
INSTALACION TURBO ACCORD 2.4
#21
Escrito 03 December 2012 - 15:32:50
#22
Escrito 03 December 2012 - 20:22:25
esta la opcion del rotrex,es mas sencillo de instalar,no le pide tanto al motor y da una buena potncia,creo que indiana lo llevo también un tiempo,o me equivoco?pero ha dicho que tenia uno por ahi guardado
#23
Escrito 03 December 2012 - 20:44:22
Pues ha mi me encantaria ponerle un turbo al 2.4 es una de las cosas que llevo tiempo queriendome enterar ya que tuve algunas chorradas que arreglar y ahora lo tengo perfec, pero no hay ni sitio apropiado para que te lo monten y te lo expliquen ni pasta, porque vale una pasta ponerselo, no?
Si no quieres muchos quebraderos de cabeza, fiabilidad aunque menos potencia tienes la opcion de poner un Compresor, por ejemplo el Comptech o Jackson Racing.
Lo peor es el tema de electronica, que tienes que tocarla, y barato del todo no es.
#24
Escrito 05 December 2012 - 10:52:07
#25
Escrito 06 December 2012 - 12:55:58
#26
Escrito 06 December 2012 - 14:03:14
Con lo bien que va un motor atmoférico......... yo no le pondría turbo.
Para poner turbo tienes que modificar un montón de cosas incluida la electrónica. Pues empieza cambiando admisión, colectores de escape, junta de admisión Hondata y mete una FlashPro para la electrónica. Si con esto no tienes suficiente, siempre puedes seguir cambiando cosas para mejorar en atmosférico, o directamente meterle el turbo. La FlashPro ya te servirá para hacer electrónica para turbo y para controlar a éste.
#27
Escrito 06 December 2012 - 16:58:27
#28
Escrito 06 December 2012 - 19:21:44
Gracias, con eso cuanta potencia puedo ganar?
La potencia máxima no es tan importante como parece, aquí comentamos algo el tema http://clubhondaspir...2005/?p=1958676
Pero te digo que mi Accord con le electrónica de origen, CAI Fujita, junta de admisión Hondata y colectores de escape Comptech estaba en 212 cv. Ahora, mientras no se le haga la electrónica a medida no lo llevaré al banco. Pero simplemente con el mapa base la mejora que se aprecia es muy importante, sobre todo la zona de 4000 a 6000 rpm.
#29
Escrito 06 December 2012 - 20:18:46
Muy bonito tu accord 4ngel!!!
#30
Escrito 06 December 2012 - 20:50:24
A los S13 o S14, no recuerdo bien, se les suele girar los casquillos con el motor de serie...
Hombre, si despues de 20 años este es su problema pues xDD. Se le va a los S13, pero es debido al desgaste y/o falta de lubricacion (bajo mantenimiento), yo he desmontado como 5 motores de estos y TODOS estaban llenos de mierda por dentro, vamos que el circuito de lubricacion estaba a tope de colesterol . El caso es que los S14 también estan empezando a petar (los años pasan factura a todos
).
Pero vamos, que por mucha potencia que tengas no quiere decir que te vaya a petar los casquillos, yo diria que suelen ser otros problemas que acaban jodiendo los casquillos. Por ejemplo, se de un S13 con 600cv a las ruedas que el tio lleva como 2-3 años con el y el unico problema que le ha dado ha sido que partio la caja de cambios.
Yo he visto un D17 con menos de 5? años y problemas de casquillos, no recuerdo bien porque fue, pero fijate que poco tiempo.
#31
Escrito 06 December 2012 - 21:45:27
Un K24 atmosférico sin modificar internamente pistones, bielas, cigüeñal, solo modificando VTC, árboles, admisión y escape, con la electrónica necesaria puede subir a 270CV.
Esa potencia se puede sacar soplando a menos de 0,5bares, no es necesario reforzar nada, sin tocar nada más que electrónica y por menos dinero incluso que la preparación atmosférica.
Si nos gastamos 3.000€ o más, dependiendo de lo que queramos lo ponemos en bastante más de 400CV sin soplar demasiado.
Los problemas suelen venir por errores de cálculo, montaje, material de poca calidad, querer ahorrar donde no se debe...
Con suerte para la próxima temporada de circuitos lo tengo de nuevo dando guerra, lo tuve con turbo 2 años usándolo a diario sin problema hasta que el casquillo giró, picarse en Guadix con un GT3 no fué buena idea y menos sin tener todo ajustado pero de todo se sacan cosas positivas
#32
Escrito 06 December 2012 - 22:06:06
#33
Escrito 06 December 2012 - 22:31:27
Pues asi es, subir de cv's a un atmosferico es muy dificil, te puedes gastar miles de euros y subir 10cv lo mas rapido y economico es turbo, también tienes la opcion de un compresor.
#34
Escrito 06 December 2012 - 22:56:29
Hombre yo creo que poner al K24 con mas menos 230 cv en atmosférico no es tan dificil. Si no recuerdo mal el de deftonyc estaba en esas cifras con 4 chuches y el reflash de hondata.
#35
Escrito 06 December 2012 - 23:32:00
Con buenos colectores de admisión y escape, escape curioso y buena admisión se pone en 220, el mío antes de hacer nada de turbo estaba en 218 en banco fiable. Pero solo eso ya cuesta casi 2.000€ si te metes en electrónica o refllash vas sumando, ya llegar a los 270... 2 árboles y el piñón VTC 3.000€ sin mano de obra.
Son preparaciones distintas y sensaciones distintas, desde luego un atmosférico tiene algo que no tiene un turbado, pero al revés también.... es un dilema
Lo del compresor... pues es algo intermedio entre los 2 anteriores pero a precio similar, yo tengo un Rotrex que quizá ponga algún día, es mucho más sencillo que un turbo, solo que pierdes el aire acondicionado, no así con otras marcas de compresores, pero ya se disparan en precio.
#36
Escrito 07 December 2012 - 01:45:01
Cuando pase la garantía creo que habrá que hacerle algo al mio, que no es gasolina, pero me da tanta envidia veros hablar con tanta soltura que me animais
Un saludo.
#37
Escrito 11 December 2012 - 09:50:11
Saludos
#38
Escrito 11 December 2012 - 11:10:06
Creo que lo mejor es que indiana te indique una preparación completa.
Editado por mr.xkr, 11 December 2012 - 11:10:37.
#39
Escrito 11 December 2012 - 14:53:06
#40
Escrito 11 December 2012 - 21:59:26
Lo que recomiendo encarecidamente, es no comprar turbos de dudosa calidad, mejor gastarse los cuartos en Marcas reconocidas y sobre todo elegir el modelo mejor que podamos pagar.
Garret, Turbonetics, Precision, Mitsubishi y similares son una garantía.
Siempre es preferible lubricados y refrigerados por agua a los solo lubricados.
Mejor elegir los de rodamientos cerámicos que los encasquillados.
El tipo depende de la aplicación que se quiera, pequeños cargan rápido y pueden servir para motores de serie con soplado bajo, no más de 0,5 bares, tendremos un pepino serio y un cambio de prestaciones brutal.
Lo mejor es tomarse tiempo en planificar lo que queremos y adaptar el presupuesto, te puedes gastar menos de 1000€ o más de 5000€ todo depende
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos