
Futuro CR-Z para 2016
#1
Escrito 19 September 2013 - 12:26:41
#2
Escrito 23 September 2013 - 23:08:32
Archivos adjuntos
#3
Escrito 24 September 2013 - 06:59:58
#4
Escrito 24 September 2013 - 07:59:26

#5
Escrito 25 September 2013 - 08:25:34
Enviado desde mi HTC One usando Tapatalk 4
#6
Escrito 25 September 2013 - 09:34:02
Yo no me atreví a publicar la foto esa aquí, me pareció demasiado fantasiosa X D
#7
Escrito 27 September 2013 - 12:40:57
Vaya cambio mas radical, ¿no?, con esa subida de potencia no sería casi competencia directa del Civic Type R?.
#8
Escrito 27 September 2013 - 14:30:28
#9
Escrito 27 September 2013 - 16:05:41
Enviado desde mi HTC One usando Tapatalk 4
#10
Escrito 30 September 2013 - 17:50:33
Eso que pollas es, el coche de Oliver & Benji?
tu tienes un serio problema con el Z en todos los posts que he visto lo criticas, has probado alguno?
mira el prototipo del s2000 que precioso:
http://www.s2kblog.c...r-to-the-s2000/
la gente mira un boceto de algun dibujante y se creo que va ser asi,
ningun coche sale ni parecido al prototipo.
Editado por SteCu, 30 September 2013 - 17:52:16.
#11
Escrito 30 September 2013 - 22:43:43
Sí, lo ha probado, MUCHO. Doy fe. Pero es que su nivel sobre un "deportivo" está en los 240CV tracció tresera y las 9.200rpm, y eso es un problema cuando se está hablando de un "híbrido deportivo" de 128CV y tracción delantera.
Hay otra cuestión, un S2000 es un deportivo muy radical, con un motor cinco vive es consecutivas premiado, con el Récord litro/CV en los atmosféricos hasta hace dos años que vino un 458 Italia. El éxito comercial del CRZ está por definir, pero no nos engañemos, no va por buen camino. Eso sí, es una rara avis en su concepto. No hay un deportivo híbrido como el CRZ en ningún mercado.
Digamos que al CRZ se lo ha cargado el mercado actual y al S2000, sus emisiones...
Pd. A mi el CRZ me gusta, aunque creo que 50CV más le hubieran venido de perlas.... Con un turbillo pequeño incluso......
#12
Escrito 01 October 2013 - 00:13:00
NO me creo nada viniendo de honda. una marca con buenos coches pero lo bueno se lo quedan los americanos y los japoneses.
dc5,fd2,civic si etc,etc.
aun estoy esperando por el civic typer R y por el RCZ R.
por que marcas como ford sacan el focus y al poco tiempo la version deportiva ST/RS y honda saca un modelo y la variante deportiva tarda tantiiiiiiiiiiiisimo.
#13
Escrito 01 October 2013 - 10:10:17
Pues su problema es que tiene un Honda deportivo, un S2000 y en efecto, ha probado sobradamente otro Honda deportivo, el CR-Z.
Sí, lo ha probado, MUCHO. Doy fe. Pero es que su nivel sobre un "deportivo" está en los 240CV tracció tresera y las 9.200rpm, y eso es un problema cuando se está hablando de un "híbrido deportivo" de 128CV y tracción delantera.
Hay otra cuestión, un S2000 es un deportivo muy radical, con un motor cinco vive es consecutivas premiado, con el Récord litro/CV en los atmosféricos hasta hace dos años que vino un 458 Italia. El éxito comercial del CRZ está por definir, pero no nos engañemos, no va por buen camino. Eso sí, es una rara avis en su concepto. No hay un deportivo híbrido como el CRZ en ningún mercado.
Digamos que al CRZ se lo ha cargado el mercado actual y al S2000, sus emisiones...
Pd. A mi el CRZ me gusta, aunque creo que 50CV más le hubieran venido de perlas.... Con un turbillo pequeño incluso......
Yo personalmente no llamaria al CRZ un deportivo , es como honda lo llama Sporty Car
os pongo mi caso yo trabajo a 50Km de casa y el coche no me consume mucho, queria algo divertido y el Z lo es, y queria un japones y honda me flipa.
luego creo no el s2k y el crz no se pueden comparar al igual que no puedes comparar el crx con el s2k.
los tiempos cambian el mercado cambia mirad tesla model S.
nadie va a discutir que el s2k es unico por que lo es y siempre quise uno, pero mi economia no me permite tener un s2k como daily.
respeto a tu PD: ( esos 50cv se consiguen con el supercharger de Jacson Racing que si todo va bien y me caduca la garantia se pondre y se planta en 200cv y encima reduce consumos, la gente en USA esta encantada en UK también lo tienen ya)
no se un coche se tiene que adaptar algo a tus necesidades. si te puedes permitir un secundario creo que ya es otra cosa
#14
Escrito 10 October 2013 - 15:14:15
El CR-Z me parece que es un coche bonito y que esta pensado sobre todo para ciudad y para moverte con agilidad pero no lo veo como un sucesor del crx ni con mucho, porque aunque tenga un cierto parecido, los crx eran pequeños divertidos y potentes, mientras que este esta mas pensado para ser un utilitario.
