Se han dado algunos casos de consumo por exceso de bruñido, a alguno le han cambiado por eso el motor entero, (preguntad en Galcar Narón) pero eso suele estabilizar con los kms.
Saludos.
Escrito 05 marzo 2013 - 23:03:35
Se han dado algunos casos de consumo por exceso de bruñido, a alguno le han cambiado por eso el motor entero, (preguntad en Galcar Narón) pero eso suele estabilizar con los kms.
Saludos.
Escrito 06 marzo 2013 - 11:16:56
Estos motores vienen muy ajustados de fábrica ,sino se respeta un poco el rodaje y el calentamiento,pués gastarán aceite a la larga.Saludos.
Escrito 06 marzo 2013 - 12:18:51
Estos motores vienen muy ajustados de fábrica ,sino se respeta un poco el rodaje y el calentamiento,pués gastarán aceite a la larga.Saludos.
Es todo lo contrario, no necesitan rodaje y consumen más al principio y va descendiendo, algunos en 10.000 otros en 50.000km, el cambio que comento se tragaba 250cc en cada depósito y se lo cambiaron gracias a la insistencia del conce con 4.500km pues para Honda seguía en tolerancia que es un tope de 1 litro a los 1.000km.
Saludos.
Escrito 06 marzo 2013 - 12:47:58
El mío estaba duro como una piedra ,hasta se me calaba a veces,después de 5000 km se fué suavizando.Ese motor tenía una avería,un retén,una guía,un segmento,"vaya vd a saber".Con el aceite Gulf de toda la vida a mí a penas me gasta.Saludos.
Editado por ofiuco, 06 marzo 2013 - 12:49:16.
Escrito 06 marzo 2013 - 12:49:51
Se han dado algunos casos de consumo por exceso de bruñido, a alguno le han cambiado por eso el motor entero, (preguntad en Galcar Narón) pero eso suele estabilizar con los kms.
Saludos.
me podrias explicar que es eso ???
Escrito 06 marzo 2013 - 13:54:58
Es el acabado del interior del cilindro, aunque en el idtec la capa de lubricante es de sólo 0.8 a 1,2 μm, si ha sido mecanizada en exceso (ángulo de bruñido, valores de rugosidad y la cuota de rebaje de grafito son valores que afectan a esta mecanización), o por decirlo de forma entendible si hay más superficie con venas-valles que mesetas de lo ideal, no se generará una película correcta de aceite entre el segmento del pistón y la superficie de rodamiento sino que el lubricante irá saltando de valle a valle accediendo a la cámara de combustión hasta que con el uso reaparezcan superficies meseta. Un aceite de mayor viscosidad eliminará el consumo pero producirá desgastes excesivos y entonces consumirá de por vida. Lo mismo con aditivos anticonsumo. No hagas caso.
Si no tienes humo blanco ni problemas en el DPF no tienes consumo excesivo y con toda seguridad se normalizará con los km.
Resulta costoso y engorroso rellenar pero es lo mejor que puedes hacer.
Escrito 06 marzo 2013 - 14:05:52
Puede ser por mal ajuste o mala calidad de los segmentos,como les pasaba a los Seat,por no hablar de las guías de válvulas o los
retenes,que es donde se suele producir el consumo mayormente.
Un buen rodaje de segmentos hace que no se consuma apenas aceite,amén de un aceite de calidad y no forzar el motor hasta
alcanzar la temperatura normal.Saludos
Escrito 06 marzo 2013 - 16:43:12
Anx lo normal es que el bruñido lo haga una maquina automatica en caso de una fabricacion de un motor en serie, es decir, quedan todos mas o menos igual, lo unico que cambia es el diametro, por eso sacan pistones de distintos grados.
Escrito 06 marzo 2013 - 19:24:27
Hay preparadores de motores que hacen el rodaje a saco con el primer cambio con mineral y los siguientes en rangos de 500 , 1000km , 5000km y han obtenido buenos resultados.
Asi que en un motor tan nuevo y tan perfeccionado desde la maquina habria que ver hasta que punto el rodaje es "rodaje".
Por ahi circula hasta un artículo que muchos fabricantes de motores hacen un rodaje previo antes de montarlo cuando hacen las pruebas de que todo funcione ok, el rodaje lo hacen en pocos minutos.
Editado por alecuba16, 06 marzo 2013 - 19:25:43.
Escrito 06 marzo 2013 - 20:01:28
Y la prueba de calidad de aceleración, cambio de marchas y frenos se la hacen al desembarcar los coches.Teneis que ver alguna vez con que rapidez lo hacen, a mi en concreto me da mucha pena verlo, con esos motores en frio, sin ponerse en marcha durante semanas.
Escrito 06 marzo 2013 - 22:41:54
Y la prueba de calidad de aceleración, cambio de marchas y frenos se la hacen al desembarcar los coches.Teneis que ver alguna vez con que rapidez lo hacen, a mi en concreto me da mucha pena verlo, con esos motores en frio, sin ponerse en marcha durante semanas.
Que la prueba de calidad la hacen cuando desembarcan los coches???.
Como es eso?. No entiendo.....
Un consumo excesivo son los 4 litros de aceite que se ha bebido un bmw 320 de un amigo en 10 dias....eso si es consumir y lo demas cuento....jajaja. Presupuesto en la bmw.............7.400€. Telita!!!!!
Escrito 06 marzo 2013 - 22:50:35
Que la prueba de calidad la hacen cuando desembarcan los coches???.
Como es eso?. No entiendo.....
Un consumo excesivo son los 4 litros de aceite que se ha bebido un bmw 320 de un amigo en 10 dias....eso si es consumir y lo demas cuento....jajaja. Presupuesto en la bmw.............7.400€. Telita!!!!!
Ja ja, es una forma de hablar.Cuando un operario tiene que desembarcar 50 o mas vehículos de un barco al muelle y luego montarlos en la grua, imagínate como lo hace, como si estuviera en una prueba cronometrada, echándo leches a toda pastilla.Por cada minuto que tarde más en un coche este se te multiplica por 50 o más.Imagínate la descarga, da pena como tratan los coches nuevos sin estrenar.
Escrito 07 marzo 2013 - 15:16:51
EL mio no consume nada entre cambios o por lo menos no es perceptible, pero también respeto mucho lso tiempos de calentamiento y no suelo apurar las marchas, e slo que que tiene pasarse al petroleo...
Escrito 07 marzo 2013 - 18:57:32
Ja ja, es una forma de hablar.Cuando un operario tiene que desembarcar 50 o mas vehículos de un barco al muelle y luego montarlos en la grua, imagínate como lo hace, como si estuviera en una prueba cronometrada, echándo leches a toda pastilla.Por cada minuto que tarde más en un coche este se te multiplica por 50 o más.Imagínate la descarga, da pena como tratan los coches nuevos sin estrenar.
En las campas tampoco se quedan cortos, aquí llegan en tren y los sacan marcha atrás con una facilidad tremenda.
Hay algún video por internet y se veía como hacian trompos y tal, de echo tienen un taller propio para poner accesorios y reparalos de los golpes que sufren durante el traslado.
Escrito 07 marzo 2013 - 19:38:44
otra cosa no, pero respetar los tiempos de calentamiento "al dedillo", nunca le pegado un pisoton en frio ni muchos menos, y soy de esos al que miran raro cuando aparca y lo deja un minutillo encendido para enfriar el turbo.
Así que temas de pisotones en frio y esas cosas 100% descartado !!! y tampoco soy de esos que va a cuchillo todo el día.
Escrito 08 marzo 2013 - 11:50:16
Entonces, o bien se te subsana con lo Km o tendrás que comentarselo a la Honda, aunque si no pasa del marcado por el fabricante, no te van a areglar nada.
Escrito 08 marzo 2013 - 15:26:50
En las campas tampoco se quedan cortos, aquí llegan en tren y los sacan marcha atrás con una facilidad tremenda.
Hay algún video por internet y se veía como hacian trompos y tal, de echo tienen un taller propio para poner accesorios y reparalos de los golpes que sufren durante el traslado.
Escrito 13 abril 2013 - 15:45:45
Vaya mosqueo con lo del consumo de aceite. Durante los primeros 80.000 kms no me ha consumido nada, pero despues de pasar una campaña relacionada con el aceite (en el conce me dijeron cambio de aceite y reprogramar) a empezado a consumir bastante. Ahora tiene 110.000kms y en 13.000 kilometros me ha consumido algo mas de un litro. Le ha pasado a alguien mas? Hasta ahora le ponía Esso 5w30 y la última vez Shell Helix ultra extra 5w30.
Escrito 13 abril 2013 - 16:00:24
Escrito 13 abril 2013 - 16:28:21
Editado por Toyboy, 13 abril 2013 - 16:32:35.
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos