
HONDA CIVIC 1980
#1
Escrito 25 February 2016 - 18:50:32
Enviado desde mi GT-P5200 mediante Tapatalk
#2
Escrito 25 February 2016 - 20:02:51
#3
Escrito 25 February 2016 - 21:51:59
Bienvenido!!
Unas fotos de ese civic...
#4
Escrito 25 February 2016 - 21:52:39


#5
Escrito 25 February 2016 - 22:47:46
#6
Escrito 26 February 2016 - 08:28:46
Bienvenido!
#7
Escrito 28 February 2016 - 19:14:49



Enviado desde mi GT-P5200 mediante Tapatalk
#8
Escrito 28 February 2016 - 19:25:40
Bienvenido!
Qué guapo el coche, lo tienes en muy buen estado!
Desde luego esas llantas duelen a la vista !!! por lo demás está super-bien!!! ¿a qué te refieres "de competición"? ¿había algún preparador en concreto que trabajara en estos motores? ¿o de la propia Honda?
#9
Escrito 28 February 2016 - 19:36:53
Enviado desde mi GT-P5200 mediante Tapatalk
#10
Escrito 28 February 2016 - 20:05:39
¿8.000 vueltas o más? ¿ya conoces de que se haya hecho con esos motores? Lo digo por cosas como la velocidad lineal de los pistones, si la carrera es demasiado larga eso impone un límite al régimen de giro que se pueda conseguir.
Por no decir el encendido, ¿qué tipo de encendido lleva ese coche? porque si funciona todavía con platinos y delco no sé...... y luego muelles de válvulas que puedan soportar esos régimenes sin hacer flotar las válvulas y demás....
#11
Escrito 28 February 2016 - 20:10:15
Enviado desde mi GT-P5200 mediante Tapatalk
de todas formas hasta cuento influye la carrera del piston, porque mientras la valvula tenga el mismo recorrido no creo qe haya inconveniente
Enviado desde mi GT-P5200 mediante Tapatalk
#12
Escrito 28 February 2016 - 20:13:17
Tenga Ud. cuidado.....

#13
Escrito 28 February 2016 - 20:24:46
Bueno soy maestro industrial mecánico pero no ingeniero y no puedo darte un dato, pero sé a ciencia cierta que la velocidad lineal de los pistones tiene unos límites para cada tipo de motor, si se exceden el "martilleo" que ejercen sobre los bulones y casquillos del cigüeñal los rompen. Por eso los motores cuanto más alto régimen de giro más corta debe ser la carrera. Obviamente el límite depende de los materiales y características de pistones, bulones, bielas, cigüeñal y sus casquillos / rodamientos. No se puede dar un dato matemático sin ser ingeniero y hacer los correspondientes cálculos para el motor en cuestión.
Ese punto no tiene nada que ver con el recorrido de las vávulas. En las válvulas lo que manda son los muelles, que tienen que ser suficientemente "rápidos" para hacer recular la válvula antes de que el pistón suba y la golpee. Pero claro, si son demasiado duros eso someterá todo el conjunto de árbol de levas, balancines y válvulas a un estrés muy alto que afectará a la fiabilidad.
No sé, supongo que es ponerse a buscar en internet como un loco, webs de recambios para clásicos etc etc.
Suerte !!!
#14
Escrito 28 February 2016 - 20:26:38
Enviado desde mi GT-P5200 mediante Tapatalk
#15
Escrito 28 February 2016 - 20:38:32
¿Puedo preguntar a qué régimen está la línea roja en el coche de serie? (si es que lleva cuentarrevoluciones en el cuadro, que ni lo sé!).
#16
Escrito 28 February 2016 - 21:03:03
Enviado desde mi GT-P5200 mediante Tapatalk
muchas gracias por el aporte, me metere a fondo con ese temaBueno soy maestro industrial mecánico pero no ingeniero y no puedo darte un dato, pero sé a ciencia cierta que la velocidad lineal de los pistones tiene unos límites para cada tipo de motor, si se exceden el "martilleo" que ejercen sobre los bulones y casquillos del cigüeñal los rompen. Por eso los motores cuanto más alto régimen de giro más corta debe ser la carrera. Obviamente el límite depende de los materiales y características de pistones, bulones, bielas, cigüeñal y sus casquillos / rodamientos. No se puede dar un dato matemático sin ser ingeniero y hacer los correspondientes cálculos para el motor en cuestión.
Ese punto no tiene nada que ver con el recorrido de las vávulas. En las válvulas lo que manda son los muelles, que tienen que ser suficientemente "rápidos" para hacer recular la válvula antes de que el pistón suba y la golpee. Pero claro, si son demasiado duros eso someterá todo el conjunto de árbol de levas, balancines y válvulas a un estrés muy alto que afectará a la fiabilidad.
No sé, supongo que es ponerse a buscar en internet como un loco, webs de recambios para clásicos etc etc.
Suerte !!!
Enviado desde mi GT-P5200 mediante Tapatalk
#17
Escrito 28 February 2016 - 21:03:29
No pensaba que fuera tan alto, de ser así no creo que subir 1000 vueltas deba ser un problema serio de fiabilidad. Vaya molinillo, debe ser una gozada de conducir rápido !!!
#18
Escrito 28 February 2016 - 21:10:07
si lo mismo que pienso con 1000 vueltas mas no supondra mucho problema, mientras no lo mantenga mucho tiempo en alta, una cosa esta clara, a mas rendimiento mas sacrificio para el motorNo pensaba que fuera tan alto, de ser así no creo que subir 1000 vueltas deba ser un problema serio de fiabilidad. Vaya molinillo, debe ser una gozada de conducir rápido !!!
Enviado desde mi GT-P5200 mediante Tapatalk
#19
Escrito 28 February 2016 - 22:04:24
#20
Escrito 29 February 2016 - 12:09:51
ufff pocos como ese he visto...
Cuidalo
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos