el caso de la N-232, como comenté antes y al igual que el caso que ha puesto antrax, dispone de una bonita autopista de peaje cerca. En este caso, sensiblemente paralela y cercana, y a un precio desorbitado, como no.

Se podría poner un peaje flexible y barato para la multitud de camiones que circulan por la zona (por ejemplo, allí está la Opel) o idear algún sistema para tratar de descongestionar un poco esa nacional (30 kilómetros limitados a 80 km/h y prohibido adelantar en todo el tramo), pero es mejor seguir cobrando calentito el peaje. En este caso es una sociedad concesionaria, y creo recordar (hablo de memoria) que hubo prórroga para la concesión.

Teniendo en cuenta que ahora mismo ni se plantea el proyecto de desdoblamiento, seguirá esta carnicería durante años.

#14 Saxon

Saxon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.392 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Vizcaya
  • Coche:Accord 2.0 ES 6ª Gen.(CG9) Prelude 2.2 VTI 5ª Gen. (BB8)

Escrito 30 septiembre 2012 - 09:34:32

Es el mismo caso que el que expone antrax, y hacer una autovía paralela a una autopista de pago solo se puede plantear en un país como España, en el que el dinero público no es de nadie por lo visto, y así estamos como estamos, con el país arruinado. Es un disparate y un despilfarro sin sentido.

Los responsables de estas chapuzas tienen nombres y apellidos. Es el gobierno de Aznar en el año 2000 el que decide ampliar hasta 2026 la concesión de la Vasco-Aragonesa. Hasta el precio de los peajes lo ponen en el BOE. Y la concesionaria es Abertis, es la que se le da concesión, y su presidente se sienta en el consejo asesor del Presidente de la Generatitat.

Para sacarle la pasta a la gente no hay diferencias ideológicas ni pollas en vinagre....




0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos