Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Aceite cada cuanto?


  • Por favor identifícate para responder
21 respuestas en este tema

#1 tuso

tuso

    Asimo

  • Miembros
  • 1.527 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:accord

Escrito 10 septiembre 2015 - 16:57:45

  El asunto es que no veo nada claro el tema de los cambios de aceite.

 

  En un gasoil de 2010, me salta el avisador de mantenimiento cada 10000.  Eso despues de llevar un aceite de 60 euros ademas de long life etc etc etc

 

 

   Antes en todos mis coches le he hechado 20-40  de 12 euros los 5 litros y los cambiaba a la misma distancia 10000 km y vendía los coches con 250000 km , practicamente nuevos.

 

   Y ahora tanto aceite , tanta gaite y long life...................Y RESULTA QUE LO TENGO QUE CAMBIAR A LA MISMA DISTANCIA

 

 

   CON CUANTOS KM CAMBIAIS VOSOTROS EL ACEITE EN LOS DIESEL?



#2 alfredo7

alfredo7

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 537 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Accord 2.2 I-CTDI & Toyota Celica

Escrito 10 septiembre 2015 - 18:30:13

Depende del uso que le des... yo entrando a circuito cada 10.000km como mucho. En uso normal entre 15.000 y 20.000km



#3 MILDSEVEN22

MILDSEVEN22

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 163 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:honda civic i-dtec 2.2 sport 150CV

Escrito 10 septiembre 2015 - 20:15:46

Yo cada 20.000km.

#4 Mrxkr

Mrxkr

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.738 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 8ª Exe Type-S 2.4 i-VTEC

Escrito 11 septiembre 2015 - 11:27:12

1 vez al año o cada 20.000km, lo que primero ocurra.

 

El aceite tienes que usar ese "long-life" por el filtro de partículas (si tienes un i-DTEC), y si no lo tienes también está recomendado para evitar hollín, etc.

 

Es lo que tienen los coches nuevos, que por las normas anticontaminación se instalan dispositivos que requieren este tipo de aceites tan caros.

 

Un saludo.



#5 BAJA

BAJA

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 424 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:ACCORD

Escrito 12 septiembre 2015 - 21:42:25

Yo cada 15.000. Pero haciendo como hago todo carretera y autovía podría estirarlo hasta 20.000.

Aceite mobil1 5w30 for.esp. C2

Editado por BAJA, 12 septiembre 2015 - 21:42:47.


#6 Tino8ictdi

Tino8ictdi

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 866 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Mieres- ASTURIAS
  • Coche:honda civic 8º 2.2 i-ctdi// CRV 2.2 i-dtec

Escrito 12 septiembre 2015 - 23:36:02

No tiene por que ser long life, que de echo es una especificacion "inventada" por BMW.
Lo importante en el caso de dpf es que cumpla la norma ACEA C2, o C3.
En este caso el cambio seria cada 20.000 o un año en condiciones normales.

#7 tuso

tuso

    Asimo

  • Miembros
  • 1.527 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:accord

Escrito 13 septiembre 2015 - 17:24:56

  A mi eso del tiempo no me convence  nada, por eso es la pregunta porque por kilometros llevo 10000 aunque haya pasdo un año.

 

  no me convence tener que cambiarlo solo con ese kilometraje a pesar de que pase un año.

 

  los que haceis pocos  kilometros lo cambiais a tiempo o a km?

 



#8 Tino8ictdi

Tino8ictdi

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 866 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Mieres- ASTURIAS
  • Coche:honda civic 8º 2.2 i-ctdi// CRV 2.2 i-dtec

Escrito 13 septiembre 2015 - 17:45:11

Siempre es lo que llegue antes. El aceite pierde propiedades aunque no hagas kilometros, por eso se debe cambiar

#9 blodi

blodi

    Asimo Avanced

  • Banned
  • 4.450 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paterna
  • Interests:TODO AQUELLO QUE LE DE GUSTO AL CUERPO
  • Coche:Honda Accord 2.0 I-VTEC EXECUTIVE + PIEL 2006

Escrito 14 septiembre 2015 - 06:56:38

  A mi eso del tiempo no me convence  nada, por eso es la pregunta porque por kilometros llevo 10000 aunque haya pasdo un año.
 
  no me convence tener que cambiarlo solo con ese kilometraje a pesar de que pase un año.
 
  los que haceis pocos  kilometros lo cambiais a tiempo o a km?
 


