Buenas tardes,
Os presento un par de bricos que he hecho esta mañana por si alguno está en la misma situación que yo y se anima y le sirve de ayuda.
Sustitución piloto trasero derecho
Tenía el piloto trasero derecho un poco tocado, estaba como rajado por dentro y por fuera tenía unas marcas como de pegamento. El caso es que conseguí uno de recambio de segunda mano en perfecto estado, sólo quedaba sustituirlo. En principio pensé dejar que me lo hicieran en el concesionario cuando lo llevara a cambiar el aceite, ya que pensaba que había que desmontar el paragolpes para ello, pero empecé a indagar y tras ver que no era demasiado complejo, me he liado la manta a la cabeza y lo he cambiado yo mismo. Solamente comentar que NO ES NECESARIO DESMONTAR EL PARAGOLPES, basta con descolgarlo del lado que se vaya a cambiar.
Para ello, he seguido los siguientes pasos:
1.- Quitar los tornillos que sujetan el paragolpes, posicionados aproximadamente en los lugares marcados en la siguiente imagen (círculos rojos para los tornillos, 3 de estrella y uno torx, y círculo blanco para una grapa, que sale haciendo palanca con un destornillador plano). Hay que quitar también un tornillo con vaso del 8 situado en la parte izquierda del piloto que hay en la parte superior del paragolpes, tapado por una tapita de plástico.
IMG_6612_mod.jpg 158,04KB
118 descargas
2.- A continuación, hay que quitar la tapa de plástico que cubre el foco por la parte de dentro del maletero, superpuesta en el tapizado, para acceder a la parte trasera del piloto y quitar 3 tuercas también con vaso del 8 y soltar los conectores de las bombillas.
3.- Continuaremos descolgando el paragolpes, ya que lleva un soporte metálico que une el piloto con la carrocería y está oculto por el mismo. Para ello, una vez quitados todos los tornillos y grapas que sujetan el paragolpes, hay que ir desencajándolo con cuidado, empezando desde la punta exterior de la aleta e irlo desencajando hacia el centro. Hay que tirar con firmeza pero con cuidado, no es necesario hacer mucha fuerza, sale sin mucho esfuerzo. Como dije anteriormente, no es necesario soltar el paragolpes completamente, ni siquiera descolgarlo del otro lado, pero es recomendable sujetarlo de algún modo para que no ceda mientras se desencaja del lado derecho, yo he optado por sujetarlo con un gato protegiendo la base de apoyo con una esponja para no marcar el paragolpes.
IMG_6611.JPG 184,32KB
98 descargas
4.- Una vez desencajado el paragolpes, hay que hacer presión hacia abajo para descubrir dos tuercas que unen el foco a la carrocería mediante un soporte metálico. Para esto hay que darse un poco de maña, ya que hay que presionar el paragolpes hacia abajo para descubrir las tuercas a la vez que flojas las mismas, que habrá que flojar con un vaso largo o bien un acople extensor de carraca del 8, así es que si tenéis alguien que os ayude, mejor, pero se puede hacer una persona sola perfectamente. Con las tuercas quitadas, solamente queda sacar el foco de su hueco, y quedará algo así
IMG_6610.JPG 108,66KB
94 descargas
5.- Soltamos el soporte metálico de nuestro foco viejo y lo atornillamos al nuevo, si es que no lo tuviera
IMG_6613.JPG 139,36KB
88 descargas
6.- Y lo encajamos en su hueco. Para ello, de nuevo habrá que hacer presión en el paragolpes hacia abajo para poder colocarlo.
IMG_6614.JPG 134,71KB
83 descargas
7.- Colocamos las bombillas, enchufamos los conectores, ponemos todos los tornillos que lo sujetan y volvemos a encajar el paragolpes, sin olvidar ningún tornillo, tuerca ni grapa, no tiene que sobrar nada, jeje, y .....c´est fini !!!!
La diferencia es notable, no?
IMG_6615.JPG 123,42KB
83 descargas
Ajustar descuelgue del paragolpes delantero
Y como iba de paragolpes la cosa, ya que estaba metido en harina, decidí terminar la obra y sacar la defensa delantera para ajustar un descuelgue que tenía que hacía que quedara una holgura bastante pronunciada entre el paragolpes y los focos, quedando bastante antiestético. No lo había echo hasta ahora por la pereza que me daba meterme en tal fregado y porque pensaba que iba a ser más costoso, pero la verdad que una vez hecho, me arrepiento de no haberlo heccho antes, pues sin duda el resultado merece la pena.
Para ello, como digo, hay que soltar completamente el paragolpes, y este está sujeto tanto en la parte superior, que lo une con la calandra por varias grapas de plástico, como en los laterales, que lo une con los pasos de rueda, como en la parte inferior, que lo une al chasis. Hay que soltar varios tornillos y tres grapas, y están situados como marca esta foto, es en la que me he basado para poderla sacar más fácilmente:
image.jpg 60,99KB
99 descargas
Una vez soltados todos los puntos de sujección, se quita el plástico superior y ya solamente es cuestión de ir desencajandolo poco a poco, tirando firmemente pero con cuidado, empezando por las puntas de las aletas hacia el centro. Una vez sacada la defensa, nos veremos con este panorama, da penita verlo así, la verdad, pero es parte del asunto
IMG_6618.JPG 213,42KB
102 descargas
Es momento de investigar el motivo del descuelgue y buscarle solución. El descuelgue se produce porque los soportes metálicos que sujetan la defensa ceden con el tiempo hacia abajo. Solución: apuntalar dichos soportes con algo que haga presión hacia arriba . Yo he optado por dos tacos de madera, que es lo que tenía a mano, pero se pueden poner tacos de goma o cualquier objeto que haga su función. Simplemente es encajarlos y tener cuidado de que queden bien para que no se suelten.
IMG_6619.JPG 118,92KB
96 descargas
Ya solo queda volver a montar la defensa en sentido inverso sin olvidarnos ningún tornillo ni grapa y admirar el resultado. No tengo foto comparativa del antes, tonto de mí que olvidé hacerla, pero como podéis ver, ahora la defensa enrasa perfectamente con los faros
IMG_6622.JPG 140,22KB
91 descargas
IMG_6623.JPG 145,56KB
84 descargas
Como anécdota, contaros que antes de volver a poner el paragolpes, se me olvidó enchufar los conectores de los antinieblas y me tocó una vez puesto el paragolpes, desmontar los antinieblas para volver a enchufarlos. El del lado del copiloto se hace bien, pero el del lado del piloto cuadra a contramano y casi no hay hueco para volver a poner tornillo que lo sujeta al paragolpes, tardé casi más en eso que en todo el proceso del paragolpes, así es que no cometáis el mismo error que yo
Editado por JTX11, 18 abril 2015 - 22:24:20.