#15
Escrito 13 October 2013 - 18:40:35
feote no es, quizas le falta chicha pero bueno, por lo demas no creo que de momento honda invierta en europa, me sorprenderia.
saludos.
#16
Escrito 21 October 2013 - 16:20:43
El CR-Z me parece que es un coche bonito y que esta pensado sobre todo para ciudad y para moverte con agilidad pero no lo veo como un sucesor del crx ni con mucho, porque aunque tenga un cierto parecido, los crx eran pequeños divertidos y potentes, mientras que este esta mas pensado para ser un utilitario.
cuantos años se fabrico el CRX? y cuantos modelos habia? y el Z bien divertido que es.
#17
Escrito 21 October 2013 - 19:41:16
El CRX tubo una enorme popularidad en casi todos los mercados en los que se vendió aunque en algunos su precio era desorbitado. Un Golf GTi costaba 2.200.000 ptas. Y un CRX casi 3.000.000 ptas. Haste a la idea.
Yo no se sí lo veré. Pero me gustaria saber si mientras que el CRX se ha convertido en casi un objeto de culto por parte de los hondistas, pasará lo mismo con el CRZ dentro de 25 años.
Mi experiencia me dice que el valor de un modelo en un futuro a largo plazo es inversamente proporcional al número de unidades que se fabricaron de él, siempre que el modelo, claro está, tuviese cierto atractivo. Y entre ellos, los más cotizados han sido siempre los modelos deportivos.
Del S800 se fabricaron 11.000 unidades, por ejemplo, entre el 68 y el 72. Y uno de concurso, cabrio, en perfectas condiciones (hay muy pocos) se cotiza entre los 25.000 y los 30.000 euros. Una unidad para restaurar en condición 6/10 se encuentra por 10.000/14.000 euros.
Del S2000 se hicieron 110.000 unidades (10 veces más que del S800) y estuvo en producción desde 1999 hasta el seis de agosto de 2009. Casi 10 años. Sus ventas han sido buenas, salvo al final de su vida, y creo que está llamado a ser un clásico con mucho glamour por varias cosas: su motor (cinco años galardonado como el mejor en su categoría y con la mayor potencia CV/L entre los atmosféricos hasta que llegó el Ferrari 458 Italia), su concepto (roadster), y sobre todo su radicalidad. Es un coche casi de carreras. De hecho la marca solo se planteó durante su vida dulcificar su comportamiento. Las primeras unidades eran tan nerviosas como divertidas. Salvajes para algunos. El NSX tiene también todos los ingredientes para ser un clásico, de hecho, ya es un superclásico.
Si del CRX se hubieran hecho menos unidades su precio ya estaría, al menos, triplicado. Ahora sólo hace falta esperar para ver como van desapareciendo unidades, o estas caen en manos de aquellos que las prostituyen, perdiendo todo su valor, para que siga subiendo de precio. En términos comerciales un CRX no vale más que 1.000 (plan PIVE), su curva de depreciación tocó fondo hace muchos años. Ahora sólo le queda SUBIR, siempre que la unidad lo valga.
¿Con el CRZ pasará algo parecido? No lo creo. Sí, es cierto que es el único coche de su época que se ha fabricado con ese concepto de pequeño deportivo -mejor "divertido"- híbrido, y con caja de cambios manual. No ha tenido rivales, es una rara avis (al Sciroco no lo considero un rival en esto ya que no es híbrido y las unidades fabricadas serán infinitamente mayores). El problema del CRZ será en el futuro, el mismo que tuvo desde su nacimiento. No es un coche deportivo por prestaciones. Es posible que dentro de 20 años sea apreciado con un KIT de batería más eficiente, que le proporcione la "chicha" que le faltó al nacer, o que las pocas unidades Mugen que se han comercializado por la red Honda UK y Honda Asia tengan, esas sí, precios relativamente altos dentro de 25 años.
No se valorará igual un CRZ normal que un CRZ "oficialmente vitaminado". Igual que no se valora igual un CRX de 90CV, que un 130CV, que un VT con motor VTEC, aunque para la mayoría creo que el 130CV ya les sirve si está en perfecto estado.
Las unidades que no estén de serie o con accesorios originales de la época, las no reversibles, las turbocargadas artificialmente, las que lleven un Swap con K20, etc... dentro tendrán un valor en un círculo de compradores muy reducido, y serán despreciadas -quizá injustamente- por los puristas.
Es una reflexión. A veces me enrollo.
#18
Escrito 23 October 2013 - 00:29:00
Se fabricó del 88 al 91. Elmundo número de unidades lo sabrá ántrax, aunque creo que se venderán menos CRZ que CRX a pesar de que hace 25 años se matriculaban muchos menos coches.
