Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Brico: Tapizando el CRX


  • Por favor identifícate para responder
7 respuestas en este tema

#1 japower

japower

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 86 mensajes
  • Coche:crx

Escrito 19 febrero 2016 - 18:25:26

Bueno amigos, aprovecho este post para contaros el proceso del tapizado de mi Honda CRX el cual presentaba el desgaste típico del sol sevillano que ha hecho de las suyas en varias partes de mi querido coche.

 

Ante todo decir que no soy tapicero ni he tapizado nunca nada, pero soy un tio valiente y me lío fácil la manta en la cabeza así que adelante con este brico!

 

   He necesitado los siguientes materiales:

 

      - 2m x 1,4m de polipiel negra rugosa (no aconsejo comprar lisa que queda como los pantalones de cuero de las tías :D ) 29€ con esta medida podremos hacer, techo y techo solar, parasoles y paños de puerta.

      - 750ml de cola Supergen (la venden en cualquier ferretería) 8€

      -  Herramientas varias que iremos viendo en el post

 

   

   Lo primero el desmontaje de los paños de puertas, hay que hacerlo con cariño ya que las grapas o como yo les digo (chochitos) llevan 25 años de endurecimiento con lo que se rompen con facilidad. Si se os rompen en Aliexpress por 0,80€ tienes 15 unidades nuevecitas. En el foro tenéis varias entradas de como desmontarlo así que no me entretengo demasiado.

 

34y3bya.jpg

 

Para aquellos que hayáis observado extraños objetos en la puerta que no deberían estar son un kit de elevalunas eléctricos y otro de cierre centralizado con mando a distancia que tiene montado.

 

Desmontar el techo es bastante sencillo ya que solo lleva tornillos en la parte frontal, 2 en cada parasol y dos mas en el espejo retrovisor, en la zonas laterales solo tendremos que desencajar los montantes de plástico y en la zona trasera quitamos la luz del techo y el plástico de la misma.

 

Es hora de llevarnos los paños de puerta y el techo a casa para comenzar con el trabajo.

 

Comenzaremos por desmontar las dos partes que componen el paño de puerta (zona de tela y zona inferior de "cuero" negro) como muchos sabréis ya, y si no os lo digo yo ambas partes vienen unidas por unos tetones de plástico que nuestros amigos nipones se encargaron de derretir en su momento para conseguir una unión optima. 

 

33u3hix.jpg

 

En su origen fueron pensados para nunca separarse, pero no imaginaban que nosotros algún día necesitaríamos de su retapizado con lo que tenemos el marrón de derretir los tetones intentando aprovechar el máximo plástico para volver a usarlos después con lo que debéis intentar aprovechar la máxima cantidad de plástico.

Yo he usado un soldador de estaño para derretir el plástico haciendo un pequeño circulo y apretar un poco aprovechando la temperatura.para sacarlos.

 

Os quedará algo parecido a esto: 

 

15axhv.jpg

 

 

Una vez separadas ambas partes procederemos a retirar la tela antigua así como la esponja que hay bajo ella, muchos pensaran que la esponja no debe retirarse. Hice un primer intento con la esponja puesta para mantener un poco el acolchado, pero cuando se moja ademas de absorber muchísima cola se reblandece y acaba despegándose con los que empiezan a salir bultos poco deseados. Como la polipiel suele traer su propio acolchado no es necesaria. 

 

también tenemos que retirar el embellecedor que hace de tope con la ventanilla y que va a todo lo largo. Es sencillo, lleva una serie de ganchos metálicos que debemos poner recto. Cuando lo coloquemos solo debemos hacer unos pequeños cortes a la nueva tela y doblar las pletinas metálicas para una sujeción perfecta.

 

 

2mdhsvo.jpg

 

    

 

 

eqxj0y.jpg

    

      

Una vez retirada toda la esponja procedemos a limpiar bien con un estropajo y agua para dejar bien limpia la zona y una vez secado bien comenzamos a aplicar la cola con una brocha de forma generosa pero bien extendida. Debemos esperar unos minutos a que la cola comience a volverse densa sera entonces el momento perfecto para comenzar colocar la polipiel y a eliminar las arrugas. Yo he usado este tipo de polipiel que para mi gusto es muy "de coche".

 

15gphdt.jpg

 

 

Recordar que la polipiel se puede planchar aplicando leve calor y vapor siempre que pongamos una toalla gruesa encima. Dejamos 1,5cm para plegar por la parte trasera y cortamos el hueco del tirador. Os debe quedar algo mas o menos así una vez que:

 

2lvg6mq.jpg

 

 

Cuando tengamos ambas secciones tapizadas comenzaremos con la unión, mi recomendación es limpiar bien cada agujero y "afilar" cada teton para después derretirlos de nuevo unidos y extender bien el plástico para aumentar la superficie de agarre, siempre podremos añadir mas plástico. Yo he usado un soldador de estaño.

 

f4occ6.jpg

 

 

Lo siguiente será asegurar la superficie aun mas añadiendo silicona caliente como refuerzo. Cuando unamos ambos trozos nuestro panel volverá a lucir casi como nuevo y solo nos quedara poner de nuevo el embellecedor negro.Os dejo una fotito de como ha quedado el mio!

 

6tmt13.jpg

 

 

Para el techo igualmente debemos retirar primero la tela que en este caso es un laminado plástico. En la zona que da a la luna delantero hay un embellecedor metalico que debemos retirar con cuidado.

 

En mi caso el techo estaba bien, pero buscaba darle un toque de recogimiento y deportividad cambiando el color a negro. El pegado del techo debe hacerse con ayuda de otra persona para que no tengamos problemas y podamos quitar correctamente todas las arrugas y cuando acabemos debemos colocar el embellecedor de nuevo y pegarlo por la parte interior con silicona caliente para asegurarnos de que aguantara otros 25 años mas.

 

El techo solar es sencillo pero debemos cortar correctamente las esquinas haciendo rajas para facilitar el plegado.

 

dpbqcg.jpg

 

fkscya.jpg

 

Por último los retrovisores, para esto hay un dilema que es crear fundas para los que ya tenemos o reacerlos enteros desde el esqueleto. Yo decidí crear dos fundas usando los que tengo como patrones, debéis cortarlos a piel vuelta, coserlos y posteriormente darles la vuelta para que quede la polipiel fuera y no se vean las costuras.

El único problema de esta formula es que perderéis el espejito del copiloto, pero a mi me merecía la pena porque no soy demasiado buen costurero XD

 

Ya lo tengo todo montado y en breve os pondré fotos de como han quedado.

 

SAludos!

 

 


Editado por japower, 19 febrero 2016 - 18:32:57.


#2 CRXRED

CRXRED

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 13.754 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:HONDA

Escrito 19 febrero 2016 - 23:30:06

Buen brico!! pon unas fotos con el resultado final!! ;)



#3 turon_arrass

turon_arrass

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.040 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Gijón (Asturias)
  • Coche:crx 2ªgen

Escrito 20 febrero 2016 - 23:20:31

te quedó chulo, yo lo volví a flocar.

 

El salpicadero lo vas a tapizar también?



#4 Gartxi

Gartxi

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 528 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bizkaia / Donosti
  • Coche:Accord Coupe

Escrito 21 febrero 2016 - 01:43:11

te quedó chulo, yo lo volví a flocar.

 

El salpicadero lo vas a tapizar también?

Flocar? Cuenteme como lo hace y donde compra el material, que busque por internet y no encontré nada interesante que despejase mis dudas....  Me gustaría hacerlo al interior de la guantera.



#5 turon_arrass

turon_arrass

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.040 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Gijón (Asturias)
  • Coche:crx 2ªgen

Escrito 21 febrero 2016 - 12:19:49

Gartxi, el 21 Feb 2016 - 01:43, dijo:

Flocar? Cuenteme como lo hace y donde compra el material, que busque por internet y no encontré nada interesante que despejase mis dudas....  Me gustaría hacerlo al interior de la guantera.

 

 

Hay gente que floca salpicaderos para coches de correr. Contacté con un chaval que lo hace, es del foro. El tiene el material, te lo explicará mejor, pero vamos, prepara la superficie desengrasando y lijando, proyecta pegamento sobre la superficie a flocar y luego proyecta el pelo sobre el pegamento. Básicamente es eso. El material lo compra en Inglaterra sino me equivoco.



#6 XOXOLfromAndalucia

XOXOLfromAndalucia

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 282 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:costa del sol
  • Interests:Trastear todas las tardes con los coches
  • Coche:un tractor aleman y un coche de nenazas con D16Z6 , y un humilla bnw con SR20DET

Escrito 22 febrero 2016 - 14:25:27

Despues de ver tu post , me he animado también a hacerlo)) al del sol que tengo , esa polipiel a 7.90 el metro en el leroy merlin.



#7 LuisMax

LuisMax

    Miembro

  • Miembros
  • 20 mensajes
  • Coche:Honda CRX

Escrito 11 abril 2016 - 22:33:14

La verdad, tan bien explicado y con esas fotos animas a cualquiera...
Enhorabuena por el brico y gracias por compartirlo.

#8 CRXED9

CRXED9

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 552 mensajes
  • Gender:Male
  • Interests:Honda
  • Coche:CRX ED9

Escrito 08 noviembre 2016 - 18:29:22

Muy bueno!




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos