
Aditivos varios
#1
Escrito 25 abril 2015 - 20:10:50
Gracias
#2
Escrito 25 abril 2015 - 21:00:59
Los hay que tienen componentes perjudiciales, y luego hay algunos como xenum o motul que son efectivos y funcionan bien en casos especificos, como inyectores sucios o motores con suciedad.
Pero no soy partidiario de un uso generalizado de forma preventiva.
#3
Escrito 25 abril 2015 - 22:18:48
De este en concreto hablan muy bien:
http://www.aditivox....ut-cleaner.html
En su momento hablamos de éste en concreto ....
Anxkarbon que controla bien de éstos aditivos comento que no es mala idea usarlo 1 vez cada 100.000km para hacer una limpieza.
Seguro que Anx nos puede comentar nuevamente su conocimiento al respecto.....
Saludos.
#4
Escrito 25 abril 2015 - 23:08:06
Los wynns y demas chufos nunca los he usado ni lo usare. Dicen que si el coche tiene problemas de CO2 para la.itv le metes un wynns y le zurras de lo lindo y de ahi a pasar itv y pasas prueba sin problemas
#5
Escrito 26 abril 2015 - 09:12:08
Dicen que si el coche tiene problemas de CO2 para la.itv le metes un wynns y le zurras de lo lindo y de ahi a pasar itv y pasas prueba sin problemas
Para el Co2 uso uno más barato, consiste en comprar un litro de aceite de girasol y echarselo a 1/4 del deposito tan sólo cinco minutos antes. Esto sólo lo he probado en diésel pero funciona.
#6
'Migue40'
Escrito 26 abril 2015 - 09:52:43
Mal no creo que hagan ninguno si te refieres a limpiadores de inyectores,sistema de combustible,etc,da igual la marca que sean,puede que solo sean un placebo,yo cada dos meses o asi le meto un bote de limpia inyectores o del sistema de combustible,la marca me da igual,no se si realmente seran un buen preventivo pero cuando los venden es por que supongo que llevaran algun o algunos componentes que limpian aunque sea un poco,el mal que le pueda hacer no llego a verlo si le hechas un bote de 150 cc a un deposito de 65 litros,a saber también que leches llevaran los combustibles que repostamos en algunos sitios.
Lo que no se puede esperar es que un bote de esos haga ningun milagro,si algo esta ya en mal estado o saturado dudo mucho que sea ninguna solucion,igual tampoco limpian ni previenen nada,yo que se!.jajajjaja.
#7
Escrito 26 abril 2015 - 10:33:42
Para el Co2 uso uno más barato, consiste en comprar un litro de aceite de girasol y echarselo a 1/4 del deposito tan sólo cinco minutos antes. Esto sólo lo he probado en diésel pero funciona.
JJaime, no dudo que lo del aceite de girasol funcione pero no me inspira mucha confianza....jejejeje
#8
Escrito 26 abril 2015 - 10:45:42
#9
Escrito 26 abril 2015 - 10:55:18
Bueno, si es algo puntual para salir del paso.....
#10
Escrito 26 abril 2015 - 11:00:36
No seré yo el que dude de vuestros procedimientos, y que todo se puede hacer y experimentar, eso esta claro.
Los típicos limpia inyectores llevan disolventes, y si, claro que limpian, pero a los inyectores no les hace gracia, lo mismo que con el aceite de girasol, y demás.
Se de motores que funcionan exclusivamente con aceite de girasol... asique... inyección indirecta, no common rail, etc. es otro caso.
Sigo diciendo que para salir del apuro pueden servir, un uso continuado no lo recomiendo. Prefiero usar combustible y aceite bueno y pasar de añadidos.
Sobre el metallube, se ha hablado mucho en muchos sitios, pero tampoco lo recomiendo, y si hace que aparentemente todo vaya bien, hasta que deja de ir, enmascara el problema, no lo repara.
Un saludo.
#11
Escrito 26 abril 2015 - 14:16:07
En principio el coche no me está dando ningún problema, pero voy a hacer ya los 180.000 kilómetros y por eso me planteé empezar a utilizar estos aditivos...
Editado por STALKER, 26 abril 2015 - 14:16:16.
#12
Escrito 26 abril 2015 - 14:35:07
No tengo motivos para usar aditivos creo.
#13
Escrito 26 abril 2015 - 16:08:48
Hace cosa de un mes le eche el In&Out de Xenum,que supuestamente es de lo mejorcito,limpia inyectores,egr,colectores,fap,sistema de escape,vamos todas las tripas del motor.Pues bien después de usarlo,yo no he notado ninguna diferencia,me imagino que habrá hecho su función,y también supongo que no le haría mucha falta (sólo 80000km),pero bueno,ningún daño le ha hecho al motor.Solo he notado que el coche en frío va como más suelto,como que no retiene tanto entre cambios de marcha (mi coche es automático ).
Tampoco me doy cuenta cuando hace la regeneración ,asique no se sí ahora las hace más espaciadas o no.
#14
'Migue40'
Escrito 26 abril 2015 - 19:45:45
Esta es mi experiencia.
Hace cosa de un mes le eche el In&Out de Xenum,que supuestamente es de lo mejorcito,limpia inyectores,egr,colectores,fap,sistema de escape,vamos todas las tripas del motor.Pues bien después de usarlo,yo no he notado ninguna diferencia,me imagino que habrá hecho su función,y también supongo que no le haría mucha falta (sólo 80000km),pero bueno,ningún daño le ha hecho al motor.Solo he notado que el coche en frío va como más suelto,como que no retiene tanto entre cambios de marcha (mi coche es automático ).
Tampoco me doy cuenta cuando hace la regeneración ,asique no se sí ahora las hace más espaciadas o no.
Yo pienso que siempre le hara mas bien que mal,lo que pasa es que son cambios que no notamos por que no pueden llegar a apreciarse...Yo por ejemplo cambie las bujias antes de tiempo pensando que podria notar algo,sin embargo no note absolutamente nada ni en consumo,ni finura ni prestaciones,pero es muy posible que todo ande un poco mejor con bujias nuevas que con unas con decenas de miles de kilometros.
De vez en cuando coche lavado,deposito lleno y un botecito de esos no creo que le siente mal,yo por lo menos me quedo a gusto al ponerselo,total por 10 euros...
#15
Escrito 27 abril 2015 - 08:30:57
Pues yo creo los aditivos cumplen su función si se usan correctamente, cuando hacen falta y sin abusar.
Siempre aditivos de máxima calidad: xenum, Liqui Moly, Bardahl...
Por ejemplo, los limpiadores (sin base disolvente) antes de un cambio de aceite del motor, y no en todos los cambios...
Los limpiadores del circuito de refrigeración en coches antiguos antes de sustituir el anticongelante, para limpiar depósitos calcáreos, óxidos...
Los aditivos antifricción en transmisiones antiguas y que rascan...
Los limpia inyectores que limpian y lubrican, a modo preventivo y muy de vez en cuando...
Los mejoradores de combustible en coches que llevan parados mucho tiempo (o que van a estarlo), que algo limpian, evitan la condensación en el depósito y también lubrican...
Los antifricción para el motor no me convencen, prefiero un buen aceite.
Saludos
Editado por Hidroman, 27 abril 2015 - 19:12:27.
#16
Escrito 29 abril 2015 - 12:47:37
En casi todos los libros de mantenimiento de vehiculos que he leido, ya sean motos o coches se especifica que no se deben usar aditivos.
Yo solo pongo un buen aceite y a correr, llevo dos revisiones en el 2.2 dtec, una con mobil 1 y otra con castrol edge. no creo que haga falta algo mas que esto, haciendo referencia a la gasoil lo hecho donde mas barato esté, no me complico
#17
Escrito 29 abril 2015 - 16:59:36
En casi todos los libros de mantenimiento de vehiculos que he leido, ya sean motos o coches se especifica que no se deben usar aditivos.
Yo solo pongo un buen aceite y a correr, llevo dos revisiones en el 2.2 dtec, una con mobil 1 y otra con castrol edge. no creo que haga falta algo mas que esto, haciendo referencia a la gasoil lo hecho donde mas barato esté, no me complico
Porque tu coche está nuevo y no los necesita, tu caja de cambios no rasca, el radiador y el motor está limpio (todavía), no lo tienes parado largos periodos de tiempo...
Y las marcas no tienen porque asumir en garantía cualquier consecuencia de ungüento o producto milagroso, alimenticio incluso como decía el compañero, que los usuarios pueden llegar a utilizar en el vehículo.
#18
Escrito 29 abril 2015 - 19:34:04
Como curiosidad una anécdota que me conto un jefe de taller de Honda respecto a los combustibles. Vendieron un Accord nuevo y al poco tiempo empezó a dar problemas, que no iba bien. Le metieron a taller, le hicieron todas las pruebas que había que hacer sin resultado. Tras pasar varias veces por el taller se decidió llamar a Honda Japon y estos les pidieron una muestra del combustible. La respuesta de los japoneses fue... "con esa mierda de combustible como esperáis que ande el coche"?

En fin, que a saber que tipo de combustible echaba este hombre (no digo que sea el caso pero se ha llegado a ver repostar Gasoleo C).
Gracias por vuestra ayuda.
Editado por STALKER, 29 abril 2015 - 19:34:15.
#19
Escrito 29 abril 2015 - 19:44:50
Hay aditivos sin disolventes, muy buenos, los de motul y xenum hablan muy bien de ellos. Pero claro hay que ver si son realmente necesarios segun el trato del coche.
#20
Escrito 29 abril 2015 - 20:44:59
Pues mi experiencia con mi anterior Accord CG9 1.999 con 190.000 km, reportada en el subforo de venta, es que tres semanas antes de vender el coche le hice el siguiente mantenimiento:
- cambio de aceite (motul 5W40) previa limpieza con limpiador de motor sin disolventes de xenum
- filtros (aceite y aire)
- aceite de la transmisión manual (MotylGear 10W40) mas aditivo antifricción Xenum para caja de cambio
- aditivo xenum antifricción para el circuito dirección asistida
- y por último un limpiador de inyectores también de Xenum
Comencé a leer sobre los aditivos y tenía curiosidad por probar y sacar mis propias conclusiones.Y este coche era el candidato ideal.
Resultado: Nunca jamás el coche fue tan fino. Ni siquiera cuando lo compre con 80.000km.
Buenas,
Tras un par de semanas con mal tiempo, hoy despertó un día soleado en Madrid y con buenas temperaturas
Como os conté, la semana pasada cambié los aceites, filtros y aditivos; y todavía no había tenido la oportunidad de rodarlo en condiciones.
Llegó el día
Aproveche para acercarme a un pueblo de la sierra, Robledo de Chabela, para enseñarle el coche a una persona interesada y de paso dar una vuelta y disfrutarlo antes de la venta.
Primero lo he lavado para presentarlo limpito. Revisado presión de neumáticos (VRedestein con 10K), y a rodar...
El recorrido hasta allí es mixto, primero carretera, luego subida al puerto de la Cruz Verde, carretera de montaña con buen firme, bajada a Robledo. Y luego la vuelta.
Como he disfrutado!!!
El coche va super fino. Suavidad extrema. Increíble en un coche con 15 años.
El cambio del fluido de la transmisión también se ha notado. El cambio es mas consistente.
Y el sonido a partir de 4000 hasta 5500rpm es un bramido precioso. VTEC... que os voy a contar...
La temperatura del asfalto era perfecta. Los Bilstein trabajando a la perfección. Las enlazadas. El coche por su sitio. Sobrado. Ni un chirrido...
Me reuní con la persona que había quedado para verlo y lo probamos, subiendo y bajando la Cruz Verde desde Robledo. Al tipo le gustó mucho el coche y quedó en llamarme los próximos días.
Luego el regreso. Cada vez mas triste a medida que llegaba a casa, porque tengo el presentimiento de que esta va a ser la última.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos