La unica manera de comprobar el consumo real es como te han dicho, llenas a tope, haces 100-200-500km los que quieras y vuelves a llenar el deposito en la misma gasolinera , surtidor y para rematar mas la faena a la misma hora, y lo que ha entrado es lo que ha consumido ni mas ni menos.

consumo excesivo accord 2.0 i-vetc 2003 (k20a6) (SOLUCIONADO) :)
#41
Escrito 17 julio 2014 - 18:03:15
#42
Escrito 17 julio 2014 - 19:58:39
Como llenas el deposito?, metes la manguera y ya parara el surtidor cuando este el deposito a punto de "devolver"?
O a calculo, si esta en reserva le meto "X" litros y chapo?.
Editado por Furious, 17 julio 2014 - 19:58:50.
#43
Escrito 17 julio 2014 - 21:03:03
-entras en la gasolinera.
-mete la mangera, de tal forma que te acuerdes de como la metiste para la proxima vez, meterla en la misma posicion.
-llena hasta que ella sola salte y no metas mas,aunque lleves 49,83€
-cuelgas y pagas (importante)
-luego pones el contacto y pones el cuenta km parcial a cero
-ahora ya puedes circular con el coche y hacer 50,100,200km....etc (cuanto mas km mas exacto sera el consumo)
-intenta llevar un control del recorrido que haces por ejemplo 15km ciudad 50km en carretera y 45km de autopista a los 100km (para que te puedan ayudar los foreros)
-entra en la misma gasolinera y con mas o menos la misma temperatura ambiente,despues de "X" km (da igual que recorras 200km que 247,3) por que luego hacemos una regla de 3.
-ahora intenta ir al mismo surtidor y meter la mangera en la misma posicion y cuando salte apuntas los km que te han entrado y los litros que as metido.
-despues lo posteas aqui y asi te podemos ayudar.
Editado por godi, 17 julio 2014 - 21:06:05.
#44
Escrito 17 julio 2014 - 21:05:57

#45
Escrito 17 julio 2014 - 21:07:47
Yo el segundo punto procuro ponerlo en practica en TODOS LOS AMBITOS.
que eres? bombero?
#46
Escrito 17 julio 2014 - 22:06:26
#47
Escrito 20 julio 2014 - 11:46:58
#48
Escrito 20 julio 2014 - 12:03:36
Mientas no hagas como te dicen para medir el consumo no sabrás lo que realmente gasta. El funcionamiento del marcador del nivel de gasolina del Accord no tiene nada que ver con el de tus anteriores Honda.
La aguja no solamente marca el nivel de gasonila, se adapta al consumo que tiene el coche. Si le vas apretando te marcará menos de lo que realmente queda, incluso te encenderá la luz de la reserva antes.
#49
Escrito 20 julio 2014 - 15:46:57
#50
Escrito 20 julio 2014 - 22:56:20
Eso no lo sabia ¡¡hoigaaa!!.
+1.....
Cada día se aprende algo mas en esta familia. Pero si aplico la logica veo que si es asi..siempre hecho gasolina cuando me llega a X rayita del marcador sin que pike la luz de reserva...y unas veces me entra mas y otras menos....y no es por el precio del litro que lo tengo controlado, ademas de que en 20€ es casi inapreciable que este 1 o 2 €uocent por debajo o arriba....
Hoy yo con 20€ de 95 le he sacado 223 km, mixto carretera, ciudad apaga y enciende, y autopista en todo su trayecto sin bajar de 135/140 de marcador ( menos al entrar a pagar claro esta.....).
Es un coche con consumo "variable" al igual que su distribucion, ejejejej.
Hay que probar la repro y ver en lo que mejoramo-
Un saludo.
#51
Escrito 21 julio 2014 - 00:18:22
J@$~#R.......pues yo no hago mas de 195km y en modo flanders,si le doi alguna visita al vtec entonces no paso de 150km.....
#52
Escrito 21 julio 2014 - 09:36:46
Es imposible hacer el calculo con la aguja del deposito,
Cuando vas en marcha esta marcando una cantidad, lo paras, y si lo vuelves a encender al cabo de un rato ya no marca igual.
Repito para el calculo exacto es llenar a tope, recorrer km, y volver a repostar.
Y lo que ha entrado es lo que ha gastado no hay mas.
Eso de me ha bajado 3 rallas creo que son X euros, es engañarse.
Hace dos fines de semana le meti 50€ de gasolina al coche, estaba en 3/4 de deposito, el recorrido fue sevilla-isla canela unos 150km, pues segun vuestra teoria de la aguja se bebio 20€, asi que a la vuelta mismo gasto, bueno miento mas gasto porque vine con el aire acondicionado, pues no, y eso que el accord cuando pasa la aguja de la mitad del deposito parece que esta entra en vtec, va que se las pela hacia la reserva, pues no gasto esos supuesto 20€, y eso mirando la aguja.
Mirando el consumo por aguja os puedo decir que el gasto ha sido de unos 35€ en unos 300km todo atuovia menos la entrada de ayamonte-isla canela-sevilla se30.
