Este tutorial sirve para cambiar las bombillas halógenas T5 por las mismas pero en LED, y así darle un toque mas vistoso y mas iluminado.
Primero para desmontar el cuadro no hay que complicarse la vida puesto que solo son 6 tornillos, si 6 tornillos (de estrella) y nos llevamos el Tacómetro bajo el brazo!.
Los primeros 2 tornillos son del plástico negro que esta delante del tacómetro, estos(mirar 1era imagen), extraer la tapa con cuidado pues abajo tiene unos enganches para que queden bien encajados.

Los siguientes 4 tornillos, sujetan el tacómetro y son estos 4, ya retirados podemos extraer el cuadro:

Hasta aquí no hay complicación alguna, nota importante hacerlo con cuidado no os vayáis a cargar algo, manazas.
Dependiendo del modelo del Civic puede tener el tacómetro de 2 a 5 conectores, los dos azules que dan energía e información al cuadro, el naranja del SRS, el amarillo del sistema ABS y el verde del ECON (creo que era así, no lo he comprobado!)
Estos son los conectores a falta de 1, pero depende de cada modelo, (no, no son mis manos es una foto de internet):

Desconectamos todos y quitamos el tacómetro, ahora toca colocar las bombillas.
Os aconsejo pillarlas del mismo color que el testigo al que va, así no se pierde tonalidad y se verán mas vivos.
DETALLES A SABER:
*No se cambiaran ni fallo motor, ni reserva, puesto que la bombilla LED se queda "media" encendida, podéis probar si es problema de nuestro EJ8(muñeco de pruebas).
*Tiene una bombilla T10 para iluminación del tacómetro, como esta.

*El testigo de SRS, ABS y ECON llevan sus bombillas independientes y habría que desmontar el cuadro, y la verdad para lo que hacen y ya que no se os encenderán mucho no recomiendo cambiarlas, por el jaleo que deberéis de armar, pero sois libres de hacer lo que os salga de ahí ABAJO!
Os adjunto foto por detrás con bombillas y colores.

Las que iluminan el tacómetro os aconsejo ponerlas con casquillo para que abarquen mas rango, como estas:

Las agujas, podéis pintarlas, recomiendo alguna pintura fluorescente a vuestro gusto.
Una muestra de como queda, estas están pintadas con Spray naranja "fluorescente", si lo hacéis así poner varias capas de protector (papel, periódico, etc), porque puede traspasarlos fácilmente.


(Fotos del primer cuadro que hicimos LED)
Podéis pintarlos con un pincel, un spray, pinta uñas... Siempre cubriendo bien el tacómetro para que no os manche, podéis mover las agujas, pero no las saquéis... La podéis liar al colocarlas en la posición que no es correcta.
Ejemplo: os puede marcar en parado que esta el motor a ralentí a 3000rpm cuando realmente estáis a 800rpm, o incluso que vais a 40km/h y estar parados, así que no las saquéis, cuidado de romperlas.
Para quitar los plásticos protectores y carcaza negra interior.

Estas de aquí son las azules que iluminan todo el cuadro, si las exageradas, pero tiene truco el asunto, puesto que si las cambiáis, apenas iluminaran una pizca, y es debido a que tiene una lamina muy oscura salvo una pequeña parte que deja pasar la luz, podéis quitarla tirando de ella hacia arriba y ver si os gusta con o sin tanta iluminación.

Esta es la lamina una vez quitada:

Y de aquí hemos quitado dicha lamina: (he roto dos, la ultima decidí conservarla intacta, por si acaso).

Importante, para sacar las bombillas Halógenas, algunas no salen ni llamando a HULK, pilláis un destornillador plano con la punta muy pequeña y fina, lo metéis por esta parte de aquí abajo y a un lado y con hacer palanca salen sin problema alguno:
Bombilla Halógena encajada.

Destornillador plano por esta ranurilla, hacer palanca hacia abajo y buala.

Una vez hayamos sustituido todas las bombillas halógenas por LED toca ver si están bien colocadas, pueden estar alrevez y eso no lo sabremos hasta que conectemos los conectores azules (ambos) y probemos que bombillas no encienden.
Que una bombilla no enciende? Sacas el casquillo y lo giras, y lo vuelves a meter, no saquéis la bombilla del casquillo, solo girarlo y ya esta, en teoría ya os debería encender.
Esta es la famosa T10, mejor poner una multiled para que abarque mas.
Ojo esta tiene que estar bien los conectada (girarla hasta que encienda) puesto que esta pasa energía a las de arriba que iluminan el marcador, lo mismo con la que va unida a este cable (marca roja), debe estar bien aunque encienda (enciende gracias a que la T10 esta bien conectada) para que ilumine a la 2da bombilla que ilumina el cuadro entero.
T10 y cable alimentador de T5 iluminación marcador.

Bombillas T5 iluminación marcador, circuito de la 2da bombilla T5 y cable alimentador T10

Y así con cada bombilla... damas, caballeros y yayos esto es todo!.
1er marcador LED. EJ8 200.000km

2do marcador LED. EK3 220.000km

3er marcador LED EK3
(conejillo de indias, agujas extirpadas, desmontado entero).

Editado por Furious, 11 agosto 2015 - 18:22:39.