Lo de cambiarlo al año es porque el aceite "usado" por así decirlo, pierde sus propiedades lubricantes por envejecimiento.

Yo también lo cambio al año aunque no haya recorrido el kilometraje mínimo. He llegado a hacer cambios de aceite con tan sólo 5000 kilómetros anuales solo por haber acumulado el año de antigüedad

#10 FJF

FJF

    FJF

  • Miembros
  • 1.002 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 2.0 "Edicion Especial 30th"

Escrito 14 septiembre 2015 - 13:30:03

Yo lo he cambiado a rajatabla los primeros 5 años en el conce, hago unos 10-12 mil km año, ahora lo cambio yo cada 15000 y va más que sobrado, ni se bebe el aceite ni este sale especialmente sucio más bien todo lo contrario.

#11 alfonlv

alfonlv

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 64 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:honda accord 2.0 ivtec

Escrito 15 diciembre 2021 - 12:05:13

En un Accord 8 ivtec me pide el cambio más o menos cada 2 años aunque se lo suelo cambiar antes sobre las 11000 km y un año y 6 meses. El aceite que usó es motul 0w30.cada cuanto se lo cambiaría?

#12 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 15 diciembre 2021 - 12:59:38

  A mi eso del tiempo no me convence  nada, por eso es la pregunta porque por kilometros llevo 10000 aunque haya pasdo un año.

 

  no me convence tener que cambiarlo solo con ese kilometraje a pesar de que pase un año.

 

  los que haceis pocos  kilometros lo cambiais a tiempo o a km?

 

Pues es un error, el aceite se degrada mas por el no uso que por el propio uso. Esta expuesto a la humedad y a gases y elementos ajenos que estimulan un proceso de descomposición paulatina de sus propias características y esto es mas pronunciado cuanto mayor sea el tiempo de exposición a esos elementos ajenos al propio aceite.

En consecuencia no es nada recomendable permanecer mas de un año con el mismo aceite a pocos km. que se le realicen.

En mi caso en particular hay ocasiones a que alguno de los coches no le hago ni tan siquiera 5 mil km anules y no obstante al cumplir el año se la retiro.



#13 Trurl

Trurl

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 546 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Noroeste
  • Coche:Accord VII Tourer 2.0 i-vtec Sport

Escrito 15 diciembre 2021 - 14:48:24

Pues es un error, el aceite se degrada mas por el no uso que por el propio uso. Esta expuesto a la humedad y a gases y elementos ajenos que estimulan un proceso de descomposición paulatina de sus propias características

 

Este tema me interesa. ¿Hay alguna referencia que lo explique en profundidad?

 

Lo que tenía entendido era que lo de cambiar cada año se debía principalmente a la posibilidad de que el coche fuese utilizado habitualmente en trayectos cortos (muchos ciclos de calentamiento/enfriamiento, para entendernos) o de tráfico lento (atascos diarios). El coche indica los kms, pero no esos ciclos ni horas que, además, varían en severidad dependiendo de factores como son la temperatura ambiente. Se supone que los ordenadores de a bordo que avisan de cuándo es necesario el cambio llevan cuenta de esos factores.

 

Se me ocurre que el aceite puede reaccionar químicamente con material introducido desde el exterior, así como consigo mismo tras iniciarse la degradación debida al uso, pero diría que esos procesos son muy lentos.



#14 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 15 diciembre 2021 - 16:54:19

Este tema me interesa. ¿Hay alguna referencia que lo explique en profundidad?

 

Lo que tenía entendido era que lo de cambiar cada año se debía principalmente a la posibilidad de que el coche fuese utilizado habitualmente en trayectos cortos (muchos ciclos de calentamiento/enfriamiento, para entendernos) o de tráfico lento (atascos diarios). El coche indica los kms, pero no esos ciclos ni horas que, además, varían en severidad dependiendo de factores como son la temperatura ambiente. Se supone que los ordenadores de a bordo que avisan de cuándo es necesario el cambio llevan cuenta de esos factores.

 

Se me ocurre que el aceite puede reaccionar químicamente con material introducido desde el exterior, así como consigo mismo tras iniciarse la degradación debida al uso, pero diría que esos procesos son muy lentos.

El aceite de oliva, por ejemplo, tiene una caducidad de consumo. Eso es divido a que, con el tiempo, pierde sus cualidades organolépticas. El aceite del motor, al igual que el caso de la de oliva existe un periodo en el cual esas características sufren un cambio, lo que ocurre es que la legislación, al no ser un alimento, no establece la obligación de etiquetar una caducidad. De hecho, los propios fabricantes de aceite de motor, establecen una media de 5 años la longevidad de las capacidades del aceite almacenado en su correspondiente tarra sellada.

Y claro esta, en su vasija, sellada sin entrar aire ni ligarse con otros componentes ajenos ni sufrir cambios térmicos extremos digamos que es una situación "ideal" de conservación que nada tiene que ver a la que se produce cuando lo llevamos al cárter y le damos unos cuantos cientos de Km y un montón de cambios de temperatura (por tanto si en el envase sellado dura 5 años ¿va a ser eterna si la depositamos en el motor? pues parece totalmente ilógico pensar que lo va a ser). Cualquier elemento presenta una mayor capacidad de sufrir alteraciones de sus propiedades cuanto mas compleja es la composición y el numero de aditivos y sustancias que lo componen, será mas complicado que cada uno de esos elementos presenten un mismo grado de alteración, por tanto a mas elementos antes se perderán parte o la totalidad de las cualidades iniciales. Los aceites actuales ni de lejos estan compuestos por un solo elemento...todo lo contrario cada vez son mas complejos y mas aditivos añadidos.  Por último hay que tener en cuenta que no solo son producto de su descomposición si no de los restos de gases y combustible no quemado que en pequeñas cantidades se van uniendo a el eso y la exposición al aire, sobre todo al oxigeno y a la humedad que se produce por el funcionamiento del motor y la circulacion de gases, vapor de agua...... Es una consecuencia puramente química y fisica. https://www.motor.ma...a-aceite-coche/



#15 megaderam

megaderam

    Asimo

  • Miembros
  • 1.576 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:"Oh Dios!,Tu mar es tan grande, y mi barco es tan pequeño".

Escrito 15 diciembre 2021 - 20:31:50

Lo de cambiarlo al año es porque el aceite "usado" por así decirlo, pierde sus propiedades lubricantes por envejecimiento.

Yo también lo cambio al año aunque no haya recorrido el kilometraje mínimo. He llegado a hacer cambios de aceite con tan sólo 5000 kilómetros anuales solo por haber acumulado el año de antigüedad

Entonces, al ser sintetico,no deberia mantener las prestaciones? Yo no entender, estoy con el creador del hilo. Tanto long life, sintetico, altas prestaciones que encarecen el precio y al final es como el kw: vosotros cambiar a led que consume menos=gastaras menos kw=> encareceremos el precio kw y al final gastareis mas....



#16 Trurl

Trurl

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 546 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Noroeste
  • Coche:Accord VII Tourer 2.0 i-vtec Sport

Escrito 15 diciembre 2021 - 20:49:40

A ver, no sé a qué viene meter aquí el aceite de oliva, pero como aficionado a la arqueología te puedo decir que el aceite de oliva sigue siendo apto para el consumo humano tras *siglos* de almacenamiento. Otra cosa es que conserve su sabor y olor inicial, pero eso es como decir que el pan que se ha enfriado tras sacarlo del horno ya ha "caducado".

 

He echado un vistazo a lo que dicen algunos fabricantes (los vendedores de seguros no me resultan fiables para estos temas) y lo que hay es una *recomendación* de no usar el aceite si tiene más de 5 años, aunque todos recalcan que no caduca. Curiosamente, una de las principales razones para esa recomendación es que ciertos componentes podrían separarse, cosa que difícilmente ocurrirá si el aceite está en un motor que se use ocasionalmente. La otra razón (acumulación de agua) sí me creo que afecte en mayor medida al aceite del cárter que al que está cerrado herméticamente en su lata (o plástico: el plástico sí se degrada con el tiempo y sus componentes se mezclan con el contenido, esa es la razón por la que en muchos alimentos de larga duración la fecha máxima de consumo recomendada es inferior si el envase es de plástico que de vidrio). La degradación por oxígeno (oxidación) también será mayor en el cárter, aunque aún así no creo que sea tan rápida como para justificar el cambio anual.

 

Pero si los fabricantes realmente se toman en serio su recomendación, debieran marcar las latas con su fecha de fabricación bien clarita, por mucho que eso no gustase a los vendedores, que correrían el riesgo de acabar con stock "viejo" en sus almacenes. Y también recomendar la duración máxima de su aceite en el cárter, no dejar eso a criterio del fabricante del motor, que no tiene forma de saber qué aceite concreto se va a usar entre los muchos posibles.


Editado por Trurl, 15 diciembre 2021 - 20:53:00.


#17 tuso

tuso

    Asimo

  • Miembros
  • 1.527 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:accord

Escrito 16 diciembre 2021 - 09:27:16

El aceite se cambia cada dos meses las pastillas de freno cada seis el anticongelante cada 3 y el aceite del cambio cada dos,el motor completo se cambia cada dos años....etc etc etc
Entre lo maravilloso e ideal de la fórmula 1 de 2 motores cada tres carreras y la desidia total y absoluta de no cambiar Nunca el aceite hay muchos niveles
Cambiando el aceite cada 20000 km, aceite sintético long live etc etc etc durará el motor 800000 km....que no los vas ha hacer nunca

#18 jalcab

jalcab

    Asimo

  • Miembros
  • 1.295 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Ostrava Rep. Checa
  • Coche:Accord

Escrito 16 diciembre 2021 - 17:22:45

En un diesel de Honda con recirculacion de gases y con cadena de transmision el aceite cada 10.000 km,puede que hasta 13.000 aguante bien si el motor es nuevo,tratandose de un Accord a estas alturas ya lo dudo mucho y siempre siempre un 0W30 y de calidad.
No es tirar el dinero todo lo contrario,bajas el consumo,refrigeras mejor,lubricas mejor,etc. Todo son ventajas.
Saludos

Editado por jalcab, 16 diciembre 2021 - 17:23:19.


#19 Allepunta

Allepunta

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 79 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Accord CW2

Escrito 17 diciembre 2021 - 07:06:16

Este tema me interesa. ¿Hay alguna referencia que lo explique en profundidad?

 

Lo que tenía entendido era que lo de cambiar cada año se debía principalmente a la posibilidad de que el coche fuese utilizado habitualmente en trayectos cortos (muchos ciclos de calentamiento/enfriamiento, para entendernos) o de tráfico lento (atascos diarios). El coche indica los kms, pero no esos ciclos ni horas que, además, varían en severidad dependiendo de factores como son la temperatura ambiente. Se supone que los ordenadores de a bordo que avisan de cuándo es necesario el cambio llevan cuenta de esos factores.

 

Se me ocurre que el aceite puede reaccionar químicamente con material introducido desde el exterior, así como consigo mismo tras iniciarse la degradación debida al uso, pero diría que esos procesos son muy lentos.

 

https://www.widman.biz/boletines/8.php



#20 Trurl

Trurl

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 546 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Noroeste
  • Coche:Accord VII Tourer 2.0 i-vtec Sport

Escrito 17 diciembre 2021 - 15:57:09

 

 

He empezado a leer eso y no veo que trate de la degradación del aceite debida al tiempo. ¿Algo más concreto?

 

Aparte que las publicaciones de esa empresa boliviana deben tomarse con un poco de cautela en cuanto a su aplicación a nuestro caso (España), porque lo que dice está enfocado específicamente a Bolivia y fíjate lo que pone al principio:

 

La vida útil del motor en Bolivia típicamente varía entre un año y cuatro años (50,000 a 100,000 kilómetros) para los autos y camiones

 

Aunque mucho de lo ahí escrito sea de aplicación general, es posible que se haga énfasis en factores que aquí no tienen tanto peso.






0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos