Esto es un ejemplo sobre nuestro coche que me obsequió un forero en FC para ver la diferencia entre aceleración en régimen de PAR máximo y de potencia máxima en la misma marcha:
Honda Accord 2.4
201 cv @ 7000 rpm
234 Nm @ 4600 rpm
1559 kg
225/50 R17 (656,8 mm de diámetro, 2063.4 mm de circunferencia)
desarrollo en 3ª: 6,58 (contando caja de cambios y diferencial)
condiciones de la prueba, aceleración en 3ª en el régimen de par máximo y en el régimen de de potencia máxima.
A) aceleración en régimen de par máximo en 3ª (4600 rpm y 86.5 km/h)
234 Nm en el cigüeñal serán 234*6,58= 1540 Nm en las ruedas
1540 / (0.6568/2) = 4688 N que hacen la ruedas con el suelo.
Como F = m*a, a=4688/1559 = 3 m/s^2
aceleración en régimen de potencia máxima en 3ª (7000 rpm y 131.6 km/h)
a 7000 rpm, el motor entregará 201*735,5/(7000/60*2*PI)= 201,7 Nm
201,7 Nm en el cigüeñal son 201,7* 6,58 = 1327,2 Nm en las ruedas
1327,2 / (0,6568/2) = 4041,4 N que hacen la ruedas con el suelo.
Como F = m*a, a=4041,4/1559 = 2,6 m/s^2