El trayecto que hace VERDOLAGA coincide bastante con lo que se hace al homologar. El mío varía bastante, por un lado será mejor el trayecto al no haber semáforos, pero empeora notablemente todo lo demás, menor distancia, mucho menos tiempo de funcionamiento del coche sobre todo, y también menor temperatura ambiental.
Así hacen la homologación:
El vehículo que se someta al ensayo deberá haber sido rodado durante un kilometraje de entre 3.000 y 15.000 km, y habrá permanecido en un local a una temperatura de entre 20 y 30 ºC durante un periodo comprendido entre 6 y 30 horas, de modo que las temperaturas de refrigerante y lubricante difieran un máximo de 2ºC de la ambiental. Una vez completados todos los preparativos se da paso a la prueba en sí.

Esta prueba se divide en dos grandes partes. La primera de ellas simula el arranque del automóvil en frío y su circulación en el tráfico urbano. Una vez puesto en marcha, el vehículo permanecerá 40 segundos al ralentí, tras lo cual repetirá en cuatro ocasiones un ciclo de 195 segundos de duración. Este ciclo tiene 1,013 km de recorrido (4,052 km en total) y trata de reproducir las arrancadas y detenciones que se dan lugar en el tráfico urbano. La velocidad máxima en este recorrido es 50 km/h y en él —sumados los cuatro ciclos— hay doce arranques desde parado.
Tras la realización del recorrido urbano se pasa al ciclo no urbano, que simula la circulación del vehículo por vías extraurbanas. Este recorrido abarca 400 segundos y 6,955 km y no se repite.
La prueba completa, incluyendo los recorridos urbano y extraurbano, tiene una duración total de 19 minutos y 40 segundos, en los que se simula un recorrido de 11,007 km. La gráfica muestra la velocidad a la que circula el vehículo en cada instante. En ella se pueden observar las cuatro repeticiones del ciclo urbano (la segunda de ellas sombreada en azul para una mejor identificación), seguidas por el ciclo extraurbano.
Debido a este tipo de prueba, cobra especial importancia el funcionamiento del motor en frío. De hecho, se destinan muchos recursos y se condicionan ciertos aspectos en el diseño de motor y del coche entero para que los sistemas de descontaminación sean eficaces con el motor frío.
Fuente: http://www.km77.com/...rmativa/t02.asp
Editado por saxon, 13 noviembre 2013 - 19:43:50.