Hoy me lo comentó un amigo que entiende bastante más de mecánica que yo. Me habló de los turbos eléctricos y de que si iban a poder instalar en cualquier vehículo. Sabéis algo del tema? Es que no estaría nada mal poder hacérselo al coche...

Instalacion de turbo electrico en Accord
#1
Escrito 11 November 2015 - 00:07:28
#2
Escrito 11 November 2015 - 00:10:04
#3
Escrito 11 November 2015 - 00:21:19
De verdad que tu amigo entiende de mecánica?
Más que yo sí...
#4
Escrito 11 November 2015 - 19:06:15
Suena raro la verdad.
#5
Escrito 11 November 2015 - 19:20:41
#6
Escrito 11 November 2015 - 19:27:11
Lo de los turbos electricos suena a caca de vaca. No se yo si sera muy fiable eso.
#7
Escrito 11 November 2015 - 19:29:31
#8
Escrito 11 November 2015 - 19:44:02
Para nada. Ya hay marcas trabajando e investigando en llevar a cabo turbos eléctricos, sin necesidad de una doble caracola que vincule admisión y escape, (con la diferencia térmica que esto supone) y roturas por falta de engrase, etc...No pero los hibridos no son electricos. Son turbos hechos "por partes". Caracola de uno, admision de otro.... cosas asi.
Lo de los turbos electricos suena a caca de vaca. No se yo si sera muy fiable eso.
Creo que Audi por ejemplo ya trabaja en esa idea.
Ahora...que hayan pseudo turbos chinos por ebay...también me lo creo.
Pero quien sepa "algo" de mecánica sabe que un turbo necesita válvulas de descarga...para no ir soplando siempre a tope...
Me huele a averia si alguien monta un turbo sin nada más que lo gestione.
Editado por Bassist, 11 November 2015 - 19:44:18.
#9
Escrito 11 November 2015 - 20:56:28
Lo que si es cierto es que no es necesaria una valvula de descarga en un turbo. Los de geometria variable no la llevan.
#10
Escrito 11 November 2015 - 21:25:38
Bueno, chicos, me parece que el tema es un poco futurista, y como dicen por mi pueblo: no lo sabe montar ni el tio que lo ha inventado….
Dejar de lado los inventos en lo que respeta el motor del jacobo, que ya por si lleva anos luz de adelanto con respeto a los cavernícolas de europa…..sin hablar del resto del mundo que esta en el paleolítico….
Los experimentos con gaseosa.
#11
Escrito 11 November 2015 - 22:54:05
El problema de montarlo en un atmosferico es q las señales de caudal y presión de aire se saldrían del rango y daría fallo
Habría q cambiar la gestión de motor ( retrasar el encendido) y esos sensores por otros adecuados
El colector de admisión si es metálico aguantará
De plástico igual no
Vamos q es desarrollar un motor nuevo
#12
Escrito 12 November 2015 - 08:34:23
La función de un turbo tal y como lo conocemos (movido por los gases de escape) es aprovechar la energía que queda en dichos gases de escape al salir del motor, mejorando así el rendimiento del ciclo. Si el turbo es accionado por una fuente de potencia externa (como es el caso de los turbos eléctricos) no se mejora el rendimiento en ningún caso, por lo que lo veo una pérdida de tiempo y dinero.
#13
Escrito 12 November 2015 - 08:47:41
#14
'Migue40'
Escrito 12 November 2015 - 09:01:40
Supongo que acoplarle un turbo eléctrico a un coche no será ya sencillo o dará tanto rendimiento como los que salen así de casa.
#15
Escrito 12 November 2015 - 11:06:30
Creo q valeo ya les vende, y sino les falta poco.Ventajas teoricas (rapidez de respuesta, menor aumento de temperatura, instalación en cualquier parte, no únicamente en el escape...)tiene unas cuántas.Fiabilidad, pues el tiempo lo dirá.
El problema de montarlo en un atmosferico es q las señales de caudal y presión de aire se saldrían del rango y daría fallo
Habría q cambiar la gestión de motor ( retrasar el encendido) y esos sensores por otros adecuados
El colector de admisión si es metálico aguantará
De plástico igual no
Vamos q es desarrollar un motor nuevo
En el CL9 resultaría bastante sencillo. El sensor MAP de origen lee hasta 1,7 bar y simplemente con la Hondata FlashPro ya se puede controlar un turbo y modificar tablas de mezcla, encendido, etc.
#16
Escrito 12 November 2015 - 11:15:21
Editado por ofiuco, 12 November 2015 - 11:17:49.
#17
Escrito 12 November 2015 - 13:03:42
donde esté un buen motor atmosférico que se kiten los turbos!
#18
Escrito 12 November 2015 - 13:42:35
Podría mejorar el rendimiento mejor que un compresor mecánico sin robar tanta potencia y muy fácil de controlar mediante un procesador.Saludos.
Fácil de controlar la presión del turbo y las rpm de un motor eléctrico si, pero eso no es suficiente. También es necesario modificar tablas de mezcla, de encendido, etc y esto ya no es tan fácil.
donde esté un buen motor atmosférico que se kiten los turbos!
Tienes toda la razón
#19
Escrito 12 November 2015 - 13:47:19
Podría mejorar el rendimiento mejor que un compresor mecánico sin robar tanta potencia y muy fácil de controlar mediante un procesador.Saludos.
Un compresor no mejora el rendimiento de un motor porque roba energía del cigüeñal, sólo mejora la potencia. Lo mismo pasaría con un turbo eléctrico conectado a la admisión. En cambio un turbo convencional sí mejora el rendimiento porque reutiliza la energía de los gases de escape, que de otro modo se desaprovecharía.
Otra historia es acoplar una turbina que recoja energía energía de los gases de escape y la almacene en una batería para después usarla en un motor eléctrico cuando convenga. Eso si sería un "turbo eléctrico" interesante.
Editado por CerrilloVI, 12 November 2015 - 13:49:35.
#20
Escrito 12 November 2015 - 14:08:39
Mejora el rendimiento por eliminar las pérdidas por bombeo y usar un alternador inteligente como el del Jacobo,que no carga en aceleración y si al ralentí o en retención,si hace falta.Saludos.
Editado por ofiuco, 12 November 2015 - 14:20:14.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos