
Teoría del infierno
#1
Escrito 30 octubre 2012 - 12:50:55
Teoría del Infierno.
La siguiente pregunta fue hecha en un examen trimestral de química en la Universidad de Toledo. La respuesta de uno de los estudiantes fue tan "profunda" que el profesor quiso compartirla con sus colegas, vía Internet, razón por la cual podemos todos disfrutar de ella.
Pregunta:
¿Es el Infierno exotérmico (desprende calor) o endotérmico (lo absorbe)?
La mayoría de estudiantes escribieron sus comentarios sobre la Ley de Boyle (el gas se enfría cuando se expande y se calienta cuando se comprime).
Un estudiante, sin embargo, escribió lo siguiente:
"En primer lugar, necesitamos saber en qué medida la masa del Infierno varía con el tiempo. Para ello hemos de saber a qué ritmo entran las almas en el Infierno y a qué ritmo salen.. Tengo sin embargo entendido que, una vez dentro del Infierno, las almas ya no salen de él. Por lo tanto, no se producen salidas. En cuanto a cuántas almas entran, veamos lo que dicen las diferentes religiones:
La mayoría de ellas declaran que si no perteneces a ellas, irás al Infierno. Dado que hay más de una religión que así se expresa y dado que la gente no pertenece a más de una, podemos concluir que todas las almas van al Infierno. Con las tasas de nacimientos y muertes existentes, podemos deducir que el número de almas en el Infierno crece de forma exponencial. Veamos ahora cómo varía el volumen del Infierno. Según la Ley de Boyle, para que la temperatura y la presión del Infierno se mantengan estables, el volumen debe expandirse en proporción a la entrada de almas.
Hay, por lo tanto, dos posibilidades:
1ª. Si el Infierno se expande a una velocidad menor que la de entrada de almas, la temperatura y la presión en el Infierno se incrementarán hasta que éste se desintegre.
2ª. Si el Infierno se expande a una velocidad mayor que la de la entrada de almas, la temperatura y la presión disminuirán hasta que el Infierno se congele.
¿Qué posibilidad es la verdadera?
Si aceptamos lo que me dijo Teresa en mi primer año de carrera (hará frío en el Infierno antes de que me acueste contigo), y teniendo en cuenta que me acosté con ella ayer noche, la posibilidad número 2 es la verdadera.
Doy por tanto como cierto que el Infierno es exotérmico y que ya está congelado. El corolario de esta teoría es que, dado que el Infierno ya está congelado, ya no acepta más almas y está, por tanto, extinguido... dejando al Cielo como única prueba de la existencia de un ser divino y amoroso, lo que explica por qué, anoche, Teresa no paraba de gritar: ¡Oh Dios mío! "
Dicho estudiante fue el único que sacó 'Matrícula de honor'....
#2
Escrito 30 octubre 2012 - 16:28:08
#3
Escrito 30 octubre 2012 - 16:36:02
Hombre, la verdad es que su respuesta es muy buena, pero es una gilipollez de pregunta y me parece absurdo que en una universidad se les cuestione a los estudiantes sobre algo que no existe.
Eso coméntaselo a un estudiante de teología.
#4
Escrito 30 octubre 2012 - 16:38:59

#5
Escrito 30 octubre 2012 - 18:34:27
te ponen un cero pero ante un juez deberia ser un 10!!!
Ay teresa..... ay teresa....

aunque yo hubiera sido más conciso, en la mesa no se habla de política ni de religion, y hallandome sentado en una, no puedo proceder a responder
#6
Escrito 31 octubre 2012 - 00:48:38

#7
Escrito 01 noviembre 2012 - 17:50:40
Estudiantes de algo que no existe, si así se quieren ganar la vida... no sabía ni que hubiese una carrera para eso, ya puestos pongamos otra para estudiar el universo de star trek y porque los romulanos y los klingons tienen tanta malaf0$||4
Mas fuerte me parece tirar X años de tu vida estudiando esto... Ya solo el hecho de las preguntas que hacen pues... Como vas a aplicar la ley de los gases cuando un alma no es un gas (suponiendo que exista)?? jaja
#8
Escrito 01 noviembre 2012 - 18:06:12

#9
Escrito 06 noviembre 2012 - 18:51:31
Si dios es perfecto y la perfección es lo bueno, y dios ha creado todo y está en todas partes además que la biblia ha sido rectada por un hombre podemos pensar:
-Algo perfecto no puede crear o construir algo imperfecto, porque sino ya no seria perfecto, entonces dios no puede crear algo imperfecto (el hombre), por lo que dios no ha creado el hombre.
O bien dios no es perfecto y ha creado al hombre(imperfecto), como dice la biblia, por lo que choca con su definición.
-Si dios lo ha creado todo y está en todas partes (según la biblia es omnipresente= esta en todos los lados) y el infierno existe, dios ha creado el infierno y a parte ha estado o bien esta ahí, pero..... en el infierno no estaba sólo el ¿diablo? ya podeis ver por donde voy.......
-Si dios dictó la biblia a un hombre y este lo transcribio y el hombre es imperfecto, puede ser que la biblia no esté bien redactada porque el hombre se puede haber equivocado.
Ahí dejo la idea.............
Que quede claro que no es con idea de desprestigiar solo pienso a partir de lo escrito en la biblia.
Yo creo como muchos que algo existe, pero no es ni dios, ni es la biblia, mas bien relacionado con la energía que cumple bastante con la definición de dios:
-Es omnipresente , la energia se encuentra en todos los lugares del universo
-No muere y no ha sido creada, definicion de ni se crea ni se destruye solo se transforma.
-La energia lo crea todo, crea los elementos con cargas electricas, electrones,protones, moleculas...
Editado por alecuba16, 06 noviembre 2012 - 18:57:16.
#10
Escrito 06 noviembre 2012 - 20:18:18
No se si es cierto lo que se cita en el primer post (ya lo había oído antes, aunque no se citaba la universidad en concreto), por lo que no se si a algún profesor universitario se le ha ocurrido preguntar algo así, ni si habrá base científica para dar respuesta a su pregunta, pero si os digo que a mí si un alumno me contesta una chorrada como esa (que Suena a chiste) le pongo un cero, no una matrícula de honor.
Por cierto, hablando de Matriculas de Honor. Conozco a un compañero que nunca ha dado una sola. Dice que si un alumno se la mereciera es porque sabe tanto como él, y eso.... ES IMPOSIBLE...

#11
Escrito 06 noviembre 2012 - 22:12:16

Como esto, no me digais que no es una matricula?


Editado por MerLiNz, 06 noviembre 2012 - 22:14:06.
#12
Escrito 06 noviembre 2012 - 22:22:37
Enseñar, evaluar e investigar. Para eso es para lo que le pagan, para dar una enseñanza DE EXCELENCIA. Ese es el objetivo de mi universidad.....
#13
Escrito 06 noviembre 2012 - 22:33:10
Por cierto, hablando de Matriculas de Honor. Conozco a un compañero que nunca ha dado una sola. Dice que si un alumno se la mereciera es porque sabe tanto como él, y eso.... ES IMPOSIBLE...
Bueno, por las universidades hay alguno que...
Yo tenía uno que decía (y lo peor es que aplicaba) que "el 10 no existe, el 9 para Dios, el 8 para mí...y vosotros del 7 para abajo"

Pero, vamos, con porcentajes de aprobados que daban miedo, con un 5.0 veías el cielo...
En cuanto al texto, tiene más años que la tos, supongo que será el típico texto que circula por la red, como aquel que decía que en un examen preguntaron:
"¿Qué es el riesgo?"
Y un alumno dejo todo el folio en blanco y justo al final escribió la frase: "Esto es riesgo".
Vamos, textos muy ingeniosos pero no creo que sean reales.
#14
Escrito 06 noviembre 2012 - 22:42:09
Ademas, hay veces que determinadas situaciones en las que te ponen te enseñan mas que saberte la tabla del 8 (por poner un ejemplo), si yo fuese profesor evaluaria a los alumnos por lo que realmente saben, no por lo que han "memorizado", conozco mucha gente que sacan 10 en los examenes porque se memorizan el libro de la pagina 1 a la pagina 20, pero luego les preguntas algo relacionado y no te saben contestar, porque no es lo mismo memorizar que entender.
Con todo esto quiero decir que hay muchas formas de evaluar, con esta respuesta (en el examen) el alumno ha demostrado ser inteligente, aunque no del todo, yo hubiese evitado poner la ley de boyle, mas que nada, porque que yo sepa, un alma no es un gas.
#15
Escrito 07 noviembre 2012 - 10:10:59
Con todo esto quiero decir que hay muchas formas de evaluar, con esta respuesta (en el examen) el alumno ha demostrado ser inteligente, aunque no del todo, yo hubiese evitado poner la ley de boyle, mas que nada, porque que yo sepa, un alma no es un gas.
Si aceptas la hipótesis que el alma es los gases liberados por el cuerpo durante la descomposición(comienza a las horas de morirse), si lo es, sino es refutable como has dicho.
Sobre lo demás mas que cierto he tenido profesores de la universidad que desde mi punto de vista no me han evaluado bien , es mas para mi que sabían menos que nosotros.
Por ejemplo tuve una profesora en primero de Sistemas Operativos, que cuando teníamos que repartir el espacio del sistema de archivos y crear el bitmap, asumía no se si por desconocimiento (creo que sí) que el tamaño de los sectores lógicos eran iguales a los bloques físicos, por lo que en un examen me jodió porque yo asumí el tamaño de bloque físico = 2x sector lógico y según ella que son iguales........ y eso es falso, basta con mirarse CUALQUIER DATASHEET de un disco duro, total se lo refuté bajándome una teoría de valga me la redundancia otro profesor de la universidad.
Otro gran problema que tuve con esta profesora fue que confundía las caras de los discos duros con las pistas.
Es decir para ella las caras de cada disco del disco duro (como los vinilos) eran pistas y las pistas eran caras.
Vamos una cosa ilógica totalmente y de alguien que no se ha mirado nada, pero bueno ya era el segundo examen y como no quería tener problemas simplemente lo "traduje" para hacerlo bien.
Moraleja hay muchos profesores ineptos en la universidad, y este es sólo un ejemplo, te podría contar mas.
Luego están los que le preguntas algo en concreto y le miras la cara como diciendo dios que contesto y te dicen está en la bibliografía...algunos se piensan que por ocupar ese puesto es que están cualificados como tal.
No dudo que sean doctores pero lo serán en otra cosa que no es informática en mi caso, al menos en la que te he indicado arriba.
Editado por alecuba16, 07 noviembre 2012 - 10:17:27.
#16
Escrito 07 noviembre 2012 - 20:03:45
Una vez tuve un caso curioso, me hicieron desarmar y armar una distribucion para quitar una bomba de inyeccion, esta bomba perdia gasoil e iba un maestro a cogerla, abrirla y cambiarle los pertinentes retenes/juntas/toricas... Pues bien, a la hora de montar no apunte las marcas de la distribucion, cogi el autodata e hice el reglaje desde 0 sin problemas (era bastante sencillo), pues ahora el coche no arrancaba... El mismo profesor que abrio la bomba me miro diciendo "vaya tela la que has formado" y me estuvo echando una charla... Pues otro maestro estuvo con el coche liado y al final descubrio que el problema era la bomba, por lo visto llevaba una tapadera con corredera para regular el gasoil, pues no la marco, la coloco como le dió la gana y por eso no arrancaba, cuando me entere que fue de la bomba fui a hablar con el profesor para restregarselo por la cara y en vez de decirme "al final tuve yo la culpa y no tu" solo sabia decirme "es que...." "es que...."... En fin, para que tu veas como son las cosas, yo cuando me equivoco lo digo y lo intento arreglar, no me pongo a echarle las culpas al otro...
El final le dije a todo el instituto el problema que tuve con el profesor, y seguro que ese año se llevo una mala reputacion, como no era mi profesor me daba igual...
Pero para que tu veas, un profesor no solo te debe enseñar X cosa, también te deberia enseñar a tener un poquito de humildad, y que equivocarse no es malo, por algo somos humanos.
#17
Escrito 13 noviembre 2012 - 14:51:14
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos