
HORARIOS
Viernes 2.09.2005
1ª Tanda libres 11.00 - 12.00
2ª Tanda libres 14.00 - 15.00
Sábado 3.09.2005
3ª Tanda libres 9.00 - 9.45
4ª Tanda libres 10.15 - 11.00
Calificatoria 13.00
Domingo 4.09.2005
Carrera 14.00
INFORMACIÓN
Longitud
5.793 km
Número de Vueltas
53 (306.720 Km)
Número de curvas
10 (izquierda:4) (derecha:6)
Velocidad máxima
368 Km/h
Compensación línea de salida
309 m
Carga aerodinámica
low
Mejor vuelta
R. Barrichello - 1'21''046
(2004, Ferrari)
Mejor pole
R. Barrichello - 1'20''089
(2004, Ferrari)
Pole 2004
R. Barrichello - 1'20''089 (Ferrari)
Podium 2004
1. R. Barrichello
2. M. Schumacher
3. J. Button
COMENTARIOS
El circuito de Monza acoge la F1 desde hace años representando el terreno de juego preferido de los Ferrari ante su público. Es el verdadero GP nacional, por delante de Imola, en el corazón de los italianos.
El trazado es muy rápido, siendo las chicanes las únicas que interrumpen brutalmente la velocidad de los pilotos que llegaron a rebasar los 363 km/h en 1999. Fue hasta tal punto, que los enamorados del circuito como Alesi se preguntan si no era demasiado peligroso. En el año 2000 el circuito se cambió con una chicane más lenta al final de la recta que pasa delante de las tribunas.
En 1999, Hakkinen se salió de la pista tras cometer un error imperdonable, y ante millones de telespectadores, presenció la gran victoria de Frentzen con su Jordan.
En el 2000, dos importantes accidentes marcaron la salida, la segunda de ellas provocó la muerte de un bombero que estaba a un lado de la pista. Después de ser interrumpida por el coche de seguridad, Schumacher ganó con el Ferrari delante de Hakkinen y Ralf Schumacher.
En el 2001, Juan Pablo Montoya conseguía su primera victoria en la categoría. Ferrari consiguió el doblete en el 2002 delante de su afición, con Rubens Barrichello en primer lugar, seguido de Michael Schumacher. En el 2003, Michael Schumacher volvía a lo más alto del podio, después de seis carreras sin ganar, consiguiendo la 50ª victoria de Ferrari delante de los fans del equipo. El alemán aguantó la presión, y aumentó su ventaja a tres puntos sobre Juan Pablo Montoya, mientras Rubens Barrichello mantenía a raya a Kimi Raikkonen, consiguiendo la tercera posición.
En el GP de Italia 2004 todo parecía ir en contra de Ferrari. Michael Schumacher hacía un trompo en la primera vuelta y se reincorporaba a la carrera en la última posición, mientras que su compañero Barrichello, que había empezado liderando el Gran Premio, se equivocaba en su elección de neumáticos sobre una pista mojada. Sin embargo, 75 minutos después los dos pilotos de Ferrari habían conseguido darle la vuelta a la situación y mientras Barrichello se apuntaba el triunfo, su compañero Schumacher concluía en segunda posición. Los BAR Honda de Button y Sato finalizaban por detrás de los Ferrari en tercer y cuarto puesto.
PALMARÉS
2004 : R. Barrichello (Ferrari)
2003 : M. Schumacher (Ferrari)
2002 : R. Barrichello (Ferrari)
2001 : J-P. Montoya (Williams)
2000 : M. Schumacher (Ferrari)
1999 : H-H. Frentzen (Jordan)
1998 : M. Schumacher (Ferrari)
1997 : D. Coulthard (McLaren)
1996 : M. Schumacher (Ferrari)
1995 : J. Herbert (Benetton)
1994 : D. Hill (Williams)
1993 : D. Hill (Williams)
1992 : A. Senna (McLaren)
1991 : N. Mansell (Williams)
1990 : A. Senna (McLaren)
1989 : A. Prost (McLaren)
1988 : G. Berger (Ferrari)
Editado por Robeck, 01 septiembre 2005 - 09:37:38.