El CRX tubo una enorme popularidad en casi todos los mercados en los que se vendió aunque en algunos su precio era desorbitado. Un Golf GTi costaba 2.200.000 ptas. Y un CRX casi 3.000.000 ptas. Haste a la idea.
Yo no se sí lo veré. Pero me gustaría saber si mientras que el CRX se ha convertido en casi un objeto de culto por parte de los hondistas, pasará lo mismo con el CRZ dentro de 25 años.
Mi experiencia me dice que el valor de un modelo en un futuro a largo plazo es inversamente proporcional al número de unidades que se fabricaron de él, siempre que el modelo, claro está, tuviese cierto atractivo. Y entre ellos, los más cotizados han sido siempre los modelos deportivos.
Del S800 se fabricaron 11.000 unidades, por ejemplo, entre el 68 y el 72. Y uno de concurso, cabrio, en perfectas condiciones (hay muy pocos) se cotiza entre los 25.000 y los 30.000 euros. Una unidad para restaurar en condición 6/10 se encuentra por 10.000/14.000 euros.
Del S2000 se hicieron 110.000 unidades (10 veces más que del S800) y estuvo en producción desde 1999 hasta el seis de agosto de 2009. Casi 10 años. Sus ventas han sido buenas, salvo al final de su vida, y creo que está llamado a ser un clásico con mucho glamour por varias cosas: su motor (cinco años galardonado como el mejor en su categoría y con la mayor potencia CV/L entre los atmosféricos hasta que llegó el Ferrari 458 Italia), su concepto (roadster), y sobre todo su radicalidad. Es un coche casi de carreras. De hecho la marca solo se planteó durante su vida dulcificar su comportamiento. Las primeras unidades eran tan nerviosas como divertidas. Salvajes para algunos. El NSX tiene también todos los ingredientes para ser un clásico, de hecho, ya es un superclásico.
Si del CRX se hubieran hecho menos unidades su precio ya estaría, al menos, triplicado. Ahora sólo hace falta esperar para ver como van desapareciendo unidades, o estas caen en manos de aquellos que las prostituyen, perdiendo todo su valor, para que siga subiendo de precio. En términos comerciales un CRX no vale más que 1.000 (plan PIVE), su curva de depreciación tocó fondo hace muchos años. Ahora sólo le queda SUBIR, siempre que la unidad lo valga.
¿Con el CRZ pasará algo parecido? No lo creo. Sí, es cierto que es el único coche de su época que se ha fabricado con ese concepto de pequeño deportivo -mejor "divertido"- híbrido, y con caja de cambios manual. No ha tenido rivales, es una rara avis (al Sciroco no lo considero un rival en esto ya que no es híbrido y las unidades fabricadas serán infinitamente mayores). El problema del CRZ será en el futuro, el mismo que tuvo desde su nacimiento. No es un coche deportivo por prestaciones. Es posible que dentro de 20 años sea apreciado con un KIT de batería más eficiente, que le proporcione la "chicha" que le faltó al nacer, o que las pocas unidades Mugen que se han comercializado por la red Honda UK y Honda Asia tengan, esas sí, precios relativamente altos dentro de 25 años.
No se valorará igual un CRZ normal que un CRZ "oficialmente vitaminado". Igual que no se valora igual un CRX de 90CV, que un 130CV, que un VT con motor VTEC, aunque para la mayoría creo que el 130CV ya les sirve si está en perfecto estado.
Las unidades que no estén de serie o con accesorios originales de la época, las no reversibles, las turbocargadas artificialmente, las que lleven un Swap con K20, etc... dentro tendrán un valor en un círculo de compradores muy reducido, y serán despreciadas -quizá injustamente- por los puristas.
Es una reflexión. A veces me enrollo.
Yayo no quiero molestar pero dentro de los crx también esta el crx del sol que se fabrico del 1992 al 1998 si no me equivoco no pretendo molestar.
#19
Escrito 23 October 2013 - 08:43:33
Si llegan a sacar un nuevo CRZ como se anuncia no se van revalorizar ni los anteriores crz ni los crx, pues será un coche mucho más prestacional y nadie se acordará de aquellos.
El CRZ no es un utilitario ni un deportivo, es un ejercicio de diseño y claramente triunfa en mercados con clientela snob como Japón, California o el mismo Portugal.
Cuando tenga 225CV, que habrá que verlo, será otro cantar y ... quien va a querer pagar por uno más viejo de 130cv?
Saludos.
Editado por AnxKarbon, 23 October 2013 - 08:45:43.
#20
Escrito 23 October 2013 - 09:06:21
Yayo no quiero molestar pero dentro de los crx también esta el crx del sol que se fabrico del 1992 al 1998 si no me equivoco no pretendo molestar.
No molestas. El CRZ se considera "sucesor", por línea y concepto, del CRX 1ª/2ª generación, no del CRX-del Sol, al que todos coincidimos en clasificar como un coche absolutamente distinto, y que también tuvo versiones muy prestacionales (VTi)....
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos