Ir al contenido

Club HondaSpirit uses cookies. Read the Política de Privacidad for more info. To remove this message, please click the button to the right:    I accept the use of cookies

Foto

¿Cómo lo van a hacer? 2020: 4l/100kms.


  • Por favor identifícate para responder
12 respuestas en este tema

#1 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 43,706 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 21 March 2013 - 19:22:48

Autoblog.

La EU ratifica los nuevos límites de CO2, y pasa de las peticiones alemanas
por Guillermo Alfonsin de 21 de Mar del 2013
----------

95 gramos de CO2 de media por kilómetro recorrido, lo que viene a equivaler a un consumo medio de 4 litros cada 100 kilómetros. Esa es la cifra que la Unión Europea ha marcado como objetivo de media para todos los fabricantes que vendan coches en la Unión en 2020. El objetivo para 2015 es de 130 gramos de CO2 de media por kilómetro (5,6 litros por cada 100 kilómetros de consumo).

Los fabricantes que se salgan de esas cifras medias en la suma total de modelos vendidos en Europa se enfrentarán a sanciones por parte de los gobiernos de la Unión Europea.

Esta norma fue ratificada esta misma semana, como respuesta a las continuas presiones del gobierno alemán. Los fabricantes de coches potentes y de alta cilindrada (BMW, Audi, Mercedes-Benz) buscaban ciertos anexos a la norma para poder seguir vendiendo coches con valores muy por encima de esa media legal.

Bajo nuestro punto de vista, es un éxito para la libre competencia que la UE haya "pasado" de las peticiones alemanas Teniendo en cuenta las circunstancias del mercado, la UE ya contempla un plan de "supercréditos". Estos permiten incrementar la media de emisiones de la flota de ventas de cada fabricante, si este llega a producir una cantidad determinada de vehículos eléctricos.

El problema para Alemania y sus fabricantes es que esos "supercréditos" permitirán incrementar "sólo" 2,5 gramos de CO2 por kilómetro la media "legal" para los fabricantes. Alemania estaba presionando para que ese límite no existiera, con lo que, a base de fabricar más y más vehículos de emisiones "cero o casi cero", sus fabricantes locales pudieran subir más sus emisiones medias totales.

Los peligros de que la propuesta alemana fructificara eran obvios: sin un límite de "supercréditos", los fabricantes más poderosos podrían bombardear el mercado con eléctricos a precio de coste a fin de justificar las ventas de modelos más contaminantes, que sería con los que compensarían el balance económico.

Con esta vía cerrada, el downsizing será un hecho evidente en los próximos siete años, en los que viviremos una fuerte inversión en I+D por parte de los fabricantes premium, que tendrán que buscar la manera de vender más coches pequeños para compensar lo que emiten sus grandes berlinas. Así se entiende que marcas como Mercedes-Benz estén pensando en modelos del tamaño del Renault Clio.

Ahora sólo falta que se actualice el NEDC para que los consumos y emisiones homologados se acerquen más a la realidad, y no vivamos una segunda fase de fabricantes diseñando coches por y para superar normativas, en lugar de dar preferencia a los intereses de los clientes finales.

#2 S2000Gr

S2000Gr

    ___9555 rpm___

  • Miembros
  • 7,792 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:No conviene pedir peras al olmo.
  • Coche:S2000

Escrito 21 March 2013 - 19:36:02

013.jpg

033.jpg



#3 ofiuco

ofiuco

    Asimo Avanced

  • Banned
  • 2,228 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 7 I-CTDI Exe

Escrito 21 March 2013 - 20:09:15

 El nuevo IS300 HYB homologa ese consumo,ese será el futuro.saludos



#4 touro

touro

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 509 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:pontevedra
  • Interests:Aprender y aportar
  • Coche:Honda eg2

Escrito 21 March 2013 - 22:02:09

A día de hoy es incompatible combinar esas emisiones con fiabilidad mecanica, los diesel vienen acusando problemas mecanicos en los ultimos años por este mismo motivo, problemas que se acusaran exponencialmente en el futuro al mismo tiempo que aumenta el precio de los componentes del sistema antiemisiones resultando cada vez mas inviable la sustitucion de estos acortando la vida util de los vehiculos y encareciendo su mantenimiento, todo este proceso contribuira de forma decisiva y brutal en la transicion de los motores de conbustion a electricos



#5 limpio

limpio

    pienso........ con lo cual EXISTO!!!

  • Miembros
  • 4,135 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:accord 2.4 201 cv executive piel

Escrito 21 March 2013 - 23:09:53

pues nada,veremos los ferraris, lambos y demás a butano, aunque en sevilla hay varios taxi  prius hibridos y a glp, dicen que la gasolina ya no es un problema, mitad a pilas y la otra mitad a 60 centimos el litro.

saludos.