Pase de mirar cuanto fue el consumo porque no estaba lleno el deposito, pero en esos 300km +o- haciendo un consumo de 8 litros pues 36 euros o 24 litros.
En el viaje de ida y vuelta iba a 120 de gps ( 126km segun aguja) y a veces llegaba a mas para dejar atras a indeseables en la carretera no lo digo porque me tacharian de locos, eso si, cuando ponia que el limite era de 100 lo respetaba, el de 120 no XDD.
Editado por maniatico, 21 julio 2014 - 09:38:31.
#53
Escrito 21 julio 2014 - 09:43:25
Tenéis que llenar hasta arriba para saber el consumo real. Eso de con 20€ tantos km en estos coches no sirve. El VII 2.0 debería tener una media entre 8,5 y 9,0 Lo dice claramente aquí: http://www.spritmoni...g=1&powerunit=2
#54
Escrito 22 julio 2014 - 16:32:58
Saludos
#55
Escrito 22 julio 2014 - 19:12:09
Eso es lo que a mi me gasta. Es más, de 8 litros no lo bajó ni cuesta abajo en punto muerto. Cierto que yo hago mucha ciudad, pero haciendo trayectos mixtos de 50% ciudad y 50% carretera, su consumo normal está en línea con lo que comenta Ángel...
Saludos
Sería conveniente aclarar que si sueltas el acelerador mientras retienes con una marcha puesta el consumo de gasofa es 0
#56
Escrito 25 julio 2014 - 10:01:14
Sería conveniente aclarar que si sueltas el acelerador mientras retienes con una marcha puesta el consumo de gasofa es 0
Tiende a 0, que no es lo mismo, pasa un tiempo hasta que llega a ese consumo, no es inmediato.
#57
Escrito 25 julio 2014 - 11:18:41
Tiende a 0, que no es lo mismo, pasa un tiempo hasta que llega a ese consumo, no es inmediato.
Una cosa es lo que te marque el consumo instantáneo y otra lo que pasa realmente. En cuanto el motor va por encima de 1000 y pocas rpm y sueltas el acelerador del todo los inyectores no inyectan nada de nada.
Fíjate en la gráfica:
gráfico.jpg 77,62KB
15 descargas
En negro RPM, en rojo tiempo de inyección y en verde posición del acelerador en %
#58
Escrito 25 julio 2014 - 11:50:45
Una cosa es lo que te marque el consumo instantáneo y otra lo que pasa realmente. En cuanto el motor va por encima de 1000 y pocas rpm y sueltas el acelerador del todo los inyectores no inyectan nada de nada.
Fíjate en la gráfica:
gráfico.jpg
En negro RPM, en rojo tiempo de inyección y en verde posición del acelerador en %
Ahora viendo esto me acuerdo de unas discusiones de hace tiempo;
Que consume menos? Bajar una pendiente, puerto....lanzar el coche hasta parar en los semáforos.
En puto muerto o con la marcha más larga metida?
#59
Escrito 25 julio 2014 - 11:58:08
Una cosa es lo que te marque el consumo instantáneo y otra lo que pasa realmente. En cuanto el motor va por encima de 1000 y pocas rpm y sueltas el acelerador del todo los inyectores no inyectan nada de nada.
Fíjate en la gráfica:
En negro RPM, en rojo tiempo de inyección y en verde posición del acelerador en %
Así es, si levantas el pié deja de inyectar, ni poco ni mucho, no inyecta nada, cero.
Ahora viendo esto me acuerdo de unas discusiones de hace tiempo;
Que consume menos? Bajar una pendiente, puerto....lanzar el coche hasta parar en los semáforos.
En puto muerto o con la marcha más larga metida?
A tenor de lo expuesto lo mejor es levantar el pié e ir frenando poco a poco, eso no consume nada. Evidentemente cuando llegues al semáforo pisa el embrague y frena que te lo pasas o te la pegas
#60
Escrito 25 julio 2014 - 19:57:09
Una cosa es lo que te marque el consumo instantáneo y otra lo que pasa realmente. En cuanto el motor va por encima de 1000 y pocas rpm y sueltas el acelerador del todo los inyectores no inyectan nada de nada.
Fíjate en la gráfica:
En negro RPM, en rojo tiempo de inyección y en verde posición del acelerador en %
Si pero para la paranolla que le entra la gente y se fija excesivamente lo que va marcando el ordenador y va para misa, despues no le cuadran los consumos, por eso lo decia.
Aqui y en forocoches la gente se asusta muy rapido cuando hacen los calculos y ven que les ha subido la media 0.0000004 litros.
Ya lo dije en su día que el accord 7 con el 2.0 es casi imposible bajarlo de 7 litros en carretera y por poco me apalean, si hacen bien los calculos me dan la razón si o si, el mio gasta mas porque tengo el aleron con luz y estoy segurisimo de que sube el consumo mas de un 10% en carretera.
2 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 2 invitados, 0 usuarios anónimos