#6 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 43,706 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 21 March 2013 - 23:34:57


 El nuevo IS300 HYB homologa ese consumo,ese será el futuro.saludos


Y el 1.6 IDTEC de Honda. 94 gr en el Civic. Ya veremos en el CRV...<_<

#7 alecuba16

alecuba16

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3,368 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Uno ahi

Escrito 22 March 2013 - 00:01:03

Ideas ya empleadas en el pasado pero no sé porque a los ingenieros no la implementan:

 

Una valvula de escape de presión por cilindro , apagado inteligente de cilindros del motor segun la demanda, cuando no haya demanda, se pueden usar 2 de 4 y esos dos sin usar abrir esta valvula para que no tengan compresión y sean como si un "supercargador" es decir ayudan a aspirar, pero lo que aspiran lo ayudan a inyectar en los cilindros hermanos.

 

Mas o menos un inventó asi lo vi en documentos de los años 60-70, pero a día de hoy lo mas parecido son los motores de corvette que no llegan a liberar la compresión por lo que es una "chapuza" como el star-stop.



#8 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4,207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 22 March 2013 - 03:59:44

Ideas ya empleadas en el pasado pero no sé porque a los ingenieros no la implementan:

 

Una valvula de escape de presión por cilindro , apagado inteligente de cilindros del motor segun la demanda, cuando no haya demanda, se pueden usar 2 de 4 y esos dos sin usar abrir esta valvula para que no tengan compresión y sean como si un "supercargador" es decir ayudan a aspirar, pero lo que aspiran lo ayudan a inyectar en los cilindros hermanos.

 

Mas o menos un inventó asi lo vi en documentos de los años 60-70, pero a día de hoy lo mas parecido son los motores de corvette que no llegan a liberar la compresión por lo que es una "chapuza" como el star-stop.

 

has visto un motor 3 cilindros o 5 cilindros? Vibran de la ostia (a pesar de que les meten mas amortiguacion al motor y mayor acustica) Pasaria lo mismo con esta idea, piensa que con 4 cilindros a cada media vuelta tendremos un empujon de uno de los cilindros que combustiona, sin embargo con 2 cilindros tendriamos un empujon cada 1 vuelta por lo cual el motor no iria igual de fino. Otra cosa a destacar es por ejemplo 6 cilindros, si te falla un cilindro tienes que tener una finura sabiendolo que no veas, yo la primera vez que vi un 6 cilindro con 1 cilindro fallar apenas se notaba la diferencia.

 

Lo que tienen que dejar es de tocar las pelotas, hay paises/empresas que contaminan mas que un simple vehiculo (o todo el conjunto) y ahi estan... Lo unico que van a conseguir con esto es parar el mercado porque nadie va a comprar un coche que no le guste, o que tenga 20cv... La gente se ira a 2ª mano y se dejara de comprar vehiculos nuevos...



#9 Carba

Carba

    ¿Necesitas ayuda? Aquí estoy. Si hay que sacar el remo. también

  • Moderadores
  • 10,382 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Oviedo
  • Coche:Accord Tourer 8 2.0 Elegance (CW1 - R20A3). Dic 2010

Escrito 22 March 2013 - 11:14:14

También podrían devaluar el gramo :crazy:



#10 alecuba16

alecuba16

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3,368 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Uno ahi

Escrito 23 March 2013 - 11:57:44

has visto un motor 3 cilindros o 5 cilindros? Vibran de la ostia (a pesar de que les meten mas amortiguacion al motor y mayor acustica) Pasaria lo mismo con esta idea, piensa que con 4 cilindros a cada media vuelta tendremos un empujon de uno de los cilindros que combustiona, sin embargo con 2 cilindros tendriamos un empujon cada 1 vuelta por lo cual el motor no iria igual de fino. Otra cosa a destacar es por ejemplo 6 cilindros, si te falla un cilindro tienes que tener una finura sabiendolo que no veas, yo la primera vez que vi un 6 cilindro con 1 cilindro fallar apenas se notaba la diferencia.

 

Lo que tienen que dejar es de tocar las pelotas, hay paises/empresas que contaminan mas que un simple vehiculo (o todo el conjunto) y ahi estan... Lo unico que van a conseguir con esto es parar el mercado porque nadie va a comprar un coche que no le guste, o que tenga 20cv... La gente se ira a 2ª mano y se dejara de comprar vehiculos nuevos...

 


Ten en cuenta que vibran sobretodo por la descompensación y la aceleración y des aceleracion que se produce al tener que comprimir en unos cilindros que no se están usando.  Lo que yo comento elimino dicho problema en su momento pero no por vibración sino para aprovechar la energia.

 

Tendrias que probar los ecoboost de 3 cilindros, es increible lo fino que va , nada que ver los la chapuza de VW-audi-seat de 3 cilindros, que es una chapuza del siglo.......

 

Yo te digo que he visto un motor ingles, que se usaba en los años 50 que usaba una tercera valvula pro cada cilindro (era tricilindrico) , era para una motobomba, siempre mantenia un ´regimen cuando llegaba a dicho regimen por unos contrapesos que se iban levantando por la fuerza centrifuga abria dichas valvulas y dejaba de inyectar en dos cilindros, dejando uno solo para mantener el régimen o inclusive desconectando los tres cuando las bolas alcanzaban la altura máxima.

 

Simple sencillo y funcional, no entiendo como actualmente teniendo gestión electronica no se hace, bueno honda ya desconecta una valvula, ahora solo queda, dejar abierto un cilindro con algún tipo de válvula abierta o inversamente abierta si choca con el cilindro, hacer algun tipo de circulacion para aprovechar el desplazamiento del aire para otro cilindro que esté admisionando.....


Editado por alecuba16, 23 March 2013 - 12:05:49.


#11 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4,207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 24 March 2013 - 23:00:14

El problema no es la cantidad de cilindros, ya puedes tener un 2.0 de 6 cilindros y otro 2.0 de 4 cilindros con los mismos caballos que el consumo es similar, si tuviesemos 6 cilindros y desactivasemos a 4 cilindros como tu comentas cuando no sea necesario, entonces tendriamos que acelerar mas para mantener una velocidad constante ya que perderiamos par/potencia, el consumo esta basado en la cantidad de mezcla que entra al cilindro, es decir lo que pisemos el acelerador y el regimen, es decir, si entran 100lpm de aire no hay mas remedio que darle a esos 100l su correspondiente parte de gasolina, ahora bien, si tenemos 6 cilindros y aspiran esos 100lpm y desactivamos a 4cilindros tendriamos que acelerar mas para que no se nos venga abajo por lo cual al final seguiremos teniendo esos 100lpm de consumo, sin contar que a pesar de que los cilindros no tengan compresion tienen perdidas por friccion de segmentos y también tendrian que mover un peso (bielas+pistones) por lo cual hasta seria mas ineficiente que seguir con los 6 cilindros.

 

Lo que realmente seria eficiente y una revolucion serian valvulas electronicas, es decir, valvulas admision+escape electronicas, podriamos modificar la apertura y tiempo electronicamente segun el mapeado que le den a estas, a diferencia de los sistemas que tenemos actualmente (mecanicos) tendriamos un control total, con eso si se ahorrarian unos litros de combustible, sin contar que se reducirian las emisiones, nos olvidariamos de tener que lubricar la culata, que poner una correa de distribucion, mover arboles de levas...

 

Otra cosa interesante también es la compresion variable, existen por ahi motores con esta caracteristica pero daban sus problemas, sin embargo estoy seguro que en la actualidad con el avance que tenemos seria mas viable, imaginate ir con 13:1 (o mas) de compresion a baja carga (velocidad crucero) y cuando le demos caña que esta baje a un valor seguro para evitar detonacion, obtendriamos un ahorro de combustible extra ya que el motor seria mas eficiente.



#12 deibit

deibit

    Flat out until you see God, count to three, then brake

  • Moderadores
  • 6,047 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Deutschland
  • Coche:MY08 Honda S2000

Escrito 25 March 2013 - 10:41:44

Menos mal que los 4l/100 es la media de todos los vehiculos de la marca, lo jodido es que es que tiene que ser de coches "vendidos" y no "ofrecidos"

Si tuviese que ser el consumo medio de cada coche vendido, íbamos arreglados.

Y ya que estamos, "el punto de vista" (como dicen ellos) de Autoblog me parece vomitivo, aberrante y putrefacto.. pero al fin y al cabo es una opinión mas (como la mía)

#13 deibit

deibit

    Flat out until you see God, count to three, then brake

  • Moderadores
  • 6,047 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Deutschland
  • Coche:MY08 Honda S2000

Escrito 25 March 2013 - 14:37:36

Y por cierto, me gustaría que el tal Alfonsín explicase lo del "gran exito" a compañias como Koenissegg, Ferrari, Pagani, Lamborghini, Bentley, Rolls Royce, GTA, Wiesmann, Alpina, Mc Laren etc etc etc,

Pero que lo haga cara a cara y delante de los trabajadores de todas esas empresas. A ver si sigue teniendo la desvergüenza que demuestra cuando publica noticias populistas en blogs de segunda división.




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos